Está en la página 1de 210

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


Contenido
Cubierta
Portada
Introducción
Alabanza
¡Ayuda!
Energía
Perseverancia
Confianza
Enojo
Contentamiento
Seguridad
Tu corazón
¿Ayuda u obstáculo?
Envidia
Queja
Frustración
La guía de Dios
Temor
Piedad
Seguridad
Espíritu firme
Disciplina espiritual
Generosidad
Temor de los demás
Sabiduría
Mundanalidad
Murmuración
Cambio piadoso
Alcanzar tu potencial
Crecimiento
La voluntad de Dios
Matrimonio
Orar a la manera de Dios
Amistades
Perdón
Compromiso
Compasión
Fidelidad
Valentía
Creatividad
Lidiar con la pérdida
Devoción a Dios
Duda
Discernimiento
Tentación
Misericordia
Constancia
Salud
Entrega
Cuestionar a Dios
Tomar buenas decisiones
Madurez espiritual
Regocijo
Pruebas
Perdonar a otros
Trabajo
Complacencia
Paz
Paciencia
Reputación
Gratitud
Adoración
Cumplimiento
Administración del tiempo
Lamento
Confianza en Dios
El futuro
Sufrimiento
Caminar diario
Palabras
Afán
Enfrenta tus temores
Educación de los hijos
Carácter
Familia
Consuelo
Éxito
Fortaleza interior
Dolor
Tiempo con Dios
Confesión
Obediencia
Ministerio
Pensar en la verdad
Dones espirituales
Actitud
Amor
¡Compartir las buenas nuevas!
Servir a otros
Miedo a la muerte
Guía
Perseverancia
Dinero
Amargura
Tratar el pecado
Prioridades
Toma de decisiones
Bendiciones
Abre mis ojos
Oración contestada
Cambio
Oraciones por tus hijos
Esperanza
Créditos
Editorial Portavoz

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


Introducción

Yo te he invocado, por cuanto tú me oirás, oh Dios;Inclina a mí tu oído,


escucha mi palabra.
SALMOS 17:6

S i te detienes y lo piensas realmente, la oración es el privilegio


fenomenal que tienes de comunicarte con el Dios todopoderoso del
universo, ¡quien oye tus oraciones! La oración es también una oportunidad
de desnudar tu corazón y derramar tu alma ante tu amoroso Padre
celestial, quien se interesa por ti profundamente.
Al comenzar este libro de oraciones y de inspiración para alentarte a
acudir a Dios, recuerda que en la Biblia se nos dice incontables veces que
debemos orar: orar frecuentemente, orar fervientemente, siempre, sin
cesar, constantemente, en todo y por todo. También se nos dice que oremos
con propósito: orar conforme a la voluntad de Dios porque “si pedimos
alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye” (1 Juan 5:14).
Este libro no tiene intención de enseñarte mecanismos de oración (los
cómo, los cuándo, los porqués y los qué), aunque es mi oración que te
resulte útil para acercarte a Dios. En cambio, ha de ser usado más como un
devocional: una herramienta o pie de entrada para tus propios tiempos de
oración personal y privada.
Dios ya conoce tu corazón y tus necesidades, y quiere oír tus oraciones.
Está dispuesto a escucharte por tanto tiempo como quieras hablar con Él, y
tantas veces como desees acercarte a Él. Y en esas ocasiones en que
quieres orar, pero no estás segura de qué decir, su Espíritu Santo
intercederá por ti (Romanos 8:26-28).
Como hija de Dios, conocerlo a Él y poder hablar con Él mediante la
oración es tu mayor privilegio. Aprovecha frecuentemente esta bendición,
y que este libro devocional de oraciones sea una guía y un amigo en tu
viaje hacia una vida de oración.
En su amor eterno,

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


Alabanza

Dios, antes de poner mis pies en el piso esta mañana, y cada mañana,
quiero dedicar a ti mi día y a mí misma. Hoy me comprometo a bendecir
y servir a mi familia y a otras personas que tú pongas a mi lado. Y
confiando en tu fortaleza, tendré por sumo gozo cuando lleguen pruebas
a mi camino. ¡Alabado sea tu santo nombre!

Amén.

S i hoy es “uno de esos días” que preferirías olvidar, recuerda que Dios
es accesible para ti en cada momento, sin importar lo que enfrentes.
Decide no enfocarte en tus problemas, sino en Dios. Comienza alabándolo
a Él por el regalo de tu salvación. Un mero “Gracias” apenas es una
respuesta suficiente por los regalos de salvación y vida eterna, pero
expresar alabanza continua a Dios recorrerá un largo camino a la hora de
mostrar tu gratitud.
Por lo tanto, ¡alaba al Señor! Alábalo por las maravillas que obra en tu
vida y en las vidas de tus seres queridos. Proclama su alabanza a las
personas que conoces. Alabar a Dios es una manera maravillosa de
testificar de la realidad del Dios vivo. Alábalo por el verdadero gozo que
encuentras en Él y en sus promesas. Pídele gracia, y dale gracias y
alabanza por ello. Pide a Dios que te ayude a recordar que puedes acudir a
Él para obtener su consuelo y dirección en tus momentos de necesidad.
Hasta que estés con el Señor por la eternidad, siempre habrá sufrimiento,
decepción, sueños rotos e incluso menosprecio y persecución. En esos
momentos, quizá no tengas ganas de alabar a Dios, pero deja que tu
sufrimiento te haga ofrecerle un sacrificio de alabanza. Santiago 1:2-3 te
recuerda: “tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas,
sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia”. Alaba a Dios y a
su bendito Hijo en cada paso y en cada aliento hoy.
Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de
alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.
HEBREOS 13:15
¡Ayuda!
Señor, pongo ante ti mis preocupaciones, tristezas, decepciones y
fracasos. Pongo ante ti mi montañosa carga de trabajo. Acudo a ti en
busca de una porción de tu fuerza para hoy y de gozo en mi trabajo. Me
regocijo en ti, Señor, en mi relación contigo, Abba Padre. Me presento
ante ti proponiéndome, por tu gracia, apartar mis pensamientos de
desesperanza e indefensión (y de pánico), y sustituirlos por fe segura y
confianza en tu presencia y tu poder. Al levantarme para abordar las
tareas que tengo por delante, te doy gracias porque recuerdo que “mi
ayuda viene del Señor”.

Amén.

E l Salmo 121 es uno de los “Salmos del peregrino” o “Cantos de


ascenso”. Cada año, era una obligación para el pueblo de Dios asistir a
las fiestas anuales en Jerusalén. Cumplir esta ley llamaba a un
compromiso a un viaje largo y extenuante: una subida cuesta arriba hasta
la cumbre del monte donde estaba ubicado el templo, el lugar de
adoración. Estos adoradores devotos caminaban por tierras desérticas
donde los bandidos robaban con frecuencia a los peregrinos. Las familias
se reunían y viajaban en caravanas para proporcionar seguridad a todos los
miembros, desde los bebés hasta los ancianos. ¡Y cantaban estos cantos,
mientras ascendían el terreno hacia el templo!
Muchos de nuestros días son como subidas cuesta arriba. Nuestros
ascensos en casa y en el trabajo con frecuencia implican estrés, fatiga y el
reto de manejar pesadas responsabilidades y cargas de trabajo. Algunos
días es difícil encontrar gozo cuando trabajamos; sin embargo, ¡estos
peregrinos cantaban! Cantaban cantos como el Salmo 121 para alabar a
Dios, mientras se esforzaban por seguir ascendiendo. En su camino hacia
adorarlo, cantaban alabanzas. Por medio de la música recordaban sus
promesas, mientras batallaban por seguir adelante y hacia arriba. Hablaban
de su carácter y recordaban su fidelidad.
Al comenzar tu día y cumplir con tus responsabilidades, a cada paso
levanta tus ojos al Señor. Eleva tus cantos de alabanza cuando estés
cansada y agotada. Eleva tu adoración sincera mientras trabajas. Tu ayuda
viene del Señor.
A las montañas levanto mis ojos;
¿de dónde ha de venir mi ayuda?
Mi ayuda proviene del SEÑOR,
creador del cielo y de la tierra.
No permitirá que tu pie resbale;
jamás duerme el que te cuida.
Jamás duerme ni se adormece
el que cuida de Israel.
SALMOS 121:1-4 (NVI)
Energía
Padre, hoy tengo la sensación de que no me quedan muchas fuerzas.
Esta mañana mi nivel de energía se golpeó contra un muro, y en mis
propias fuerzas no puedo avanzar más. Pero te alabo, Dios de toda
fortaleza, porque cuando soy débil, tú eres fuerte. Gracias, Padre,
porque cuando mi energía decrece, tú aquietas mi corazón y das
consuelo y paz mental a mi alma cansada. Te amo, Señor. Y amo la obra
que haces, la obra que bendice a mi familia y a las personas que traes a
mi camino. Hoy quiero seguir el consejo de Jesús y buscar
“primeramente el reino de Dios y su justicia”, y todas estas cosas me
serán añadidas (Mateo 6:33).

Amén.

P robablemente hayas oído el dicho: “El trabajo de una mujer nunca


termina”, ¡y probablemente estés de acuerdo! Es como si Salomón
musitara: “¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será… y nada hay nuevo
debajo del sol” (Eclesiastés 1:9). Día tras día, se nos presenta otro día de
trabajo. El trabajo definitivamente está aquí para quedarse, pero hay
algunas prácticas y principios que pueden convertir tu carga de trabajo en
una maravilla y tu monotonía, en algo deleitoso.
– Ten un tiempo a solas con el Señor en primer lugar cada mañana. Al
orar, entrégale a Él tu vida, tu corazón, tu día y tu trabajo. Pasa tiempo
en su Palabra y absorbe la energía más potente disponible en todo el
mundo: la energía que solo el Señor Dios puede darte.
– Crea una lista de quehaceres y un horario para el día. ¿Qué debe
hacerse… y cuándo? ¿Quién necesita qué, y dónde y cuándo? Hacer lo
que importa te da energía porque es gratificante. Sabes que estás
haciendo lo que es más importante, de modo que no tienes
culpabilidad, ni remordimiento ni temor.
– Aprende y aplica eficazmente principios de administración del tiempo.
Opera según un horario. Utiliza tu calendario o aplicación de teléfono
para mantener un registro de citas, eventos, compromisos, listas, fechas
límite y fechas de vencimiento.
– Un poco de ejercicio marca una gran diferencia. Un paseo o carrera y
algunos ejercicios te acelerarán enseguida y te reforzarán para que
tengas más resistencia.
La verdadera clave para aliviar tus cargas diarias se encuentra en Isaías
40:31 (NVI). Comienza con este principio enfocado para todos los
creyentes:
Pero los que confían en el SEÑOR renovarán sus fuerzas; volarán como
las águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.
Perseverancia
Amado Dios de toda paciencia, tú eres paciente en tus tratos con la
humanidad… y conmigo. No quieres que nadie perezca y pospones
pacientemente tu juicio para que otros puedan llegar a la salvación.
Padre misericordioso, mediante tu amado Hijo, Jesús, me has dado tu
preciosa salvación por su muerte en la cruz. A lo largo de los siglos, tu
pueblo ha sido aborrecido y perseguido. Concédeme la fuerza que
necesito hoy y cada día para perseverar, mientras cuento con el
cumplimiento de tu promesa de que la salvación eterna me espera al
final de mis días en la tierra.

Amén.

E s asombroso que las personas, incluidas tú y yo, puedan soportar casi


cualquier cosa si creen que es por algo que vale la pena. Sabiendo que
sus discípulos serían aborrecidos, arrestados y asesinados por seguirlo,
Jesús hizo esta promesa: “mas el que persevere hasta el fin, éste será
salvo” (Mateo 10:22). Las palabras de Jesús y su promesa se siguen
aplicando en la actualidad. Él prometió salvación para todo aquel que
persevere. Jesús no dijo que soportar sufrimiento es un camino para ser
salvo, porque la perseverancia no es un medio para ganar la salvación. No,
la perseverancia es la prueba de que somos salvos verdaderamente
mediante la muerte de Cristo por nosotros.
Puedes alabar a Dios porque Él no te deja sin su apoyo cuando persistes
fielmente en los momentos difíciles. Dios ha puesto su Espíritu en ti para
ayudarte a soportar cualquier cosa que llegue a tu camino. Él hizo esta
promesa a todos los creyentes: “Y haré con ellos pacto eterno, que no me
volveré atrás de hacerles bien” (Jeremías 32:40).
Cuando estés batallando, recuerda que el secreto de la perseverancia
viene de tu relación con Jesucristo, tu Señor. Cuando confías en Él y eres
obediente a Él, el Espíritu Santo que habita en ti te capacita para que estés
firme contra cualquier prueba y tribulación. Acude a Dios diariamente y
confía en que Él te dará su paciencia para soportar cada prueba grande o
pequeña que enfrentes. ¡Sé paciente y prosigue! Vida eterna y paz en la
presencia de tu Salvador es tu futura recompensa.
Perseverancia es algo más que resistencia. Es resistencia combinada
con absoluta seguridad y certeza de que lo que esperamos va a suceder.
OSWALD CHAMBERS
Confianza
Amado Dios, tu nombre Elohim comunica que eres fuerza, poder y
omnipotencia, como se ve en la creación del universo y todo lo que hay
en él, ¡incluida yo misma! Nadie puede estar ante ti desafiante. Toda
rodilla finalmente se doblará ante tu trono en completa sumisión. Y aun
así, ese poder increíble habita en mí por la presencia de tu Espíritu
Santo. Ayúdame a apoyarme en tu fuerza y poder para correr y no
cansarme, para caminar y no desmayar al acceder a tu Espíritu que me
empodera. Por tu gracia, hoy viviré confiadamente para ti con fuerza y
resolución, y por tu gracia, no temeré cumplir tu voluntad, ¡porque todo
lo puedo en Cristo que me fortalece!

Amén.

L a confianza en uno mismo, la independencia y la autosuficiencia son


rasgos que muchas mujeres admiran y desean; sin embargo, esa
autosuficiencia es un enemigo de tu alma, que te lleva a pensar que
siempre puedes hacer lo que haya que hacer en tus propias fuerzas y con
tus propias habilidades. En el Antiguo Testamento, Gedeón pudo haber
tenido este tipo de confianza en sí mismo cuando se preparaba para
enfrentarse a su enemigo, ¡con 32.000 hombres! Pero para evitar ese tipo
de actitud orgullosa y de suficiencia del “yo”, Dios redujo su ejército a
solo 300 hombres. Con una fuerza tan pequeña, no podía haber ninguna
duda de que cualquier victoria sería de Dios (ver Jueces 7:1-25). Dios
quería que la confianza de Gedeón estuviera en Él, en Elohim y en su
poder y fuerza, y no en sus propias habilidades y recursos.
Nada ha cambiado miles de años después. Como Gedeón, también tú
debes reconocer el peligro de intentar pelear tus batallas en tus propias
fuerzas. Dios quiere que seas victoriosa, pero quiere que sepas que
cualquier victoria, y todas ellas, vienen de Él, y Él te ha dado el Espíritu
Santo para ayudarte a vencer. Como Gedeón, el apóstol Pablo reconoció de
dónde provenía su poder: “y ni mi palabra ni mi predicación fue con
palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del
Espíritu y de poder” (1 Corintios 2:4). Dios nunca te envía sola a la
batalla. Él va delante de ti, y también a tu lado y detrás de ti. Cualquiera
que sea tu situación, ten confianza. Dios, el poderoso Elohim, está contigo.
El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, y los
defiende.
SALMOS 34:7
Enojo
Padre recto, tu Palabra dice que me enoje, pero no peque, que no
permita que se ponga el sol sobre mi ira. Reconozco que la mayoría de
mi enojo no es un enojo piadoso y recto. Es una muestra pecaminosa de
mi profunda necesidad de la obra continua de Jesús en mi vida. Te pido
que tu Espíritu Santo obre en mí para ayudarme a dominar mi enojo y
manifestar tu amor, paciencia y dominio propio. Así te honraré al vivir
según tus normas y mostrar al mundo tu gracia que transforma mi vida
por medio de Jesucristo.

Amén.

¿E xiste tal cosa como un “enojo bueno”? Sí, Jesús nos mostró un enojo
que era una respuesta santa al pecado cuando se enojó con los líderes
religiosos por sus actitudes indiferentes hacia un hombre enfermo (Marcos
3:5). La Biblia nos dice que el tipo correcto de enojo está bien, pero
destaca que es importante manejar nuestro enojo rápidamente y no
permitir que permanezca, porque esto le da al diablo una oportunidad para
que pequemos (Efesios 4:26). Por desdicha, la mayoría de nuestro enojo
no es recto, sino que resulta del orgullo, del egoísmo y de sentimientos
heridos. Cuando no conseguimos lo que queremos, nos enfurecemos y
pecamos expresando nuestro enojo de maneras verbales y físicas que son
dañinas.
El enojo no es nada nuevo. El primer hijo de Adán y Eva, Caín, fue
confrontado por Dios debido a su enojo. ¿Por qué estaba enojado Caín?
Porque Dios no había aceptado su sacrificio, pero sí había aceptado el de
Abel. Dios le dijo a Caín que su enojo era un “pecado” que estaba a la
puerta: “con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él” (ver
Génesis 4:5-7). En lugar de dominar su enojo, Caín lo desató y mató a su
hermano Abel.
¿Cómo podemos dominar el tipo de enojo que es pecado? Entiende que
nadie es inmune al enojo, y que el enojo está siempre agazapado, “a la
puerta”. Comprende que el enojo no puede dominarte si no está ahí. Por
tanto, pídele a Dios su ayuda para no ceder ante el enojo. Y cuando
muestre su fea cabeza, reconócelo ante Dios y confiésalo como pecado.
Sigue el ejemplo de David: “Confesaré mis transgresiones a Jehová”.
Después acepta el perdón de Dios: “Y tú perdonaste la maldad de mi
pecado” (Salmos 32:5).
Si no podemos controlar nuestra irascibilidad, ¿qué ha hecho la gracia
por nosotros?
CHARLES SPURGEON
Contentamiento
Amado Dios de toda mi provisión, debido a ti, ¡no me falta ninguna cosa
buena! Me has provisto de vida física y espiritual. Te reconozco y te
alabo, porque mi vida diaria y mi existencia son un regalo para mí de tu
mano y de tu corazón. Has prometido que todo lo que tengo y todo lo
que necesitaré será provisto por ti en su momento adecuado. Señor, te
doy gracias porque nunca tengo que preocuparme por lo que comeré y
beberé, o dónde reposaré mi cabeza, porque tú también has prometido
que cuando busque tu reino como mi prioridad, proveerás para todas
mis necesidades. Verdaderamente, todo don bueno y perfecto desciende
de ti, y no me faltará nada.

Amén.

“¡N ecesitas ese auto!”. “¡Tienes que tener este dispositivo nuevo!”.
¿Cuántas veces has oído frases de ventas como esas? Nuestra
sociedad es impulsada por el descontento, la codicia y la envidia. Santiago
4:2 describe de este modo nuestra condición: “Codiciáis, y no tenéis;
matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar”. Como nos aconsejó el
apóstol Pablo, deberíamos desarrollar la actitud opuesta: “Sé vivir
humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado,
así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia
como para padecer necesidad” (Filipenses 4:12).
Pablo tuvo que aprender a contentarse, y quizá, solamente quizá,
también tú tengas que hacerlo. Si tienes problemas con tener
contentamiento, ayuda reajustar periódicamente tu perspectiva o reordenar
tus prioridades. También ayuda leer la Palabra de Dios una y otra vez y
confiar en sus promesas y en el poder de Cristo para ayudarte a tener
contentamiento. Dios promete suplir toda tu necesidad, no todo lo que
quieres. ¿Cómo pudo Pablo estar contento? Aquí está la respuesta en sus
propias palabras:
he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir
humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy
enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para
tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en
Cristo que me fortalece.
FILIPENSES 4:11-13
Seguridad
Amado Jesús, en este mundo de incertidumbres diarias, una cosa es
segura: ¡la vida eterna! Hace mucho tiempo, prometiste en tu Palabra
que si creo en ti por la fe como mi Señor y Salvador, me darías vida
eterna. Debido a tu eterno poder como el Hijo de Dios, nada ni nadie
podrá arrebatarme de ti. Gracias, Señor Jesús, porque puedo vivir con
bendita seguridad cada día. Que esa confianza se desarrolle y crezca a
medida que confío en ti en los asuntos de mi vida. Mi alma anhela el día
en que llegue al cielo, donde me gozaré en tu gloria por toda la
eternidad.

Amén.

C uando aceptaste a Jesucristo como tu Salvador, se te prometió y


aseguró que tendrías vida eterna. Es también emocionante que la vida
eterna comenzara en el momento de tu salvación. ¿Cómo puedes alimentar
y fortalecer este tipo de seguridad?
Lee la Palabra de Dios. Entiende que la seguridad está basada en la
Biblia, que es cien por ciento verdadera y fiable. Puedes creer lo que dice,
porque su mensaje viene de Dios mismo (Juan 17:17).
Entiende que una promesa es solo tan válida como aquel que hace la
promesa. Jesucristo, el Hijo de Dios, hizo una promesa en Juan 10:27-28
de que sus ovejas oirán su voz y lo seguirán, y que Él les dará vida eterna.
Ni Dios ni su Hijo han fallado nunca en cumplir sus promesas.
Descansa en la seguridad dada mediante la resurrección de Jesús. Debido
a su muerte y resurrección, tú, como su seguidora, no tienes que temer a la
muerte, porque con su muerte física viene la vida eterna (Romanos 6:8). Y
como esta seguridad está basada en la resurrección de Jesús, nunca tienes
que preocuparte por perder tu salvación.
Deléitate y disfruta en el conocimiento de que, como creyente, nunca
tienes que preguntarte si has hecho lo suficiente para merecer la salvación,
o temer que, de algún modo, la hayas perdido. Tu seguridad está basada en
Jesucristo, el Hijo de Dios y el sacrificio perfecto por tus pecados. Hoy y
cada día, en Jesucristo eres libre para tener comunión con Dios, mientras
realizas tus actividades diarias. ¡Qué gozo! Esta seguridad es digna de tu
adoración constante, mientras honras a Dios con tu aliento.
Seguridad es el fruto que crece de la raíz de la fe.
STEPHEN CHARNOCK
Tu corazón
Oh, Dios, ¡tú eres quien examina todos los corazones! Estoy de acuerdo
con tu Palabra en que mi corazón es pecador y desesperadamente
malvado. Quiero hacer lo correcto y lo bueno, pero confieso que
demasiadas veces hago daño a otros con mis palabras, actos y actitudes.
Sé que esos actos no te agradan y humildemente te pido tu perdón.
También te pido que examines mi corazón y veas si hay algo que evite
que te obedezca y haga tu voluntad. Por el poder de tu Espíritu Santo,
que pueda servirte a ti, a mi familia y a tu pueblo con un corazón puro
de amor.

Amén.

L a Biblia habla del “corazón” y sus actos ¡casi mil veces! Eso indica
que este tema es muy importante para Dios y debería serlo para su
pueblo. Proverbios 4:23 nos advierte encarecidamente que guardemos
nuestro corazón con toda diligencia, porque “de él mana la vida”. La
conducta que mostramos es lo que rebosa de lo que sucede en nuestro
corazón.
Como el corazón es el centro de control de nuestras emociones y
acciones, su cuidado no puede ser algo casual. La palabra “diligencia”
pinta la imagen de un guardia que trabaja constantemente. Nadie excepto
tú puede o debería ser asignado como el guardián de tu corazón. Dios te
pide que tomes plena responsabilidad del cuidado de tu corazón: es decir,
de tus pensamientos y acciones.
Igual que tienes exámenes físicos regulares, también deberías examinar
regularmente tu corazón. ¿Cómo se hace eso? Lee tu Biblia y ora como
rutina. Estas dos disciplinas espirituales te sitúan delante de Dios para que
Él pueda obrar en tu corazón. Permiten que la luz examinadora del
Espíritu saque a la superficie cualquier área en tu vida que necesite ser
cambiada. Usa las palabras del salmista como modelo para tu propia
oración sincera: “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y
conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y
guíame en el camino eterno” (Salmos 139:23-24).
Que Dios hable al corazón es una experiencia majestuosa, una
experiencia que las personas pueden perderse si monopolizan la
conversación y nunca pausan para oír las respuestas de Dios.
CHARLES STANLEY
¿Ayuda u obstáculo?
Dios, eres el maestro constructor y el arquitecto jefe de toda la belleza
que veo a mi alrededor. Desde tu punto de vista aventajado, orquestaste
armonía y orden en toda tu creación, y Señor, tú deseas ese mismo orden
y armonía para mí y mi familia. Es muy fácil obstaculizar la atmósfera
en mi hogar y la salud de mis relaciones familiares cuando soy egoísta y
terca. Sé que está mal y quiero tratar esos pecados de egoísmo y
terquedad. Ayúdame a usar mi tiempo, energía y palabras para edificar
a la familia con la que me has bendecido.

Amén.

¿T eayudar?
estás convirtiendo en una esposa que obstaculiza en lugar de
Si esa es la dirección de tu vida, ¡entonces debo relatar mi
historia de la chimenea! Cuando Jim y yo decidimos hacer unas reformas
en nuestra pequeña casa, yo estaba decidida a añadir una chimenea. Sabía
que no lo teníamos en el presupuesto, pero pensaba que teníamos que
hacerlo, así que astutamente hacía comentarios como: “¿No sería esta la
noche perfecta para un fuego en la chimenea… si tuviéramos una?”. O
quizá: “Solo piénsalo, si tuviéramos una chimenea podríamos cenar
delante de una fogata ardiente”. Un día, Jim dijo: “Elizabeth, ¿estás
ayudando u obstaculizando?”. ¡Ay!
Las palabras de Jim me recordaron la historia en Esdras 5–6 acerca de
hombres que intentaron obstaculizar la reconstrucción del templo de Dios,
y cómo el rey Darío los reprendió y les dijo que se mantuvieran al margen
(6:6-7). Desdichadamente, es demasiado fácil obstaculizar el progreso
positivo.
¿Por qué no enfocarte en ser una mujer que ayuda en lugar de
obstaculizar?
Sigue el consejo de Proverbios 14:1: “La mujer sabia edifica su casa”. Y
no caigas en la categoría de la mujer necia que “con sus manos la derriba”.
¡Qué gran diferencia marcarás cuando dejes de incomodar y quejarte, y
comiences a ayudar a tu esposo en hacer lo que él crea que es mejor!
Piensa en la diferencia que marcará en la atmósfera de tu hogar si tu
esposo y tú trabajan como equipo en dirigir a su familia de manera
ordenada. El mundo tomará nota de este tipo de amor, armonía y trabajo
en equipo, y Dios se complacerá.
Abre su boca con sabiduría,Y la ley de clemencia está en su lengua.
PROVERBIOS 31:26
Envidia
Padre eterno, antes del tiempo tú eras, y eres y siempre serás. No tienes
necesidades y eres totalmente suficiente. Necesito tu ayuda para saber
que soy suficiente en tu suficiencia. Sin embargo, admito que en mi
pecado, a menudo codicio lo que otros poseen. Ya sea salud, aspecto,
educación, fama o fortuna, en momentos de debilidad espiritual envidio
a otros. Ayúdame a eliminar la envidia y estar agradecida a ti
constantemente por lo que tengo. Señor, sé que ya me has dado todo lo
necesario para la vida. Estoy bendecida con la mayor posesión de
todas: un conocimiento íntimo de ti y de tu Hijo Jesús, y la vida eterna.
Te alabo porque eres mi pastor, y con tu provisión diaria suficiente,
nada me faltará.

Amén.

D esde los primeros tiempos de la historia bíblica, la envidia fue un


problema para la humanidad. Caín envidió a su hermano Abel por
recibir la bendición de Dios. El rey Acab de Israel envidió la propiedad de
otro hombre (1 Reyes 21). Y los líderes judíos envidiaban a Jesús y su
popularidad, y después envidiaron a los discípulos porque las multitudes
respondían a su mensaje sobre Jesús. En todos estos casos, el pecado de
envidia o de codicia condujo al asesinato. No es extraño que Dios
incluyera la codicia en los Diez Mandamientos: “No codiciarás” (Éxodo
20:17).
La Biblia deja muy claro que no debemos situar nuestros deseos en nada
que pertenezca a otra persona. Envidiar a otros y sus posesiones es un
ejercicio vano para los cristianos. ¿Por qué? Porque Dios ya ha prometido
proveer todo lo que verdaderamente necesitamos. Como escribió el
apóstol Pablo: “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus
riquezas en gloria en Cristo Jesús” (Filipenses 4:19), no de sus riquezas,
sino “conforme a sus riquezas”. Las riquezas de Dios son ilimitadas, y por
lo tanto, su provisión es ilimitada. Recuerda cada día pensar a propósito en
lo que sí tienes y ser agradecida. Y deja de pensar en lo que no tienes; no
caigas en la trampa del mundo de envidiar a otros. Confía en las
provisiones ilimitadas de Dios. Ora y esfuérzate por estar contenta.
La cura para el pecado de la envidia y los celos es encontrar nuestro
contentamiento en Dios.
JERRY BRIDGES
Queja
Amado Señor Dios bondadoso, es muy fácil permitir que la queja se
convierta en un hábito y un modo de vida. Cuando mis esperanzas,
sueños y expectativas no se están cumpliendo, automáticamente gruño y
me quejo a cualquiera que me escuche. Dios, confieso mi queja como
pecado, porque muestra una falta de confianza y gratitud de mi parte
por tu interés continuo en mi bienestar. Tú has prometido que nunca me
abandonarás y me has provisto de todo lo que necesito para vivir una
vida piadosa. Señor, por favor, perdóname por mi corazón
desagradecido y renueva en mí un espíritu de adoración y gratitud. Que
mi corazón y mis labios sean una fuente constante de alabanza y
gratitud por tu gracia infinita y tu provisión en mi vida.

