Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

TALLER DE GESTIÓN
ESTRATÉGICA
MG.ING. SILVIO QUINTEROS CHAVEZ
PROFESOR PRINCIPAL UNI
squinteros@uni.edu.pe
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

LA NOCIÓN MÁS ANTIGUA DE


LA ESTRATEGIA ES QUE EL FIN
JUSTIFICA LOS MEDIOS, PARA
GANAR LA GUERRA
MG.ING. SILVIO QUINTEROS CHAVEZ
PROFESOR PRINCIPAL UNI
squinteros@uni.edu.pe
TROYA

LA SORPRESA FUE
LA ESTRATEGIA!
NUEVA FORMA DE
TRABAJAR
ARMAR EL
TODO POR
LINEAS DE
TRABAJO
 La estrategia y los contextos
 La dirección estratégica, alineamiento y desviación
 Los paradigmas de la estrategia
 La posición estratégica
análisis del entorno referencial: macroentorno, la
industria, los competidores y el mercado
 Oportunidades (O) y Amenazas (A)

INTRODUCCIÓN Y ORIENTACIÓN
LA ESTRATEGIA ES LA DIRECCIÓN Y
ALCANCE DE LARGO PLAZO, QUE PERMITE
LOGRAR UNA VENTAJA EN EL ENTORNO
CAMBIANTE, MEDIANTE LA
CONFIGURACIÓN DE LOS RECURSOS Y
CAPACIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
PARA LA SATISFACCIÓN DE SUS
INVOLUCRADOS

LA ESTRATEGIA
La estrategia y
los contextos
LOSCONTEXTOS SE L

CONFORMAN POR
LAS MACRO FUERZAS
EXTERNAS A LA
ORGANIZACIÓN
La dirección estratégica,
alineamiento y desviación
LA FUNCIÓN DE LA L

DIRECCIÓN ES ALINEAR
LA ORGANIZACIÓ A
LAS OPORTUNIDADES
DEL ENTORNO
Los paradigmas de la
estrategia

CADA TIEMPO Y L

NEGOCIO TIENE SUS


PARADIGMAS, LOS
BASAMENTOS DE LA
ESTRATEGIA
Oportunidades (O) y Amenazas
ELENTORNO BRINDA(A)

OPORTUNIDADES Y
AMENAZAS, QUE LA El análisis del entorno
referencial: macroentorno,
ORGANIZACIÓN DEBE la industria, los

ENTENDER Y HACER competidores y el mercado

QUE SU INTORNO
CONECTE PARA
APLICAR LA
ESTRATEGIA

También podría gustarte