Está en la página 1de 6

Actividad diseñada por Mtra.

Raquel Uscanga Martínez


En el rally de leyendas de día de muertos, conoceremos algunas de las leyendas más
importantes de nuestro país y estado. Es importante recordar que una leyenda es una
Narración popular que cuenta un hecho real o fantasioso, adornado con elementos fantásticos
o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.
Las leyendas que conoceremos son:

 El monstruo de la laguna (Leyenda local)


 La Llorona (Leyenda mundial)
 El niño oculto (Leyenda nacional)
 Los Nahuales (Leyenda nacional)
 La Pascualita (Leyenda nacional)
 Los Chaneques (Leyenda estatal)
 El monstruo de la laguna (Leyenda local) Cuenta la leyenda que en la colonia Altamirano, corre el brazo del
río Papaloapan que inicia en el boulevard Miguel Alemán hasta casi llegar a la vieja estación del ferrocarril
pasando muy cerca del Jardín de Niños Andrea Méndez Bustos, en el que vivía un monstruo que salía a
comer animales de las casas cercanas e incluso se rumoró algún tiempo que también niños…
 La Llorona (Leyenda mundial) Dicen que la mujer, tras el abandono de su marido, decidió ahogar a sus hijos
en el rio. Desde entonces, lamenta lo sucedido arrepentida y vaga por las calles de la ciudad. Hay quien
afirma que a día de hoy se puede oír su triste lamento…
 El niño oculto (Leyenda nacional) Esta leyenda cobra vida una vez al año durante el día de muertos,
celebración tradicional mexicana que honra a nuestros seres queridos que se nos han adelantado en el
camino y quienes se dice que regresan a visitarnos el 1 y 2 de noviembre, sin embargo en esta historia, se
dice que el espíritu de un niño regresa, pero no por ser el día de muertos, sino porque es su aniversario
luctuoso.
 Los Nahuales (Leyenda nacional) La leyenda del nahual relata las apariciones de un ser oscuro, mitológico y
poderoso, una horrible bestia nocturna, una de las mas populares leyendas que pelea su origen en los
estados de Veracruz y Tlaxcala.
 La Pascualita (Leyenda nacional) La leyenda es un relato fantástico o sobrenatural propio de la ciudad de
Chihuahua, que narra la historia de una novia que fue picada por un alacrán y murió justo antes de su boda.
La madre, presa de una gran tristeza, decidió embalsamar el cuerpo de su hija y convertirla en una novia
eterna en su tienda de vestidos de novia.
 Los Chaneques (Leyenda estatal) Son criaturas de la mitología mexica, entidades asociadas
al inframundo cuya principal función es escuchar y cuidar los montes y los animales silvestres; según las
creencias pueden tomar diversas formas, de las cuales destaca el de pequeño hombre o mujer, dejando
huellas blancas.
 El monstruo de la laguna. Pueden usar una cortina o sábana que simule la laguna donde los niños reptarán
para pasarla sin ser atrapados por el monstruo, con apoyo pueden colocarse personas que asomen por
debajo de la sábana monstruos que motive a los niños a pasar rápido por debajo de la tela.
 La Llorona. Una opción, es colocar globos en el piso para que los niños los rompan con las pompas o pies y
que dentro de todos solo existan tres niños (por cada grupo) para ser encontrados. (Colocar tantos globos
como niños sean) En caso de que a los pequeños se les dificulte romper los globos, pueden sujetarse con
cinta adheridos al piso o amarrados.
 El niño oculto, los niños deberán pasar por el túnel, para llegar al otro extremo y encontrar al niño debajo
de alguna de las “Piedras” (pueden ser cajas de cartón) dentro de una de la caja encontrarán al niño
oculto.
 Los Nahuales, los niños con ¨piedras” (pelotas de vinil o papel periódico) deberán intentar derribar a los
nahuales, entre todos los integrantes deberán al menos encestar 3 ocasiones o más.
 La Pascualita, hay que ponerle el velo a la novia, pueden ocupar una muñeca tridimensional donde unidos
todos levantarán el velo hasta colocárselo u otra opción es colocarle el velo como en el juego “ponle la cola
al burro”,
 Los Chaneques, intentarán perder a los niños quienes deberán recorrer en zigzag el sendero (conos en
posición de zigzag) y no hacerles caso al llamado de los chaneques.

Al realizar exitosamente las acciones en cada estación, los niños obtendrán una antorcha, por lo que al terminar
el rally deberán tener 6 antorchas por grupo y así podrán obtener el cazo del brujo mayor lleno de dulces.
3 2 1

El niño oculto La Llorona El monstruo de la laguna

4 5 6

Los Nahuales La Pascualita Los Chaneques

También podría gustarte