Amén.

E n el Antiguo Testamento, Israel fue libre tras 400 años de esclavitud


cuando Dios los liberó de la opresión con señales y maravillas. Dios
mismo dividió el Mar Rojo para que su pueblo pudiera escapar del faraón
y de su poderoso ejército. Sin embargo, solamente tres días después, los
cautivos recién liberados se quejaron contra Moisés porque no tenían agua
(ver Éxodo 15:24). Tras alabar a Dios por las maravillas que Él había
hecho para liberarlos y por entrar en una nueva tierra prometida (Éxodo
15:1-18), sus quejas por no tener agua apartaron rápidamente su gratitud y
alabanza por todas las recientes afirmaciones milagrosas de Dios de su
cuidado por su pueblo.
Hoy día seguimos teniendo una memoria muy de corto plazo cuando se
trata de recordar la bondad constante de Dios. La próxima vez que seas
tentada a quejarte de tu calamidad ante cualquiera que te escuche, no lo
hagas. No cedas al pecado de la queja; en cambio, lleva tus preocupaciones
ante el único que realmente puede hacer algo al respecto: nuestro Señor
Dios bondadoso. Un enfoque aún mejor es decidir no quejarte y seguir el
ejemplo del salmista, y declarar firmemente: “Bendeciré a Jehová en todo
tiempo; su alabanza estará de continuo en mi boca” (Salmos 34:1).
Convierte tus decepciones en oportunidades de alabar a tu Dios fiel,
digno de confianza y de alabanza. Dios no falló a los hijos de Israel hace
miles de años atrás, y Él no te dará la espalda hoy. Deja que estas palabras
de las Escrituras guíen la respuesta de tu corazón a todas las cosas:
Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque
esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
1 TESALONICENSES 5:16-18
Frustración
Dios, solamente tú eres paz perfecta y la fuente de paz para toda la
humanidad… y para mí. Te bendigo y te alabo porque tu actitud hacia
mí es de paz y no de ira. Cuando camino por tu Espíritu, tu paz es como
un río que me mantiene a flote suavemente y me lleva hacia adelante.
Vengo hoy ante ti pidiéndote un día mejor que el de ayer, un día donde
pueda manejar lo que venga a mi camino con tu gracia y tu paz. Te
miraré a ti para calmar mi caótico corazón y llenarlo de tu perfecta paz.
Ayúdame a detener las riendas de toda mi actividad y a dejar de intentar
frenéticamente operar sin la paz de tu sabiduría y tu gracia. Muéstrame
el camino, Señor, y caminaré en él.

Amén.

¿C omienza tu día como si fuera una carrera contra el tiempo a medida


que manejas una lista de quehaceres demasiado larga y obstáculos
inesperados? Job describió de modo certero este estilo de vida fútil y
acelerado: “Mis días se van más veloces que una lanzadera, y sin
esperanza alguna llegan a su fin” (Job 7:6, NVI). ¡Nadie quiere que sus
preciosos días pasen rápidamente y sin esperanza! Si vas apresurada en
todas direcciones a la vez, detente. Respira. Y levanta tu mirada a Dios en
los cielos. Cuando tus prioridades están descolocadas, terminas
recorriendo tus días frenéticamente con enojo, frustración y un fracaso tras
otro. Raras veces hay una sensación de logro y esperanza. Quizá Gedeón
experimentó frustración cuando Dios le pidió que enfrentara a un enemigo
inmensamente superior. Pero cuando reconoció el poder de Dios, perdió su
temor y frustración y, como respuesta, levantó un altar y le puso por
nombre “Jehová-shalom”, que significa “Dios es paz”.
¿Quieres experimentar la paz de Jehová-shalom? Si quieres, incluye una
decisión muy práctica en tu horario tan ocupado cada día: pon a Dios en
primer lugar. Antes de que tu día se descontrole, acurrúcate en algún lugar
cómodo y lee una parte de tu Biblia. Llena tu mente con la mente de Dios.
Comienza cada día experimentando su paz. Acepta la oferta de Jesús: “La
paz os dejo, mi paz os doy… No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”
(Juan 14:27).
Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti
persevera; porque en ti ha confiado.
ISAÍAS 26:3
La guía de Dios
Dios, tú eres no solo mi razón para vivir, mi salvación, mi consuelo y mi
proveedor, también eres mi líder. Sin embargo, admito que a veces
intento hacer mi propia senda y decido seguir mis propios deseos o los
de otros. En mi corazón, sé que eso no es correcto, pero demasiadas
veces escucho a otros. Hoy decido seguirte a ti, Señor. Decido
deleitarme en tu ley y en tus caminos. Sé que esta es la senda difícil, la
senda que pocos siguen, así que cuando el camino se ponga espinoso, y
desfallezca, te miraré a ti, Padre Dios. Por favor, aliéntame. Y dame la
fuerza y la sabiduría que necesito para seguir tu guía.

Amén.

¿Q uéubicación
harías si Dios te llamara de pronto a una situación diferente, una
diferente, un estilo de vida diferente? Eso les sucedió a
Abraham y a Sara en Génesis 12:1. Dios le dijo a Abraham: “Vete de tu
tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te
mostraré”. ¿Puedes imaginarlo? Sin ninguna duda, es más fácil seguir la
guía de Dios cuando el camino resulta familiar, las dificultades son pocas,
y tu destino es conocido; pero ¿qué de las veces en que la vida no es tan
fácil o clara, y Dios te pide que sigas su guía? Abraham nos muestra el
camino: “Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar
que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba”
(Hebreos 11:8).
Esta es una sencilla prueba de tu disposición a seguir el liderazgo de
Dios. En una tarjeta o un cuaderno, escribe estas palabras: “Cualquier
cosa, en cualquier lugar, en cualquier momento, a cualquier costo”.
¿Podrías firmar la tarjeta con toda sinceridad? El papel de Dios es
dirigirte; tu tarea es seguirlo a Él. Por lo tanto, ¿cómo te va? ¿Has mirado
el maravilloso rostro de Dios y has susurrado: “Verdaderamente, amado
Señor, donde tú me guíes, te seguiré”? ¿Expresan esas palabras el deseo
profundo de tu corazón de formar equipo con Dios y seguirlo a Él a
cualquier lugar, en cualquier momento, a cualquier costo, y de hacer lo
que Él te pida?
Junto a aguas de reposo me pastoreará… Me guiará por sendas de
justicia.
SALMOS 23:2-3
Temor
Padre, en medio del caos vengo ante ti con un corazón temeroso. Cada
día, noticias y artículos alimentan mis temores. Temo por mi seguridad y
por la de mis seres queridos. Me siento temerosa por mi propia
mortalidad cuando veo a muchos familiares y amigos enfrentar la
muerte y sucumbir a ella. También vengo ante ti con un corazón
avergonzado, reconociendo esos temores ante ti como falta de confianza
en tu grandeza y tu poder. Mientras oro ahora, recuerdo tu promesa de
que nunca me dejarás ni me abandonarás.
También has prometido estar a mi lado, cuidarme y, al final, llevarme
segura al hogar en el cielo, donde podré gozarme en la seguridad de tu
presencia por toda la eternidad. Gracias porque tu Espíritu Santo que
habita en mí está presente ahora y siempre para acallar mi corazón. Te
alabo porque, incluso en medio de la aterradora agitación, puedo tener
paz en mi corazón y mi mente debido a tu presencia tranquilizadora en
mi vida.

Amén.

L a vida puede verse como una experiencia temerosa y desafiante. Es


fácil temer a los períodos cambiantes de la vida, al cambio de empleo,
al cambio de salud y a muchas otras situaciones que cambian la vida. Sin
Dios, la vida puede ser aterradora, pero con Dios puede ser una gran
aventura de fe. Esta era la situación que enfrentaba Josué como el líder
recién nombrado de más de dos millones de personas que formaban el
pueblo de Dios. Sintiendo el temor de Josué, Dios le hizo este
recordatorio: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no
temas ni desmayes”. ¿Cómo podía Josué ser fuerte y valiente? Con el
mandato de Dios llegó esta seguridad: “porque Jehová tu Dios estará
contigo en dondequiera que vayas” (Josué 1:9). Igual que Dios estaba con
Josué, Él está contigo hoy, guiándote y guardando cada uno de tus pasos.
Nunca enfrentas sola tus propios retos de vida, especiales y únicos.
Recuerda esta promesa de la presencia de Dios: “Jehová tu Dios estará
contigo en dondequiera que vayas”. Recuerda también que si te ha llamado
a una tarea, su gracia suficiente te ayudará a cumplirla. “Antes, en todas
estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó”
(Romanos 8:37).
¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra
nosotros?
ROMANOS 8:31
Piedad
Dios mío, sé que pruebas el corazón y te agradas en lo que es bueno.
Guárdame en tu camino recto hacia la piedad. Hoy te ofrezco
voluntariamente todo lo que soy para este nuevo día. Que mi servicio
hoy sea una ofrenda verdadera, pura y dedicada a ti. Señor Dios, que
mis pensamientos y la intención de mi corazón revelen mi deseo de
piedad. Ayúdame a fijar siempre mi amor y devoción firmemente en ti.

Amén.

¿Q uéla soberanía
significa ser piadosa? La piedad es la consciencia respetuosa de
de Dios sobre cada aspecto de la vida. En palabras
prácticas, significa: “Vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la
naturaleza pecaminosa” (Gálatas 5:16, NVI). Pero antes de poder caminar
con Dios, debemos conocer sobre Dios, lo cual es el resultado de conocer
las verdades reveladas de Dios que se encuentran en la Biblia. Pablo
escribió sobre “el conocimiento de la verdad que es según la piedad” (Tito
1:1), y Pedro declaró: “todas las cosas que pertenecen a la vida y a la
piedad nos han sido dadas por su divino poder” (2 Pedro 1:3).
Una persona piadosa está comprometida a conocer a Dios leyendo y
obedeciendo su Palabra. Podemos leer versículos de la Biblia, pero ¿los
obedecemos? Los líderes religiosos de la época de Jesús conocían las
Escrituras; de hecho, habían memorizado partes extensas, pero no seguían
esos mandamientos. Jesús dijo: “El que me ama, mi palabra guardará”
(Juan 14:23); no solo conocerla, memorizarla o leerla.
Dios te pide que digas no a la impiedad y a las pasiones del mundo y
digas sí a vivir una vida piadosa, controlada y recta. Dios quiere que sus
hijos e hijas sean santos como Él es santo. Si eres hija de Dios, la piedad
debería ser la meta suprema de tu vida. Y hay una bendición que llega con
este estilo de vida, tanto ahora como en el futuro: “la piedad para todo
aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera”
(1 Timoteo 4:8).
Dios quiere a toda la persona y no descansará hasta tenernos por
completo. No basta con solo una parte del hombre.
A. W. TOZER
Seguridad
Señor Dios, mi Protector, eres mi refugio y la fortaleza para mi alma.
Has prometido que quienes habitan en ti morarán bajo la sombra de tu
poderosa presencia. Eres mi escudo en momentos de problemas. Como
tú cuidas de mí, no debería tener miedo al terror nocturno ni a las
amenazas del día. Aunque otros caigan a mi alrededor, tú me aseguras
que la destrucción no se acercará a mí, tu hija. He puesto mi fe y
confianza en ti, y sé que me liberarás del mal y me mostrarás la senda
hacia la seguridad y el reposo, como prometes en tu Palabra.

Amén.

D ios les dijo a los reyes de Israel que no acumularan carros y caballos.
¿Por qué? Porque Dios sabía que los reyes serían tentados a poner su
seguridad en esas armas de guerra estratégicas. El rey David se tomó en
serio la Palabra de Dios y fue obediente a su advertencia. Disfrutó de gran
éxito como guerrero y líder cuando siguió al Señor y confió totalmente en
Él para recibir dirección y protección. David escribió sobre su
compromiso con Dios en el Salmo 20:7: “Estos confían en carros, y
aquéllos en caballos; mas nosotros del nombre de Jehová nuestro Dios
tendremos memoria”.
Nuestro mundo moderno nos da una falsa sensación de seguridad.
Confiamos en que nuestra economía nos proporcione abundancia de
comida, ropa y cobijo. Confiamos en que nuestro jefe nos proporcione
dinero suficiente para comprar prácticamente cualquier cosa que
necesitamos. Confiamos en que nuestro gobierno nos mantenga a salvo.
Confiamos en que nuestros sistemas de seguridad nos guarden de
invasiones en casa. Por desdicha, nuestra confianza solamente es tan
viable como los objetos de nuestra confianza. Cualquiera o todas esas
seguridades en las que confiamos son fugaces y podrían fallar. El rey
David tenía la perspectiva correcta, que era recordar el nombre del Señor
nuestro Dios.
Al final, solamente Dios puede proporcionarte verdadera seguridad: la
seguridad de vida eterna por medio de Jesucristo. Jesús dijo que no perdió
ni a una sola persona que el Padre le había dado (Juan 6:39). Ten cuidado
de no caer en la trampa de confiar en ti misma, tu dinero, tu experiencia u
otras personas: los caballos y carros de esta época. Confía en Dios para
obtener verdadera seguridad.
El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del
Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;Mi Dios,
en quien confiaré.
SALMOS 91:1-2

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


Espíritu firme

Dios, tú eres firme para siempre. Tu reino es una roca eterna que nunca
será destruida. Tu gobierno durará por todas las generaciones. No hay
nadie mejor que tú en quien poner mi confianza. Cuando mi corazón y
mi mente están enfocados en ti, estoy en paz, y los afanes de este mundo
parecen menos amenazantes e importantes. Pero Señor, confieso que a
veces mi corazón y mi mente no son firmes hacia ti, y hago cosas necias
y desagradables ante tus ojos. Al buscar ser más disciplinada, te miraré
a ti y mantendré mi mente fija en ti. Otórgame la paz que prometes a
quienes confían en ti.

Amén.

¡T edealegrará saber que tienes un rango de atención que es menor que el


un pez dorado! Los peces dorados tienen un rango de atención de
nueve segundos, mientras que los humanos pierden la concentración tras
ocho segundos. ¡Esto significa que nos distraemos con facilidad! Quizá
comenzamos un proyecto o fijamos un objetivo, pero muy rápidamente
nos vemos atraídas en otra dirección. Esta misma falta de concentración se
aplica a las cosas espirituales. ¿Cuántas veces decidiste tener un tiempo
regular de oración? ¿Cuántas veces intentaste andar por la senda estrecha
de la justicia solo para ser desviada a la senda ancha de los pecados del
mundo?
Jesús describió esta falta de enfoque espiritual del siguiente modo:
“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará
al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro” (Mateo 6:24). Santiago
representó esta vacilación entre las cosas del mundo y las cosas
espirituales en Santiago 4:4: “¿No sabéis que la amistad del mundo es
enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo,
se constituye enemigo de Dios”.
¿Cuál va a ser tu enfoque? ¿Puedes aceptar este reto del apóstol Pablo:
“Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en
la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es
en vano” (1 Corintios 15:58)? Si es así, Dios promete guardarte en
perfecta paz porque tu corazón y tu mente están firmes en Él (Isaías 26:3).
Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos
con paciencia la carrera que tenemos por delante.
HEBREOS 12:1
Disciplina espiritual
Dios, encontrarme contigo temprano en el día ¡hace siempre que mi día
sea mejor! Amo nuestro tiempo juntos, y quiero hacer del “tiempo
temprano” contigo un hábito diario y un espacio para hablar de
problemas y asuntos en oración. Necesito recibir tu guía e instrucción
mediante la lectura de tu Palabra antes de que comience la locura de mi
día. Quiero parecerme más al salmista que levantó su corazón a ti y
dijo: “Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré
delante de ti, y esperaré” (Salmos 5:3). Esta disciplina de ponerte a ti
primero, Señor, me dará enfoque para mi día. Gracias por la nueva
energía y claridad mental, por la fuerza y la sabiduría que solamente tú
puedes darme cada mañana cuando pongo delante de ti mi día.

Amén.

S i vas siempre retrasada, ¿por qué no cultivar la disciplina de levantarte


temprano? ¿Recuerdas el plan maestro de Josué para derrotar Jericó?
Las instrucciones precisas de Dios a Josué para derribar los muros de
Jericó incluían levantarse temprano cada día y marchar alrededor de la
ciudad sitiada (Josué 6:12-15). ¡Y esta estrategia dio como resultado un
sonoro éxito! Un ejemplo aún mejor de la disciplina de levantarnos
temprano viene de la vida de Jesús: “Levantándose muy de mañana, siendo
aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos
1:35).
Prueba este ejercicio: calcula a qué hora necesitas levantarte para poder
tener un tiempo devocional con tu Padre celestial. Después programa tu
alarma y, desde luego, ¡levántate cuando la oigas! Al apagar la luz cada
noche, centra tus pensamientos en lo que deseas lograr para el Señor
mañana. El tiempo que pasas orando y planeando en la primera parte del
día te guiará a un plan maestro que funciona. Así que, ¡arriba! Enfoca tu
día con energía renovada, con deleite y con anticipación. Esta es una
disciplina espiritual que no solo te bendecirá a ti, sino también a muchos
otros cuando encaras el día con un plan: el plan de Dios.
Dios, Dios mío eres tú;De madrugada te buscaré;Mi alma tiene sed de
ti, mi carne te anhela,En tierra seca y árida donde no hay aguas.
SALMOS 63:1
Generosidad
Padre misericordioso, ¡me has bendecido mucho más abundantemente
de lo que podría jamás pedir o pensar! Te alabo, Padre, y te doy muchas
gracias. Todo lo que tengo viene de ti. Ayúdame a ser una
administradora sabia de lo que me has confiado, y abre mis ojos y mi
corazón a las necesidades de quienes me rodean. Que pueda bendecir a
otros con aquello con lo que tú me has bendecido. Quiero ser una
administradora fiel, cuidadosa con mi dinero y generosa con quienes
podrían necesitar una ayuda.

Amén.

A ntes que Jim, yo y nuestras dos hijas fuéramos una familia cristiana,
nuestro enfoque había estado en cosas mundanas… y nuestra cuenta
corriente estaba al límite. Sin embargo, habiendo recibido el mayor regalo
de todos, Jesucristo, sabíamos que necesitábamos seguir sus instrucciones
cuando dijo: “de gracia recibisteis, dad de gracia” (Mateo 10:8).
Comenzamos el proceso de apartar nuestro enfoque del mundo y situarlo
hacia las cosas de Dios; pero al pasar el tiempo, sabíamos que teníamos
que hacer más.
Recuerdo muy bien el día en que escribí en mi diario de oración: “Orar
para ser más generosa”. Mira, yo era contadora, consideraba cada moneda
que teníamos o gastábamos, pero tras evaluar mi vida espiritual, descubrí
que podía mejorar m-u-c-h-o en esta área del dar; por lo tanto, comencé a
pedir a Dios cada día oportunidades de dar. Oré por ojos abiertos y un
corazón abierto que reconocieran las necesidades de otros.
Los asombrosos resultados de alimentar un corazón generoso son que
personas oyen las buenas nuevas de Jesucristo, personas necesitadas
reciben ayuda, ¡y algunas personas aceptan a Cristo como su Salvador y
disfrutan de vida eterna! No puedo hacer todas esas cosas, pero puedo dar,
patrocinar y orar por organizaciones y personas que sí pueden hacerlo.
Y aquí tenemos otro beneficio añadido a tu espíritu generoso. Tendrás el
gozo de saber que fuiste obediente al mandato de Cristo de “dar de
gracia”. Y sabrás que muchos necesitados habrán recibido ayuda. Por lo
tanto, sé generosa con tu dinero. Dios te bendecirá. Como dice la frase:
“No puedes dar más que Dios”. Pablo lo expresó de este modo:
Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en
gloria en Cristo Jesús.
FILIPENSES 4:19
Temor de los demás
Señor, tú eres el creador y sustentador de todas las cosas. No hay
ninguna fuerza en la tierra ni en todo el universo que no controles. Por
tu Palabra fueron formados los mundos, y por tu Palabra son
sostenidos. No sucederá nada en mi vida que no sepas y permitas; por lo
tanto, amado pastor de mi alma, ayúdame a confiar en ti y a no temer lo
que otros puedan decir o pensar de mí, o hacerme. Gracias porque por
tu gracia sustentadora, nada ni nadie, “ni la muerte, ni la vida, ni
ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni
lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar
del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos
8:38-39).

Amén.

M uchas mujeres se intimidan con las reacciones negativas de otros por


sus creencias cristianas y sus normas personales. ¿Tienes personas
en tu vida que dicen cosas negativas de ti, se apartan de ti, te dejan fuera o
ridiculizan tus creencias? En esos casos, podemos comenzar a titubear o
incluso temer estar cerca de ellas. Los israelitas ciertamente entendían
esos sentimientos. Diez espías dijeron que los habitantes de la tierra
prometida eran gigantes, vivían en ciudades amuralladas, y era imposible
derrotarlos (Números 13:27-33). Pero otros dos espías, Josué y Caleb,
aseguraron al pueblo que no temieran la amenaza y el poder de los
habitantes paganos de esa tierra. Dijeron: “con nosotros está Jehová; no
los temáis” (14:9).
Los detractores son un hecho de la vida, pero no debemos aborrecerlos,
temerles o pelear contra ellos. No, hemos de clamar a Dios. Lucas 6:28
dice: “bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian”.
Lo cierto es que tus enemigos nunca lograrán la victoria. Dios cuida de ti,
y Él promete vengarte si es necesario (Deuteronomio 32:35). Nadie puede
frustrar sus planes, su protección o su victoria prometidos para tu vida. No
temas como hicieron los israelitas, que permitieron que su temor del
enemigo les robara las bendiciones de Dios. Sigue la advertencia de Josué
y Caleb y sé fuerte. Cree con valentía: “Jehová está conmigo; no temeré lo
que me pueda hacer el hombre” (Salmos 118:6).
El temor del hombre pondrá lazo;Mas el que confía en Jehová será
exaltado
PROVERBIOS 29:25
Sabiduría
Padre, tú eres “el Alfa y la Omega, el principio y el fin”. Tu Palabra es
la fuente de toda la sabiduría que necesitaré para cualquier situación,
¡y lo único que tengo que hacer es pedírtela! Pero Señor, muchas veces
no busco tu sabiduría. En mi orgullo, creo que conozco las respuestas y
no consulto lo que dice tu Palabra. Es mi oración que siempre busque en
ti y en tu Palabra la guía para cualquier opción, decisión y
responsabilidad que enfrente hoy. Quiero poseer tu sabiduría y recibir
tu enseñanza. Necesito tu sabiduría y te la pido ahora.

Amén.

A menudo pensamos en la sabiduría como conocimiento. Quizá esto


ayudará a aclarar cualquier confusión: conocimiento es información,
mientras que sabiduría es conocimiento aplicado. Puedes ser una persona
“inteligente”, pero también ser incapaz de tomar buenas decisiones. Una
mujer sabia toma el conocimiento que posee y toma las decisiones
correctas.
Oír sobre la “mujer sabia” podría dar la impresión de que tal mujer debe
de ser muy vieja; sin embargo, la sabiduría no tiene nada que ver con la
edad. Cualquier mujer de cualquier edad puede orar cualquier día y todos
los días pidiendo sabiduría. Es posible tener una vida caracterizada por la
paz y el gozo, por el orden y el significado; todas ellas son marcas de una
vida de sabiduría. ¿Cómo puede ser tuyo este tipo de vida? Proverbios
9:10 nos da la esencia de lo que se requiere: “El temor de Jehová es el
principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la
inteligencia”.
Dios posee conocimiento y sabiduría, y vives de acuerdo a la sabiduría
de Dios siempre que haces lo que dice su Palabra. Si tienes un corazón que
busca a Dios y lees y aplicas su Palabra, crecerás espiritualmente y
tomarás buenas decisiones. Guardarás tu corazón, examinarás la senda de
tus pies y apartarás tu pie del mal (ver Proverbios 4:23-27). Vivirás una
vida de sabiduría minuto a minuto, pensamiento a pensamiento, decisión a
decisión.
Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual
da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
SANTIAGO 1:5
Mundanalidad
Dios, aunque estás totalmente apartado del mundo que creaste, te
interesa mi estado espiritual mientras vivo aquí. Me sorprenden las
muchas maneras en que alientas mi crecimiento espiritual y das valor a
mi vida. Y aun así, a veces caigo egoístamente en pensar que el mundo
no es tan malo. Amado Señor, sé que soy llamada a estar en el mundo,
pero no ser del mundo. Ayúdame a tomar con ligereza las cosas de este
mundo y a aferrarme con fuerza a tus caminos. Dame las fuerzas para
resistir mi carne y las vanidades que me rodean. Por favor, obra en mi
vida hoy.

Amén.

C onozcamos a Eva, la primera persona que experimentó mundanalidad.


Dios les había dado a Adán y a Eva todo lo que posiblemente podían
querer. Bueno, casi todo. Les había retenido una cosa: el árbol de la vida.
Observemos cómo sucumbió Eva a la mundanalidad: “Y vio la mujer que
el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol
codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió”
(Génesis 3:6).
Mundanalidad es ocuparnos en cosas del mundo a la vez que
desatendemos las cosas espirituales. Eva estuvo dispuesta a desatender
cosas espirituales, como tener comunión con Dios y obedecerlo, debido a
la atracción del fruto prohibido. El apóstol Juan resumió la mundanalidad
de este modo: “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne,
los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre,
sino del mundo” (1 Juan 2:16). La descripción de Juan se parece mucho al
camino de Eva hacia el pecado, ¿no es cierto?
La Biblia tiene mucho que decir sobre mundanalidad, y nada bueno. “No
améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al
mundo, el amor del Padre no está en él” (v. 15). “¡Oh almas adúlteras! ¿No
sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera,
pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios”
(Santiago 4:4). Por fortuna, el remedio para este problema se encuentra en
Colosenses 3:1-2:
Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba,
donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las
cosas de arriba, no en las de la tierra.
Murmuración
Señor de amor y verdad, reconozco que mi corazón es engañoso y
desesperadamente malvado, y he sido culpable de murmuración más
veces de las que querría admitir. Por favor, ayúdame a alimentar un
corazón de amor por los demás y la sabiduría para saber cuándo hablar
y cuándo quedarme callada. Al comenzar este día, me propongo orar
antes de hablar y decidir alentar con mis palabras en lugar de
murmurar. El deseo de mi corazón es honrarte a ti siendo una mujer que
ama, edifica y bendice a otros, una mujer cuyas palabras son aceptables
ante tus ojos, Señor.

Amén.

P iedad y malicia simplemente no van juntas. Pero las mujeres con


frecuencia quedamos atrapadas en una conducta que no honra a Dios.
Por ejemplo, la murmuración. Oímos algo sobre alguien y lo transmitimos
porque es una noticia, o es divertido o es asombroso. Nos gusta ser la
fuente de información, la mujer que está al día de todo. Pero la
murmuración puede transformarse fácil y rápidamente en calumnia. En la
Biblia, el término “calumniador” se usa en referencia a personas como
Judas Iscariote, el hombre que traicionó a Jesús. “Calumniador” es
también un título que se usa para Satanás. Una mujer conforme al corazón
de Dios no querría relacionarse con tales compañías.
Dos mujeres nos muestran las maldades de la murmuración impía y
desenfrenada. La esposa de Potifar calumnió a José, un hombre recto,
porque él se negó a sus insinuaciones sexuales. Por esto, José fue
encarcelado por tres años (Génesis 39–40). Y la reina Jezabel circuló
acusaciones falsas al decir que el justo Nabot había blasfemado a Dios. ¡Y
por esto Nabot murió apedreado! ¿Por qué hizo eso? Para que su esposo, el
rey Acab, pudiera poseer la tierra de Nabot.
Estos son ejemplos radicales de las consecuencias de abrir nuestra boca
con mentiras pecaminosas y murmuración maliciosa. Como observa
Santiago: “De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos
míos, esto no debe ser así” (Santiago 3:10).
Una cura obvia para la murmuración es desarrollar un corazón de amor:
amor por el Señor, amor por su Palabra, amor por su pueblo, amor por la
verdad. Así no murmurarás, porque nunca calumniarías a propósito a
alguien a quien amas. En cambio, hablarás solamente la palabra “que sea
buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes”
(Efesios 4:29).
El que guarda su boca y su lengua,su alma guarda de angustias.
PROVERBIOS 21:23
Cambio piadoso
Padre celestial, tus caminos son perfectos, verdaderos y rectos. Tú eres
santo y me has enseñado que sea santa como tú eres santo. Gracias
porque esta transformación santa y recta comenzó en mí con la
aceptación de tu Hijo, el Señor Jesucristo, como mi Salvador. Sé que el
cambio piadoso es un proceso continuo que no quedará completado
hasta que te vea cara a cara. Quiero someterme voluntariamente a este
proceso día a día para así ser conformada más aún a la imagen de
Jesús. Ayúdame a rendirme al poder transformador de tu Espíritu Santo
hoy y a comenzar otra vez mañana.

