Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC QUERÉTARO

DOCENTE: MARTHA ALBANY GARCÍA ZARAZÚA

ESQUEMAS Y RESUMEN SOBRE INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN.

NOMBRES DE LOS INTEGRANTES:

- CARABAJAL RESÉNDIZ ROXANA


- PIZANO RAMOS LESLIE JUSSET
- SALCEDO SALOMÓN DANIEL
- VICENTE RAMÍREZ MARCELA
Resumen cuestionarios
Los cuestionarios son una de las fórmulas de recopilación de información más
utilizadas y de mayor utilidad para el investigador. Consiste en recopilar datos
mediante la aplicación de formularios con preguntas.

Formalmente, se define como una técnica estructurada para recopilar datos, que
consiste en una serie de preguntas, escritas y orales, que debe responder un
entrevistado. Por lo regular, el cuestionario es sólo un elemento de un paquete de
recopilación de datos.

El cuestionario tiene la gran ventaja de que permite recopilar información en gran


escala, ya que se basa en preguntas sencillas que no implican dificultad para emitir
la respuesta.
Su aplicación es de carácter impersonal y está libre de influencias y compromisos del
entrevistado. También ofrece la facilidad de seleccionar los tipos de preguntas que se
deben
realizar.

En esencia, los cuestionarios utilizan dos tipos de preguntas: abiertas y cerradas.

● Preguntas abiertas. Son aquellas en las que el encuestado es libre de emitir


un juicio o una opinión de acuerdo con su criterio acerca de lo que se le
interroga; de esta forma, no existe ninguna limitación para la expresión de las
ideas y opiniones, ni en profundidad ni en temáticas.
● Preguntas cerradas. Son las interrogantes donde el encuestado tiene la
oportunidad de elegir, entre las opciones presentadas, aquella respuesta que
esté de acuerdo con su opinión.
Esquema experimentos exploratorios
ESQUEMA DE ENTREVISTAS
ESQUEMA DE ENCUESTAS

También podría gustarte