Está en la página 1de 14
Dirigido a: Direccién de Obras // Octubre de 2019 lustre Municipalidad de Rena ESPECIFICACIONES ASCENSOR / MONTACARGAS ARTICULO 4.4.11 OGU y C. “AMPLIACION Y HABILITACION DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA 21° CIA DE RENCA”™ Avda. José Manuel Balmaceda N° 4370” Rol: 502-11 - Renca - Regién Metropolitana Dando cumplimiento al articulo 4.1.11 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcctén, se adjuntan las caracteristicas técnicas generales que considera en montacargas a instalar. Esta pauta técnica, fue preparada en base a los antecedentes de “OBRACH INGENIERIA Y CONSTRUCCION LTDA” empresa inscrita y registrada en Minvu, como instaladores de equipos de carga vertical, segtin lo indica la Ley 20.296. Este equipo montacargas NO considera el transporte de personas y esté disefiado Para una carga de 300 kilos y por sus caracteristicas técnicas no considera amortiguadores ni foso y en general consta de: © Estructura autosoportante * Unidad de levante electromecénico ‘* Mampara de proteccién en los 2 pisos + Puerta de acceso con dispositivo de seguridad © Botonera de control y mando exterior © Freno paracaidas, para evitar las caidas libres * Sensor de puertas, detecta correcto cierre de ellas * Traba mecénica de puertas, no permite abrir las puertas sino esta la cabina ‘+ Patines de rodado sobre las pistas de los rieles * Tablero de contro! © botonera del equipo habilitada con 24VAC para proteccién operador © guarda motor, protege al equipo de una sobrecarga de corriente © Felé de asimetria, ante eventual cambio de fase Arrieta / Arquitectos PAMELA ARRIETA GUTIERREZ e arquitecta « cel. 8 375 28 11 « E-mail. pamela arreta.era@mailcom FICHA TECNICA Marca Capacidad Uso Alcance Suportacién Guia de deslizamiento Cantidad de Puertas Botoneras Dimensiones de Cabina Alto Ancho Fondo Unidad de Levante Material de construccién Tratamiento de pintura Tensién de alimentacin Tensién en Control DETALLES DE UNIDAD DE LEVANTE Marca Capacidad Velocidad de izaje Cadena Componentes Clasificacién de trabajo Carga de prueba Peso Neto del equipo Altura muerta Proteccién Tensién de alimentacin Voltaje de Control Consumo Maquinaria de Calidad DIMENSIONES PRINCIPALES Cabina Alto util Ancho util Fondo util OBRACH 300 kilos Transporte de Carga 2 Pisos Estructuras de riel auto soportante Por Patines Dos (2), 1 puerta por piso Dos (2), 1 botonera por piso Expresadas en milimetros 1.600mm (modificable) 2.000mm (modificable) 3.000mm (modificable) Tecle eléctrico (cadena) en 380V. 6 220V. En Acero Carbono Anticorrosivo / terminacién esmalte 380V. 24V. OBRACH 0.5 Ton. 11.8 m/min, 6.3mm, Japon 1SO M4 FEM1Am 10% 60 ke. 530mm IP 6S 380V ~ SOHz. 2av. Samp. 1809001, CE, s6s Estructura Riel 1.600mm Altura maxima 4.000mm, 2.000mm Altura muerta 1.000mm 3.000mm —Ancho Necesario 3.350mm Arrieta / Arquitectos PAMELA ARRIETA GUTIERREZ » arquitecia cel. 8375 28 11 E-mail. pamela arieta arq@mail.com NOTAS ‘© Todas las medidas serén verificadas en obra + El contratista serd responsable de gestionar y obtener la certificacion requerida por un certificador debidamente inscrito en el Registro de Certificadores de! MINVU. ‘wali toe OBRACH x Ingenieria y Construccién Ltda. Rut.: 76.097.842-6 Departamento Comercial covtrial@obrachscl Arrieta | Arquitectos PAMELA ARRIETA GUTIERREZ @ arquitecta « cel. 8.375 28 11 « E-mail. pamela arreta arq@mai.com 4 a AS / " | 14 Dirigo a: Direccién de Obras Santiago, Octubre de 2019 lustre