Amén.

S i eres como muchas mujeres, no te sienta bien el cambio. ¡Te gusta tu


rutina! Te gusta cuando todo se queda como siempre ha sido. Te
deleitas en recorrer tus días sin tener que pensar mucho, operando en
piloto automático. Tener una rutina que cambia pocas veces es bueno para
tu horario, pero puede ser un freno para tu vida espiritual. Si eres creyente,
el cambio debería ser parte de tu vida. Cuando el Espíritu Santo vino a
vivir a tu vida en la salvación, comenzó su proceso de “santificación” en
ti: el proceso de llegar a ser más semejante a tu Salvador, Jesucristo. El
apóstol Pablo describió este proceso: “El Señor, quien es el Espíritu, nos
hace más y más parecidos a él a medida que somos transformados a su
gloriosa imagen” (2 Corintios 3:18, ntv).
Por desdicha tú, y todos los creyentes, saboteamos este proceso de
transformación cuando permitimos que el pecado domine nuestra vida y
entristecemos al Espíritu Santo (ver Efesios 4:25-32). Cuando no confiesas
tu pecado, se produce un tipo de cambio diferente: en lugar de ser
“transformada” a la semejanza de Dios, eres conformada a este siglo
(Romanos 12:2).
Haz lo que dice la Biblia y sé rápida en confesar tu pecado. Mantenerte
limpia ante Dios libera al Espíritu Santo para hacer su obra en ti,
cambiándote y transformándote a la imagen de tu glorioso Salvador. El
proceso no es fácil, y siempre tendrás que luchar contra tu carne; pero por
la gracia de Dios, tú y quienes te rodean podrán ver y gloriarse en el
cambio que se producirá en tu vida… ¡comenzando hoy!
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas
viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
2 CORINTIOS 5:17
Alcanzar tu potencial
Señor Dios, tú me has salvado y has plantado semillas de esperanza y
potencial en mí. ¡Por eso te alabo y te doy gracias! Tu Palabra dice que
por la fe puedo hacer grandes cosas para ti. Ese, precioso Señor, es el
deseo más profundo de mi corazón y la meta de mi vida. Cuando esté
desalentada o temerosa, solo necesito recordar que el poder del Espíritu
Santo vive en mí y que Él está listo para usarme para hacer su voluntad
y beneficiar a otros. Por favor, dame la fuerza y la confianza que
necesito para dar un paso de fe y creer que, debido a tu poder y tu
gracia, puedo ser usada por ti y hacer lo que tú pidas de mí.

Amén.

C reados por Dios, la mente y el cuerpo humano pueden lograr cosas


asombrosas. Actualmente, nos siguen asombrando los avances en
tecnología y el potencial y la inteligencia humana. ¿Has pensado en tu
propio potencial? ¿Piensas alguna vez que no tienes nada que ofrecer? Por
favor, no creas esa mentira. No renuncies a la verdad de los planes de Dios
para ti. Después de todo, tú eres “una creación admirable”. ¡Tú eres una de
las obras “maravillosas” de Dios! (Salmos 139:14).
Quizá pienses que eres común y ordinaria… ¡que es exactamente el tipo
de persona que Dios busca! Una persona ordinaria es alguien a quien Dios
puede usar para hacer cosas extraordinarias para Él. Explora la historia de
Gedeón en Jueces 6. El Señor lo envió a salvar a Israel; pero Gedeón dijo:
“¿Cómo puedo yo salvar a Israel? Soy el menor en la casa de mi padre”.
¿Y la respuesta de Dios? “Ciertamente, yo estaré contigo”. Dios vio algo
especial en Gedeón, algo de lo que Gedeón ni siquiera era consciente:
¡potencial! Dios tomó a un cobarde temeroso y lo transformó en lo que la
Biblia describe como un “varón esforzado y valiente”.
Cuando Dios te llama a hacer o llegar a ser algo que está por encima de
tu capacidad, puedes confiar por completo en su fuerza y poder. Hoy y
cada día de tu vida recuerda, recita y cree la verdad de Filipenses 4:13:
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. ¿Qué tarea aparentemente
imposible te pide Dios para que llegues a vivir en tu pleno potencial?
[Dios] es poderoso para hacer todas las cosas mucho más
abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que
actúa en nosotros.
EFESIOS 3:20
Crecimiento
Amado Dios del cielo, que haces innumerables obras grandes,
inescrutables y maravillosas, gracias porque, como leo en tu Palabra,
puedo obtener un mejor entendimiento de quién tú eres: el grande y
maravilloso Creador del universo. Cuando lea mi Biblia, abre mis ojos
para que pueda entender tu sabiduría y tus principios, e incorporarlos a
mi vida. Por favor, sigue recordándome que el verdadero crecimiento
espiritual llega cuando tus verdades están establecidas y arraigadas en
mi corazón.

Amén.

E s fácil pensar que no tienes tiempo para leer la Biblia. Tu horario está
lleno, incluso antes de que te levantes de la cama. Es fácil pensar: Si
no leo mi Biblia, tendré más tiempo para otras cosas. Pero a lo largo del
día, nos preguntamos ¡por qué las cosas salen tan mal! ¿Podría ser porque
seguimos nuestro propio horario y no seguimos el consejo de Jesús de
buscar “primeramente el reino de Dios y su justicia”? También nos
perdemos la bendición que llega al vivir según esta prioridad: ¡“y todas
estas cosas os serán añadidas”! (Mateo 6:33).
Job entendió la importancia de tener comunión con Dios cuando dijo:
“Guardé las palabras de su boca más que mi comida” (Job 23:12). Él
prefería no comer a no pasar tiempo con su Dios. El tiempo que pasas en
la Biblia desempeña un papel importante en tu crecimiento espiritual.
Pedro lo expresa de este modo: “desead… la leche espiritual no
adulterada, para que por ella crezcáis” (1 Pedro 2:2).
Dios quiere que crezcas en tu conocimiento de Él, y ese crecimiento
llega a medida que lees la Biblia. Por lo tanto, comienza desde hoy a
desarrollar el hábito de leer la Palabra de Dios cada día. Comienza
programando tu alarma para levantarte unos minutos más temprano de lo
normal. Se ha calculado que si pasas solamente diez minutos al día,
puedes leer la Biblia completa en un año. Eso no parece mucho tiempo,
pero es, sin ninguna duda, suficiente para crecer. Al leer la cita siguiente,
hazte la pregunta: ¿No sería una buena meta para mí “la vida de
crecimiento siempre ascendente”?
Más difícil aún es, aparentemente, la vida de crecimiento siempre
ascendente. La mayoría de los hombres lo intentan por un tiempo, pero
el crecimiento es lento; y la desesperación los alcanza.
HENRY DRUMMOND
La voluntad de Dios
Amado Padre celestial, siempre estás presente y cuidas todas las cosas.
Nada sucede que no sepas ya. Conoces el fin desde el principio. Sabes
qué es mejor para mí. Desde antes de la fundación del mundo, conocías
tu voluntad para mí; pero a veces olvido preguntarte qué deseas para mi
día y para mi vida. Por favor, dame valentía y paciencia cuando leo tu
Palabra y busco entendimiento sobre tu voluntad buena y perfecta para
mi vida. Confío en que me guiarás a tomar decisiones correctas, tus
decisiones, y a poner en práctica tu voluntad. Esta es la oración de mi
corazón: “No sea hecha mi voluntad, sino la tuya”.

Amén.

¿N oconseríamuchos
ideal que la dirección de Dios te fuera revelada como Él hizo
santos del Antiguo Testamento? Dios aparecía en un
sueño, o hablaba personalmente o enviaba un profeta a declarar su
voluntad a su pueblo. Bueno, puedes estar agradecida de que Dios sigue
siendo fiel para mostrarnos su voluntad. En Deuteronomio 10:12-13, es
imposible pasar por alto lo que Dios dice que es su voluntad: “¿qué te pide
el SEÑOR tu Dios? Simplemente que le temas y andes en todos sus
caminos, que lo ames y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, y
que cumplas los mandamientos y los preceptos que hoy te manda cumplir,
para que te vaya bien” (NVI).
Este pasaje de la Biblia es uno de muchos que te ayudarán a entender
más la voluntad de Dios para tus días y para tu vida. Leer su Palabra
regularmente y buscar dirección con humildad mediante la oración sincera
son claves importantes para entender la voluntad de Dios. La Palabra fija
los límites de su voluntad; y la oración te ayuda a poner tu voluntad en
línea con la de Dios. Repite este proceso al comenzar cada nuevo día lleno
de programas y responsabilidades. Sigue dependiendo de Dios y
buscándolo a Él para obtener guía y dirección. A medida que lo sigas, Él te
ayudará a permanecer en la senda de su voluntad.
La voluntad de Dios no es algo que añades a tu vida. Es un rumbo que
eliges. O te sitúas en línea con el Hijo de Dios... o te rindes a los
principios que gobiernan al resto del mundo.
ELISABETH ELLIOT
Matrimonio
Señor, tú realizaste el primer matrimonio cuando uniste a Adán y Eva,
mostrando a la humanidad que el matrimonio es sagrado para ti y
debería serlo para mí. Guárdame pura y dedicada totalmente a mi
esposo. Ayúdame a pensar siempre de él como mi mejor amigo, mi más
cercano compañero y confidente: mi amado. Te pido tu ayuda para
cambiar y ajustar mis prioridades para poder estar más disponible para
ayudar, alentar, consolar y mimar a mi esposo. Bendice nuestro
matrimonio, Señor Dios. Une nuestros corazones con amor el uno por el
otro, con tu tipo de amor.

Amén.

Q uizá hayas oído decir que el matrimonio es la unión de dos personas


egoístas que quieren hacer las cosas a su manera. Tal vez por eso, el
matrimonio es siempre una obra en progreso. Los matrimonios son
dinámicos: cambian a medida que las familias crecen con hijos, nuevos
empleos y cambios físicos propios de los períodos de la vida.
Para que esos cambios sigan trabajando en tu favor, asegúrate de que
Dios sea tu prioridad. Tu amor por Dios y tu entendimiento de su amor es
vital para tu matrimonio. Dijo Jesús: “Este es mi mandamiento: Que os
améis unos a otros, como yo os he amado” (Juan 15:12). En segundo lugar,
está tu cónyuge. Después de Dios, tu esposo ha de ser tu mayor interés. Él
debe recibir la mayor inversión de tu amor, tiempo y energía. En Jueces 13
somos testigos de la hermosa relación que tenían Manoa y su esposa.
Disfrutaban de la bendición de ser los mejores amigos, y juntos
experimentaron momentos extraordinarios: la dolorosa infertilidad, el
encuentro con un ángel del Señor, criar a un hijo de voluntad terca y
lamentar su muerte.
Tito 2:4 dice que ames a tu esposo. Esto significa que lo ames como tu
mejor amigo, un hermano querido, un íntimo compañero de vida. Si no es
eso lo que vives en tu matrimonio, comprueba tus prioridades. Pide a Dios
que obre primero en tu corazón y te ayude a querer ser la compañera más
cercana y mejor amiga de tu esposo. Luego reordena tu vida para que haya
más tiempo para él y para que los dos trabajen en reavivar su amistad. Te
alegrarás de haberlo hecho.
El matrimonio es el firme compromiso de entregarse uno a otro por
completo, hasta que la muerte los separe.
WAYNE MACK
Orar a la manera de Dios
Señor Jesús, tú has dicho en tu Palabra que si pido cualquier cosa en tu
nombre, oirás y responderás mi oración. Amado Salvador, examina mi
corazón y sus motivos cuando oro. Ayúdame a preguntar siempre si las
cosas que pido son tu voluntad o algo que quiero ver cumplido por
egoísmo. Acércame a ti para que pueda escuchar tu dirección y orar con
un propósito piadoso. Hoy, oro específicamente para que mis
pensamientos, corazón, motivos y oraciones sean puros y agradables a
tus ojos. Gracias, Señor, ¡estoy escuchando!

Amén.

S abiendo cuán dependientes se habían vuelto los discípulos de Él, Jesús


pasó la noche antes de ir a la cruz asegurándoles que les daría los
recursos necesarios para realizar su trabajo en la tierra sin su presencia. Él
iba a enviar un “Ayudador”, el Espíritu Santo, que sería una presencia
personal en sus vidas. Además, Él prometió: “Cualquier cosa que ustedes
pidan en mi nombre, yo la haré” (Juan 14:13, NVI). Orar en el nombre de
Jesús significaba que los discípulos debían asegurarse de que sus
oraciones fueran coherentes con lo que Jesús quería, no lo que ellos
pudieran desear egoístamente. Las respuestas a sus oraciones llegarían
basadas en el mérito de Jesús, no en el mérito de los discípulos.
Jesús nos estaba diciendo que hay una manera correcta de orar: la
manera de Dios. Por ejemplo, nos encanta orar por la salud y el bienestar
de nosotros mismos o de otros; y nos gusta orar por protección y
provisión. No hay nada de malo en esas peticiones, pero ¿qué hay detrás de
esas oraciones? A menudo, pedimos lo que pensamos que es mejor para
nosotros y nuestros seres queridos, en lugar de lo que mejor buscaría la
gloria de Dios.
Al orar, asegúrate de elevar tus motivos delante del Señor. Cuando le
presentes tus peticiones, pídele que eche una ojeada a tu corazón y está
dispuesta a reconocer cualquier motivo egoísta o pecaminoso, y a ajustarlo
a lo que sabes que es su voluntad. Tu meta es que tus motivos estén en
consonancia con lo que Dios, en su Palabra, te dice que es agradable a Él.
La oración, o hablar individualmente con el Dios del universo, es un
privilegio increíble. Así que proponte orar diariamente. Busca una vida de
oración y participa en las bendiciones de ver hecha la voluntad de Dios en
ti y a tu alrededor.
Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga
tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
MATEO 6:9-10
Amistades
Precioso Señor, te doy gracias porque eres amigo de los pecadores,
incluida yo misma. Tal como fuiste un amigo para tus discípulos,
también eres un amigo fiel que se mantiene cerca de mí, más cerca que
un hermano o hermana. Quiero mostrar y dar a otros ese mismo tipo de
amistad leal y fiel. Quiero ser una amiga que aliente y exhorte a mis
amigos a amarte y confiar más en ti. Dios, por favor, dame la fuerza y la
convicción para ser una mejor amiga para quienes me rodean, una
amiga que sea fiel, leal y sabia.

Amén.

E n el libro de 1 Samuel, vemos una amistad duradera y fiel entre el


joven David y Jonatán, el hijo del rey Saúl. Cuando este pretendió
matar a David, la amistad entre estos dos jóvenes siguió siendo fuerte.
Incluso en los momentos más difíciles, cada uno de ellos prometió su
amistad para siempre y su apoyo mutuo.
En el Nuevo Testamento, aprendemos más sobre amistad de la relación
entre dos mujeres: María, que era una adolescente, y su pariente mucho
mayor Elisabet (Lucas 1). Como las dos estaban en la misma senda
piadosa, se alentaron y ayudaron mutuamente. Eran amigas que se
ayudaron la una a la otra a seguir adelante en un período difícil, pero
emocionante.
No es fácil encontrar una amistad verdadera del modo que tenían David
y Jonatán o Elisabet y María. Una amistad verdadera se describe en
Proverbios 18:24 como alguien más unido que un hermano. Este proverbio
dice también: “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo”.
El punto de inicio para tener amistades (el tipo de amistades correcto) es
ser tú misma una mujer piadosa, una mujer que ama al Señor y puede dar
consejos sabios y apoyo en oración. ¿Pueden otras personas confiarte sus
esperanzas y sus problemas? ¿Estás disponible, abierta y dispuesta a
escuchar? ¿Cumples tu palabra? ¿Puedes amar a otros del mismo modo
que Jesús te ama a ti? ¿Puedes seguir el consejo de Proverbios 17:17: “En
todo tiempo ama el amigo”? ¿Qué puedes hacer hoy para cultivar y
alimentar tu carácter piadoso y así ser una amiga sabia y fiel?
El que anda con sabios, sabio será;Mas el que se junta con necios será
quebrantado.
PROVERBIOS 13:20
Perdón
Oh Señor, tú eres bueno y pronto para perdonar, y abundante en amor.
En tu bondad y misericordia, y por la muerte de tu Hijo Jesús por el
pecado, has alejado de mí mis pecados tan lejos como está el este del
oeste. Alabo tu santo nombre porque ya no están y no son recordados.
Recibir y experimentar tu perdón de mis pecados me hace querer
asegurarme de perdonar a otros. Otórgame tu gracia para perdonar,
perdonar y volver a perdonar.

Amén.

C ¿ómo es posible que un Dios santo y justo perdone el pecado? Como


uno de los profetas del Antiguo Testamento testificó de Dios: “Muy
limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes ver el agravio” (Habacuc
1:13). Esto significa que para que tengamos una relación con un Dios
santo, tuvo que producirse la muerte de Jesús en la cruz (2 Corintios 5:18).
Por eso, debemos aceptar la muerte de Cristo como pago por nuestros
pecados.
El pasado del apóstol Pablo estaba lleno de odio y brutalidad hacia los
cristianos en la iglesia primitiva. Incluso se catalogó a sí mismo como el
“primero” de los pecadores (1 Timoteo 1:15). Sin embargo, Pablo se
incluyó a sí mismo en esta asombrosa afirmación de perdón: “en quien
[Cristo] tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las
riquezas de su gracia” (Efesios 1:7). Pablo entendía que el perdón de Dios
es ilimitado y está basado en su gracia ilimitada.
Con esta gracia ilimitada, a veces es tentador aprovecharnos del perdón
de Dios y suponer que Él pasará por alto nuestro pecado. Sin embargo,
debido a tu relación con Dios, querrás confesar todo pecado tan
rápidamente como sea posible. Recuerda: a medida que sigues confesando,
Él sigue perdonando (1 Juan 1:9).
Es verdaderamente asombroso que el perdón de Dios sea completo. Es
permanente e ilimitado. Por desdicha, algunas personas, y tal vez incluso
tú, creen que algunos de sus pecados son demasiado grandes o demasiado
malos para que Dios los perdone. Si te identificas con eso, recuerda que su
gracia es más grande que todo tu pecado. Puede que haya consecuencias
por tus pecados del pasado, pero el amor limpiador de Dios y su perdón
pueden alcanzarte. Acepta el perdón de Dios. Abraza su misericordia.
Cuenta con su amor constante. Confía en su poderosa promesa de que su
perdón es para siempre.
Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,y cuyos
pecados son cubiertos.
ROMANOS 4:7
Compromiso
Es un reto mantener mi enfoque y atención en ti, Señor. Los deseos de la
carne me empujan constantemente hacia el mundo. Señor, ayúdame a
evitar las cosas de este mundo. Ayúdame a enfocar mi atención en las
cosas de arriba, donde Cristo, mi Señor, habita. Aviva mi corazón y
renueva mi amor por ti, por tu Palabra y por tu pueblo. Con tu ayuda,
quiero enfocarme totalmente en Cristo, entregar mi cuerpo, alma y
espíritu a Él, y ser transformada a su imagen.

Amén.

C uando comenzó tu relación con Jesús, hiciste un compromiso. Él dijo


a quienes lo seguían entonces y ahora: “Si alguno quiere venir en pos
de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mateo 16:24).
Pero es fácil distraernos con otras cosas: algunas buenas, pero otras
cuestionables. Un hombre en el Antiguo Testamento enfrentaba esta
misma encrucijada espiritual de compromiso. Su nombre era Josué, y tenía
que decidir si continuar en su compromiso a seguir los dioses y los
placeres del mundo que lo rodeaba o seguir a Dios. ¿Su decisión? “pero yo
y mi casa serviremos a Jehová” (Josué 24:15).
Es muy sutil, pero muchas veces no cumplimos nuestro compromiso de
renunciar a todo y seguir a Jesús. No siempre es intencionado.
Sencillamente, comenzamos a perder nuestra pasión y entrega. Poco a
poco, el mundo nos aleja de nuestro primer amor: el Señor Jesús.
Examínate a ti misma y tu compromiso con Dios. Si aquí estás hoy, o si
esa es la dirección en la que avanza tu vida espiritual, sigue rápidamente el
ejemplo de Josué y decide seguir y servir al Señor. Pide a Dios que
restaure tu amor, que avive tu pasión por Él y su Palabra. Está dispuesta a
vivir por Cristo y mostrar al mundo tu compromiso de servir con alegría y
pasión al único Dios vivo y verdadero y a su Hijo, el Señor Jesucristo.
La vida cristiana no es añadir a Jesús a nuestro propio modo de vida,
sino renunciar a ese modo personal de vida por el de Él, y estar
dispuestos a pagar cualquier costo que pueda requerir.
JOHN MACARTHUR
Compasión
Te doy gracias y te alabo, Señor, porque tu amor y compasión hacia mí
son nuevos cada mañana. A pesar de mis actitudes de pecado y mi
desobediencia, tú eres un Dios fiel cuya compasión hacia mí nunca cesa.
Debido a tu amor e interés, sé que me ayudarás cuando clame a ti.
Prende en mí ese mismo amor y compasión que tienes por quienes me
rodean y que están físicamente enfermos y débiles, a quienes les vendría
bien un vaso de agua fría en tu nombre. Pero especialmente, dame un
corazón de compasión por quienes están perdidos en el pecado. Quiero
usar cada oportunidad para orar por quienes están sin Cristo y
mostrarles tu bondad y compasión.

Amén.

P artes de la oración anterior vienen de Lamentaciones 3:22-23: “Por la


misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca
decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu
fidelidad”. Estas palabras de aliento fueron derramadas sobre el corazón
del profeta Jeremías en medio del pecado y la tristeza que rodeaba la
destrucción de Jerusalén. Cuando vio la devastación, experimentó
esperanza, sabiendo que la compasión de Dios los llevaría a él y a un
remanente de su pueblo más allá de las ruinas.
En toda la Biblia, vemos cómo Dios responde cuando su pueblo clama a
Él. Quizá hay algún pecado en tu vida que piensas que no perdonará. Su
inalterable amor y su compasión son mayores que cualquier pecado. Solo
necesitas clamar a Dios en arrepentimiento, y su misericordia te rodeará y
alivianará tus cargas.
Sigue el ejemplo de nuestro Señor como vemos en los Evangelios. Jesús
mostró compasión por un hombre poseído por demonios que vivía entre
los sepulcros (Lucas 8:27), por una mujer enferma (Marcos 5:25), por la
familia de un niño muerto (Mateo 9:18, 24-25) y por una viuda que había
perdido a su único hijo (Lucas 7:13). Cuando reconoces las necesidades de
alguien, ¿actúas? Muchas personas tienen necesidades físicas y
espirituales que puedes suplir, ya sea tú misma o con la ayuda de otros. Al
haber experimentado la compasión de Dios y haberla ejemplificado Jesús
para ti, cada día es una oportunidad para transmitir su compasión a otros.
Prefiero sentir compasión que conocer su significado.
TOMÁS DE AQUINO

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


Fidelidad

Tú eres fiel, oh Señor, y digno de ser alabado. A pesar de mis acciones,


eres fiel para cumplir tu promesa de nunca dejarme ni abandonarme en
esta vida presente. También me aseguras que disfrutaré de tu presencia
eterna en la vida que llegará. Hasta ese momento, quiero responder en
obediencia a ti. Ayúdame a ser fiel a tu Palabra, a ser constante en mi
caminar contigo y firme en mi confianza en tu amor y tu gracia hacia
mí.

Amén.

“D ios es fiel” (1 Corintios 1:9) es una descripción del carácter de


Dios. Nunca deberíamos dudar de que Dios ha cumplido y
cumplirá todas sus promesas, para justos y también injustos, como afirmó
el rey Salomón en 1 Reyes 8:56: “ninguna palabra de todas sus
promesas… ha faltado”. Como hija de Dios, deberías desear poseer este
tipo de fidelidad firme como la roca. Y Dios hace posible tu fidelidad
cuando eres obediente a caminar en su Espíritu.
Fidelidad significa que eres leal, fiable y digna de confianza, primero y
ante todo en tu relación con Dios. Significa que eres fiel a su Palabra y a
su voluntad para tu vida. Y significa que eres leal y fiable hacia otros. Esta
calidad y fruto de la fidelidad se vuelve vital cuando ves que Dios te llama
a ser una mujer fiel en todas las cosas (1 Timoteo 3:11). En otras palabras,
acudes a donde tienes que ir, incluso temprano para que los demás no se
preocupen. Terminas cualquier cosa que tengas que hacer. Cumples tu
palabra: tu sí significa sí, y tu no significa no. Cumples con tus
compromisos y citas. Pueden contar contigo para que estés donde dijiste
que estarías, haciendo lo que dijiste que harías.
Por la Palabra de Dios, es obvio que la fidelidad es una distinción
importante de las mujeres cristianas y una cualidad que Dios usa para
beneficiar a la iglesia y al cuerpo de Cristo. Por lo tanto, haz un inventario
rápido de tu caminar cristiano. Deja que la definición de Dios de fidelidad
estire tu comprensión del fruto de la fidelidad (Gálatas 5:22), ¡un fruto que
es muy necesario en nuestro mundo hoy! Pide a Dios su fuerza a medida
que cultivas su fidelidad en tu vida.
Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias,
fieles en todo.
1 TIMOTEO 3:11
Valentía
Gran Pastor de tu rebaño, no temeré ningún mal, porque tu vara y tu
cayado me protegen. Igual que diste victoria a los hijos de Israel
cuando Moisés levantó su vara como tu bandera, así también dame hoy
victoria mediante mi bandera: el Señor Jesucristo. Nunca tengo que
temer vida ni muerte, ni a cualquier persona, porque tu bandera de
protección está sobre mí. Ayúdame a confiar en tu fortaleza y a ser
fuerte en ti y en el poder de tu fuerza. Que sea rápida para ponerme la
armadura de Dios y estar firme contra el maligno. Esta es mi oración
hoy, Señor.

Amén.

M oisés tuvo un comienzo difícil como líder del pueblo de Dios. Su


liderazgo fue cuestionado, y el pueblo se quejó y tuvo temor de
morir de hambre y de sed. Sin embargo, milagrosamente, cada vez que les
faltaba comida o agua, ¡Dios proveía! Luego descubrieron a un enemigo
mayor: “Entonces vino Amalec y peleó contra Israel” (Éxodo 17:8).
Amalec ya había derrotado a Israel en una ocasión (Números 14), por eso
Dios le dio indicaciones a Moisés: si levantaba la vara que había dividido
el Mar Rojo, los israelitas derrotarían a su enemigo. Cuando se obtuvo la
victoria, Moisés construyó un altar y llamó su nombre “El Señor es mi
bandera” (ver Éxodo 17:15).
Igual que la vara de Moisés era el símbolo de la bandera de salvación de
Dios en el Antiguo Testamento, la muerte de Jesús en la cruz se ha
convertido en nuestra bandera de salvación (Juan 12:32). Y con esa
salvación, podemos tener valentía y confianza. Jesús dio esta seguridad a
sus discípulos cuando dijo: “En el mundo ustedes tendrán que sufrir, pero,
¡sean valientes! Yo he vencido al mundo” (Juan 16:33, pdt). Esta promesa
fortaleció a sus discípulos, y a ti y a todos los creyentes. Con esas
palabras, Jesús nos aseguró que Él tiene victoria sobre el mundo, y no
tenemos que tener miedo al futuro. El mundo es un lugar que da miedo, y
la persecución es un suceso diario para todos los cristiano. Tu fe es
desafiada cada día desde todos los flancos; pero no temas. Jesús aseguró tu
victoria en la cruz.
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni
desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que
vayas.
JOSUÉ 1:9
Creatividad
Amado Dios, creador y hacedor de los cielos y de la tierra, y de todo lo
que hay en tu creación, te doy gracias por la chispa creativa que has
puesto en la humanidad. Así como, por medio de tu Espíritu, les diste
habilidades a los artesanos encargados de construir el tabernáculo de
adoración, así también has dado a hombres y mujeres a lo largo de los
siglos la habilidad para crear belleza. Te doy gracias porque me has
bendecido con dones espirituales y habilidades físicas. Ayúdame a
descubrir, desarrollar y usar mis habilidades creativas para honrarte,
servirte y bendecir a otros.

Amén.

