Está en la página 1de 23
[ASUNTO: SE EMITE DICTAMEN PERICIAL EN MATERIA DE ANTROPOMETRIA Guadbalajara, Jalisco a 25 de Octubre de! 2022 AQUIEN CORRESPONDA PRESENTE El que suscrbe JESUS ANGEL ARREOLA GAYOSSO, PERITO EN MATERIA DE CRIMINALISTICA Y ANTROPOMETRIA con ndmero de Cedula Profesional 08741011 de licenciatura en Criminologia y Criminalistica, Maestria en Ciencias Penales y CCriminalistica nimero de cedula profesional 13089260, y cursos en materia de ‘antropometria respetuosamente expongo el siguiente: DICTAMEN Con el objeto de efectuar un andisisperiial desde el Orden Criminalstico y apicando la disciplina de la antropometria, estudiar los elementos proporcionades y las caracterstcas antropométricas del C. JUAN PABLO HERNANDEZ GONZALEZ, con base a los Principios que rigen la Ciencia Criminalistca, para electuar dicho estudio se propone la siguiente estructura. METODOLOGIA DE INVESTIGACION I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. + MARCO TEORICO. Ii METODOS Y TECNICAS UTILIZADAS IV.- ELEMENTOS DE ESTUDIO. Vie ANALISIS DE LOS ELEMENTOS DE ESTUDIO \VI- CONSIDERACIONES TECNICAS (HIPOTESIS). \VIL- CONCLUSIONES. Vill REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Pagina 1 60.23 Scanned with CamScanner | PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1. Realizar las fjaciones fotogrticas del C. Juan Pablo Heméndez Gonzalez con la finalidad de poder obtener las caracteristicas fislonémicas, antropométricas, formales (formas), cromaticas (colores), mesuratvas (medidas) y realizar fa Confronta con las imégenes que se encuentran en fuentes abiertas. 2. Realzar un estudio de las caracerisicas antropométtcas obtenidas de manera recta ¢ indrecta del C. Juan Pablo Heméndez Gonzalez y realizar una confronta ‘con las imagenes en fuentes abiertas y determinar, si existen caracteristicas {isionémicas y antropométricas que nas puedan confmar que se tratan 0 no de la misma persona 3. Que el perto emita sus consideraciones y concisiones. NL- MARCO TEORICO ‘SISTEMA ANTROPOMETRICO. Definicin del griego Anthropos, hombre y metros medida, mensuracién de la diferentes parte del cuerpo humano, es sistema de identiicacién orientatvo, que aplicado en ia cara permite efectuar una identilicacién de_un sujeto (siempre y cuando se tenga las misma posicién y las mismas cualidades formales, mensurativas y crométicas), esto representa ‘que para desarrolar un método comparativo y métrico deberé de encontrase en las rmismas condiciones, asi como ol observar con claridad rasgos nitdos ya que si se ‘labora una madicién de puntos somiticos en diferentes éngulos no nos van a coincidir a ‘menos que se utlice un programa de disefio, donde se puede acoplar dichas imagenes, ‘esto altera y manipula todo por lo que resulta de nula confabildad, DOCTRINA EN MATERIA DE IDENTIFICACION HUMANA. Procede, antes de iniciar el Andlisis y Consideraciones del caso, recordar algunos criterios yy Conceptos Cientiicos de los Expertos Nacionales ¢ Intemacionales relatives a los ‘Sistemas de Identficacién Humana, disciplinas que integran La Ciencia Criminalisica a efecto de suministrar a su Respetable Sefioria Elementos de Juicio del Orden Pericial para las decisiones Juridicas correspondientes. VICENTE RODRIGUEZ FERRER, piar de la Identiicacién Intemacional en su obra de “IDENTIFICACION JUDICIAL” refiere los siguientes criterios: ++: LA IDENTIFICAGION JUDICIAL, va adguiiendo una importancia y una esfera de ‘accién cada vez mayores, su papel no se reduce ya al reconocimieno - de un reincidente ‘en el Gabinete Antropométice de una prisién, sino que - descubre - con frecuencia de una manera Indudable al autor de un hecho deicvo , 0 ~ ayuda - con sus datos a su persecucién y captura. Cooperando casi siempre con éxito a la accién dela justcia..."* El propio RODRIGUEZ FERRER, también refiere en su obra que: Pagina 2 do 23, Scanned with CamScanner “".JLes progresos de la IDENTIFICACION JUDICIAL han sido tales que traspasando los limites estrechos de la Administracién de Justicia, son sus aplicaciones cada dia mas ‘numerosas fuera de ellos, presentando nuevos horizontes hasta hace poco tiempo Insospechades. ..** Por su parte, el experto CARLOS SOULE LOPEZ, en su obra “Técnica Policiaca’, establece el siguiente concept cientico: *..IDENTIFICAR, es determinar de una manera inequvoca la verdadera personalidad de un individuo © de un lugar. Se puede afirmar que la IDENTIFICACION es of sefialamiento de una persona o cosa que hace que sea ella misma SIN CONFUSION do cualquier otra” E! profesor EDMOND LOCARD, de: TODO LO UE ES, ES. EL SER, ES EL SER, UNA COSA ES IDENTICA CONSIGO MISMA. La idea de identifier, fue para ditinguir os unos del ottos, se puede afimar categéricamente que data del surimiento del hombre entation.” La Profesora ARMINDA REYES MARTINEZ. En su obra de “DACTILOSCOPIA Y OTRAS TECNICAS DE IDENTIFICACION”, roffere ol siguiente concept +... IDENTIFICACION, es fa cualidad de una cosa que hace que esta sea olla misma,

También podría gustarte