Está en la página 1de 2

PRACTICO 1

INTELIGENCIA

Psicología del Desarrollo y el


Aprendizaje
II-NM- Chi- C1y2-A21-3C
TRABAJO

Alumna: Andrea Alejandra Gomez


Profesora: Yanina Unsain
A rasgos generales, la inteligencia es la capacidad de percibir, comprender y retener cierta
información para emplearla posteriormente en otras situaciones a modo de conocimiento.
Incluye la facultad para planificar, solucionar problemas, generar ideas, deducir, reflexionar y
razonar.
Sin embargo, para el psicólogo estadounidense Howard Gardner, no existe un único tipo de
inteligencia que abarque a todas las capacidades intelectuales, sino que hay diversas clases de
inteligencias que conceptualizan con gran aproximación las habilidades de cada persona.
De allí surge la teoría de las inteligencias múltiples, un modelo creado por él mismo y que
aúna a los tipos de inteligencias que existen. Dicho modelo fue publicado en el año 1983.
A pesar de todo ello, Howard tiene su propio concepto de inteligencia teniendo en
consideración todos los roles de inteligencia.
El concepto de inteligencia que fundamenta la practica educativa de la escuela que se
presenta en la imagen se relaciona con la inteligencia tradicional. Que es la que deja ver el
comportamiento repetitivo de los alumnos.
El papel del profesor consiste en desarrollar buenos hábitos en los alumnos, lo que se
consigue principalmente con ejercicios estructurales, la memorización de diálogos o la
repetición a coro de estructuras lingüísticas. El profesor tiene un papel activo de proporcionar
estímulos y es quien controla y reconduce la evolución del aprendizaje.
Dicho de otro modo, es como el aprendizaje mecanicista se produce cuando la tarea de
aprendizaje consta de puras asociaciones arbitrarias. En la asociación de los conceptos no hay
una relación sustancial y con significado lógico. Un ejemplo sería aprender por repetición una
lista de palabras que no guardan ninguna relación entre sí.

También podría gustarte