Municipalided de Renca Presente ESPECIFICACIONES TECNICAS Direccién + Avda. José Manuel Balmaceda Ne 4370 Rol: 502-11 — Renca Regién Metropolitana Propietario : Cuerpo de Bomberos de Santiago ~ Rut: 81450.600-2 7 Representante Legal Marco Antonio Cumsille Ettit Rut: 8.130.471 -8 Arquitecto CBS 2 Patricio Labarca Cordano Rut: 5.543,291.0 fo, Arquitecto Proyecto 2 Attieta - Arquitectos J Pamela Arrieta Gutiérrez Rut: 15.333.375-0 © GENERALIDADES 0.1 Planos y documentos de! Proyecto de Arquitectura * Lémina00 —: —_Plano general de permisos y recepciones D.0.M, © Lamina 02 Plantas general, ubicacién superficies © Lamina 02 Planta primer piso situacién existente + lémina03_: Planta primer piso, demoliciones + lamina04 Planta primer piso, situacién proyectada © Lamina 05 Planta segundo piso, situacién proyectada + Lamina 06 Planta de cubiertas y techos © lamina07 : —_Elevaciones + Lémina 08 Elevaciones © lamina09 Cortes, © Lémina10 : Cortes ‘* Especificaciones técnicas 0.2 Descripcién general del Proyecto Este proyecto corresponde a la “AMPLIACION EN 22 PISO Y HABILITACION DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA 21? CIA” ubicada en Avenida José Manuel Balmaceda N°4370, Rol 502-11, Comuna de Renca, Regién Metropolitana. Las ampliaciones proyectadas serdn ejecutadas en estructura de perfiles metalicos y_ << ° perfiles galvanizados metalcon, losa de hormigén armado, con sistema de moldaje (= metalico colaborante y considera, también, habilitaciones menores en primer piso.” |S epri Los espacios de la ampliacién que considera el proyecto, estaran destinados a servicios y >, © areas administrativas. + & ol ARRIETA / ARQUITECTOS PAMELA ARRIETA GUTIERREZ » arquiecla« cel 8375.28 11 « E-mail, pamela aretaara@gmall com “_OneH, Aa 0.3. Normas y disposiciones generales 1.2 13 Por las particulares caracteristicas e importancia de! lugar en el que se ejecutaran los trabajos, se definiran detalladamente; los horarios de trabajo, areas de ocupacién y Circulacién, espacios de acumulacién de materiales, espacios restringidos, etc., todo esto sera programado y coordinado Previamente con la ITO, para garantizar el normal funcionamiento del Cuartel. “ Forman parte de estas especificaciones, las normas y disposiciones legales vigentes, Reglamentos y Ordenanzas de la Construccién de Obras Civiles en Chile, y las normas oficiales de! instituto Nacional de Normalizacién. “ No se aceptaran posteriores cambios de partidas, calidades o procedimientos que no hubieran sido aclarados inicialmente con la ITO. Todos los materiales seran nuevos de primer uso y de primera calidad. + El mandante, no aceptara ser involucrado en demandas 0 reclamos de terceros por cualquier causal durante el periodo de faenas, situaciones que se entienden previstas y asumidas por el contratista./ Estas obras se ejecutaran en un lugar donde existen instalaciones, sistemas, materiales y personal de Bomberos, seré responsabilidad del contratista, coordinar con la ITO, los trabajos para no interferir con las funciones habituales del Cuartel y sus ocupantes, ~~ El contratista sera responsable por la obra y el personal a su cargo durante todo el periodo de construccién y hasta el plazo establecido en el contrato y mantendré en la oficina de faena, toda la documentacién técnica correspondiente al proyecto; especificaciones técnicas, planos, aclaraciones, certificados, catélogos y otros. INSTALACION DE FAENAS Construcciones Provisorias Se haran de acuerdo a las necesidades