Está en la página 1de 4
CARLOS MARX GRIT Las ECONOMIA POLITICA SEQUIDO DE LA MISERIA DE LA FILOSOFIA * EDITORA NACIONAL PROLOGO” de 1a economia burguesa por el Propiedad, Trabajo. asaleriado; 7, Mercado mundial, Bajo. los tres primeros titulos estudio las condiciones economicas de existencia de las tres grandes clases en las cuales 32 divide la sociedad burguesa moderna; cl enlace de los ftros tres titulos salta a la vista, La primera aeceigm Ae] Primer libro, que'trata del capital, comprende los capi- {plo sgsietees 24 La merancia. Ex moneda 0 la irculacion simple. 3. El capital en general. Los dos Brimeros capitulos fOrman el contenida de este yolumen, fengo 4 la vista el conjunto de materiales en forma de ‘monografiageacritas con largos Intervalos para ml pro- pia ilustracion, no para la imprenta, y cuya ininterrumpic elaboraci6n, segun el plan indicado, dependerd de fas Estado. Com cicunstancian, Suprimo un pretiminar general que habia esborad porate, después de reflexion bien, ne parece que an Sia resultados que quedan todavia por demosteas po: Ala desconcertarsy porque el lector que tenga fa bonded de segue tendct que deciiree a tevara® de lo pete Eh cambio, sigunasindicaciones eo. ticular a To general ‘terlales istencia que Hegel, siguiendo el ejemplo sg ae tig oe acre ae Sees ramen aa pas eee Se re aye Sal en a ce a i a greta Suns seme canes Pinner i epenaces, erage de ate a nt cealn g Be opty Shee et ee td be snc went Ea ipshenecatie a a rhe = eae Feit at dr eo mt Cea the Sgusctanen ey a in sce epee ie Saad Je conciencia. "No es la conclencia de los hombres “determina In realidad; por el contrario, la reali- diosa ce ia_que determina su conciencia, Darante ee eee Se toms See eee oon ce seater re, gee a eae ee igre sabe gens reoucie noe cane Shas © menos lenta 0 rapidamente toda la colosal super a ee cotnidcrer tales trastornos importa sity 6 rou EEO Peso meer es ies aa SS A orang dn fee eens tes sqecto 2g Sone a oe, ede See Ee are lena ged sel oye oe os cena ‘Saco co Rene Zee ong oe tiers ts in cu a teen ae fea el ag econ de tan es ie gees pean operons ees sie a rae eM fon eee ee Hine 8 te ar oe oa ae ict, Zena, Sete» cena, ss Sopa ieee oa Sas ee nee sine cide 7 poe, ene Soe etre terrane ae aera fear pe cn yd te ere eer cane aa sei et or ea ieee Zed ee ea Bate scien, cecal at ee Sere eee Spee a are cotee gern ae a a eget piece? maar So ateneet cn ace Sette ee eres aoe ae Se eee ee ees ome ete feed wenn min ete ges Seats ge meer’ gen ee eee cee ree ene cere Seats pee eee eee eae enh Se aks Pl fee ae ae eee aa esi ic eae cred ieee ee moet = : ‘mano: que se originan més bien en las condiciones ma- nb.oco a 8 xcu0co et fen Brasclas, decidimos trabajar juntos en despejac bajo las uses los. hombres adauieren.conciencia deieste ‘onkeste Se musta manera de ver on i & oniticto yo feauelven. Asi como no. a juaga a Ut lose 10.8 ponemos en regia con vido por la ides gue €l-tenga de a4 mismo, amy7oco ‘mocstra concienen Slowbbea de tata, El manuwcsio, be puede jaasar tal Gpoca de trastormo pot 1a conten, dos gruesos voldmenes en octavo, hacia largo tiempo fia de si misma; e5 preciso, por el contrario, explicar ‘gue se encontraba en poder del editor, en Westlala, sta conciencia por las contradieciones de la vida mate- ‘cuando nos advirtieron que un cambio de circunstancias Hal, por el conflleto que existe entre las fuerzas produc ‘un obsticulo a la impresién. Abandonamos elma: - tords socisles las relaciones de produccion. Una socie- ‘nuscrito a la