C uando se trata de dones y habilidades, nuestra tendencia a menudo es


pensar que, de algún modo, en el proceso creativo de Dios, Él hizo
una excepción y nos pasó por alto. O que, cuando se distribuyeron dones y
habilidades, los “más grandes” fueron dados a los líderes. Si has tenido ese
tipo de pensamientos, estás equivocada. Nuestro Dios creativo ha dado su
creatividad a toda la humanidad. Pero para los cristianos, esos dones y
habilidades han de estar enfocados en los propósitos de Dios. Por ejemplo,
Él dio a dos hombres, Bezalel y Aholiab, las habilidades necesarias para
cumplir su voluntad para la construcción del tabernáculo (Éxodo 31:2-6).
El libro de Proverbios tiene mucho que decir sobre las mujeres y sus
talentos, dones y habilidades. Por ejemplo, en el capítulo 31, Dios describe
a una mujer que posee gran sabiduría y destacados talentos y habilidades.
Se la describe como una jardinera excelente, tejedora, costurera, tapicera,
comerciante, fabricante, importadora, gerente y hacendada. Y no pasemos
por alto que también era una esposa y madre ejemplar. Pero en el núcleo
de sus asombrosos logros, estaba su reverencia por Dios (Proverbios
31:30).
Esta gran señora recibió de Dios aquellos talentos y habilidades, y tú
fuiste creada por ese mismo Dios, a su imagen. Por tanto, como la mujer
de Proverbios 31, desarrolla una profunda reverencia por Dios y su
Palabra. Pídele mayor disciplina para poder descubrir, desarrollar y usar
los talentos que Él te ha dado. Pídele que te ayude a abrazar la diligencia y
la integridad, los recursos y la creatividad que le hizo ser a ella una mujer
notable. ¡El mundo está esperando tu aporte creativo!
Dadle del fruto de sus manos,Y alábenla en las puertas sus hechos.
PROVERBIOS 31:31
Lidiar con la pérdida
Dios de todo consuelo, te alabo hoy porque das fuerzas al quebrantado
de corazón y ayudas a quienes están en necesidad. Tú llevas dulce alivio
a quienes tienen dolor. Proteges y defiendes al débil y provees para
quien sufre. A veces me siento sola y triste por la pérdida de algo o
alguien que es familiar y precioso en mi vida. Sin embargo, sé que
siempre estás presente y que llenarás el vacío que estoy experimentando
con tu amor, gracia y paz. Gracias porque mis pérdidas me dan
oportunidades de confiar en ti y experimentar una mayor medida de tu
gracia. Cuando soy débil, tú me das fuerzas para seguir adelante y
también consolar a otros que experimentan pérdida. Gracias por tu
amor y cuidado.

Amén.

S i no estás experimentando pérdida en este tiempo, ¡por esta bendición,


Dios es digno de recibir alabanza! Pero para muchos, la pérdida es una
realidad presente: pérdida de un familiar, pérdida de la salud, pérdida de
un empleo, pérdida de un hogar por dificultades financieras, un incendio o
un desastre. Si allí te encuentra la vida en este momento, tienes una
decisión que tomar: puedes permitirte ser consumida por tu pérdida, tu
dolor y tu tristeza, o puedes decidir ser consumida por Dios y su
misericordia, su consuelo y su gracia. Deja que estas palabras te consuelen
en tu situación: “Aun en la vejez, cuando ya peinen canas, yo seré el
mismo, yo los sostendré. Yo los hice, y cuidaré de ustedes; los sostendré y
los libraré” (Isaías 46:4, NVI).
En su época, Pablo abordó el tema de las viudas en la iglesia y la pérdida
de esposos: la mayor de todas las relaciones personales. Él dijo: “Mas la
que en verdad es viuda y ha quedado sola, espera en Dios, y es diligente en
súplicas y oraciones noche y día” (1 Timoteo 5:5). Cualquiera que sea la
pérdida, ya sea pasada o presente, también tú debes confiar en Dios del
mismo modo que aquellas viudas fueron enseñadas a hacer. Pide la
fortaleza de Dios para soportar tu carga de pérdida. Después pide a Dios
que convierta tu pérdida en una oportunidad de ministrar su gracia a otras
personas que sufran lo mismo.
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de
misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas
nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a
los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con
que nosotros somos consolados por Dios.
2 CORINTIOS 1:3-4
Devoción a Dios
Padre, ¡tú eres omnisciente! Ves, conoces y entiendes todo lo que hay en
mi corazón. Nada en mí o en mi vida está oculto de ti. Acepto que tus
ojos lo ven todo. No tiene sentido intentar esconderte algún pensamiento
o acción. De hecho, Padre, me sorprende que, aunque lo sabes todo de
mí, incluido lo peor, me sigues amando. Esto me mueve a querer darte
mi devoción total y sincera. Ayúdame a ser un sacrificio vivo,
plenamente dedicado a servirte a ti y a tu pueblo. ¡Bendito sea tu santo
nombre!

Amén.

L a devoción a Dios y a nuestro Señor Jesucristo es algo que desea el


pueblo de Dios. Y podemos realizar un gran progreso en estar a la
altura de esos deseos cuando todo va bien; pero ¿cómo respondemos
durante los momentos difíciles, los tiempos de prueba, las situaciones
terribles?
Para alentar tu devoción a Dios cuando las cosas no van bien, considera a
las mujeres que estaban presentes en la cruz de Jesús: “Y María
Magdalena y María madre de José miraban dónde lo ponían” (Marcos
15:47). En aquel día horrible, estas y otras mujeres soportaron ser testigos
de la horrenda crucifixión de su amigo y Salvador. Se quedaron en la cruz
cuando los discípulos habían huido; siguieron el cuerpo de Jesús hasta el
sepulcro, regresando después del día de reposo con especias para preparar
su cuerpo para la sepultura.
Estas mujeres no pudieron hablar en defensa de Jesús delante de los
líderes judíos del Sanedrín; y no pudieron apelar a Pilato o al gobernador
romano, ni hacer frente a las multitudes ni vencer el poder de los guardias
romanos. Pero hicieron lo que podían hacer: atender las necesidades de
Jesús hasta el final. Debido a su devoción, tuvieron la dicha de ser las
primeras personas en ser testigos de la resurrección de su amado Jesús.
Tu devoción en las cosas pequeñas es tan importante como en las cosas
grandes. Dios no te pide cosas grandes, como que mueras por Él, aunque
esa podría ser su voluntad para ti en el futuro. Lo que te pide es que estés
dedicada a Él en las cosas pequeñas, como ser un “sacrificio vivo, santo,
agradable a Dios” (Romanos 12:1). Como aquellas mujeres ejemplares en
la cruz, atiende las cosas pequeñas. Aprovecha cada oportunidad que
tengas de hacer lo que puedas por Cristo, por su pueblo y por sus
propósitos.
El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel.
LUCAS 16:10
Duda
Padre eterno, tú eres el mismo ayer y hoy, y serás el mismo mañana. Ni
una sola palabra de todas tus promesas ha fallado, o fallará, en
cumplirse. La hierba se seca, y la flor se cae, pero tú eres desde la
eternidad hasta la eternidad, y tu Palabra permanecerá para siempre.
Tu naturaleza constante me recuerda que no necesito preocuparme o
dudar de tu conocimiento y control soberano de cada área o problema
que enfrentaré en todos los días de mi vida. Cuando flaquee y comience
a dudar de ti y de tus muchas promesas de cuidarme, por favor, fortalece
mi fe, Padre. Creo; ayuda mi incredulidad.

Amén.

E n la Biblia, el concepto de duda fue introducido en los primeros días


de la creación. En Génesis 3, aprendemos que la serpiente, Satanás,
tentó a Eva a pecar persuadiéndola de que dudara de la Palabra de Dios y
de su bondad. Le dijo a la mujer: “¿Conque Dios os ha dicho: No comáis
de todo árbol del huerto?” (Génesis 3:1). Al cuestionar el carácter de Dios,
Satanás tentó a Eva a ignorar todo lo que Dios le había dado y enfocarse en
cambio en la única cosa que no podía tener. La duda de Eva no fue pecado,
pero su duda condujo al pecado de desobedecer el mandato divino de no
comer de ese fruto en particular.
La duda es el resultado de una falta de confianza. ¿Cuál es la solución?
Resistimos la duda practicando la confianza. Tal vez sea un poco más
difícil en las relaciones humanas, pero nunca debería ser un problema
cuando se trata de Dios. Él ha demostrado ser digno de confianza. Ya sea
la historia bíblica o su relación personal contigo por medio de Jesucristo,
puedes confiar en Dios. Aunque sabes esto, quizá te identifiques con la fe
vacilante de un padre cuando le pidió a Jesús que sanara a su hijo. El padre
afligido “clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad” (Marcos 9:24).
Gracias a Dios que cuando tu fe es fuerte, desaparecen la decepción y la
duda. Si confías en tu Padre celestial y sus promesas, tu corazón ya no
estará angustiado, y tu duda se convertirá en algo del pasado.
Fe no es creencia sin pruebas, sino confianza sin reservas.
ELTON TRUEBLOOD
Discernimiento
Dios, ¡tú lo sabes todo! Tú disciernes los corazones y las intenciones de
todos los hombres. Expones los secretos más oscuros con la luz de tu
verdad. Nada escapa a tu mirada penetrante. Tus juicios son verdaderos
y rectos. Has dicho que si recibo tu Palabra, guardo tus mandamientos
en mi corazón y pido entendimiento, me darás tu sabiduría: la habilidad
para discernir el bien y el mal. Te alabo porque cuando soy obediente a
ti, tu sabiduría entra en mi corazón, y la discreción me guarda y me
ayuda a tomar decisiones correctas: las que te agradan a ti.

Amén.

T odo el mundo ha tomado malas decisiones y decisiones equivocadas.


Y todos hemos dicho o hecho cosas necias, cosas que desearíamos
deshacer y hacer otra vez. Por desdicha, la mayoría de esas decisiones, si
no todas, no pueden retirarse, y debemos vivir con sus consecuencias.
Sin embargo, ¿y si pudiéramos reducir el número de malas decisiones
utilizando la sabiduría y el conocimiento de Dios? Proverbios 2 nos dice
cómo:
En primer lugar, debes valorar la fuente de esa sabiduría y
discernimiento: las “palabras” y los “mandatos” de Dios (v. 1).
Después, debes leer y aplicar lo que estás leyendo. “Si tu oído inclinas
hacia la sabiduría y de corazón te entregas a la inteligencia” (v. 2, NVI).
Además, no puedes descuidarte en obtener discernimiento. Debe ser una
pasión. Debes “[llamar] a la inteligencia y [pedir] discernimiento” (v. 3,
NVI).
Finalmente, buscar la dirección de Dios debe ser una búsqueda de por
vida. “Si como a la plata la buscares, y la escudriñares como a tesoros,
entonces entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de
Dios” (vv. 4-5).
¿Cuál es el producto de todos tus esfuerzos? “La discreción te guardará;
te preservará la inteligencia, para librarte del mal camino” (vv. 11-12).
Sabiduría y discernimiento están a tu disposición en todo momento; lo
único que tienes que hacer es acudir a la Palabra de Dios. Busca sabiduría
con todo tu corazón para todos tus días. Lee el capítulo de Proverbios que
se corresponda con esa fecha. El Dios de sabiduría te llenará de su
sabiduría.
Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría,Y que obtiene la
inteligencia... Más preciosa es que las piedras preciosas;Y todo lo que
puedes desear, no se puede comparar a ella.
PROVERBIOS 3:13, 15
Tentación
Fiel Pastor, tú me has pedido que esté en este mundo y has prometido
guardarme del maligno. Estoy rodeada de las tentaciones de los
caminos del mundo. Dios, dame tu “poder del no” en este día. Lo
necesito prácticamente cada minuto. Es fácil justificar mi conducta,
pero sé que me está dañando: obstaculiza mi caminar contigo y engaña
a las personas que dependen de que yo sea una mujer de integridad y
excelencia. De más está decir, Padre, que necesito tu fortaleza.

Amén.

G uerras y rumores de guerras son una realidad de la época en que


vivimos. Y como sabes demasiado bien, hay también una guerra en tu
interior. El apóstol Pablo describió esta batalla interna con estas palabras:
“Así que descubro esta ley: que, cuando quiero hacer el bien, me
acompaña el mal. Porque en lo íntimo de mi ser me deleito en la ley de
Dios; pero me doy cuenta de que en los miembros de mi cuerpo hay otra
ley, que es la ley del pecado. Esta ley lucha contra la ley de mi mente, y
me tiene cautivo” (Romanos 7:21-23, NVI).
Pero, gloria a Dios, tenemos al Espíritu Santo que vive en nosotras y nos
ayuda a defendernos contra nuestra carne y los ataques malignos de
Satanás. Al vivir en el Espíritu y buscar sus recursos y el dominio propio,
podemos soportar la tentación y no sucumbir a las obras de la carne. ¡Esto
es victoria sobre la tentación!
Cuando llegue a tu camino la tentación, clama rápidamente a Dios
pidiendo su fuerza y luego, cualquier cosa que estés tentada a hacer, ¡no la
hagas! No cedas a emociones, deseos, impulsos o la opinión de otras
personas. No pienses o hagas lo que sabes que está en contra de la Palabra
de Dios. No justifiques conductas de pecado y palabras y obras dañinas.
Cuando la Biblia habla de dominio propio, significa la capacidad de decir
no. Es fuerza de voluntad que se expresa en el “poder del no”.
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel
es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir,
sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que
podáis soportar.
1 CORINTIOS 10:13
Misericordia
Tu misericordia es preciosa para mí, oh Dios. “Porque mejor es tu
misericordia que la vida; mis labios te alabarán” (Salmos 63:3). Te doy
gracias porque tu misericordia me ministra continuamente. Sin ella,
tendría problemas para vivir en este mundo. Quiero que el amor y la
compasión que me has mostrado se reflejen en mi relación con los
demás. Purifica mi corazón para que pueda caminar por tu Espíritu y
bendecir a otros con tu misericordia, un fruto de tu Espíritu.

Amén.

E n medio de la crueldad constante que mostraban las naciones que


rodeaban a Israel, vemos un brillante rayo de bondad por parte de una
mujer que tuvo misericordia del profeta Eliseo (2 Reyes 4:8-10). Esta
mujer vivía en Sunem, una ciudad por la que pasaba Eliseo en sus rutas de
predicación. Al observar que no tenía ningún lugar donde quedarse, esta
mujer “notable” persuadió a su esposo para que prepararan una habitación
donde se quedara el profeta siempre que pasara por la región. Ella vio una
necesidad y respondió con bondad.
Ser buena parece sencillo y fácil, ¿no es cierto? Pero no siempre es fácil,
especialmente cuando nos encontramos con personas que son rudas,
egoístas o mezquinas. Jesús dijo que si hacemos bien a esos tipos de
personas, mostramos que somos hijas “del Altísimo; porque él es benigno
para con los ingratos y malos” (Lucas 6:35). La Biblia también nos llama a
vestirnos “de entrañable misericordia” (Colosenses 3:12). Dios nos hace
otro llamado a la bondad en 2 Timoteo 2:24. Aquí, el apóstol Pablo nos
dice cómo actuar hacia quienes no son cristianos: “Porque el siervo del
Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos”. Gálatas 5:22-
23 nos enseña que cuando andamos en el Espíritu, manifestamos el fruto
del Espíritu, que incluye bondad.
¿Cómo te ves a ti misma? ¿Eres buena solamente con quienes son
amables contigo? ¿Tienes un corazón de compasión y misericordia hacia
los demás? Al prepararte espiritualmente para cada día, ora por
oportunidades de mostrar bondad, especialmente a tu familia. Luego, igual
que te pones un abrigo o una chaqueta para salir de tu casa, vístete de una
actitud de misericordia y demuestra que eres hija del Dios Altísimo.
La persona que siembra semillas de bondad disfruta de un festín
perpetuo.
AUTOR ANÓNIMO
Constancia
Tú, Señor, nunca cambias. Eres constante en todos tus caminos, sin
desviarte nunca de tus propósitos y planes. Me postro hoy ante ti,
deseando ser más como tú: fiel y constante, en especial con la oración y
el tiempo en tu Palabra. Más veces de las que quiero admitir, me veo
abrumada por compromisos, obligaciones y responsabilidades, y no
cumplo con mi prioridad más importante: pasar tiempo contigo. Me
propongo ser más constante, comenzando hoy. Es mi oración ser
constante y no abandonar, tirar la toalla o descartar las tareas a las que
me llamas. Gracias de antemano por tu ayuda. ¡La necesito!

Amén.

U no de los atributos o cualidades del carácter de Dios es la fidelidad.


Él nunca se desvía de sus propósitos o planes. El salmista dice que
Dios “siempre mantiene la verdad” (Salmos 146:6, NVI). Y se describe a
Dios Hijo como “el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” (Hebreos 13:8).
Como mujeres cristianas, la fidelidad de Dios debe ser parte de nuestro
carácter. Esto significa ser coherentes en nuestra vida cotidiana, lo cual
muestra la presencia de Dios en nosotras. Cuando andamos en el Espíritu,
mostramos fidelidad, un fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23).
Ser constante y fiel en cumplir tus tareas y responsabilidades es difícil y
un reto real. Quizá por eso sea una cualidad tan infrecuente. Y por eso, es
fácil dar rápidamente una o todas estas excusas y justificaciones:
~ Tuve una mala noche, y estoy demasiado cansada para hacerlo.
~ Hoy estoy muy ocupada. Esto puede esperar; lo haré mañana.
~ Esta tarea es demasiado grande, y estoy realmente sobrepasada. Que lo
haga otra persona.
~ No es tan importante, así que ¿a quién le importa si no lo hago?
~ Oye, no quiero hacerlo, ¡así que no lo haré!
Conozcamos a Febe. ¡Eso sí que es ser constante y fiel! Se describe a
Febe en Romanos 16:1 como diaconisa (o sierva) de la iglesia. Ella había
demostrado ser una sierva fiel en el cuerpo eclesial. Como resultado de su
fiabilidad, Pablo la eligió para que entregara en mano un documento
importante para los cristianos en Roma. Pide a Dios que te ayude a
cultivar una vida de constancia. Luego, como Febe, las personas podrán
contar con que harás lo que se necesite hacer.
Y además: ¡la carta que llevó Febe era el libro de Romanos!
Estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre.
1 CORINTIOS 15:58
Salud
Tú, Dios, eres el Dios que sana. Eres el gran médico. Lo demostraste
cuando tu Hijo caminó por esta tierra y sanó todo tipo de enfermedad y
dolencia. Cuando tengo un ser querido o sé de alguien que enfrenta
problemas de salud, oro a ti porque sé que tienes el poder para sanar.
También sé que la enfermedad es una parte de la vida y, aunque en tu
poder y tu gracia puedes sanar, reconozco que quizá tengas un propósito
mayor en mente para quienes sufren. Gracias porque puedo confiar a tu
divino cuidado mi salud y la de mis seres queridos. En tu sabiduría y
amor, haz lo que sabes que es mejor.

Amén.

C uando los hijos de Israel salieron de Egipto, no confiaron en Dios


cuando no había agua. Él ya les había dicho que si obedecían sus
mandamientos, cuidaría de ellos y los mantendría libres de enfermedad. Él
afirmó: “yo soy Jehová tu sanador” (Éxodo 15:26). Con estas promesas, no
tendrían que haberse preocupado.
A veces somos como los israelitas. Cuando las cosas van bien, alabamos
a Dios. Cuando la vida no va como nos gustaría, cuando hay problemas de
salud, nos amargamos y enojamos, y murmuramos contra Dios.
Cuestionamos: “¿Por qué me estás haciendo esto, Dios?”. Nuestra salud o
falta de ella se convierte en una prueba de nuestra confianza en la bondad
y misericordia del Padre. En lugar de preguntar: “¿Por qué, Señor?”,
deberíamos preguntar: “¿Cómo puedo glorificarte con esta enfermedad,
Señor?”. “¿Qué quieres enseñarme mediante esta prueba, Señor?”.
Incluso más importante que tu salud física es tu salud espiritual.
Establece la meta de desarrollar la fe valiente del apóstol Pablo cuando
declaró: “me gozo en las debilidades… porque cuando soy débil, entonces
soy fuerte” (2 Corintios 12:10). Confiar en Dios durante tiempos de
dificultad te hará fuerte espiritualmente, lo cual es más importante que tu
salud física. Mediante la muerte de Cristo, tienes un seguro de salud
espiritual, ¡un seguro de salud eterno! Por medio de Cristo eres sanada de
la enfermedad eternamente fatal del pecado.
Quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero,
para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la
justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
1 PEDRO 2:24
Entrega
Dios Todopoderoso, tu fuerza y poder son evidentes cuando miro en
todas direcciones. Tu creación de los cielos y la tierra está más allá de
toda comprensión. Tu abundancia, riqueza y plenitud de tu gracia ¡son
abrumadoramente evidentes en mi vida diaria! ¿Cómo podría mirar a
otro lado que no seas tú en busca de vida, dirección y ayuda? Amado
Señor, convence mi corazón de pecados que aún permanecen en mi vida.
Quiero hacer lo que has mandado en tu Palabra. Quiero alejarme de mis
caminos egoístas y guardar tus mandatos. Quiero seguir tu senda de
justicia, para agradarte a ti. Quiero ser capaz de declarar: “Está mi
alma apegada a ti” (Salmos 63:8).

Amén.

E n 2 Reyes 17 leemos la historia de un pueblo que se desvió hacia el


pecado y se alejó de Dios. Los hijos de Israel habían olvidado las
promesas de Dios y su santa Palabra. Cuando les llegó la advertencia de
Dios, fue alta y clara: “Volveos de vuestros malos caminos, y guardad mis
mandamientos y mis ordenanzas” (v. 13). Pero como sus antepasados, el
pueblo ignoró el consejo de Dios. No aprendieron de la historia y
trágicamente la repitieron. ¡Y nosotras somos culpables de hacer lo
mismo! En lugar de arrepentirnos y aprender de nuestra mala conducta y
nuestras malas decisiones, y entregarnos a seguir a Dios más de cerca,
tendemos a repetir los mismos errores una y otra vez.
¿Cuántas veces has sido culpable de ignorar el consejo de Dios y te has
alejado hacia el pecado? Hay una solución sencilla para este problema:
rendir a Dios tu corazón, mente y voluntad cada día decidiendo renovar tu
entrega al Señor. ¿Cómo se hace eso? Pasando tiempo en oración con Él,
alabándolo y adorándolo. Leyendo su Palabra y entregándote a seguirlo a
Él; memorizando y guardando en tu corazón su Palabra.
Haz inventario de lo que piensas generalmente, en lo que meditas y
entretienes tu mente. Como dice Proverbios 23:7: “Porque cual es su
pensamiento [del hombre] en su corazón, tal es él”. Lo que esté en tus
pensamientos y en tu corazón se mostrará en tu conducta. La entrega a
Dios comienza en tu corazón. Haz tuyo este salmo de David: “Sean, pues,
aceptables ante ti mis palabras y mis pensamientos, oh Señor, roca mía y
redentor mío” (19:14, NVI).
Cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como
sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.
ROMANOS 12:1 (NVI)
Cuestionar a Dios
¡Oh, profundidad de las riquezas de tu sabiduría y de tu ciencia, Dios
todopoderoso y omnisciente! Cuán insondables son tus juicios, e
inescrutables tus caminos. Tus caminos no son mis caminos, y a menudo
no entiendo lo que sucede en mi vida. Perdóname por cuestionar tus
juicios con respecto a mí. Sé que mis tiempos están en tus manos.
Lamentablemente, en ocasiones olvido esta verdad. Te alabo porque,
antes de que yo naciera, tú ya conocías cada uno de mis días y cada una
de mis batallas. Te alabo porque estás siempre conmigo, incluso durante
los momentos más oscuros.

¡Amén y gracias!

S e describió a Job como el “más grande que todos los orientales” (Job
1:3). Lo tenía todo. Sin embargo, en un período de tiempo muy breve
lo perdió todo: sus hijos e hijas, muchos sirvientes, vastos terrenos,
manadas de ganado ¡y también su propia salud! Mientras Job estaba
sentado y rascándose las dolorosas úlceras, su esposa le dio este consejo
desalentador: “¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete”
(2:9).
Quizá no sufres el mismo tipo de dificultad que enfrentó Job, pero
experimentarás muchos tiempos difíciles en la vida. Cuando eso suceda,
no caigas en la trampa de pensar que Dios ha cometido un error o que te
dio la espalda y se alejó cuando más lo necesitabas. En medio de la
desesperación, pon freno a tus pensamientos y niégate a culpar a Dios o
blasfemar contra Él.
La Biblia describe a Dios como perfecto en sabiduría, y eso incluye su
tiempo. ¿Qué sucede en tu vida en este momento? Si estos son días
difíciles, recuerda reconocer que Dios ha planeado tu vida… incluso si
ahora mismo no lo parece. En Salmos 18:30 leemos: “El camino de Dios
es perfecto; la palabra del SEÑOR es intachable. Escudo es Dios a los que
en él se refugian” (NVI). Estas verdades te ayudarán a pelear la buena
batalla de la fe y te alejarán del enojo, la amargura y el resentimiento; y te
darán esperanza.
Cuando la vida se pone difícil, no dudes de Dios o creas las cosas
negativas que las personas dicen sobre Él. En cambio, confía en Él:
completamente, plenamente y sin dudas. Recuerda que Dios es el autor de
cada momento de tu vida, y que estás en sus poderosas manos.
El camino de Dios es perfecto; la palabra del Señor es intachable.
Escudo es Dios a los que en él se refugian.
2 SAMUEL 22:31
Tomar buenas decisiones
Dios grande y mi pastor, igual que guiaste a Israel como un rebaño,
guíame como una de tus ovejas a tomar decisiones correctas y justas.
Señor, intento seguir tu dirección, pero me queda un largo camino por
recorrer. Y Señor, quiero seguir tu dirección. Me emociona seguir
acciones y planes que sean agradables a ti y me hagan avanzar hacia
ser el tipo de persona que deseo ser: una mujer conforme a tu corazón.
Sé que mientras yo sea fiel en leer tu Palabra y orar, tú me darás la guía
clara y perfecta que me situará en tu senda para descubrir tu sabiduría.

Amén.

N o pasa ni un solo minuto en el que no te veas forzada a tomar


decisiones. Al escuchar hablar a alguien (y la palabra clave es
“escuchar”), debes decidir con cuidado cómo responder. Y cuando llega
una crisis y tienes que tomar una decisión rápida, debes ser todo lo
cuidadosa posible.
Cuando vivas momentos tranquilos inesperados en el torbellino de la
vida, dale un buen uso a ese tiempo y prepárate para el siguiente reto.
Siéntate y disfruta de leer tu Biblia. Presta especial atención a aquellas
personas que enfrentaron importantes decisiones, crisis y conflictos. Uno
de esos ejemplos es el rey Josías, quien reinó desde los ocho años de edad
e introdujo reformas a un pueblo perdido en el pecado (2 Reyes 23). Una
de las primeras decisiones sabias que tomó Josías fue hacer “pacto delante
de Jehová, de que irían en pos de Jehová, y guardarían sus mandamientos,
sus testimonios y sus estatutos” (v. 3). Quizá por eso la Biblia hace esta
declaración sobre él: “No hubo otro rey antes de él, que se convirtiese a
Jehová de todo su corazón, de toda su alma y de todas sus fuerzas” (v. 25).
Cada día, toma tu primera decisión sabia de pasar tiempo ante tu Biblia
para que así puedas seguir al Señor y guardar sus mandamientos. Pon a
Dios en primer lugar. Ármate de su sabiduría e instrucción. A medida que
obtengas un mejor entendimiento de la Palabra de Dios, y su sabiduría se
convierta en tu sabiduría, tomar buenas decisiones se volverá más fácil, y
habrá menos posibilidades de cometer errores realmente grandes.
Confía en el Señor de todo corazón,y no en tu propia
inteligencia.Reconócelo en todos tus caminos,y él allanará tus sendas.
PROVERBIOS 3:5-6 (NVI)
Madurez espiritual
Dios Todopoderoso, cuando te apareciste por primera vez a Abraham, le
dijiste que te siguiera y caminara contigo. Si lo hacía, recibiría tu
promesa: “te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición”
(Génesis 12:2). Hoy vengo ante ti y te pido tu bendición. Entiendo que
aún soy una obra en progreso. Cada día deseo crecer espiritualmente,
Señor. Quiero ser más disciplinada. A medida que hago un mayor
esfuerzo por seguirte a ti y caminar contigo como hizo Abraham, por
favor, obra en mi vida y obra en mí. Por favor, continúa con tu proceso
de purificación y perfeccionamiento en mi vida.

Amén.

“S é paciente, por favor; Dios no ha terminado conmigo aún”. Esta es


una frase popular positiva que refleja la verdad de que eres una obra
en progreso y que un día serás perfecta. En Filipenses 1:6 encontramos
esta promesa alentadora: “estando persuadido de esto, que el que comenzó
en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”.
En Jeremías 1:5, Dios llamó a Jeremías a servirlo a Él como profeta. En
el versículo 6, sin embargo, Jeremías intentó darle a Dios varias razones
por las que no podía ser un profeta: “¡Ah, Señor mi Dios! ¡Soy muy joven,
y no sé hablar!” (nvi). Pero Dios ya le había dicho: “Antes que te formase
en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta
a las naciones” (v. 5).
Jeremías no necesitaba preocuparse. Dios no había terminado con él; de
hecho, estaba comenzando a convertirlo en el hombre que lo serviría como
un poderoso profeta.
La potente verdad de que cada creyente en Cristo es una obra en
progreso se ve en Romanos 5:8. Aquí, el apóstol Pablo nos recuerda: “Mas
Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores,
Cristo murió por nosotros”. Cristo hizo su parte y comenzó el proceso de
tu madurez espiritual, que será completada cuando llegues al cielo.
Mientras tanto, haz tu parte. Crece espiritualmente leyendo tu Biblia,
orando y siendo obediente a la guía del Espíritu.
Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad
en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así
como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.
COLOSENSES 2:6-7
Regocijo
Tu Palabra me enseña, Señor, que me acerque a ti como Dios, mi gozo
abundante. Sé que cuando me quedo atascada y mis días parecen
monótonos y triviales, debo recordar acudir a ti como mi verdadera
fuente de gozo; no la emoción del gozo, sino el fruto de una vida que se
somete al control de tu Espíritu. Gracias porque en el momento en que
aparto mi mente de mis problemas y te miro a ti, mis tristezas y
aflicciones son transformadas en gozo. Abre mi mente y mi corazón a tu
asombroso regalo del gozo, ¡tu hermoso fruto del Espíritu! Gracias,
precioso Padre.