de la obra, sobre la base de paneles removibles de osb de 10 mm, y que contemplaré como minima un recinto para bodega de ‘materiales menores y herramientas y otra para Oficina de obra. Instalaciones Provisorias y servicios higiénicos * Eluso de bafios, camarines, areas de colacién, serén coordinadas con la ITO y la direccién del cuartel. “ * Empalme eléctrico de faena, con tableros y protecciones independientes las que seran coordinadas con la ITO, ~~ * Botiquin de primeros auxilios. * Tres extinguidores de 10 Kg. C/u, del tipo multipropésito. Libro de Obra | Se llevaré un libro de obra, en triplicado, para el control de los trabajos, en est ‘mantendra actualizado con todas las indicaciones y consultas que surjan en la obra. ARRIETA / ARQUITECTOS PAMELA ARRIETA GUTIERREZ arquitecta« cel. 8 375 28 11 » E-mall. pamela arieta.arq@gmail com AreHif> Dvr 1.4 Seguridad de las faenas Se deberdn considerar el apego estricto a todas las normas nacionales respecto a Seguridad en el trabajo tendiente a evitar y combatir la existencia de siniestros y/o accidentes que pudieran afectar a trabajadores y/o terceros.v Se deberd considerar la Asistencia permanente de un Prevencionista por la parte del contratista, que verifique la situacién de los EPP, herramientas y maquinaras, Conocimiento de derechos y deberes, indicacién de procedimientos, etc. y todo otro Procedimiento cotidiano solicitado por la ITO. + DEMOLICIONES Y RETIROS En este item se considera los retiros y reinstalacién, que debern coordinarse con terceros y el mandante, y no se incluyen en este presupuesto, a saber: * Retiro y reinstalacién de condensadores de equipos de aire acondicionados existentes en muro exterior, fa que deberé coordinarse con la empresa que mantiene estos sistemas, ” * Retiros y reinstalacién (readecuar) linea general eléctrica que acomete desde el empaime por muro exterior y canaleta con las guias de sefial de las antenas, pertenecientes a la empresa de telefonia existente (Wom) “ 2.1 Demoliciones 2.2 Retiro de escombros Considera el desarme y retiro de todos los elementos ajenos al proyecto Y que estan. indicados en planos de demoliciones, en particular considera: * Retiro de cubierta de tejas en rea de ampliacion segundo piso, se consid ra reutilizar estas en el techo de la ampliacién. ,- * Retiro de la estructura de techumbre y aislacién, en el area del proyecto, considerando los refuerzos necesarios en las cerchas que se mantienen.» * Retiro de cielo en drea intervencién ampliacion. “ * Retiro de ventanas y pilares de madera que se reemplazan. “ * Retiro y demolicién de escala existente (se reemplaza) ~ {0s escombros seran retirados periédicamente evitando su acumulacin indiscriminada y ser4 responsabilidad y costo del contratista, la eliminacién de escombros en botaderos utorados, de acuerdo alas exigencias municipal, stuacién dela que se mantenéré Don 3.2 Losa entrepiso de hor 32 41 42 ajustando a las condiciones existente, previa aprobacién de la ITO a las modificaciones y ajustes que se requieran. ig6n armado Se elecutara, como base de montaje de! segundo piso, una losa de hormigén armado, Con sistema de moldaje metalico de placa colaborante. “ 12 estructura, vigas metalicas de soporte, la placa colaborante, la enfierradura, hormigén a utilizar ylos procesos de montaje, se ejecutaran segiin planos de céleulo, / Estructura de hormigén escala \a nueva escala interior de la ampliacién se ejecutara segin plano, y considera el feplanteo y