roedora eritica de los ratones tanto mas a Gad no detaparece nunca antes de que sean. desartolla ‘cuanto que ‘el de ver tlaro en nosotros mismos, Yy'las telaciones de prodaccion nuevas. ¥. superiores no Je sustituyen jamie en ella antes de que las vondiciones x ‘utesiales de existencia de esan relaciones hayan sido ‘ros puntos de vista sobre diversas cuestiones, no men- meubade+ en cl seno stismo de Ia vieja sociedad, Por lonaré mis que el Manifest der Kommanistchen Parti, I, Kumanidad no se propone munca més. que! Jos Fedactado po Engels y yo en i Bioblenes que puede reoalver, Dues micando de mde tureo Eerea, vo vera siempre que el problema mismo no se ees presenta jas que cuando’ las ‘condiciones “ri mente ara rerolverio eaisten ose encuentran en. estado de polémica, i euintir. Isbowsdos grandes easgos, los todos Sonia Ps : . Sigectss aatitees, antiques, feudales y burgwesee mote ioeans. jon set designados como. otras tantas eos ¥/compuesia de as babi dirgid. at se. de in Sopa spel ceonsmich Las for la revohuclin de febrero y ma consiguiente expat sia nice del proceso de produecion social, no. en eh sion, sen ‘agoniamo individual, sino -en-el den La publicacién de la Neue Rheinizche Zeitung, en sen de las condiciones. sociales 'de xba8-g,¥ lor acontesimientos posteriotes interrupie. craters de ton snide an funtan preductoray ave on es ‘no pude proseguir Seidessr pilin en el seno se la sociedad. burgess crew hhasta 1839, en Londres. La prodigiosa cantidad de ta. Afumissoo.ticinpo las condiciones materiales para tex) {teriales para Ta historia de la Economia politica amon- Yer este ants gonismo. Con esta formaciGn social Ver~ ‘tonada en el British ‘Museum; Ia tan favors ‘mia torn de la sociedad humans Ble que ofrece Londres para la observacion de ln socie- Frisdeics Bagein cou quien (esde' le publication eo) dad burguesa, yen fin, el nuevo curso de desarrollo en \dsvliee netelorsnd ache: Johebsaer, de. au genial ethos ‘que ésta ‘entrar por el Sor grates erijen’ dota eategoriag economicae) -nostent californiano y australiano, me ‘ comenzar de ‘oa ‘consuinte. conrexpondeneia, en la que intereambise ‘Buevo por ef principio y 4 a un examen eritico arson Friedrich Engels: habia. liegado Tos nuevos materiales. Estos ‘me levaron por ‘ar otra -ainino-~ctmparad su Loge der arbevlenden lac ‘mismos a investigaciones que parecian alejarme de ‘Soh F agianid--al saismne. resultado: que-¥0. Cl cuando, = = {ai ebjeto y en las que, sin embargo, tive que detenet” caulhipcomn cad as, oan, tambicn, En douse large 10 exboc0 me mis o menos tiempo. Pero lo que abrevi6 sobre todo ‘disponia foe la imperiosa necesidad de- Ro me ocupo mas que excepeionalmente de propiamente dicho, una extraordinaria disper terra y en el continente, 3 Gerabic de mis aportaciones, que tuve que familiarizarme Gon detalles practicos que no son del dominio de la lencia propia de la economia politica ‘Gon este esbozo del curso de mis estudios en el te- reno de la economia politiea he querido hacer ver dni- ‘Gamente que mis opiniones, de cualquier manera que se Sizguen por otra parte, y aunque concuerden tan poco RGiklos prejuicios interesados de las clases dominantes, Som el fruto de largos y concienzudos estudios. Pero en. ‘S'umbral de la clencia, como a la entrada del infierno, ‘ona obligacién se impone: oo lla Soattn SS'GaT Amora” KARL MARX Londres, enero de 1859. . VERSION ESPAROLA JAVIER MERINO umn sac eperosi20 ‘te nen ta cae Tepreso on Mixes, 0.F., en lon Taltere

También podría gustarte