Amén.

L a vida tiene sus altibajos, y a veces parece que hay más bajos que
altos. Es fácil simplemente querer abandonar. ¿Cuál es la solución? Es
la Palabra del Señor. La Palabra de Dios puede alegrarte como ninguna
otra cosa puede hacerlo. Como dijo el profeta Jeremías: “y tu palabra me
fue por gozo y por alegría de mi corazón” (Jeremías 15:16). Si lees el libro
de Jeremías, observarás que él no estaba hablando de la emoción del gozo,
la cual responde a las circunstancias. Jeremías fue odiado, abusado,
perseguido y vio su vida amenazada. No, su gozo estaba basado en su
comprensión de Dios, como está registrado en su Palabra. Él sabía de
dónde venía el gozo verdadero, y también lo sabía el salmista que alabó:
“Entraré al altar de Dios, al Dios de mi alegría y de mi gozo; y te alabaré
con arpa, oh Dios, Dios mío” (Salmos 43:4). Dios es la fuente del
verdadero gozo, y Él quiere darte su gozo. Solamente en Él “[tu] tristeza
se convertirá en gozo” (Juan 16:20).
Por lo tanto, acércate a la Palabra de Dios y lleva contigo todas tus
tristezas, tus problemas y tu desaliento. La paz y la perspectiva de Dios
están a tu disposición en su Palabra, incluso cuando la tristeza y la
melancolía sean parte de tu día. La Biblia te enseñará, corregirá, instruirá
y guiará. Y sí, te alegrará, te producirá gozo y te dará esperanza. Una
mujer conforme al corazón de Dios tiene pasión por su Palabra. Pasa tu
tiempo aprendiendo sobre tu Dios y Salvador. ¡En Él encontrarás gozo
verdadero que te sostendrá en el viaje de tu vida!
Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque
esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
1 TESALONICENSES 5:16-18
Pruebas
Dios poderoso, has dicho en tu Palabra que en este mundo tendré
problemas, y ha sucedido. Señor, he llevado el peso de varios de esos
problemas por demasiado tiempo. También dijiste que puedo acudir a ti
con mis cargas y que me darás descanso para mi alma angustiada.
Gracias por tu fortaleza, tu interés y tu amor al querer compartir mis
cargas, por querer alejarlas… ¡y por poder hacerlo! Hoy me arrodillo
ante ti y pongo en tus manos fuertes y poderosas mis cargas. Te alabo
porque puedes hacer lo que yo no puedo.

¡Gracias, gracias y amén!

L a aflicción es parte de la vida. Puede que estés pasando un tiempo


difícil en este momento; pero no pierdas el ánimo. Dios conoce todo
de ti y de los problemas que enfrentas. Es un hecho de la fe que puedes
aliviar tus problemas con oración. En el libro de Jeremías, puedes leer
sobre las muchas dificultades que enfrentó este profeta fiel. Pero a pesar
de su sufrimiento, su fe y confianza en Dios fueron reveladas en sus
oraciones cuando pronunció: “Pero el Señor está conmigo como un guerrero
poderoso” (Jeremías 20:11, NVI).
Cuando lleguen pruebas a tu camino (¡y llegarán!), pide a Dios que haga
lo que tú no puedes hacer. Niégate a refugiarte en la desesperación y, en
cambio, haz lo que aconseja Santiago y considera tus pruebas de modo
positivo: “tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas,
sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” (Santiago 1:2-3).
Dios permite las pruebas para darte mayor fortaleza. Santiago añade estas
palabras de enseñanza para los tiempos difíciles: “¿Está afligido alguno
entre ustedes? Que ore” (Santiago 5:13, nvi).
Alabar a Dios por su bondad y misericordia, y orar por fortaleza durante
tus aflicciones y pruebas te dan confianza en el Señor, el “guerrero
poderoso”, y en su capacidad de cuidar de ti. Deja que el “guerrero
poderoso” pelee tus batallas. Y regocíjate en que Él juzgará y enderezará
las cosas. No pierdas el ánimo; simplemente lleva tu corazón a Dios.
Si deseamos que nuestra fe se fortalezca, no deberíamos alejarnos de
las oportunidades en las que somos probados. Por esa prueba, nuestra
fe se fortalece.
GEORGE MUELLER
Perdonar a otros
Señor misericordioso, eres bueno y rico en misericordia, preparado y
dispuesto a perdonar a todo aquel que clama a tu nombre. Te doy
gracias porque mediante tu Hijo Jesús tengo perdón ilimitado. Tu
Palabra me dice que el mismo perdón que me has mostrado debería ser
compartido y mostrado a otros. Ayúdame a seguir tu ejemplo divino y
perdonar a quienes me hayan herido. Suaviza mi corazón y conviértelo
en un corazón perdonador para que pueda cosechar las bendiciones de
gratitud, puro gozo y libertad que vienen cuando perdono como he sido
perdonada.

Amén.

U na de las mayores bendiciones del perdón de Dios es ser capaz de


mostrar a otros esa misma misericordia. Perdonar a quienes nos han
herido, ya sea física o mentalmente, no es una respuesta humana natural.
Pero un corazón no perdonador es un corazón duro, amargado, enojado y
feo. Eso es lo que sucede cuando albergamos ira y malicia contra los que
nos causaron dolor. El escritor de Hebreos nos advierte que tratemos un
corazón no perdonador: “Mirad bien, no sea… que brotando alguna raíz de
amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados” (12:15). La
clave para la libertad del enojo y la amargura es oración y perdón.
Solamente entonces, un corazón será liberado del enojo y será libre para
amar.
La pregunta siguiente y obvia es: ¿Cuántas veces debería perdonar a otra
persona? Eso es lo que Pedro le preguntó a Jesús: “Señor, ¿cuántas veces
perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo:
No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete” (Mateo 18:21-
22). En otras palabras, Jesús dijo que el perdón debería ser ilimitado.
Tu disposición a perdonar a otros es una indicación de que eres una
verdadera creyente, que ha sido perdonada por Dios. Se ha dicho que el
perdón de Dios es la necesidad más profunda del hombre, y perdonar a
otros es el logro más alto del hombre. Tal perdón debería comenzar en tu
propio hogar, hacia quienes están más cerca de ti. ¡Pero no te detengas
aquí! ¿Quién más necesita tu perdón? Probablemente, ni siquiera tengas
que pensarlo. Ve rápido y perdona, como tú has sido perdonada.
Si Jesús perdonó a quienes lo clavaron a la cruz, y si Dios nos perdona
a ti y a mí, ¿cómo puedes retener tu perdón a otra persona?
ANNE GRAHAM LOTZ
Trabajo
Dios de toda la creación, por tu poder y omnipotencia formaste con tu
poderosa creatividad los cielos y la tierra, y dijiste que tu obra era
buena. Sé que también me llamas a ser diligente en mi trabajo. Señor,
muchas veces soy perezosa y no doy todo lo mejor en mi trabajo en casa
o en mi empleo. Ayúdame a desear hacer mi trabajo con diligencia como
para ti, Señor. Que mi trabajo te agrade, te honre y bendiga a otros.

Amén.

¿S abías que el trabajo no fue el resultado de la caída en pecado del


hombre? No, el trabajo comenzó con la creación. Dios hizo su obra
creativa durante seis días y después descansó el séptimo día. El trabajo
también se hacía en el huerto del Edén. Por ejemplo, el trabajo de Adán
incluía poner nombre “a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del
campo” (Génesis 2:20). Y el trabajo de Eva era ser una “ayuda idónea”
para su esposo (Génesis 2:18). El trabajo es parte de la naturaleza del
hombre y es necesario para la satisfacción y la existencia continua.
En 1 Crónicas 26:1-19, encontrarás una narración sobre los porteros del
templo que te dará una lección inspiradora sobre hacer tu trabajo con
diligencia. A primera vista, quizá parece que el trabajo del portero no era
nada especial, pero en tiempos antiguos era una tarea reservada para los
levitas, esos hombres apartados por Dios para atender al templo. Era una
responsabilidad inmensa y un gran honor.
¿Cuál es tu actitud hacia el trabajo? Considera estas instrucciones de
Colosenses 3:23: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el
Señor y no para los hombres”. “De corazón” significa dar a tu trabajo todo
lo que tienes como para el Señor, no para ninguna otra persona que quizá
esté observando. Sirve a las personas que hay en tu vida con tus mejores
esfuerzos, pero que tu motivación sea siempre agradar al Señor y no
recibir elogios o atención. ¿Eres esposa o mamá? Sirve y atiende a tu
esposo y a tus hijos de corazón. ¿Estás estudiando? Sumérgete en ello y da
lo mejor. ¿Tienes un empleo? Sirve a tu jefe de corazón, “porque a Cristo
el Señor [sirves]” (v. 24). Trabaja con una actitud que sea positiva,
productiva y señale a otros al Dios que representas.
En conclusión… háganlo todo para la gloria de Dios.
1 CORINTIOS 10:31 (NVI)
Complacencia
Dios Padre, tu Palabra me dice que esté contenta. También me dices que
siga avanzando, que siga adelante para moverme hacia una fe más
activa, vibrante y creciente, y hacia el servicio a tu pueblo. Ayúdame a
distinguir entre contentamiento y complacencia. No quiero quedarme
quieta cuando debo crecer en mi conocimiento de ti y en mi servicio a tu
causa. Gracias por mostrarme el camino y vigorizarme para seguir.
Porque tú estás a mi lado, puedo avanzar y apuntar más allá de mi zona
de comodidad, hacia el premio de tu llamado.

Amén.

¿E stás contenta donde estás ahora? Si es así, ¿es bueno eso? Pablo dijo
que había aprendido a contentarse cuando escribió sobre sus
necesidades y deseos personales (Filipenses 4:11). Pero en Filipenses
3:13-14, el apóstol Pablo nos advirtió como seguidoras de Cristo que no
nos contentemos con nuestra condición espiritual. Él nos instó a
“[proseguir] a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en
Cristo Jesús”. El apóstol Pedro escribió que crezcamos constantemente
“en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”
(2 Pedro 3:18). Puede ser bueno estar cómodas, pero Dios nos insta a
proseguir hacia una meta diferente. Demasiada comodidad nos invita a ver
la carrera en lugar de participar en ella. Pablo nos llama a estar activas, a
meternos en la carrera y extendernos “a lo que está delante” (Filipenses
3:13).
Y solo por si pensar en un nuevo reto te llena de temor, ¡no temas! Pablo
escribió estas palabras de aliento para esas veces en que te sientes
temerosa: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13).
En las Escrituras, encontrarás la fortaleza y la sabiduría que necesitas
para alcanzar nuevas metas en tu crecimiento espiritual y personal. Por lo
tanto, ¿qué estás esperando? No seas complaciente. No seas perezosa. No
tengas temor. Y no estés satisfecha con tu estado espiritual presente. Haz
caso al consejo de David a su hijo Salomón antes de que comenzara a
construir el templo de Dios:
Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas, ni desmayes, porque
Jehová Dios, mi Dios, estará contigo; él no te dejará ni te
desamparará, hasta que acabes toda la obra.
1 CRÓNICAS 28:20

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


Paz

Padre del cielo, Gedeón se dirigió a ti como “Señor de paz” y así lo


hago yo también. Él construyó un altar para adorarte. Padre, te adoro
hoy. Saber que eres el Señor de paz me consuela. Me ayuda a sustituir
mi estrés innecesario por la paz y la calma que puedo encontrar cuando
te busco en tu Palabra. Avívame mientras descanso en tus aguas
tranquilas y pacíficas. Señor de paz, renuévame y dame fuerzas para
ocuparme de mis responsabilidades con un espíritu amable y tranquilo,
con un corazón de paz.

Amén.

¿T eNuestro
preguntas alguna vez dónde puedes acudir para encontrar paz?
mundo es un lugar frenético, y por desdicha, muchas veces
nosotras somos nuestro peor enemigo. ¿Te resulta familiar esta lista?
– La ocupación está en el número uno de nuestra lista diaria de retos.
Nunca hay tiempo suficiente; y siempre hay “solo una cosa más” que
hacer.
– Responsabilidad es la siguiente, agotándonos y haciendo que nos
preocupemos.
– Tensión está también en la lista. Nos preguntamos cuál será la
siguiente crisis… ¡porque habrá una!
– Y no olvidemos el estrés, la madre de la ansiedad, el temor, los dolores
de cabeza, el insomnio, las úlceras y otros males físicos.
¡Pero hay muy buenas noticias! Salmos 23:2 (NVI) dice que Dios “junto a
tranquilas aguas me conduce”. ¡Aguas tranquilas! ¿Acaso no puedes sentir
que te relajas cuando imaginas descansar junto a aguas frescas, claras y
tranquilas?
El Dios de paz conoce tu necesidad de paz y Él la provee. Él asegura la
restauración y la tranquilidad que necesitas para continuar cumpliendo su
voluntad. Dios hace su parte, pero hay algo que debes hacer tú: buscarlo
con todo tu corazón, toda tu alma, toda tu mente y todas tus fuerzas. Este
es precisamente el enfoque de 2 Crónicas 14. Aunque este capítulo relata
batallas y logros militares, el énfasis está en el versículo 7: el pueblo de
Judá recibió descanso y paz porque Asa, su rey, buscó al Señor y declaró:
“Él nos ha dado paz por todas partes”. Cada día, entrega la ansiedad que
los problemas, el estrés y las responsabilidades traen a tu vida. Entrégalos
a Dios en oración y busca refugio en Él. Descansa en su promesa de paz:
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No
se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.
JUAN 14:27
Paciencia
Padre de toda gracia, mi corazón sufre hoy al batallar por esperar con
paciencia a que reveles tu voluntad sobre asuntos importantes en mi
vida. No entiendo algunos de los “porqués” de mi situación, pero sé que
debo esperar pacientemente a que reveles tu voluntad buena y
agradable para mí. Mientras espero, por favor, dame la gracia para
soportar, para continuar haciendo lo que debe hacerse, para ocuparme
de mi hogar y mi familia, para ser fiel en mi trabajo, para atender lo
cotidiano. Sobre todo, ayúdame a permanecer fiel a ti en mi caminar
espiritual, a ser una mujer de oración, a no perder la esperanza, a
alabarte a pesar de todo, a seguir teniendo fe en ti, a amarte, a confiar
en ti y a seguirte con todo mi corazón.

Amén.

D e niña, probablemente te dijeron muchas veces: “Cariño, tienes que


aprender a esperar”. Aprender a esperar es parte del crecimiento
natural y de la madurez espiritual. Si queremos ser mujeres conforme al
corazón de Dios, debemos dejar que Él marque el ritmo… incluso si eso
implica esperar.
Imagina tener que esperar un año o dos, o incluso más tiempo, algo que
quieres en este momento. ¿Te resulta difícil? ¿Y si tuvieras que esperar
veinticinco años? Eso es lo que sucedió con Sara. Al principio, Dios le dijo
a Abraham que haría de él una gran nación, refiriéndose a que tendría hijos
(Génesis 12:1-3). Sin embargo, Sara dio a luz veinticinco años después
(Génesis 21:2). ¡Eso es mucha espera! Lamentablemente, mientras
esperaba, se impacientó e intentó “ayudar a Dios” entregando a su
sirvienta Agar a Abraham para que fuera el padre de un hijo. Su
impaciencia causó una gran disputa en su familia y una gran lucha que
continúa entre las naciones hasta ahora.
Como creyente en Cristo, puedes esperar porque tienes acceso al fruto
del Espíritu: la paciencia. Cuando tengas que esperar, espera con
paciencia. Dios tiene un plan que se desarrollará a su tiempo. No intentes
“ayudar a Dios” tomando el asunto en tus propias manos. Y mientras
esperas, haz algo positivo que te acerque más a Él, como hablarle en
oración y disfrutar de su Palabra escrita. Al final te alegrarás de haberlo
hecho.
Pacientemente esperé a Jehová,Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.
SALMOS 40:1
Reputación
Dios, tú me has llamado a ser una embajadora que te representa ante un
mundo que observa. Es aleccionador entender que hay personas que
observan mi conducta, ¡y puede que yo sea la única Biblia que leerán
jamás! Espero y oro que mi vida muestre una imagen en cierto modo
precisa de tu amor, misericordia y redención. Que pueda vivir una vida
más dedicada hoy y cada día para que mis acciones honren y glorifiquen
tu santo nombre. Ayúdame a medida que pretendo servirte fielmente y
representarte con integridad.

Amén.

E l famoso rey David del Antiguo Testamento sin duda tuvo un impacto
asombroso sobre Israel y sus países circundantes. Su vida es un
testimonio de las bendiciones que llegan por ser obediente a Dios; sin
embargo, incluso con todos sus logros, un acto singular de pecado (la
aventura amorosa de David con Betsabé, que condujo a otro pecado: su
trama para matar al esposo de Betsabé) manchó su vida, su familia y su
nación durante generaciones. Aquí hay algunos principios para que no
pierdas de vista la importancia de una buena reputación:
Principio 1: entiende que el pecado no puede estar oculto para siempre.
Primera de Timoteo 5:25 nos dice que todo pecado será revelado, ya sea
“claramente evidente” ahora o sea conocido en el juicio final. Examina tu
corazón. ¿Hay áreas de pecado que necesitas confesar y abandonar?
Principio 2: entiende que las buenas obras no estarán ocultas para
siempre. Aunque no siempre son reconocidas de inmediato, las buenas
obras hechas con motivos piadosos y para el Señor finalmente saldrán a la
luz (1 Timoteo 5:25).
Se ha dicho que se necesita toda una vida para desarrollar una buena
reputación, pero puede perderse en un momento. Por eso, es tan vital que
vivas alerta. Está siempre en guardia ante cualquier conducta que pudiera
manchar tu pureza y reputación. Ora regularmente para permanecer fiel a
las instrucciones de Dios en su Palabra y para mostrar una conducta
piadosa.
Como creyente en Cristo, eres su representante. Las personas que
conozcas harán juicios sobre Él basándose en tus acciones. Ora y proponte
ser un ejemplo veraz y digno de su amor y carácter, ¡un anuncio andante!
Si yo me ocupo de mi carácter, mi reputación se ocupará de mí.
DWIGHT L. MOODY
Gratitud
Hoy, Señor, te adoro con las palabras del salmista: “¡Oh Jehová, Señor
nuestro, cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra!” (Salmos 8:1);
“Te alabaré con todo mi corazón” (Salmos 138:1). Hoy, Señor, hablaré
de todas tus maravillas. Solo tú eres digno de alabanza. No lo digo lo
suficiente, pero te estoy eternamente agradecida por mi salvación, mi
familia y por cada nuevo día. Te alabo por tu paz que consuela mi
corazón preocupado. Ayúdame a continuar creciendo en mi caminar
contigo y a orar, alabar, compartir, cantar y vivir con gratitud.

Amén.

L a Biblia nos enseña más de trescientas veces a alabar a Dios y ser


agradecidas. ¿Cómo podemos expresar nuestra gratitud? Piensa en
todo lo que te ha sido dado en Cristo: tu salvación, la presencia del
Espíritu Santo en tu vida y la provisión de Dios para ti como su hija. Y no
te olvides de darle gracias por el maravilloso regalo de su Palabra: la
Biblia.
Luego, asegúrate de que la Palabra de Dios sea parte de cada área de tu
vida: tu corazón, tus pensamientos, tu conversación, tus metas y tus
deseos. Gózate con salmos, himnos y cantos espirituales, y deja que
resuene tu gratitud. David expresó gratitud después de haber llevado
exitosamente el arca de Dios al tabernáculo en Jerusalén. En su “canto de
acción de gracias”, alabó el nombre de Dios y sus obras: “Den gracias al
Señor y proclamen su grandeza; que todo el mundo sepa lo que él ha hecho.
Canten a él; sí, cántenle alabanzas; cuéntenle a todo el mundo acerca de
sus obras maravillosas” (ver 1 Crónicas 16:8-36, NTV).
Mientras más desarrolles un corazón de gratitud y habites en la bondad
de Dios, más alabarás, cantarás, hablarás y estarás agradecida por Él.
Cuando tu vida incluya gratitud por tu relación con Dios y las bendiciones
que disfrutas en Él, querrás alcanzar a todas las personas que puedas.
Querrás ministrar a todas las personas que puedas y de tantas maneras
como puedas. Querrás anunciar “su gloria entre las naciones, y sus
maravillas a todos los pueblos” (16:24, NVI). Sé agradecida. Haz saber al
mundo entero que Dios es digno de alabanza.
Dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de
nuestro Señor Jesucristo.
EFESIOS 5:20
Adoración
Amado Padre, eres digno de todo honor y gloria. Ante ti, solo ante ti,
toda rodilla se doblará finalmente. Como tengo vida mediante tu Hijo,
puedo adorarte ahora y a lo largo de mi día, en cualquier momento y
lugar. ¡Y puedo adorarte con tu pueblo! Ayúdame a entender más la
importancia de la comunión y la adoración en mi iglesia. Quiero ser tan
reverente y atenta en mi adoración como lo eran tus santos que
adoraban en el templo de Salomón.

Amén.

E n 2 Crónicas 2–7, Dios pone un gran énfasis en el templo construido


por Salomón. Este enfoque comenzó con el rey David, padre de
Salomón, quien reunió los materiales y dio instrucciones a su hijo para la
construcción del templo (ver 1 Crónicas 28–29). ¿Por qué todo ese
énfasis? ¿Por qué todo el cuidado? ¿Por qué tantos detalles? Porque este
templo iba a convertirse en el centro de la adoración para el pueblo de
Dios y en un lugar de oración. Los sacrificios que serían ofrecidos allí
recordarían al pueblo la gravedad del pecado. También había de ser un
símbolo de la presencia de Dios y de su perdón y misericordia.
Hoy, Dios ha dado a ti y a su pueblo un lugar nuevo para enfocar tu
adoración y tus oraciones, y para recordarte la importancia de la adoración
y la gravedad del pecado. Ese lugar es la iglesia local; no un edificio
físico, sino una asamblea de adoradores. Durante esta presente era de la
Iglesia, los creyentes en Cristo son “piedras vivas… edificados como casa
espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales
aceptables a Dios por medio de Jesucristo” (1 Pedro 2:5).
Puedes gozarte hoy en que eres parte de las piedras vivas y parte del
cuerpo de Cristo, y tienes el privilegio de reunirte fielmente y con
regularidad para la adoración. Por lo tanto, ¡gózate!
Y considerémonos unos a otros… no dejando de congregarnos, como
algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto
veis que aquel día se acerca.
HEBREOS 10:24-25
Cumplimiento
Señor Jesús, eres el autor y consumador de mi fe. Has guiado el camino
al cielo como el precursor para mí y para todos los que creen en ti para
salvación. Desde la eternidad has tenido un plan soberano para mi vida.
Señor, ayúdame a verme a mí misma como tú me ves: una de tus hijas
que está de camino hacia el cumplimiento de tu plan grandioso. Soy una
persona que creaste con un plan y propósito concretos… ¡antes de la
fundación del mundo! Oro para desempeñar tu plan y te doy gracias por
la esperanza y el futuro que tienes en mente para mí.

Amén.

¿T evidas
preguntas si la vida ha pasado por delante de ti? ¿Parece que las
de los demás tienen significado, a excepción de la tuya? Bueno,
tal vez así se sintieron los judíos después de ser enviados a la cautividad.
Cuando miraron sus entornos en Babilonia, el lugar de su cautividad, la
vida se veía lúgubre. Pero Dios no había terminado con su pueblo; tenía un
plan para ellos y los alentó con esta promesa: “Porque yo sé los
pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de
paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis, y
vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque
me buscaréis de todo vuestro corazón. Y seré hallado por vosotros”
(Jeremías 29:11-14).
Siempre recuerda: ¡eres hija de Dios! Efesios 2:10 te describe como
“hechura de Dios”. Cobra aliento en que Dios tiene un plan y un propósito
grandiosos para tu vida, aunque a veces las cosas se vean lúgubres.
Enfócate en las promesas de Dios de paz, del futuro y la esperanza que Él
tiene para ti. No te rindas, porque Dios no te ha dado la espalda; y nunca lo
hará.
Para descubrir más sobre los planes que tiene Dios para ti, toma tiempo
para leer las Escrituras, ¡y mientras más, mejor! Sus planes no son un
secreto, de modo que establece una cita diaria y lee tu Biblia con gran
anticipación. Espera aprender más sobre su voluntad en cada página. Serás
llena de gozo cuando descubras y entres en el futuro y la esperanza que
Dios tiene para ti, su hija preciosa.
Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido
derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue
dado.
ROMANOS 5:5
Administración del tiempo
Padre del tiempo y la eternidad, tú me has puesto en esta tierra con una
cantidad de tiempo específica. Mis días, meses y años son un regalo muy
valioso de tu parte y un recurso invaluable. Gracias por tu regalo del
tiempo. Sé que me quejo demasiado de no tener horas suficientes en mi
día, sin embargo, sé que tú no me das más de lo que puedo soportar.
Siempre me das el tiempo que necesito para manejar lo que quieres que
haga. El deseo de mi corazón es ser más firme, eficaz y constante en la
administración de mi tiempo. Enséñame a ser una mejor administradora
de los minutos, horas y días que en tu misericordia me has otorgado.

Amén.

H oy, antes de lanzarte a un océano de actividad frenética, toma unos


minutos para analizar tu tiempo, un recurso que Dios te ha dado. No
puedes detener el tiempo, y cuando ha llegado y ha pasado, no puedes
recuperarlo. Por eso, es extremadamente importante entender que eres una
administradora de este tiempo dado por Dios y que debes esforzarte por
usarlo con sabiduría y para su honra. Piensa en tus actividades diarias
como fruto. Los frutos buenos y maduros glorifican a Dios y maximizan
tus esfuerzos. Los frutos malos, que no pueden comerse y deben ser
apartados, son esos hábitos fútiles que evitan que sigas a Dios y cumplas
sus propósitos. Estos frutos amargos y podridos son “ladrones de tiempo”.
¿Qué ladrones de tiempo dirigen y arruinan tus días? Para empezar, ¿qué
de tu teléfono? No tienes que responderlo siempre. Otro problema son las
interrupciones. Aprende a decir a las personas que volverás a ponerte en
contacto… y luego establece un momento que sea conveniente. No delegar
(incluso a tus hijos en casa) también desperdicia tiempo. Prioridades poco
claras significan que probablemente intentarás moverte en todas
direcciones a la vez en lugar de enfocarte en las tareas más importantes.
¿Qué ladrones de tiempo abordarás hoy para poder administrar tu tiempo
y ser más eficaz y efectiva? Como nos dice la Biblia en Colosenses 1:10:
“para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando
fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios”.
Enséñanos de tal modo a contar nuestros días,Que traigamos al
corazón sabiduría.
SALMOS 90:12
Lamento
Amado Padre celestial, te doy gracias por el perdón que experimento
cada día en Cristo Jesús. Tu perdón es un regalo que atesoro y recibo
humildemente con la mayor gratitud. Tengo tristezas, pecados y
lamentos por mi pasado, pero te bendigo, Padre, porque mis pecados
eran como la grana y tú los has hecho blancos como la nieve. Hoy te
pido tu ayuda para recordar que esos pecados los perdonaste
verdaderamente y para avanzar hacia la luz de tu gracia. Gracias por la
promesa y la realidad de tu perdón, porque perdonas mis pecados y no
los recuerdas más.

Amén.

N o estás sola en tu batalla para vivir una vida piadosa. La vida de todos
está manchada de pecado y lamentos del pasado. Pero ¡cobra ánimo!
La muerte de Jesús en la cruz hizo realidad el perdón de Dios. Él describió
su perdón en esta imagen cuando dijo: “si vuestros pecados fueren como la
grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el
carmesí, vendrán a ser como blanca lana” (Isaías 1:18).
Ten la seguridad de que Dios te ama y cuida de ti. Puedes contar con la
promesa y la realidad de su perdón, y disfrutarlo. Perdón. ¡Solo el sonido
de la palabra produce gozo y alivio al corazón! En Jeremías 31:34, Dios
dice: “Yo les perdonaré su iniquidad”. De hecho, el versículo sigue
diciendo: “y nunca más me acordaré de sus pecados” (NVI). Reclama esa
promesa hoy y cada día.
No le des vueltas a lo que sucedió en el pasado. Cuando hayas hablado
con Dios de una situación y hayas confesado cualquier pecado, puedes
seguir adelante y crecer espiritualmente. Puede que haya consecuencias
por tu pasado que tendrás que enfrentar, pero cuando reconoces tu pecado
ante Dios y recibes su perdón, sigues sirviéndolo a Él y amándolo con todo
el corazón y con gozo renovado. El apóstol Pablo tenía un pasado oscuro y
pudo haberse revolcado en ese pasado con lamentos abrumadores, pero
escucha ahora y recuerda qué decidió hacer en cambio:
Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa
hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo
que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento
de Dios en Cristo Jesús.
FILIPENSES 3:13-14
Confianza en Dios
Padre del cielo, tu Palabra me dice que confíe en ti y no me apoye en mi
propia inteligencia. Tú prometes que cuando te reconozca, dirigirás mi
senda. A veces no he confiado en ti cuando las circunstancias eran
difíciles y abrumadoras, pero estoy delante de ti ahora para afirmar mi
fe y confianza en tu promesa. Sé que puedo confiar en ti porque siempre
has provisto para mis necesidades. Y siempre me has guiado en tu
camino cuando acudí a ti en busca de dirección. Por lo tanto, una vez
más me moveré con confianza. Gracias por suplir todas mis
necesidades.