adaptacién en terreno a los niveles definitivos de obra, se considera ejecutada en hormigén armado, segiin planos de célculo. ” ESTRUCTURA SOPORTANTE 22 PISO Por las caracteristicas del segundo piso, el peso y solcitaciones estructurales @ la que estard expuesto, hacen necesario que los pilares metélicos que soportan el volumen del 2° piso, se prolonguen hasta transmitir las cargas al suelo y se funden en terreno adecuado, Esto hace necesario que existan intervenciones en primer piso, para las excavaciones, extracciones, hormigonado y montaje de estos pilares, se considerara la reposicion de '05 pavimentos, estucos y pinturas que resulten dafiados por estas intervenciones +” Estructura de tabiques tos pilares y vigas que conforman la estructura de tabiques, se ejecutara en perfiles metalicos y perfiles galvanizados de metalcon, ‘Seguin planos de estructuras, Estructura de techumbre las plernas de las cerchas, los tirantes, diagonales, montantes y costaneras y todo elemento que conforman la techumbre, se ejecutaran segiin planos de estructuras, Todos los trabajos de montaje y Soldadyyas de estructuras metalicas se ejecutaran por Personal certificado en la especialidad. CUBIERTA Y HOJALATERIA Cubierta {2 cubierta de techos, faldones, cumbreras, imatesas, etc, se ejecutaran en tejas de arcilla, tipo “colonial” de caracteristicas y dimensiones similares a las existentes, en este item se considera la reutilizacién de las tejas retiradas para la ampliaci6n. Si Bien, existen varias maneras de montaje, todas técnicamente validas, en general Pad aia “ considera que las tejas seran instaladas, sobre las costaneras y estructura metalica,” definida en planos de calculo, de la siguiente manera: iS * Placa base de montaje, terciado estructural 18 mm” ARRIETA ARQUITECTOS . PAMELA ARRIETA GUTIERREZ e arqutecta » col 837520 11m Email pamela Rachie? Ope 5.2 61 6.2 63 64 PAMELA ARRIETA GUTIERREZ arquitecta « cel, 8 375 28 1 / Capa traslapada de fieltro asfaltico de 15 libras.” + istones de sujecién y apoyo de pino de 2x2” + Montaje tejas canal 1 * Montaje tejas cobija Hojalateria Se considera la colocacién de forros de atraque, limahoyas, forros, etc, en plancha de zinc alum de 0,5 mm de espesor / REVESTIMIENTOS. Los tabiques que conforman la ampliacidn, estén estructurados en perfiles de metalcon segtin se indica los planos de célculo, serdn: / Revestimiento exterior de tabiques perimetrales Por la cara exterior del tabique perimetral que define el volumen de la ampliacién, se considera la colocacién de una placa de osb de 15 mm, afianzada a la estructura, una membrana hidrofuga Tyvek, traslapadas, y una placa de fibrocemento de 6 mm de espesor, encuentros y cantos sellados con silicona pintable, para recibir terminacion, segiin item pinturas. / Revestimientos de tabiques interiores Sobre la estructura, consideran dos tipos de revestimientos: 6.2.1 En recintos habitables, oficinas, pasillos, salas, etc; considera doble placa de volcanita RF de 15 mm, por ambas caras, fijacién tornillo auto perforante. Como terminacién considera, huincha tapajuntas joint guard, empaste y pintura. “ 6.2.2 En bafios y recintos himedos; Los tabiques consideran doble placa de volcanita RH de 15 mm, fijacién tornillo auto perforante. Como terminacién considera, revestimiento cerdmico, similar a existente. Revestimientos interiores de cielos Como revestimiento de cielo en primer y segundo piso considera plancha de volcanita RF de 15 mm, fijacién tornillo auto