Candados Fasciales3

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CANDADOS FASCIALES3

la imagen anterior es la típica postura de decaimiento en la que hay una actitud hipercifótica.
Para desarrollar el concepto de atrapamiento nos fijaremos en la imagen superior derecha. En la
que debido al uso continuado de esta postura que va a hacer esta persona a lo largo de los años,
se van a producir una serie de acortamientos, una serie de densidades miofasciales que van a
producir un atrapamiento en esta posición cada vez mayor. Las flecha rojas indican los lugares
donde se van a producir con más frecuencia densificación miofascial, vamos uno por uno.
Tenemos en primer lugar los pectorales < y >. Qué ocurre? Que en una actitud hipercifótica los
hombros se van a desplazar hacia delante, produciéndose una disminución de longitud de dichos
músculos. Al mantenernos con el t en esta actitud hipercifótica, estos músculos van a ir
acortándose, van a ir densificándose. De tal manera que con el paso del t esta persona va a tener
dificultad en colocar adecuadamente su hombro. E incluso la posición adelantada del hombro va
a crear conflicto articular cuando levante los brazos y suba el codo por encima de los hombros
propiciando un fenómeno degenerativo sobre todo en el manguito de los rotadores . Es un
ejemplo claro de cómo el atrapamiento miofascial, el establecimiento de candados miofasciales
llegan a condicionar la fisiología articular y desencadenar un proceso degenerativo, en este caso
en los tendones del manguito de rotadores.

Se irán viendo lesionados con el transcurso del tiempo hasta generar auténticas roturas de los
tendones y también un proceso degenerativo artrósico en la art glenohumeral debido a la
contracturación de toda la musculatura al unísono q va a impactar la cabeza del húmero contra
la escápula debido a la reacción ante la lesión de los tendones y debido a una inadecuada
posición que se va a producir de la cabeza humeral respecto a la escápula. Toda una serie de
alteraciones funcionales que poco a poco con el paso del tiempo van a ir deteriorando nuestras
estructuras en el hombro.

Esta es una visión superficial de las repercusiones de cómo la posición repetida de la


hipercifótica ensayada durante mucho tiempo puede secuestrar nuestro organismo, atrapándolo
miofascialmente de tal modo que va a ser difícil que la persona pueda adoptar una posición de
equilibrio espontáneamente. Una estrategia en estos casos va a ser liberar los candados,
desatrapar al organismo para darle grados de libertad.

También podría gustarte