Amén.

U no de los mayores ejemplos de alguien que confió en Dios es


Abraham, en el Antiguo Testamento. Conocemos por primera vez a
este hombre asombroso en Génesis 12:1, cuando le confió a Dios su vida,
su familia y su futuro al partir de su hogar de toda la vida y dirigirse a una
región desconocida. Luego, confió en la promesa de Dios de que le daría
un heredero en su ancianidad. Y en su demostración de confianza más
costosa, cuando Dios le pidió que sacrificara a su hijo por tanto tiempo
esperado, confió en que “Dios se [proveería] de cordero para el
holocausto” (Génesis 22:8), ¡y Dios lo hizo! La confianza que tenía
Abraham en Dios fue confirmada repetidamente.
Confiar en Dios y en su Palabra está en el centro de la fe cristiana.
¿Confías en el mensaje del evangelio, en que Dios envió a Jesús a morir
por los pecados de la humanidad, y que creyendo en Jesús eres perdonada
y heredarás la vida eterna? ¿Y confías en la promesa de Dios de que Él
“suplirá todas tus necesidades” como se afirma en Filipenses 4:19?
Cualquiera que sea tu reto, tu tarea, tu prueba o tu crisis, Dios proveerá
para ti en cada paso del camino. El hecho maravilloso es que cuando Él te
manda que hagas algo, también te capacita para obedecer. Sal con
confianza a recorrer tu día con el Señor. No pasarás ni un solo día sin
experimentar su cuidado. Él te ayudará a enfrentar tus retos emocionales,
físicos, mentales y espirituales hoy y todos tus mañanas.
He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi
fortaleza y mi canción es JAH Jehová, quien ha sido salvación para mí.
ISAÍAS 12:2
El futuro
Padre que todo lo sabe, tú conoces el fin desde el principio. Estoy muy
agradecida y muy aliviada porque tienes control de todas las cosas.
Como mi Padre celestial, tienes mi futuro en tus manos. Conoces mi
corazón y también mis sueños y deseos. Sabes los planes que tienes para
mí. ¡Y prometes terminar la obra que comenzaste en mí! Ayúdame, Señor
de mi vida, a no tener temor al futuro, sino confiar en ti plenamente. El
deseo de mi corazón es seguirte hasta que cruce la línea de meta y entre
en tu presencia para siempre.

Amén.

A veces es imposible dormir, porque nos preocupamos por lo que


pudiera traer el futuro. El futuro es el gran desconocido, es cualquier
cosa y todo es posible, incluido el bien y el mal. Pero la Palabra de Dios
nos asegura una y otra vez que Él tiene el control completo de todas las
cosas. Su promesa en Jeremías 46:28 habla por sí sola: “no temas…
porque yo estoy contigo”. Dios obra siempre en nosotros y por nosotros.
Sin importar cuán grave o difícil sea nuestra situación, podemos mirar
hacia adelante con confianza.
Dios es fiel y poderoso, y siempre cumple sus promesas. Sin ninguna
duda, Él hará su parte. Y tú debes hacer tu parte siguiendo el consejo que
se nos da en Filipenses 4:8: “todo lo que es verdadero… en esto pensad”.
El futuro no es ni verdadero ni real. No podemos manejar o lidiar con lo
que no ha sucedido; solamente el presente es verdadero y real, y puedes
descansar y estar en paz sabiendo que el futuro está en las manos de Dios,
y confiar en que Él hará lo que es mejor para ti. Él terminará la obra que
ha comenzado en ti (1:6).
Acude a Dios en busca de fuerza para manejar tu situación presente.
Entrégate tú misma a Dios, y también tu futuro, tus relaciones, tu trabajo y
tus responsabilidades. Puedes exhalar y relajarte en la verdad de que Dios
tiene un plan y un propósito perfectos para tu futuro. Puedes estar en paz y
vivir sin duda ni temor. Nada ni nadie pueden detener la buena obra de
Dios en ti. ¡Esa es su promesa! Como una mujer conforme al corazón de
Dios, ofrécele alabanza sincera por esta poderosa promesa para ti:
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el
Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro
y una esperanza.
JEREMÍAS 29:11 (NVI)
Sufrimiento
Padre, admito que quiero estar libre de dolor y sufrimiento. Pero ¿cómo
puedo esperar escapar al sufrimiento cuando tu único Hijo, Dios en
carne, el Señor Jesucristo, el Mesías, sufrió tanto para pagar por mis
pecados? Fortaléceme para perseverar cuando esté en un período de
sufrimiento. Y ayúdame para acudir a ti, Padre, y no perder la
esperanza, porque sé que cuidas de mí y me sostendrás en mis tiempos
de aflicción. Amado Padre, gracias por tu amor fiel y capacitador, y por
tu cuidado de mí, tu hija agradecida.

Amén.

A lgunos cristianos piensan que no debemos sufrir, que Dios quiere que
estemos libres de los afanes, las preocupaciones y las dificultades de
esta vida. Sin embargo, lo cierto es lo contrario. Jesús les dijo a sus
discípulos que deberían esperar sufrir. Él dijo: “En este mundo afrontarán
aflicciones”. Y luego compartió la buena noticia: “pero ¡anímense! Yo he
vencido al mundo” (Juan 16:33, nvi). Hemos de esperar el sufrimiento,
pero por su gracia, nuestro Señor Jesús nos sostendrá en lo que
enfrentemos.
Quizá estés pasando hoy por un período de doloroso y difícil
sufrimiento, pero si miras a tu alrededor más detenidamente, descubrirás
que hay muchos que sufren incluso más que tú. Por ejemplo, en Jeremías
52:31-34 aprendemos que el rey Joaquín de Judá fue tomado cautivo, ¡y
encadenado por treinta y siete años! El largo período de sufrimiento del
rey Joaquín llegó a su fin cuando el nuevo rey de Babilonia lo liberó y
suplió para él durante el resto de su vida.
¿Estás en un período de sufrimiento? En todo lo que hagas, sigue
amando al Señor. Sigue orando y cumpliendo sus propósitos, a pesar de
cuán poco claras, indeseables o inesperadas sean tus circunstancias.
Romanos 5:3-5 nos recuerda que el sufrimiento produce crecimiento
espiritual: “también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la
tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba,
esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido
derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”.
¡Gloria a Dios por su amor y por la esperanza!
Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido,
como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto
sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en
la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.
1 PEDRO 4:12-13
Caminar diario
“Quiero andar cerca de ti”. Dios, en este día, mi oración sincera
proviene de este canto que me recuerda la importancia de pasar tiempo
contigo. A veces me alejo de tu lado y voy por la senda de mi propia
voluntad, pero quiero caminar más cerca de ti y conocerte más en
intimidad. Espero hablar contigo diariamente en oración y aprender
más de ti en tu Palabra. Al acercarme a ti, sé que seré bendecida con tu
fuerza y tu guía para todo lo que llegue hoy a mi camino. Mi oración es:
“Hazme entender el camino de tus mandamientos, para que medite en
tus maravillas” (Salmos 119:27).

Amén.

E n el Nuevo Testamento, se describe una relación cercana con Dios


como andar “en el Espíritu” (Gálatas 5:16). Un caminar diario con el
Señor no es fácil de mantener. De hecho, el apóstol Pablo describió su reto
de caminar con Dios como una batalla: “Porque sabemos que la ley es
espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. Porque lo que hago, no lo
entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago”
(Romanos 7:14-15). ¿Cómo venció Pablo esta lucha? Él escribió: “Así
que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios” (v. 25).
En tu caminar diario con Dios, siempre batallarás, pero una clave
esencial de victoria sobre esa lucha es establecer un tiempo diario con Él.
Muchas personas creen que un tiempo a solas con Dios no importa. Pero sí
importa, ¡y mucho!
Y no te olvides de orar. Dios te ve y te oye orar, y “Bueno es Jehová a los
que en él esperan, al alma que le busca” (Lamentaciones 3:25). Dios usa tu
dedicación a caminar con Él para enseñarte, guiarte e impartirte su
sabiduría. Sé fiel en prepararte para una vida victoriosa cada día. Recibe
los esfuerzos de Dios para caminar con Él en tu siguiente compromiso, tu
siguiente prueba, tu siguiente obstáculo, tu siguiente oportunidad. Despeja
tu calendario. Haz tiempo para situarte delante de Dios. Siéntate en su
presencia. Asimila su Palabra. Espera en Él. Luego levántate y camina con
Él.
Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne… Si
vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
GÁLATAS 5:16, 25
Palabras
Señor, ¡volví a hacerlo! Le hablé a alguien de un modo que no fue
edificante o útil, y ha causado gran daño a la otra persona y a nuestra
relación. Estoy afligida y, humildemente, confieso mi pecado. Quiero
guardar mis pensamientos y mi boca, y decir palabras que te honren y
edifiquen a otros. Mi oración es que haga lo que tú dices y me aparte de
palabras malvadas; que, en cambio, declare en amor palabras que
consuelen, ayuden y reflejen tu presencia misericordiosa en mi vida.

Amén.

L a Biblia está llena de amonestaciones y advertencias contra nuestras


palabras. En el Antiguo Testamento, Dios comunicó específicamente
que Él está contra aquellos que han hablado vanidad y han visto mentira
(Ezequiel 13:8). Dios también dijo que Él aborrece “la boca perversa”
(Proverbios 8:13). En el Nuevo Testamento, se nos dice que abandonemos
“toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones”
(1 Pedro 2:1). En el lado positivo, la Biblia proporciona enseñanza y
consejo sobre las palabras que honran a Dios. Nos dice: “Sea vuestra
palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis
responder a cada uno” y “ninguna palabra corrompida salga de vuestra
boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar
gracia a los oyentes” (Colosenses 4:6; Efesios 4:29).
Como mujer conforme al corazón de Dios, debes decidir monitorear tu
boca. Una buena decisión es no decir nada. Pero si debes hablar, ora
primero y toma la decisión de controlar tu lengua. Haz lo que hacía la
mujer de Proverbios 31: “Abre su boca con sabiduría, y la ley de
clemencia está en su lengua” (v. 26).
Nunca he olvidado estas palabras oídas en una clase de escuela
dominical: “En cada encuentro, que tu meta sea que las personas estén
mejor por haber estado en tu presencia. En cada encuentro, trata de dar
algo a la otra persona”. Muestras tu amor por Dios amando a otros con
palabras que dan vida. Solamente para hoy, planea en cada encuentro
intentar dar algo a la otra persona: una sonrisa, un abrazo, un inmenso
“hola”, una palabra de ánimo, un elogio; algo que mejore su día y su vida
de alguna manera.
Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que
sepáis cómo debéis responder a cada uno.
COLOSENSES 4:6
Afán
Dios de todo consuelo, te doy gracias y te alabo por tu presencia en mi
vida. Nada está fuera de tu alcance o más allá de tu mirada. Nada
sucede en mi vida en lo que tú no estés íntimamente involucrado. Nada
puede separarme de tu amor y cuidado. Por lo tanto, Señor, ¡no hay
nada por lo que tenga que afanarme! Gracias por la paz que me das y
que está más allá de toda comprensión. ¡Me regocijo en ti!

Amén.

A la mayoría de las personas, en especial las mujeres, les encanta el


afán y la preocupación. Y las cosas por las que nos afanamos son tan
variadas y numerosas como todos los problemas y las personas en nuestras
vidas y en nuestra imaginación hiperactiva. Cualquier cosa que sucede en
nuestra mente puede provocar un ataque de preocupación.
Esta respuesta a las situaciones de nuestra vida, ya sean reales o
imaginarias, es cien por ciento contraria a las enseñanzas de Dios en su
Palabra. La preocupación indica una falta de confianza en la sabiduría de
Dios y su poder. La preocupación te inmovilizará; y te distraerá de tu
adoración y amor a Dios.
El apóstol Pablo les dijo a los creyentes cómo vencer la enfermedad
debilitante llamada afán o preocupación. Comenzó con una afirmación
valiente y consoladora: “El Señor está cerca” (Filipenses 4:5). Nuestro
Señor está siempre presente a nuestro lado, y su poder nos sostiene durante
tiempos de profunda preocupación. Por lo tanto, no hay necesidad alguna
de afanarnos. En cambio, Pablo dice: “Por nada estéis afanosos” (v. 6).
¿Qué deberíamos hacer en cambio? En cualquier cosa por la que queramos
preocuparnos “sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda
oración y ruego, con acción de gracias” (v. 6). Cada dificultad y todos los
problemas han de ser llevados ante Dios. ¿Qué sucede cuando entregamos
a Dios nuestras preocupaciones? “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo
entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en
Cristo Jesús” (v. 7).
El escritor de Salmos 1:2 también tenía un consejo para ayudarte a
contrarrestar tus momentos de ansiedad: “Sino que en la ley de Jehová está
su delicia, y en su ley medita de día y de noche”. Permanece cerca de Dios
mediante la oración y mediante su Palabra, y experimentarás su paz.
Desde luego, después hónralo con una gratitud genuina.
La preocupación no vacía al mañana de sus tristezas. Vacía al presente
de su fuerza.
CORRIE TEN BOOM
Enfrenta tus temores
Padre, tú eres único en gloria, honor, majestad y poder. Eres quien hizo
existir el universo con tu palabra. Eres mi escudo y mi protector. Tú has
prometido protegerme como una gallina protege a sus polluelos bajo la
seguridad de sus alas. Me dispongo a guardar tus promesas en mi
corazón, para ser menos temerosa. En lugar de acobardarme con temor,
“en el día que temo, yo en ti confío” (Salmo 56:3), mi Señor, mi
fortaleza, mi defensor. Me enfocaré en la verdad de que estás conmigo
siempre, en todo momento y en todo lugar.

Amén.

E l temor no es una emoción mala. De hecho, Dios nos ha dado un


mecanismo al cual muchos se refieren como respuesta de “lucha o
huida”. Pero para la mayoría de nosotras, nuestros temores y
preocupaciones se tratan de los “y si” en la vida. Tenemos temor a lo
desconocido. Aunque no haya ahí nada real para dañarnos, tenemos miedo
de lo que pensamos que podría sucedernos.
Una manera segura de enfrentar tus temores es equiparte con el
conocimiento y la seguridad que provienen de la Palabra de Dios, de
conocer sus promesas. En Deuteronomio 1:29-31, Moisés recordó al
pueblo que debido a la fidelidad de Dios en el pasado, podían confiar en Él
para su futuro cuando entraran en la tierra prometida: “No temáis, ni
tengáis miedo de ellos. Jehová vuestro Dios, el cual va delante de
vosotros, él peleará por vosotros” (vv. 29-30). Esta enseñanza y poderosa
promesa se repite varias veces más en el libro de Deuteronomio y en todas
las Escrituras.
¿Cómo vences tu temor al fracaso, a algo nuevo, a cualquier número de
cosas que podrían suceder en el futuro? No puedes hacer nada con respecto
a un futuro incierto; eso está en manos de Dios. Pero puedes hacer algo en
el presente que te preparará para tu futuro desconocido. Puedes aumentar
tu conocimiento de Dios y fortalecer tu fe en su Palabra y sus promesas.
Este tipo de sabiduría y fe te permite enfrentar tus temores valientemente
con fuerza y resistencia. Sal y avanza. Conquista tus temores. Sigue las
enseñanzas de Dios y no tengas temor. Dios está contigo, y puedes contar
con Él.
En el día que temo,Yo en ti confío. En Dios alabaré su palabra;En Dios
he confiado; no temeré.
SALMOS 56:3-4
Educación de los hijos
Dios, dependo de ti cada día para tener sabiduría, energía y convicción
en la crianza de mi hijo. Señor, quiero ser una estudiante diligente de tu
Palabra para ser un modelo piadoso para mis hijos. Y quiero ser
cuidadosa en seguir tus enseñanzas para enseñarles tus preceptos.
Ayúdame a ser una ávida guerrera de oración por mis hijos, orando con
diligencia y pasión por su salvación, orando para que ellos caminen
fielmente en tus caminos, ¡orando para ser la madre que tú quieres que
yo sea! ¡Cuánto necesito tu ayuda!

Amén.

C ualquier padre o madre te dirá que criar hijos es una de las mayores
alegrías de la vida. También te dirá que es una empresa desafiante y
difícil. Educar hijos de cualquier edad, ya sea un bebé, un adolescente o un
adulto joven, es una responsabilidad inmensa que puede dar miedo y ser
confusa. La buena noticia es que los padres no tienen que hacerlo solos.
Salmos 46:1 proclama: “Dios es nuestro amparo y fortaleza”.
Siéntete consolada. Dios te da dirección, y su Palabra está siempre
disponible para guiarte en cada paso del camino. Moisés dio a los hijos de
Israel instrucciones sobre la educación de los hijos antes que entraran en
la Tierra Prometida. Igual que Moisés, tu tarea principal, y la que tiene
consecuencias eternas, es aprovechar cada oportunidad para impartir las
normas de Dios antes que sean necesarias, “y las repetirás a tus hijos, y
hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al
acostarte, y cuando te levantes” (Deuteronomio 6:7).
Lamentablemente, no puedes impartir lo que no posees. Comprometerte
tú misma y ser obediente a tu Padre celestial te ayudará a criar hijos que
sean obedientes y tengan el conocimiento, y el ejemplo, que necesitan para
caminar por este mundo y vivir según la Palabra de Dios. El apóstol Pablo
dijo de su discípulo Timoteo: “desde la niñez has sabido las Sagradas
Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que
es en Cristo Jesús” (2 Timoteo 3:15). Y mamás y abuelas, tomen nota. ¡La
mamá y la abuela de Timoteo se habían dedicado a enseñarle las verdades
eternas de Dios!
Tu llamado como madre o abuela es practicar fielmente lo que sabes y
crees delante de tus hijos. Tu enseñanza cuidadosa y repetida pone el
fundamento en el corazón de tus hijos para aceptar a Jesucristo como
Salvador.
Instruye al niño en el camino correcto,y aun en su vejez no lo
abandonará.
PROVERBIOS 22:6 (NVI)
Carácter
Dios, demasiadas veces me mido a mí misma según todo lo que el mundo
promueve. Fácilmente, paso a pensar que no soy nadie cuando me
comparo con otras mujeres. Sé que en Cristo soy una nueva creación,
hecha de manera maravillosa, exactamente del modo en que tú querías
que fuera. Hoy estoy pensando en mi valía en ti, sabiendo que soy
hermosa ante tus ojos. Gracias por las muchas maneras en que alientas
mi crecimiento espiritual y revelas tu amor por mí. Señor, sé que soy
preciosa ante tus ojos, porque tú enviaste a tu Hijo a morir por mis
pecados, ¡y estoy eternamente agradecida!

Amén.

¿H ascomo
tenido días en los que pensaste que debes de ser invisible? ¡Era
si te fundieses con el trasfondo! La mayoría de las mujeres
piensan de este modo en un momento u otro. Es entonces cuando el mundo
diría: “¡Necesitas mejorar tu imagen! Necesitas encontrarte a ti misma o
desarrollar una nueva identidad”. Pero esos comentarios y sugerencias no
son ciertos para una cristiana, en especial cuando entiendes cómo Dios te
ve. Gloria a Dios, Él te dice cómo debes verte a ti misma desde su
perspectiva y la respuesta que debería provocar. “¡Te alabo porque soy una
creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!”
(Salmos 139:14, NVI). Eres cualquier cosa menos invisible o común ante
los ojos de Dios.
Una mujer que busca su identidad en Cristo y lo considera como su
compañero de viaje para toda la vida, destaca. Una mujer piadosa es
especial porque cumple su palabra; honra sus votos; alimenta su carácter y
su belleza interior; muestra una gran fe en el Señor; sigue adelante a pesar
de cualquier obstáculo. ¡Y afecta positivamente su familia, su comunidad
e incluso el mundo!
Anota las cualidades de carácter y las características piadosas que
quieres en tu vida y comienza a perseguirlas activamente. Lee también
Proverbios 31:10-31 para obtener más ideas. ¡Serás bendecida por las
muchas cualidades de esta mujer de excelencia! Luego usa tu lista como tu
lista de oración, ¡y no te sorprendas cuando Dios te pase de lo ordinario a
lo extraordinario!
Engañoso es el encanto y pasajera la belleza;la mujer que teme al
SEÑOR es digna de alabanza.
PROVERBIOS 31:30 (NVI)
Familia
Padre de toda la humanidad, tú formaste la primera familia cuando
creaste a Adán y a Eva. Mi familia es importante para ti y también
debería serlo para mí. Te doy gracias por mis padres que me han guiado
a lo largo de los años, y ahora, Señor, dame la gracia y la fuerza para
estar disponible para ellos. Y gracias también por mi esposo y su
familia. Ayúdame a trabajar en profundizar estas relaciones familiares
tan importantes. También te pido que me ayudes a enseñar a mis hijos la
importancia de la familia y ser ejemplo de ello. Y Padre, te doy gracias
porque soy un miembro de la familia de Dios.

Amén.

N o se puede expresar con más fuerza que la familia es tu prioridad


después de tu increíble relación con Dios. Él diseñó la familia para
ser el pegamento que mantiene unida a la sociedad, y es el primer lugar
que ataca el enemigo. Piensa en tus relaciones con tus padres, parientes y
familia política. En primer lugar, si estás casada, amar a tu familia
comienza con tu esposo. Cuando decides deliberadamente enfocar tu amor
y atención en él, todas tus otras relaciones familiares encajarán en su
lugar.
La Biblia contiene enseñanza sobre el respeto y el honor que Dios quiere
que muestres a tu esposo (Efesios 5:22, 33). Y muchas escrituras
comunican que has de honrar “a tu padre y a tu madre, que es el primer
mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida
sobre la tierra” (Efesios 6:2-3; ver también Éxodo 20:12; Deuteronomio
27:16). Aunque eres adulta y quizá tengas familia propia, aun así debes
amar, respetar y honrar a tus padres y tu familia política. No es opcional;
es un mandamiento.
A medida que maduras espiritualmente, Dios provee toda la gracia y los
recursos de carácter que necesitas para llevarte bien con cualquiera,
incluidos tus familiares, padres y suegros. Pregúntate con frecuencia, y
especialmente en medio de una lucha: “¿Cómo quiero que me traten mis
hijos cuando sean adultos?”. Luego entiende que, en este momento, eres
ejemplo para tus hijos de cómo deberían tratarte ellos a ti y a sus futuros
parientes.
No hay foro más coherente, significativo y dinámico para la enseñanza
sobre la vida que la familia, porque eso es exactamente lo que Dios
diseñó que fuera la familia: una comunidad de aprendizaje.
PASTOR PAUL DAVID TRIPP
Consuelo
Dios de todo consuelo, tú sabes lo que enfrento cada día, y me aferro a
tu enseñanza de no estar preocupada por nada. Cuando esté afligida,
recordaré tu presencia y contaré con ella. Abre hoy mi corazón a tu
consejo y tu consuelo. Que conozca tu paz en mis circunstancias. Dame
paciencia cuando mi corazón esté inquieto; y guíame con la luz de tu
esperanza en este viaje. Te bendigo y te alabo por tu cuidado y tu
consuelo.

Amén.

¿T ienes una carga continua? Puede que otros se compadezcan, den


consuelo e intenten ayudar, pero incluso entonces, quizá sientas que
estás sola en las dificultades que debes soportar. Cuando pienses que estás
sola en tus pruebas diarias, has de saber que no es así. Deuteronomio 33:27
te asegura: “El Dios eterno es tu refugio; por siempre te sostiene entre sus
brazos” (nvi). ¿No es un consuelo saber que tu vida, con sus batallas
continuas, está cubierta y sostenida por el Señor? Él está contigo en cada
paso del camino y te capacitará para atravesar el valle de la sombra de
muerte cuando llegue el momento (Salmos 23:4).
Dios no falla cuando se trata de cumplir sus promesas de cuidado y
protección. Números 23:19 nos recuerda el carácter constante de Dios:
“Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se
arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?”.
El Señor está a tu lado para darte consuelo y para guiarte; y cuando le
entregues el peso de cada uno de tus temores, preocupaciones y
sufrimientos, experimentarás “la paz de Dios, que sobrepasa todo
entendimiento”, que guardará tu corazón y tus pensamientos “en Cristo
Jesús” (Filipenses 4:7).
Por lo tanto, sigue caminando. Sigue soportando, solo por hoy. ¡Continúa
hacia adelante! Luego, levántate mañana y espera pacientemente en el
Señor. Él oye tu clamor. Él conoce tus luchas. Él cumple sus promesas. Y
Él te dará su fuerza y consuelo un día más. Debido a su amor constante,
¡puedes soportar!
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de
misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas
nuestras tribulaciones.
2 CORINTIOS 1:3-4
Éxito
Dios, tú le dijiste a tu siervo Josué que si meditaba día y noche en tu
Palabra y seguía lo que estaba escrito en ella, le darías éxito. Señor,
deseo más que nada agradarte a ti. Quiero ser un éxito ante tus ojos.
Abre mi corazón para devorar tu Palabra y así poder discernir y
descubrir tu voluntad. Fortaléceme para situarme en la senda de una
mayor fe y fidelidad para poder vivir mejor tu plan. Guíame en el
camino que tú elijas. ¡Entonces estaré verdaderamente en la senda del
éxito!

Amén.

¿D ónde te tiene Dios hoy? ¿Qué responsabilidades te ha dado el Señor?


¿Y qué sucede con tus sueños y los deseos de tu corazón? Muchas de
estas actividades y deseos indican direcciones de Dios para tu vida.
Asegúrate de apartar algún tiempo para descubrir lo que dice la Biblia
sobre tus roles como mujer y orar acerca de ellos.
El camino de Dios hacia el éxito es bastante sencillo: a medida que lo
sigues a Él con todo tu corazón, toda tu alma, toda tu mente y todas tus
fuerzas, y eres obediente en buscar su voluntad, serás bendecida y
disfrutarás de éxito. Piensa en el rey David, que estaba en una situación
difícil durante una guerra. ¿Qué hizo David? “David consultó al Señor”.
Cuando el rey buscó la guía de Dios, Él respondió: “Ve, porque
ciertamente entregaré a los filisteos en tu mano” (2 Samuel 5:19). El
camino hacia la marca de éxito de Dios requiere que hagas como hizo
David y busques su guía minuto a minuto a lo largo de tu día, en una
decisión tras otra.
Sí, eres humana y, sin ninguna duda, tendrás fracasos; pero cuando te
levantes y te sacudas el polvo, mira a Dios. Confía en Él y haz lo que
requiera de ti mediante su Palabra y en respuesta a tus oraciones. Entonces
serás “exitosa” ante sus ojos, ¡y ese es todo el éxito que necesitas!
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de
noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo
que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y
todo te saldrá bien.
JOSUÉ 1:8

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


Fortaleza interior

Amado Pastor de mi alma, hay mucho dolor y sufrimiento en este mundo,


y ha tocado también mi vida. Mis emociones están a flor de piel… y
estoy baja de energía. Sin embargo, como mi gran Pastor, tú eres quien
restaura mi alma. Hoy vengo a ti con gran expectativa, sabiendo que
puedes llenar, y llenarás, mi corazón vacío y restaurarás el gozo de mi
salvación. Tú, el Dios todopoderoso del universo, eres el único que
puede darme fortaleza para soportar. Eres el único que puede renovar
mi espíritu para poder seguir adelante, sin importar lo que enfrente hoy
o lo que enfrentaré en el futuro.

Amén.

¿C ómo continuamos cuando llega la tragedia? La muerte de un ser


querido, el divorcio, la infertilidad, la traición, un diagnóstico de
cáncer y más cosas son todas situaciones extremadamente difíciles.
¿Cómo manejamos lo que la vida trae a nuestro camino?
En 2 Samuel 12:20, vemos cómo respondió el rey David a la muerte de
su bebé: “Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y
cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró”. La adoración fue
la respuesta de este padre devastado por la pérdida, y debería ser también
la nuestra. David acudió al gran Pastor en busca de fortaleza. Deja que
estas cuatro palabras en Salmos 23:3, que fueron escritas por David,
hablen a tus sufrimientos: “Él confortará mi alma”. Tu maravilloso Señor
no solo se ocupa de tus necesidades físicas, sino también de tus
necesidades espirituales.
Cualquiera que sea tu situación dolorosa, puedes tener esperanza porque
tienes a un Dios poderoso, compasivo y amoroso que puede restaurar tu
alma y lo hará. Dios acudirá al rescate. Su tierno cuidado, junto con sus
promesas de sanarte, fortalecerte y restaurarte, atenderán tu corazón
quebrantado.
No esperes a que llegue la tragedia para buscar la ayuda de Dios. “Espera
en el Señor” en este momento. Ten un encuentro con Él diariamente
mediante su Palabra. Acércate al Padre en oración para estar fuerte
espiritualmente cuando llegue la tragedia, ¡y llegará! Y camina muy cerca
del buen Pastor, obteniendo fortaleza de Él. Podrás levantarte con la fuerza
de Dios, lista para enfrentar y manejar la tragedia. ¡Gloria a Dios!
Porque Jehová ha consolado a su pueblo, y de sus pobres tendrá
misericordia.
ISAÍAS 49:13
Dolor
Señor Jesús, sé que te identificas con mi daño y mi dolor. Tú, el Hijo de
Dios sin tacha, que no pecó, fue traicionado, golpeado y muerto. Y aun
así, Señor, mientras morías en la cruz, oraste para que el Padre
perdonara a tus atormentadores. Amado Señor, mis lágrimas fluyen
mientras lidio por encontrar las palabras para orar en mi sufrimiento.
Convierte mi lamento en gozo y vísteme de alegría (Salmos 30:11).
Dame fortaleza para seguir tu ejemplo y perdonar a quienes me han
hecho daño. Sostenme, Señor. Confío en ti.