perforante, contra encintado de perfiles omega de metalcon, terminacién huincha, empaste y pintura. # Revestimientos Ceramicos de bafio Como revestimiento las caras interiores de muros de bafios, serdn revestidas en porcelanato, de 30 x 60 cm, traslapado, similar a existente. « PAVIMENTOS Y GUARDAPOLVOS $ Porcelanato 3 4 En los recintos a remodelar de primer piso y en la ampliacién de segundo piso, considera como pavimento porcelanato, de 30 x 60 cm, similar a existente. ARRIETA / ARQUITECTOS mail, pamela arreta.arq@gmail.com Anedid= om 7.2 Guardapolvos Considerar guardapolvos MDF de 14 x 45 mm, terminacién pintura. “ AISLACION TERMICA, 8.1 Tabiques Los tabiques perimetrales e interiores, llevaran dos (2) capas de Aislan glass de 50 mm, Papel por una cara, entre pie derechos y cubriendo totalmente la superficie. 8.2 Techumbre Bajo placa de terciado de techumbre, se colocara una capa de Aislan glass de 50 mm, Papel por una cara, entre costaneras de metalcon y otra capa similar sobre encintado de clelo de votcanita. * PUERTAS Y VENTANAS Y PANELES VIDRIADOS 9.1 Puertas 9.2 Ventanas = Pl: 130x 208 cm-Es una Puerta de madera, vidriada, que se reinstala, en primer piso “ = P2: 75x 200 cm - Son nueve, en bafios, puerta HOF, prestige de masonite, con marco de madera 30x70mm (incluido), similar a existentes, cerradura scanavini 4044 acero inoxidable, tres bisagras 3x3” bronceadas. +=P3: 90x 200 cm ~Es una En bafio minusvalidos, puerta HDF, prestige de masonite, con marco de madera 30x70 mm {incluido}, similar a existentes, cerradura scanavini 4044 acero inoxidable, tres bisagras 3x3” bronceadas. P4: 80x 200 cm -Son cinco En oficinas, puerta HDF, prestige de masonite, con marco de madera 30x70 mm {incluido), similar a existentes, cerradura scanavini 4040 bronce satinado, tres bisagras 3x3” bronceadas. / ~ P5: 160 x 200 cm—Don dos Puertas de Aluminio vidriadas de abatir, dos hojas, considera cerradura con tirador y lave y cierre hidraulico. ¥ = V1: 241x130 cm —Son Cuatro Ventanas de madera abatir, de primer piso que se reinstalan = Via: 160 x 130 cm ~Es una Ventana de madera abatir, de primer piso que se reinstala ~ = V2: 100 x 130 em—Son ocho corredera, en perfiles de aluminio anodizado color café (Ral 8014) y vidrios termopanel ARRIETA / ARQUITECTOS . PAMELA ARRIETA GUTIERREZ « arquitecta « cel, 8 375 28 11 « E-mail pamela arieta.arq@gmail com Anekise Dory 93 10 10.1 10.2 103 10.4 10.5 10.6 PAMELA ARRIETA GUTIERREZ e arquitecta « cel. 8 375.28 11.» E-m; {445 mm) incoloro, considerar el sello perimetral por ambas caras del perfil marco contra el rasgo, segin plano de puertas ventanas. / = V3: 100x90cm—Son dos / Idem v2 «- V4: 50 x 50. cm—Son nueve Ventanas de aluminio de proyeccién horizontal superior, considera quincallerfa, V5: 241x 130-Son cuatro _/ idem v2 = V5a: 160 130-Son cuatro. // Idem v2 Paneles vidriados (4rea oficinas) = PV4: 255 x largo variable cm — Son seis (segiin plano de puertas y ventanas) Corresponde a los paneles vidriados, estructura ejecutada en aluminio con perfiles tubulares de 80 x 40 mm color café (Ral 8014), vidrios de 10 mm, confingdos con junquillos y sellos perimetrales de silicona, seguin plano de puertas y ventanas, PINTURAS Revestimiento texturado En cara exterior de ampliacién de segundo piso, considera revestimiento texturado fino Sipa AG-10, terminacién mate, aplicada con Ilana y rodillo, previo a la aplicacion de este Fevestimiento se considera la aplicacién de una mano de sellador acrilico. Esmalte