Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE REPASO DE GRAMÁTICA 2

1. Clasifica las oraciones según la naturaleza de su predicado. Además indica el tipo


de sintagma y la función de los sintagmas subrayados.
En las 5 primeras frases indica también el tipo de oración según la actitud del hablante
(enunciativa, interrogativa, exclamativa, dubitativa, desiderativa y exhortativa)

a) ) ¡No subáis por ahí!

b) Me pregunto si habrá alguien allí a estas horas.

c) Ayer se celebró en Cataluña el día de Sant Jordi.

d) ¡Me encantan las vacaciones!

e) Quizás se haya vuelto a olvidar de mí.

f) Se come muy bien en este restaurante de Barcelona.

g) El consejo de dirección ha sido cambiado por el nuevo presidente.

h) La pareja se rompió por un malentendido.

i) Creo que se cortó el pelo la semana pasada.

j)Los dos amigos se estuvieron escribiendo mensajes durante toda la tarde.

k) Nombraron a su padre presidente de la compañía por votación unánime.


l) Se firmará el tratado muy pronto.

m) Hacía mucho calor en aquel local.

n) Se lo devolvió roto.

o) Se enorgullece de sus éxitos.

p) Le dolieron mucho sus palabras.

q) Debe estar muy molesta por tus comentarios.

r) Esther se sintió acorralada por sus vecinos.

s) Todo el mundo anda hablando del asunto desde ayer.

t) Se escapó en un abrir y cerrar de ojos.

2 ¿Hay algún ejemplo de perífrasis verbal entre las frases anteriores? Di de qué tipo son.
3. Indica las oraciones impersonales del ejercicio 1 e indica de qué tipo de impersonal se
trata.

4. Indica los valores del “SE” en las oraciones del ejercicio 1.

También podría gustarte