Amén.

P robablemente conozcas a muchas mujeres que han sido heridas por


otros de muchas maneras. Dicen cosas como: “Pensaba que íbamos a
envejecer juntos. ¿Dónde pasé por alto las señales?”. “¿Qué hice o no hice
para que sucediera esto?”. “¿Por qué una mujer a la que consideraba amiga
me dio la espalda y me abandonó en mi momento de necesidad?”.
Puede que así se sintiera el apóstol Pablo cuando describió el abandono
de uno de sus discípulos clave: “Procura venir pronto a verme, porque
Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido” (2 Timoteo
4:9-10). La palabra “desamparado” significa dejar a alguien descuidado,
dejar a alguien en una situación dolorosa.
Quizá hoy eres una mujer que sufre e intenta responder esas y otras
preguntas sin respuesta sobre heridas que has experimentado. Tal vez estés
clamando con palabras parecidas a estas palabras de las Escrituras: “¿Ha
olvidado Dios el tener misericordia? ¿Ha encerrado con ira sus piedades?”
(Salmos 77:9).
Por desdicha, en nuestro mundo pecador, las personas dañan a las
personas. Familiares dañan a familiares. E incluso en el pueblo de Dios, se
dañan unos a otros. La lista continúa. Cuando lidias con la desesperación,
cuando todo parece sin esperanza, pon a trabajar la fe que Dios te ha dado
y confía en el Señor. Y no, Dios no se ha olvidado de ti… y nunca lo hará.
Cree que te sostendrá hoy y todos los días de tu vida, en cualquier carga
que experimentes. Observa a continuación cómo respondió Pablo a ser
dañado y defraudado por quienes lo rodeaban. Que estas palabras sean
también tu oración y tu alabanza.
Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas… Y el Señor me
librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él
sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.
2 TIMOTEO 4:17-18
Tiempo con Dios
Dios, como el autor de toda revelación, te doy gracias porque te has
revelado a mí por medio de tu Hijo, la Palabra viviente, el Señor Jesús,
y también mediante tu Palabra escrita: la Biblia. Al leer y absorber tu
Palabra escrita, entiendo mejor cuán maravillosas son tus obras y el
futuro que has planeado para mí. Por tu gracia, quiero dedicar más
tiempo cada día a aprender de ti. Ayúdame a manejar las distracciones
que llegan y hacen descarrillar mi tiempo contigo. Quiero aislarme para
tener cada día un tiempo a solas tan necesario y así poder enfocarme
más plenamente en ti, mi maravilloso Señor.

Amén.

¿C uán especial es la Palabra de Dios para ti? ¿Consideras la Biblia un


libro para la lectura casual que llevas bajo el brazo cuando asistes a
la iglesia y pones de nuevo en su estante al llegar a casa hasta la semana
siguiente? No es así como Job describió su devoción a la Palabra de Dios.
Él testificó: “Guardé las palabras de su boca más que mi comida” (Job
23:12).
¿Necesitas dirección? La Palabra de Dios tiene toda la dirección que
necesitarás jamás: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi
camino” (Salmos 119:105). ¿Y qué de la tentación? De nuevo, la Palabra
de Dios te da la solución: “En mi corazón he guardado tus dichos, para no
pecar contra ti” (v. 11).
Siempre que tengas la sensación: “Lo he intentado, pero con el horario
que tengo no es posible leer mi Biblia y orar cada día”, abre tus ojos y tu
corazón y dales otra oportunidad a la Biblia y la oración. Notarás
inmediatamente una diferencia. Verás que estar en la Palabra de Dios
diariamente es tan necesario como comer y respirar. Estas claves pueden
ayudarte a fortalecer la disciplina del estudio bíblico y la oración:
– Niégate a saltarte un día de lectura de la Palabra de Dios. Está en el
corazón de cada mujer que ama a Dios, incluso una mujer ocupada
como tú.
– Pide a Dios que abra tus ojos y tu corazón a sus verdades.
– Rinde cuentas a amigas cristianas o encuentra una compañera de
oración fiel.
– Levántate temprano, antes de que los demás demanden tu tiempo.
– Recuerda que algo es mejor que nada y...
– ¡Apunta siempre hacia más!
Ora estas palabras de la Biblia al comenzar tu tiempo devocional:
Abre mis ojos, y miraréLas maravillas de tu ley.
SALMOS 119:18
Confesión
Dios Padre, tú eres demasiado puro para mirar el pecado y la iniquidad.
Acudo a ti ahora usando como propia la oración de confesión de David:
“Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante
de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de
tus ojos” (Salmos 51:3-4). Entiendo que incluso mi más mínima
transgresión está mal a la luz de tu santidad. Ayúdame a confesar
rápidamente ante ti mi pecado y mi orgullo. Guíame a buscar perdón de
ti y de otras personas, para que pueda tener dulce comunión contigo y
servirte. Gracias por el perdón que recibo en Jesús, tu Hijo y mi Señor y
Salvador.

Amén.

U na de las primeras cosas que Dios hizo después que los hijos de Israel
terminaron el tabernáculo en el desierto fue enseñar al pueblo cómo
manejar su pecado. Dios dijo: “El hombre o la mujer que cometiere alguno
de todos los pecados con que los hombres prevarican contra Jehová y
delinquen, aquella persona confesará el pecado que cometió” (Números
5:6-7). Además, todo pecado cometido contra otra persona se consideraba
un pecado contra Dios mismo. Por eso David consideró sus pecados de
adulterio y asesinato contra Betsabé y Urías como pecados contra Dios. Él
oró: “Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus
ojos” (Salmos 51:4).
¿Cómo manejas tu pecado? ¿Eres obstinada? ¿Orgullosa? ¿Defiendes tu
terreno, incluso cuando estás equivocada? Es difícil admitir el fracaso ¡y
es embarazoso! Pero Dios le dice a su pueblo que confiese y admita sus
pecados, que lo busque a Él en oración y le pida perdón. ¿El resultado? El
estado de tu situación y de tu corazón, e incluso tu estado físico, mejorarán
mucho.
En Salmos 32:4-5, David expresó los increíbles beneficios de confesar el
pecado: “Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; se volvió
mi verdor en sequedades de verano. Mi pecado te declaré, y no encubrí mi
iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; y tú perdonaste la
maldad de mi pecado”. Resbalarás una y otra vez, pero recuerda utilizar
cada pecado como una oportunidad de acercarte más a Dios.
Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;Conforme a la
multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi
maldad,Y límpiame de mi pecado.
SALMOS 51:1-2
Obediencia
Padre justo, confieso que hay veces en las que quiero hacer lo que yo
quiero y a mi manera, consentirme a mí misma y no escuchar a nadie, ¡a
veces ni siquiera a ti! Señor, tú no solo eres fiel para perdonar mi
desobediencia, sino que también me ofreces tu gracia cuando no estoy a
la altura de tus normas. Quiero ser una mujer conforme a tu corazón,
una mujer que hará toda tu voluntad. Te pido tu perdón… ¡y tu
paciencia y tu amor! Te amo, y quiero ser obediente en hacer lo que dice
tu Palabra, en hacer tu voluntad.

Amén.

¿C ómo puedes llegar a ser una mujer conforme al corazón de Dios?


Haciendo todo lo que Dios quiere (Hechos 13:22). La obediencia es
la expresión de un corazón que ama a Dios. De hecho, Él desea obediencia
por encima de la actividad religiosa. Escucha lo que le dijo el profeta
Samuel al desobediente rey Saúl: “¿Qué le agrada más al SEÑOR: que se le
ofrezcan holocaustos y sacrificios, o que se obedezca lo que él dice? El
obedecer vale más que el sacrificio, y el prestar atención, más que la grasa
de carneros” (1 Samuel 15:22, NVI).
La obediencia a Dios y a su Palabra te situará en el centro de su
voluntad. Para hacerlo, decide que en el segundo en que pienses en hacer
cualquier cosa que sabes que desagrada a Dios, te detendrás
inmediatamente. Esta acción entrenará tu corazón para que responda a
Dios en tus pruebas, tentaciones y situaciones de cada día. Si murmuras,
detente. Si tienes pensamientos indignos, detente. Si tienes una chispa de
enojo, detente antes de actuar.
Todo el mundo tiene experiencias como esas; pero tú decides cómo
responderás, y tu respuesta revelará lo que está en el centro de tu corazón.
Recuerda: la obediencia demorada es realmente desobediencia. Por lo
tanto, clama al Señor enseguida. Inmediatamente. Lo antes posible. Como
promete 1 Juan 1:9, Dios es “fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y
limpiarnos de toda maldad”. A continuación hay algunos otros “pecados
favoritos” que puedes abordar:
Dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia,
blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a
los otros.
COLOSENSES 3:8-9

Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y


maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros,
misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os
perdonó a vosotros en Cristo.
EFESIOS 4:31-32
Ministerio
Señor Dios, en el pasado apartaste a un grupo especial de personas
para ministrar delante de ti en el templo. Hoy, has dotado y has dado la
tarea a cada uno de tus hijos, incluida yo, de ministrar a otros
creyentes. Gracias por las experiencias de la vida que me has dado,
todo lo cual podría ser útil para otros. Has llenado mi vida de
significado, y mi corazón rebosa de gratitud. Ahora, Padre, te pido
continuar sirviendo a otros para llevarles más de tu Palabra, tu
sabiduría y el conocimiento de ti, la fuente de vida verdadera.

Amén.

P robablemente hayas escuchado este comentario: “He tenido mi tiempo


de ministerio. He cumplido con mi tarea. Es momento de que se
ocupen otros y ministren en la iglesia. Que algunos de los jóvenes pasen al
ministerio”. En el Antiguo Testamento, eso era cierto. Los sacerdotes y
levitas tenían restricciones de edad en su servicio; pero no es cierto para
los creyentes hoy en la era de la Iglesia. En 1 Corintios 12:7 leemos: “Pero
a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho”.
Cuando se trata de servir al Señor, no hay “período” para el servicio ni
tampoco límite de edad. Es cierto que hay “períodos” en nuestros roles,
responsabilidades y vida, pero el servicio al pueblo de Dios puede
continuar indefinidamente.
De la misma manera que Dios dotó a los sacerdotes en Números 18:7, ha
dado a cada creyente dones para el ministerio. Servir a los demás no tiene
edad y es continuo. En Filipenses 3:14, el apóstol Pablo, que ya había
superado los sesenta años, dijo que seguía adelante: “prosigo a la meta, al
premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”.
Mientras tengas vida y aliento, eres llamada a servir a otros… a
proseguir. Y como Pablo, mientras más años tengas, más significativo y
satisfactorio puede ser tu ministerio. Tus años en el Señor te dan una gran
experiencia, mayor conocimiento de la Palabra de Dios, mayor sabiduría,
más fe y a veces más tiempo. Incluso con tu último aliento, puedes seguir
orando por personas de tu familia, tu iglesia y en el campo misionero. Por
lo tanto, haz planes, prepárate, practica y ora, y por la gracia de Dios,
prosigue hacia toda una vida de ministerio.
De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es
dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de
servicio, en servir.
ROMANOS 12:6-7
Pensar en la verdad
Señor, tú eres el Dios que sana, y necesito un cambio importante en el
área de mis pensamientos. Demasiadas veces me hundo en el túnel
oscuro del pensamiento negativo. Me vuelvo deprimida, triste,
amargada y resentida. Gracias por las brillantes verdades que acuden a
mi rescate cuando leo tu Palabra y medito en ella. Me has colmado de
muchas bendiciones magníficas, y quiero enfocarme en pensar en estos
regalos positivos y transformadores. Sobre todo, quiero saturar mi
mente de hechos y verdades sobre ti, Señor. Ayúdame a renovar mi mente
según tu Palabra.

Amén.

¿T ienes constantemente pensamientos negativos? ¿Cuestionas lo que


dicen otros? ¿Te conducen tus pensamientos al enojo o la depresión,
o a otras emociones destructivas? Ser una mujer conforme al corazón de
Dios se trata de “cuidar de tu mente” y “pensar en la verdad”. Para vivir
con pasión y propósito el plan de Dios para tu ajetreada vida, debes poner
riendas a los más de diez mil pensamientos que pasan por tu mente cada
día. Debes ser disciplinada para los propósitos de Dios y para su gloria.
¡Eso es un gran reto!
Gloria a Dios que su Palabra acude a nuestro rescate. El apóstol Pablo
compartió esta verdad alentadora: “Y el mismo Jesucristo Señor nuestro…
el cual nos amó y nos dio consolación eterna... conforte vuestros
corazones” (2 Tesalonicenses 2:16-17). Una manera en la que el Señor
conforta tu corazón es recordándote una y otra vez Filipenses 4:8, que nos
enseña: “todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo
puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna,
si algo digno de alabanza, en esto pensad”.
Puedes y debes alejar tu enfoque del pensamiento negativo y dirigirlo en
cambio hacia Dios. Puedes entrenarte a ti misma para pensar en lo que es
verdadero y real. Al poner riendas a tus pensamientos para que encajen
con los que se enumeran en Filipenses 4:8, debes dirigir tu atención a Dios
y a su fidelidad, y confiar en que Él te sostendrá. Decide disfrutar de la paz
mental que obtienes cuando piensas en lo verdadero y real.
En la hermosura de la gloria de tu magnificencia,Y en tus hechos
maravillosos meditaré.
SALMOS 145:5
Dones espirituales
Padre, te doy gracias y te alabo por enviar tu Espíritu para habitar en
mí y empoderarme con sus dones para el servicio a tu pueblo. Tú me has
creado y me has preparado de manera única para el ministerio con un
conjunto especial de dones que me has otorgado. Me humilla incluso
pensar que podría ayudar a otros. Por favor, guíame a descubrir y
determinar mis dones. Quiero dedicarme a alimentar mis dones y
usarlos para beneficiar a tu pueblo en el cuerpo de Cristo.

Amén.

E s difícil imaginar que el Dios del universo quiere tener una relación
personal con aquellos que aceptan a su Hijo como Señor y Salvador;
pero eso es exactamente lo que Dios ha hecho. Junto con esa relación
personal, Dios te ha dado un conjunto de habilidades personalizado, que se
conocen como “la manifestación del Espíritu” (1 Corintios 12:7).
Esta verdad responde la pregunta: “¿Tengo yo un don o dones
espirituales?”. El pasaje de 1 Corintios 12 describe su función: “Pero a
cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho…” (ver
vv. 4, 7-9).
Sí, como creyente tienes dones espirituales. La actividad o el proceso de
descubrir, desarrollar y usar tu mezcla de dones produce gozo. Por lo
tanto, ¿qué disfrutas hacer por otros? Otro atributo de los dones
espirituales es que tu servicio bendice a otros y también a ti. Tus dones
también crearán oportunidades para el servicio repetido. Dios te ha dado
dones espirituales como una administradora, y la iglesia sufre cuando sus
miembros no desarrollan ni usan sus dones. Por favor, no te pierdas el
gozo de mejorar las vidas de otros en el cuerpo de Cristo por no usar tus
dones espirituales.
Si no estás segura de cómo identificar y usar tus dones espirituales, aquí
tenemos una manera de comenzar. Servir, mostrar misericordia y dar son
tres de los dones espirituales enumerados en Romanos 12:7-8. Sin
embargo, estos tres mismos dones espirituales son requeridos de cada
cristiano y ejemplificados para nosotros por nuestro amado Salvador,
cuyos pasos debemos seguir. Así que comprométete ahora y comienza a
servir, mostrar misericordia y dar; y así cumplir la ley de Dios y alentar a
su pueblo.
Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como
buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.
1 PEDRO 4:10
Actitud
Señor, tu Palabra me dice que me regocije siempre, que sea agradecida
por todo, que sea amable, humilde y una sierva de todos. Vengo ante ti
hoy reconociendo que muchas veces no muestro una actitud que te honra
a ti y le da al mundo una imagen precisa de cómo se ve una vida
transformada. Soy dolorosamente consciente de lo que significa tener
una mala actitud. Con tu ayuda, quiero abrazar una actitud coherente
que te refleje a ti y tu evangelio de amor. Quiero caminar con humildad,
como alguien que ama y sirve a otros.

Amén.

L a actitud lo es todo. ¿Por qué? Porque tus acciones, que son el


resultado de tus actitudes, son un reflejo de lo que hay en tu corazón.
¿Qué le dijo Dios a Caín justo antes de matar a su hermano Abel? “¿Por
qué estás tan enojado? ¿Por qué andas cabizbajo?” (Génesis 4:6, nvi). En
otras palabras: “Caín, ¿por qué tienes una mala actitud?”. La actitud de
Caín reflejaba un corazón asesino, ¡que lo llevó a matar a su hermano! Por
eso la Biblia nos advierte: “Por sobre todas las cosas cuida tu corazón,
porque de él mana la vida” (Proverbios 4:23, NVI).
Como cristiana, tus actitudes hacia otros, hacia tu trabajo y hacia tu vida
diaria reflejan la actitud de tu corazón hacia Dios. Él te pide que estés
gozosa, seas afable, hospitalaria, agradecida, amable y misericordiosa con
todos. Te pide que hagas tu trabajo con entusiasmo; te pide que trates con
respeto a las personas con quienes te relacionas a lo largo del día. Pide a
Dios en oración un corazón obediente y una actitud de gratitud. Tu
fidelidad a la dirección de Dios la observan otros, los bendice y les
muestra a Jesucristo. ¿Los demás obtienen una imagen precisa de Jesús en
tu vida?
En 2 Corintios 3:3 leemos: “Es evidente que ustedes son una carta de
Cristo, expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del
Dios viviente; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne, en los
corazones” (NVI). Este versículo es un recordatorio divino para que
vivamos de manera que refleje a Jesucristo en nosotros: un evangelio leído
por todos. Por lo tanto, ¿cuál es el evangelio según tú misma?
El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el
hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.
MATEO 12:35
Amor
Misericordioso Dios de amor, con un corazón lleno de gratitud te
reconozco y te alabo porque me amas incondicionalmente y con amor
eterno. Gracias porque tu amor por mí no está basado en mis actos y
actitudes. Tu amor envió a tu único Hijo a morir por mis pecados. Me
has mostrado amor, y ese amor me enseña cómo compartir tu amor con
otros, especialmente con mi familia y amigos. Ahora, Padre de amor, te
pido tu ayuda para amar a quienes son difíciles de amar. Por tu gracia,
quiero amar con tu amor a ellos y a todas las personas.

Amén.

L a Biblia nos llama a amar. En 1 Juan 4:7 leemos: “Amados, amémonos


unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es
nacido de Dios, y conoce a Dios”.
Y Jesús nos llama a amar diciendo: “Amarás a tu prójimo como a ti
mismo” (Mateo 22:39). Probablemente hayas oído esta “regla de oro” mil
veces cuando eras pequeña; pero poner en acción el mandamiento de
amarnos unos a otros (Juan 13:34) es un verdadero reto. El llamado de
Cristo a amar “a tu prójimo como a ti mismo” va un paso más allá: “no
amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad” (1 Juan 3:18).
Haces que tu amor sea evidente para otros con lo que dices y cómo actúas.
El verdadero amor es una acción. No finge; es genuino. No tiene motivos
ocultos y da voluntariamente, sin esperar nada a cambio.
¿Hay alguna persona que no esté recibiendo tu amor sincero? Dios te
llama a amarla, a pesar de todo. Es fácil hablar sobre amar a Dios, ¡pero
amar a los demás es otra historia! Como dice la frase: “Oh, sí, a Dios lo
amamos, ¡solo que a las personas las aborrecemos!”. Tu amor por otros
revela cuánto amas verdaderamente a Dios. ¿Hasta dónde amas? Al leer la
siguiente definición de Dios del amor, ¿hay algún cambio que debes hacer
para amar a los demás?
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es
jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo,
no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza
de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo
soporta. El amor nunca deja de ser.
1 CORINTIOS 13:4-8
¡Compartir las buenas nuevas!
Señor, es difícil para mí hablar de ti. Tengo temor a lo que podrían
pensar o decir sobre mí, y me avergüenzo de mi conducta. ¿Y si alguien
hubiera tenido demasiado temor a compartir conmigo el mensaje de tu
evangelio? ¿Y si hubiera retenido las buenas nuevas de salvación? Es
mi oración que abras mis ojos, mi corazón y mi boca ante quienes me
rodean y que necesitan tu salvación. Al salir de mi hogar y entrar en el
campo misionero, dame valentía y amor para ser testigo y ministrar a
quienes pongas en mi camino.

Amén.

J ustamente antes de que Jesús regresara al cielo, dio este mandamiento:


“y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo
último de la tierra” (Hechos 1:8). Este mandamiento de ser sus testigos
nunca ha cambiado. Hoy puedes ser un testigo de la gracia salvadora de
Jesús ante un mundo perdido. Compartir tu fe puede dar miedo,
¡especialmente cuando hablas con un completo desconocido!
Pero un modo más natural, concretamente para las mujeres, es compartir
tu testimonio informalmente con amigo, vecinos y compañeros de trabajo.
Eso es lo que Jesús alentó a hacer al hombre poseído por demonios
después de haber sido sanado. El hombre quería quedarse con Jesús, pero
Él le dijo: “Vuélvete a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios
contigo. Y él se fue, publicando por toda la ciudad cuán grandes cosas
había hecho Jesús con él” (Lucas 8:39).
Tu misión divina es decirles a otros “cuán grandes cosas ha hecho Dios
contigo”. No necesitas memorizar versículos, aunque eso sería útil.
Simplemente, sé tú misma. Y como el ciego que fue sanado por Jesús,
puedes decir: “una cosa sé, que habiendo yo sido ciego, ahora veo” (Juan
9:25). Cuenta las buenas nuevas del evangelio a las personas que Dios
pone en tu camino. Comparte con ellas la esperanza de vida eterna
mediante Jesucristo; muéstrales cómo se ve una vida transformada. Dales
un ejemplo vivo de lo que significa ser una mujer conforme al corazón de
Dios, una mujer salvada por su gracia.
No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para
salvación a todo aquel que cree.
ROMANOS 1:16
Servir a otros
Dios Padre, cuántas gracias te doy por el regalo de tu Hijo, el Señor
Jesucristo. Él era Dios en carne humana, y sin embargo ¡fue el mayor
siervo que ha vivido jamás! Él dijo que no había venido “para ser
servido, sino para servir” (Marcos 10:45). Necesito ser más como
Jesús, que se detenía para ministrar a personas que sufrían, a pesar de
cuán ocupado estuviera. Hoy, mientras busco seguir los pasos de Jesús
de servicio humilde y amoroso, abre mis ojos a oportunidades a mi
alrededor para servir a otros… como Él hizo.

Amén.

C onozcamos a María Magdalena, Juana, Susana, Salomé y María, la


madre de Jacobo: un grupo de fieles mujeres amorosas, dedicadas y
valientes que utilizaron su tiempo, dinero y recursos para servir a Jesús y a
sus discípulos en sus viajes de predicación (Lucas 8:2-3). Incluso lo
sirvieron a Él en la muerte cuando prepararon especias para su sepultura
(Marcos 16:1). ¿Cuán sencillo y, sin embargo, cuán increíblemente
significativo es eso?
Dorcas fue otra mujer que tenía un corazón de sierva. La Biblia dice que
ella “abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía” (Hechos 9:36).
Esta mujer atenta observó que las viudas necesitaban ropa, de modo que
actuó e hizo ropa para ellas.
Usa cualquier recurso y talento que tengas para ayudar y servir a otros.
Cada comida preparada, prenda de ropa lavada, habitación ordenada, visita
al oprimido, en fin, cada cosa que hagas por otros es amor en acción. No
hay mejor momento que el presente para observar las necesidades de otras
personas y hacer algo al respecto. Pide a Dios que te dirija a quienes
necesiten aliento, apoyo y oración. Observa a los que te rodean y ten los
ojos abiertos para ver cómo puedes ayudar. Observa, escucha, ora ¡y
responde! Casada o soltera, puedes ejercitar tu corazón de sierva allí
donde estés.
Pega esto en la puerta del refrigerador o en tu escritorio: “El verdadero
servicio es amor vestido con ropa de trabajo”. Vístete de la ropa de trabajo
del amor y sirve a otros, comenzando bajo tu propio techo. Puedes lograr
grandes cosas cuando actúas basada en las instrucciones de Dios. No tienes
que esperar a tener más experiencia, más educación formal o más dinero.
Puedes comenzar a servir al Señor hoy mismo. Pide a Dios que haga de tu
corazón un corazón de sierva.
Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi
servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.
JUAN 12:26
Miedo a la muerte
Amado Padre, tu Hijo, el Señor Jesucristo, resucitó, y te doy gracias
porque también yo resucité en novedad de vida para siempre. Por lo
tanto, no tendré miedo a la muerte física, pues es tan solo la puerta a la
vida eterna para siempre en tu presencia. Hasta ese día, que pueda
encarar y vivir cada día como lo hizo tu siervo Pablo: “Para mí el vivir
es Cristo, y el morir es ganancia”. Con esta confianza, puedo vivir
osadamente este día con alegría y regocijo.

Amén.

C asi todo el mundo tiene un persistente miedo a la muerte. La muerte


es el gran desconocido, y el mundo la ve con gran temor. Es cierto que
cada persona va a morir; esto puede sonar duro y cruel, pero es un hecho
de la vida.
¿Cómo manejas esta realidad? ¿Te despiertas la mayoría de los días con
miedo a la muerte? ¿Llegas hasta cualquier extremo esperando y orando
para demorar lo inevitable? Si eres creyente en Cristo, debes cuidar tu
cuerpo físico, pero más allá de eso, deberías adoptar la perspectiva de
Pablo: “para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” (Filipenses
1:21). Para él, Cristo era su razón para vivir. La muerte meramente lo
liberaría de sus cargas terrenales y le permitiría adorar y glorificar con
plenitud a Cristo en el cielo. Como Jesús prometió: “voy, pues, a preparar
lugar para vosotros. Y… vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para
que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:2-3).
Todos los creyentes experimentarán la muerte física, pero no la muerte
espiritual. En el momento de la salvación, fuiste declarada justa delante de
Dios. Y como dice Romanos 8:1: “Ahora, pues, ninguna condenación hay
para los que están en Cristo Jesús”. Como estás en Cristo, no tienes
ninguna razón para tener miedo a la muerte; por lo tanto, aprovecha al
máximo el tiempo que tienes. Da testimonio a quienes no conocen a
Cristo. Ama a tu familia y sirve a Dios y a su pueblo. Disfruta al máximo
de tu vida en Cristo mientras estás aquí en la tierra y mira adelante, hacia
la bendición de la vida eterna que te espera en el cielo.
¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu
victoria?… Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por
medio de nuestro Señor Jesucristo.
1 CORINTIOS 15:55-57
Guía
Tú, oh Dios, eres el gran Pastor de tu rebaño. Te doy gracias porque me
guías junto a aguas de reposo. Me guías por la senda de justicia. Y
finalmente me guiarás a mi hogar eterno contigo en el cielo. Padre, me
entristece cuando en mi día voy apresurada, enojada, frustrada e
irritable porque no comencé el día pidiéndote tu guía. Sé que esta
conducta no te agrada; y sé que no ministra a mi familia, amigos y
compañeros de trabajo. Que las palabras de las Escrituras refresquen y
aviven mi corazón y mi alma en este día. Que tu poderosa Palabra me
aliente y me guíe a toda buena obra.

Amén.