al agua En cielos y muros interiores de toda la edificacién, considera 2 manos. Antioxido / En elementos y estructuras metélicas, no galvanizadas. Esmalte sintético En elementos metalicos ala vista / Barniz marino En elementos de madera a la vista, nuevas y reutilizadas, considera la aplicacién de barniz marino roble oscuro, terminacién mate, similar a existente, considerar la eparacién, limpieza y lijado de los elementos previo ala aplicacién del barniz. Pintura intumescente (ignifuga) Seguin indica la Ordenanza General de Urbanismo y Construccién (articulos 4.3.1 / 4.3. 4.3.3) y las exigencias de las normas chilena Nch-935/1 of 97 y Nch-3040 of 2017, a 8 on perfiles metalicos que conforman la estructura de la eaificacién, se les apicara pint = ARRIETA / ARQUITECTOS . pamela anieta arq@gmaitcom orn aneHi/> 1 1.1 11.2 13 11.4 115 11.6 7 PAMELA ARRIETA GUTIERREZ « arquitecta « cel. 8 375 28 11 » E-mail pamela areta.arq@gmail.com intumescente ignifuga, se considera aplicacién de revestimiento intumescente base agua “fire control” de Sherwin Williams, 0 similar equivalente, aplicacién segin instrucciones del fabricante (se adjunta anexo), / \ aplicacién del producto se hard por especialistas y la ITO de la obra solicitara la certificacién documentada de este trabajo. ” OBRAS ESPECIALES Montacarga El montacarga proyectado, considera cabina tipo jaula metdlica con recorrido entre Primero y segundo piso, segdin anexo adjunto de especialidad. Cabinas Inodoros (we) Cabinas en paneles y puerta de perfiles de aluminio 40x40 mm, color natural y melanina blanca 10 mm con junquillo de aluminio, sello perimetral de silicona incolora, similar a cabinas existentes. Escala interior Corresponde a una estructura de hormigén armado, terminacién afinada a grano Perdido, se ejecutara segiin plano de estructura, considera ademas: * Estructura de pasamanos y balaustres en tubo de 2” + Revestimiento de gradas goma magnum 300x50 mm, pegada (DvP) Rampas de acceso Serén de hormig6n, terminacién superficial afinada rugosa antideslizante, pasamanos Continiio en tubo de 40 mm, a 90 cm de altura, segin planos./ Closet El nicho destinado a closet en segundo piso, de divide en 2 médulos iguales y estos seran con repisas y cuadernas verticales en melanina 18 mm color blanco con cantos enchapados, las puertas (2) serén de correderas colgadas en melanina de 15 mm cantos enchapados, carros superiores, perfil riel de correderas zincado, guia inferior y tiradores embutidos de linea ducasse, segun detalle en planos. Terraza cubierta sector sur En el sector sur, considera una terraza cubierta de las siguientes caract * Pilares pino cepillado de 6x6", bases metalicas de anclaje a radier * Enviado pino cepillado 8x2” * Cubierta de policarbonato alveolar sobre trillage de madera * Pavimento cerdmica sobre radier “ Ampliacién sala de juegos En el sector sur, considera una sala de juegos de las siguientes caracteristicas: ARRIETA / ARQUITECTOS yon ANCHE * Estructura de metalcon estructural (0,85 mm) linea 2x4x0,85 Revestimiento interior (cielo y muros) volcanita 15 mm, terminacién pintura ~ Revestimiento exterior fibrocemento 6mm, terminacién gravillado | ~ Cubierta teja asféitica sobre base de terciado 15 mm y capa de fieltro ~ Ventanas perfiles de aluminio corredera Puerta dos hojas abatir, de madera y vidriada see 12 INSTALACIONES SANITARIAS 12.1 _Instalaciones e@ Las instalaciones sanitarias de agua fria y caliente y alcantarillado se ejecutaran segun