Está en la página 1de 2

Zona franca

¿Qué es?
- Una zona franca es un territorio delimitado de un país donde se goza de
algunos beneficios tributarios, como la exención del pago de derechos de
importación de mercancías, así como exoneraciones de algunos
impuestos o una regulación diferente de estos.

- Una Zona Franca se define como como una zona de libre comercio
designada en una determinada zona o área geográfica en la que no se
imponen impuestos y están conectada a un mar o a un aeropuerto.

¿Para qué sirve?


- Las Zonas Francas también se conocen como áreas de libre comercio y
ayudan a promover el transporte, el comercio y la logística, en especial, la
importación y exportación de todo tipo de bienes.

¿Qué importancia tiene?


- Las zonas francas han demostrado ser un instrumento importante para la
competitividad de los países, convirtiéndose en canales para atraer
inversión, generar empleo, incentivar la diversificación y producir
encadenamientos productivos y transferencia de tecnología.
¿Cuántas hay en Colombia?
-once Zonas Francas repartidas en los siguientes municipios:
Barranquilla (1)
Bogotá (1)
Cali (1)
Cartagena (2)
Cúcuta (1)
La Tebaida (1)
Palmira (1)
Santa Marta (1)
Sopó (1)
Rio negro (1)

También podría gustarte