¿A lguna vez piensas en comenzar un viaje a una zona desconocida o a


un desierto poco familiar sin tener una guía? No, claro que no. Pero
eso es exactamente lo que haces cuando comienzas los días sin consultar a
Dios mediante la oración y su Palabra. Esta disciplina de buscar la guía de
Dios fijará el enfoque para las horas que constituyen tu día. Incluso unos
minutos a solas con Dios transformarán el caos de tu ajetreado día en
orden, y el pánico en paz. Este sencillo inicio alterará drásticamente los
sucesos y la calidad de tu día. Esa es la promesa de Proverbios 3:5-6:
“Confía en el SEÑOR de todo corazón, y no en tu propia inteligencia.
Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas” (NVI). Sin
embargo, otro proverbio amplía esta verdad: “El mandamiento es una
lámpara, la enseñanza es una luz” (6:23, NVI).
Leer la Palabra de Dios cambia tus pensamientos, tus decisiones y tu
conducta. La Biblia es una herramienta que el Espíritu Santo usa para
informarte, enseñarte, alentarte y guiarte por la senda en la que deberías
vivir cada día. Antes de comenzar tu ajetreado día (que es el día de Dios),
pasa tiempo en su Palabra. Al leerla y fijar tu mente en las cosas de arriba,
estarás tranquila, firme y enfocada, mientras Dios te guía y dirige el
camino. Como comenzaste tu día con Él, a pesar de lo que suceda estarás
preparada para abordar el trabajo y cualquier problema que surja, a la
manera de Dios.
El Señor es mi pastor, nada me falta;en verdes pastos me hace
descansar.Junto a tranquilas aguas me conduce…Me guía por sendas
de justicia por amor a su nombre.
SALMOS 23:1-3 (NVI)
Perseverancia
Dios de toda paciencia, tú quieres y esperas que yo sea paciente y
espere tu dirección. A veces es difícil hacerlo, y actúo por mí misma, lo
cual es normalmente un error terrible. Gracias por no darme la espalda
y por perdonar mi rebeldía. Quiero seguirte y perseverar; estar firme.
Muéstrame el camino. Dirígeme para continuar en tu gracia y mantener
un ritmo que avanza hacia adelante. Acudiré a ti y confiaré en tu fuerza
para recorrer la distancia, para guardar la fe y para terminar la
carrera.

Amén.

E n 2 Timoteo 4:7, Pablo comparó la vida cristiana con una carrera.


Declaró: “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he
guardado la fe”. Sin duda, sería maravilloso ser capaz de hacer tal
afirmación al final de tus días en la tierra: “He guardado mi fe”.
La vida cristiana no es una carrera de velocidad hasta la línea de meta.
No, es una carrera de larga distancia, como correr un maratón de más de
42 kilómetros… ¡e incluso más! Tu vida cristiana debe ser una vida de
obediencia prolongada en la misma dirección. Completar esta noble tarea
requiere una dosis extraordinaria de perseverancia para que pueda decirse
de ti: “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los
mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 14:12).
Correr y terminar la carrera hacia la meta de nuestro supremo
llamamiento en Cristo es algo que requiere disciplina de cuerpo, vida y
alma. Isaías 40:31 dice: “los que esperan a Jehová… levantarán alas como
las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”.
Sé una mujer que espera al Señor. Consulta a Dios para no desperdiciar
tiempo y energía saliendo en todas direcciones a la vez. Dios tiene en
mente un único destino para tu carrera —el cielo— y quiere que seas
paciente, persistente y perseverante, orando siempre por fuerza y
dirección. Cuando hagas eso, correrás con perseverancia. Caminarás con
confianza. Y Dios te bendecirá con su fuerza para la carrera.
Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos
con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en
Jesús.
HEBREOS 12:1-2
Dinero
Padre, todo lo que tengo ha venido de ti, y te doy gracias por todo lo
que tengo, ¡y lo que no tengo! Guárdame de amar el dinero ¡y querer
cada vez más y más! Ayúdame a guardar mi corazón de la codicia y la
ingratitud. Por favor, muéstrame las mejores maneras de usar lo que
tengo y enséñame a ser más cuidadosa, compasiva y generosa. Quiero
ser una buena administradora de todo regalo que llega de tu mano.
Gracias por esos regalos.

Amén.

T engas mucho o poco dinero, puedes dejar fácilmente que se apodere de


tus pensamientos y prioridades. Pero cosas más importantes que el
dinero merecen tu tiempo y enfoque; por ejemplo, el carácter. Tu
reputación es una prioridad más alta que el dinero. La humildad es mejor
que el dinero. Y la sabiduría es más deseable que el oro.
En Lucas 16:13, Jesús enseñó: “Ningún siervo puede servir a dos
señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y
menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas”. ¡Y las
riquezas son un capataz cruel! El dinero en sí no es malo; pero igual que
muchas cosas en la vida, la administración del dinero es un asunto del
corazón. “Porque raíz de todos los males es el amor al dinero” (1 Timoteo
6:10). Que tengas mucho o poco no es el problema; lo que cuenta es cómo
lo administras, y “el amor al dinero” torcerá cómo lo manejas y lo usas.
Cuando Dios es tu señor, la cantidad de dinero que tengas ocupa un lugar
secundario.
Como cristianas, se nos advierte que tengamos cuidado con “el engaño
de las riquezas, y las codicias de otras cosas” (Marcos 4:19). En 1 Timoteo
6:18 llegamos al corazón de los propósitos de una mujer piadosa: “Que
hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos”. La
administración del dinero y las posesiones que Dios te confía es un asunto
espiritual y requiere disciplina espiritual y carácter. Honra al Señor con tus
posesiones y con tu dinero; en definitiva, todo vino de Él.
El dinero nunca se queda conmigo. Me quemaría si lo hiciera. Lo alejo
de mis manos lo antes posible, para que no se abra camino hasta mi
corazón.
JUAN WESLEY
Amargura
Dios Padre, con su último aliento, tu Hijo te pidió que perdonaras a
quienes lo crucificaban. Otro hombre, Esteban, te pidió que perdonaras
a quienes lo apedreaban para matarlo. Tu Palabra me dice que perdone
tantas veces como hayan pecado contra mí, y más. No quiero que la
amargura obstaculice mi relación contigo, mi Señor amoroso y
perdonador. Vengo ante ti hoy, rogándote tu ayuda para ser una mujer
que perdona, incluso cuando es difícil y duele; una mujer que perdona,
como yo he sido perdonada. Gracias por mi salvación y por tu perdón.

Amén.

L a respuesta humana prevalente al dolor es llegar a estar resentida o


amargada, ya sea hacia la persona que nos dañó o hacia Dios, ¡o hacia
ambos! La amargura contra alguien que te ha ofendido es un cáncer
malvado que, si no se controla, puede destruirte. La Biblia nos dice que
apartemos la amargura (Efesios 4:31). “Mirad bien… que brotando alguna
raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”
(Hebreos 12:15).
El antídoto para la amargura es el perdón. Cuando Jesús colgaba en la
cruz, oró: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas
23:34). Esteban siguió el ejemplo de su Señor y clamó: “Señor, no les
tomes en cuenta este pecado”, mientras una turba lo apedreaba para
matarlo (Hechos 7:60).
Cuando no perdonas a otros, te sentencias a ti misma a una vida de
amargura. Helen Roseveare, una misionera y doctora, fue asaltada
brutalmente mientras servía en África. Sin embargo, por la gracia de Dios,
perdonó a quienes la hirieron y pasó veinte años más haciendo servicio
misionero. Perdonar a sus abusadores la liberó para continuar su misión de
servir a los demás. Otra mujer de fe destacada, Elisabeth Elliot, perdonó a
los hombres que mataron salvajemente a su esposo misionero. De hecho,
ella siguió otros dos años más ministrando a las mismas personas que lo
mataron.
No permitas que la amargura logre establecerse en tu vida. Busca la
ayuda de Dios para un corazón no perdonador. Examina cualquier
amargura y deseo de no perdonar, entrégalo a tu Padre celestial y decide
perdonar. Te alegrarás de haberlo hecho.
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a
vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus
ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
MATEO 6:14-15
Tratar el pecado
Señor, eres demasiado puro para mirar el pecado. Por lo tanto, como
dice tu Palabra, si albergo alguna iniquidad en mi corazón, tú no
escucharás mis oraciones. ¿Cómo puedo incluso pensar en pecar
cuando sé que conduce a una comunicación interrumpida contigo, el
único que me ama incondicionalmente y sabe lo que es mejor para mí?
Por favor, perdóname por las cosas que no he hecho. Y perdóname por
lo que hice, que no te agrada. Ayúdame a guardar y alimentar un
corazón que busque constantemente tu perdón para así agradarte y
estar segura de que escuchas mis oraciones.

Amén.

C omo creyente en Jesucristo, tienes un privilegio asombroso: línea de


comunicación directa con el Dios del universo mediante la oración.
No importa dónde estés en el mundo. Contrariamente a tu teléfono celular,
no hay zonas sin cobertura, cargos por roaming ni llamadas fallidas. El
apóstol Pablo describió el privilegio y la oportunidad de orar de esta
manera: “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones
delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias” (Filipenses
4:6).
Cuando lees Salmos 66:18, “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la
iniquidad, el Señor no me habría escuchado”, tienes que preguntarte: “¿Por
qué tolero algún pecado en mi vida?”. El pecado no solo obstaculiza tu
comunicación con Dios, también afecta tu caminar diario con Él, tu
comunión con Él. Tus relaciones con la familia y con todo aquel con quien
estás en contacto también se ven afectadas. Ya no muestras amor, gozo,
paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza, el fruto
del carácter semejante a Cristo. En cambio, muestras lo que la Biblia
denomina “obras de la carne”, que son cosas horribles, como enemistades,
pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, envidias y muchas otras
acciones terribles (Gálatas 5:19-23).
¡Haz rápidamente un cambio de sentido! Niégate a ir por la senda del
pecado. Confiesa tu pecado para que seas “guiada por el Espíritu” y
disfrutes de dulce comunión con Dios y con las personas que hay en tu
vida. Tu relación con Dios y su obra en ti son demasiado importantes para
permitir que el pecado ocupe un lugar en tu vida.
Solamente el pecado deliberado y determinado que no ha sido
confesado y perdonado es el que nos hace sentir que Dios nos ha
olvidado, porque el pecado hace que Él oculte de nosotros su rostro.
ALAN REDPATH
Prioridades
Gracias, Dios, porque eres un Dios de orden. Al entrar en tu presencia,
acudo buscando tu dirección para este nuevo día. Padre, mi vida es
arrastrada en muchas direcciones diferentes. No sé qué hacer. Tengo
pánico de pasar el día haciendo cosas que podrían parecer correctas y
buenas, pero, al final, serían de poco valor para tu reino y para cumplir
mis responsabilidades como mujer. Por favor, dame sabiduría para hoy
a fin de vivir mi vida en orden de prioridades, contigo en primer lugar,
Señor.

Amén.

¿A lguna vez te sientes como la persona que se montó en un caballo e


intentó conducirlo en todas las direcciones a la misma vez? Si eres
como la mayoría de las mujeres, solteras o casadas, tienes muchas
actividades, situaciones, personas y crisis que fácilmente pueden llenar
cada hora que estás despierta. Corres como una loca todo el día y te metes
en la cama consumida físicamente. Pero, si eres en verdad sincera (y no
caíste agotada y te dormiste de inmediato), podrías ser lo bastante valiente
para preguntarte: “¿Qué logré hoy que fue significativo, valió la pena y
tuvo valor eterno?”. Quizá hiciste algunas cosas buenas, pero ¿pudieron
tus cosas buenas haber sido cosas mejores y, lo más importante, las
mejores?
Tener prioridades correctas es la clave para el orden, y eso comienza con
la oración. Si realmente quieres saber lo que Dios quiere para tu vida,
debes dar el primer paso y preguntarle a Él. Pide su dirección y su
voluntad mediante la oración. Esta muestra tu dependencia de Dios, y por
medio de esa dependencia, Él te guía. Como dice Proverbios: “Confía en el
Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos
tus caminos, y él allanará tus sendas” (3:5-6, nvi). Ser una cristiana que no
ora es como ser un barco sin timón.
¿Sabes lo que es mejor para tu día? ¿Y para tu vida? Haz a un lado tus
deseos personales y en oración busca la guía de Dios. Ora cada día como
oraba Jesús: “Hágase tu voluntad” (Mateo 26:42). Pregunta a Dios: “¿Cuál
es tu voluntad para mí… en este día?”.
…que améis a Jehová vuestro Dios, y andéis en todos sus caminos; que
guardéis sus mandamientos, y le sigáis a él, y le sirváis de todo vuestro
corazón y de toda vuestra alma.
JOSUÉ 22:5
Toma de decisiones
Amado Padre del cielo, el mayor regalo que me has otorgado llegó
cuando decidiste en tu misericordia salvar mi alma. Te alabo porque un
día tendré comunión personal contigo ¡y una herencia eterna en los
cielos! Pero hasta entonces, debo buscar tu sabiduría y consejo para las
decisiones que tomo cada nuevo día. Es mi oración que pueda vivir hoy
con pleno gozo, mientras tomo las decisiones que te honran a ti. Gracias
porque puedo descubrir tu voluntad mediante la oración y tu Palabra. Y
gracias por tu promesa de guiarme a toda verdad. Sé que cuando decido
cada día hacer tu voluntad, me guías paso a paso en la senda de la vida.

Amén.

L a vida requiere que tomes decisiones, y hay muchos niveles de


decisiones que hay que tomar. Algunas decisiones son sencillas, como
qué cereales tomarás en el desayuno esta mañana. Otras son un poco más
complejas, como qué computadora o teléfono celular comprar. Y hay otras
que son incluso más serias, como comprar un auto o una casa. Después
están las decisiones sobre si tus hijos estudian en casa o no, si cambiar de
iglesia o no, si pasar por quimioterapia o no. Si tuviste que tomar tú sola
muchas de esas decisiones tan serias, quizá hayas sufrido una cantidad
tremenda de estrés y ansiedad.
Pero gloria a Dios, ¡Él no te ha dejado sin ayuda! Él te ha dado la senda
de la oración: una línea directa a Él. Santiago 1:5 lo dice de modo sencillo:
“Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a
todos abundantemente y sin reproche, y le será dada”. Él también te ha
dado su Palabra como “Lámpara [a tus] pies, y lumbrera a [tu] camino”
(Salmos 119:105) para mostrarte su senda. Y Dios te ha dado a otros
cristianos para proporcionarte dirección y consejo. No tengas miedo a
pedir ayuda y consejo. Pregunta a todas las personas que quieras, personas
con conocimiento, personas a las que respetas, personas que te darán
sabiduría de Dios. Y si estás casada, pregunta primero a tu esposo. Con
estos recursos y la guía de Dios, puedes tomar tus decisiones con mayor
confianza.
Deléitate en el SEÑOR, y él te concederá los deseos de tu corazón.
Encomienda al Señor tu camino; confía en él, y él actuará.
SALMOS 37:4-5 (NVI)
Bendiciones
Dios de toda bendición, te doy gracias porque me has bendecido con
toda bendición espiritual en mi relación con Jesucristo. Debido a su
muerte en mi lugar, puedo experimentar todos los beneficios de
conocerte, Padre, porque he sido adoptada en tu familia celestial.
Bendigo tu nombre porque ahora puedo experimentar tu perdón, y la
presencia y el poder de tu Espíritu. Por tu Espíritu, tengo el poder de
hacer tu voluntad con gozo. Gracias por las bendiciones presentes que
puedo disfrutar, mientras miro adelante, a las bendiciones futuras de
vivir en tu presencia por siempre.

Amén.

L a Biblia deja muy claro que en Jesucristo, Dios “[te] bendijo con toda
bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” (Efesios 1:3).
Estas son bendiciones espirituales que puedes experimentar ahora y
también eternamente. Mientras esperas por las bendiciones eternales que
ya tienes aseguradas, ¿cómo puedes experimentar la bendición de Dios
hoy?
En una sola palabra: obediencia. En el Antiguo Testamento, Dios hizo
que Moisés situara físicamente a la mitad de los israelitas en cada uno de
dos montes opuestos para representar dos decisiones. Quienes eligieran la
obediencia serían bendecidos, pero quienes eligieran la desobediencia
serían maldecidos (Deuteronomio 27:11–28:14). En el Nuevo Testamento,
Jesús definió la obediencia como un acto de amor cuando dijo: “El que
tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me
ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él” (Juan
14:21).
Igual que quienes desobedecieron a Dios en el Antiguo Testamento no
experimentaron sus bendiciones, tampoco nosotros deberíamos esperar las
bendiciones de Dios cuando desobedecemos. Decidimos que nuestro día y
nuestra vida sean bendecidos por Dios cuando somos obedientes a su
voluntad. ¿Cómo puedes descubrir la voluntad de Dios? En cinco palabras:
lee tu Biblia y ora. Estas dos decisiones te bendecirán y serás una
bendición para otros.
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,Ni estuvo
en camino de pecadores,Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
Sino que en la ley de Jehová está su delicia,Y en su ley medita de día y
de noche…Y todo lo que hace, prosperará.
SALMOS 1:1-3
Abre mis ojos
Señor de toda belleza, ¿cómo puedo mirar, pero no ver? Miro la
naturaleza y no veo tu mano creativa. Miro mis circunstancias y no veo
tu mano de bendición. Miro a las personas que me rodean y no veo su
necesidad de un Salvador. Miro mi corazón y no veo mi egoísmo. ¡Estoy
ciega y no me doy cuenta! Por favor, Señor, abre mis ojos para que
pueda ver las maravillas del mundo que me rodea, el mundo que has
creado. Abre mis ojos para que pueda ser iluminada con el
conocimiento de quien tú eres.

Amén.

E l Antiguo Testamento tiene una historia alentadora sobre el gran


profeta Eliseo y su sirviente. Mientras estaban durmiendo, el ejército
de sus enemigos rodeó la ciudad. A la mañana siguiente, el sirviente miró
por la ventana y exclamó con temor: “¡Ah, señor mío! ¿qué haremos?”.
¿Qué respondió Eliseo? “No tengas miedo, porque más son los que están
con nosotros que los que están con ellos”. Luego, Eliseo oró: “Te ruego, oh
Jehová, que abras sus ojos para que vea”. El pasaje continúa: “Entonces
Jehová abrió los ojos del criado, y miró”. Asombrosamente, ¡al principio
el sirviente solo vio al enemigo! Pero cuando Eliseo oró, vio la escena
como la veía el profeta: “y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a
caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo” (2 Reyes 6:15-17).
Como aquel joven, quizá tiendes a ver solamente al enemigo, lo malo, lo
imposible. Es cierto que en el mundo estás rodeada de maldad y
desesperanza, y sería fácil tener miedo y perder la esperanza; pero el
salmista tiene la respuesta a nuestra falta de visión, que podemos
alimentar diariamente. Ora: “Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu
ley” (Salmos 119:18).
La razón de la mala visión espiritual es que olvidamos mirar la vida con
los lentes de las Escrituras. Con la Palabra de Dios como tus lentes, puedes
tener total confianza en Cristo.
No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con
vosotros.
ÉXODO 14:13
Oración contestada
Padre eterno, tú eres el único Dios verdadero. Eres el único en el mundo
que oye y contesta la oración. Hoy confieso mi pecado. Sé que me
escuchas en mi angustia y responderás mis oraciones según tu perfecta
voluntad. Señor, oye mi oración y mi corazón. Muéstrame la manera de
manejar algunos problemas pesados que enfrento hoy. Toda la gloria sea
para ti.

Amén.

L a comunicación es una función natural en cualquier relación sana, ya


sea en el matrimonio, la unidad familiar, la iglesia o el mundo de los
negocios. Y la comunicación es especialmente importante cuando se trata
de tu relación con Dios. Si eres su hija, la oración es el modo en que
hablas con tu Padre celestial. Pero como Dios no responde audiblemente,
algunas personas están convencidas de que no oye sus oraciones. Otros
creen que no está escuchando o que ha decidido no oír nuestras oraciones.
Podemos aprender mucho de David sobre la oración y la fe. David tenía
confianza en que Dios lo escucharía y que respondería sus oraciones.
¿Cómo podía tener ese nivel de confianza? Él mismo nos da la respuesta
en el Salmo 4:3: “Sabed, pues, que Jehová ha escogido al piadoso para sí;
Jehová oirá cuando yo a él clamare”. Dios es un Dios santo, y “Muy
limpio… de ojos para ver el mal, [y] ver el agravio” (Habacuc 1:13). La
clave para la oración contestada es asegurarnos de ser fieles a Dios,
entregarnos a Él y obedecer su Palabra. Él no busca la perfección antes de
contestar nuestras oraciones, pero busca un corazón arrepentido y humilde.
Es así como debes acercarte a Dios con tus peticiones y oraciones. Luego,
podrás decir con confianza junto con David: “Jehová oirá cuando yo a él
clamare” (Salmos 4:3). Ahora lee lo que David oró después:
Temblad, y no pequéis;Meditad en vuestro corazón estando en vuestra
cama, y callad. Ofreced sacrificios de justicia,Y confiad en Jehová.
SALMOS 4:4-5
Cambio
Dios, tú eres inmutable y eterno, el mismo ayer y hoy, y seguirás siendo
el mismo mañana y siempre. No hay sombra de cambio en ti. Tu Palabra,
tu carácter y tus atributos continuarán en el tiempo y hasta la eternidad.
Me consuela saber que en cualquier cosa que enfrente durante este
nuevo día y en los días venideros, tu amor inmutable e infinito me
sostendrá en esta vida y me recibirá en la siguiente.

Amén.

L a vida está llena de cambios: nacimiento, muerte, cambios


profesionales, matrimonios, problemas de salud, el principio y fin de
amistades… cambios buenos y malos. Debemos esperar el cambio, pero
muchas veces es una sorpresa cuando llega. Nada permanece igual de un
día al siguiente, y a veces, ¡de un minuto al siguiente! Lamentablemente,
no sabemos qué problema o crisis está al acecho ¡detrás de la esquina!
Sí, la vida está llena de incertidumbres, pero una cosa con la que puedes
contar con certeza es que tu Padre celestial amoroso no cambia. El
salmista sabía muy bien esto cuando escribió: “Mas tú, Jehová,
permanecerás para siempre, y tu memoria de generación en generación”.
Concluyó su salmo con estas verdades: “Pero tú eres el mismo, y tus años
no se acabarán” (Salmos 102:12, 27).
Si eres creyente, una hija de Dios por su Hijo Jesucristo, a pesar de lo
que te suceda, el amor del Padre, su justicia, sabiduría, misericordia y
gracia estarán siempre a tu disposición para consolarte, fortalecerte y
sostenerte. Y cuando leas tu Biblia, leerás una y otra vez que la
participación de Dios en tu vida siempre será buena y útil. La Biblia nos
hace esta promesa de la bondad constante de Dios: “Toda buena dádiva y
todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no
hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). En cualquiera de
tus situaciones cambiantes, puedes tener la seguridad de que Dios nunca
cambiará, y Él siempre será coherente en su carácter. Él es la fuente de
todo lo bueno, y todo lo que Él hace es bueno. ¡Siempre puedes contar con
Dios! Una vez más, Dios nunca cambia.
Cualesquiera que fueran los atributos de Dios antes de que el universo
fuera llamado a existir, son precisamente los mismos ahora y lo
seguirán siendo para siempre.
A. W. PINK
Oraciones por tus hijos
Tu Palabra, Padre, dice que si alguno clama a ti, tú responderás.
Gracias por el privilegio de clamar a ti por mí misma y por otros,
especialmente mis hijos. Vengo ahora ante ti, Señor, porque eres el
único que puede marcar una diferencia en sus vidas. Eres el único que
puede cambiar sus corazones, el único que puede salvar sus almas. Me
acerco ante el trono de la gracia, suplicándote que hagas una
transformación espiritual en cada uno de mis hijos. Y ayúdame, Padre, a
hacer mi parte para educarlos “en disciplina y amonestación del Señor”
(Efesios 6:4).

Amén.

S e dice que el trabajo de una mujer nunca termina, y eso es


especialmente cierto para las mamás. Desde el día en que nacen los
pequeños y a lo largo de esos alegres primeros años, las luchas de la
adolescencia y hasta la madurez, una mamá se mantiene ocupada,
¡superocupada! Pero si como mamás no tenemos cuidado, permitimos que
los afanes de este mundo sobre la crianza de los hijos interfieran en el
mayor interés de todos: su vida espiritual. De hecho, la batalla espiritual
en ellos y por cada uno de ellos se libra durante toda su vida, lo cual
significa que las mamás debemos interceder en oración por la vida y el
alma de cada hijo. La intercesión por tus hijos no es una carrera de
velocidad, sino un maratón.
Orar por tus hijos debe ser continuo. Jesús dio un ejemplo de esto en su
historia de una viuda que se presentó varias veces ante un juez por un
interés personal. Finalmente, el juez le dio lo que ella pedía, pensando:
“porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de
continuo, me agote la paciencia” (Lucas 18:5). Jesús elogió a esta viuda
por su persistencia, y ella nos da un ejemplo para continuar de modo
implacable en la oración por nuestros hijos, mientras tengamos aliento
suficiente para orar.
Presenta ante Dios a tus hijos y presenta tu caso, tu petición, tus ruegos a
Él. Hazlo una y otra vez. Derrama tu corazón ante Él. Sigue acudiendo
ante Dios Todopoderoso. Sigue pidiendo, buscando y llamando, sabiendo
que solamente Dios es tu mayor esperanza para tus hijos. Haz todo lo que
puedas y dale todo de ti. ¡Ora sin cesar!
La oración fervorosa del justo tiene mucho poder.
SANTIAGO 5:16 (NVI)
Esperanza
Dios, tú diste esperanza a Noé y a todas las generaciones cuando
prometiste que nunca volverías a destruir el mundo con lluvia; le diste a
tu pueblo una promesa y una esperanza. Oro recordando tu promesa
para no perder el ánimo o estar ansiosa o angustiada. Dios, eres mi
esperanza eterna, y hoy me aferro a la esperanza de tu bondad con todas
las fuerzas que tengo. Tu misericordia es un santuario al que puedo
acudir en cualquier momento. Te alabo ahora con todo mi corazón por
la esperanza que tengo en ti.

Amén.

S e ha dicho que un hombre puede vivir cuarenta días sin comida, cinco
minutos sin aire, pero ni un minuto sin esperanza. Sin embargo, Dios
nos ha dado el arco iris para ofrecernos esperanza y simbolizar su
promesa, diciendo: “se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me
acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente”
(Génesis 9:14-15). Al enfrentar tu futuro incierto, esperanza es
exactamente lo que necesitas, esperanza que solamente Dios puede dar. Sin
ninguna duda, puedes esperar y contar con la bondad continua de Dios.
Salmos 23:6 rebosa esperanza, afirmando: “Ciertamente el bien y la
misericordia me seguirán todos los días de mi vida”. Y ¿qué es ese bien?
Son todos los atributos de Dios juntos.
¿Llevas una gran carga en este momento? Ya sea un hijo enfermo, la
pérdida de empleo, padres ancianos o un adolescente fuera de control,
Dios sabe exactamente dónde estás y qué necesitas. Descansa en esta
maravillosa perspectiva de Salmos 100:5: “Porque Jehová es bueno; para
siempre es su misericordia, y su verdad por todas las generaciones”. Este
salmo es uno de muchos en la Palabra de Dios que están llenos de
esperanza y pueden alentar y fortalecer tu fe y confianza en Dios.
Solamente Él puede darte fuerzas para hoy y brillante esperanza para
mañana.
Siempre que necesites la fortaleza de Dios para abordar tu día, acude a
Él y a sus promesas. Dios estará ahí. Y las verdades de su Palabra estarán
ahí. Sin importar cuán oscuro se vea tu día o tu futuro, aférrate con fuerza
a la esperanza de la promesa del bien y la misericordia de Dios continuos.
Como declaró el salmista:
Mi escondedero y mi escudo eres tú;En tu palabra he esperado.
SALMOS 119:114

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


La misión de Editorial Portavoz consiste en proporcionar productos de calidad —con integridad y excelencia—, desde una
perspectiva bíblica y confiable, que animen a las personas a conocer y servir a Jesucristo.

Título del original: Prayers for a Woman’s Heart, © 2018 por Elizabeth George y publicado por Harvest House Publishers,
Eugene, Oregon 97402. Traducido con permiso.
Edición en castellano: Oraciones para el corazón de la mujer, © 2019 por Editorial Portavoz, filial de Kregel Inc., Grand Rapids,
Michigan 49505. Todos los derechos reservados.
Traducción: Belmonte Traductores
Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación de datos, o transmitida en
cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito
previo de los editores, con la excepción de citas breves o reseñas.
A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas han sido tomadas de la versión Reina-Valera © 1960 Sociedades
Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960™ es una
marca registrada de American Bible Society, y puede ser usada solamente bajo licencia.
El texto bíblico indicado con «NVI» ha sido tomado de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, copyright © 1999 por
Biblica, Inc.® Todos los derechos reservados.
El texto bíblico indicado con «NTV» ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, © Tyndale House
Foundation, 2010. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., 351 Executive Dr., Carol Stream, IL 60188, Estados
Unidos de América. Todos los derechos reservados.
El texto bíblico indicado con «PDT» ha sido tomado de la versión Palabra de Dios para Todos © 2005, 2008, 2012 Centro
Mundial de Traducción de La Biblia © 2005, 2008, 2012 World Bible Translation Center.
Las cursivas añadidas en el texto bíblico son énfasis de la autora.
Realización ePub: produccioneditorial.com
EDITORIAL PORTAVOZ
2450 Oak Industrial Drive NE
Grand Rapids, MI 49505 USA
Visítenos en: www.portavoz.com
ISBN 978-0-8254-5891-0 (rústica)
ISBN 978-0-8254-6790-5 (Kindle)
ISBN 978-0-8254-7612-9 (epub)
1 2 3 4 5 edición / año 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19

Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com


>
Este ebook utiliza tecnología de protección de gestión de derechos digitales.

Pertenece a Ricardo Ochoa - hemmaandisaac0508@gmail.com

También podría gustarte