planos y especificaciones de la especialidad, 12.2. Artefactos y accesorios ® Inodoro (we) : Son 10 / Fanaloza modelo valencia blanco . © Vanitorios: Son7 / Fanaloza Florida blanco (colgados) * Lavamanos: Son 3 J Fanaloza modelo caburga blanco pedestal (colgados). + Cubierta vanitorios: Sona / Cubierta postformada c/respi algo y frente de 15 cm, de dimensiones indicadas en planos, similar a existentes. J © Sauna Es1 J Cabina compacta, 90x90x190, para 1 Persona, Sensi dacqua, infrarrojo. © Duchas: Sona / e@ Cabina compacta 80x80x200, Sensi dacqua, modelo cuadrado, ducha y monomando “Vittorio” cromado, repisa esquinera de succidn interdesign. ” © Griferias y fittings en general: Considera mono comando, llaves, desagues y fittings marca Fas“ * Accesorios bafio discapacitados: Considera kit cromado completo con barra de seguridad abatible, barras laterales fijas, etc, Sensi dacqua * Espejos adosados (pegados) al muro: ~~ Antiempafiantes, steamless, dimensiones segin plano de bafios * Dispensadores de papel higiénico: Son10 —~ * Dispensadores de toallas 500 hojas: Son? ~ Cestos con tapa 1,5 Its. mod, C-101: Son7 ~ Perchas simples A-210: Son14 = Dispensadores de jab6n vertical JA-800: Son? —~ ARRIETA / ARQUITECTOS PAMELA ARRIETA GUTIERREZ e arquitecta « cel. 8375 28 11 Anes .amela arreta.arq@gmail.com evel 13 INSTALACIONES ELECTRICAS las Instalaciones eléctricas seran ejecutadas segiin planos y especificaciones de la especialidad. 14 INSTALACIONES DE CLIMATIZACION En este item se considera solo la readecuacin de canalizaciones y ductos a la nueva situaci6n proyectada, segun definicién en obra, ~ 15 ASEO, ENTREGA Y RECEPCION FINAL @ isa Entrega de documentos y Recepcién Municipal EL contratista_de la obra, entregara a la ITO, en este acto, todos los certificados documentos de la obra y que se requieren para proceder a la Recepcién municipal: * Certificado de dotacién de agua potable y alcantarillado por la Empresa sanitaria / * Certificaci6n de instalaciones eléctricas interiores (TE 1) a las que se refieren los articulos 5.9.2 y 5.9.3 dela OGUyC. / * Certificacion de pintura intumescente (ignifuga) estructura metélica ‘+ Declaracién del estado de montaje ¥ funcionamiento del montacargas, segun las exigencias de las normas vigentes. * Informe del ITO de ta Obra, que sefale que as obras se ejecutaron de acuerdo a las normas de construccién vigentes. + Informe de ta Empresa contratista con las medidas de gestién y control de calidad + Ubro de obras completo, con todas sus anotaciones, 4 * Certificado de pavimentos, que sefiale el buen estado o las reparaciones de las veredas y calzadas producto de los trabajos. / e * Certificados de ensaye de hormigones'u otros solicitados. 4 15.2 Entrega de la obra {a obra se entregara en perfectas condiciones de funcionamiento de todos y cada uno de sus sistemas, limpia y aseada, libre de escombros y restos de materiales, restituidos todos los elementos dafiados, etc. / =. A Posh 5 Proj x ‘Arquitecto 1G, verPo de Boysero.de Santiago Pamela Arrieta Gutiérrez RL. Marco io Gumsille Eltit RUT: 15.333.375 -0 L : RUT: 8.130.471-8 Arrieta - Arquitectos EDICION 0 15 de marzo de 2019 MODIFICACION 15 de octubre de 2019 ARRIETA / ARQUITECTOS routs cl 837528 1 «Essa para ariel ra@gmalcom AOU OM PAMELA ARRIETA GUTIERREZ EXPEDIENTE PERMISO Ne, °. aT a ARQUITECTO REVISOR ANTONIO MORELL pel? _ Dom APROBACION DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES ne 3/2019. OREPETTC

También podría gustarte