Está en la página 1de 3

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

LA OFERTA A PERSONA DETERMINADA

LA OFERTA A PERSONA INDETERMINADA

PROMESA DE CONTRATO

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD

REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE UN ACTO JURIDICO

INEXISTENCIA DE LOS ACTOS JURIDICOS

LA CAPACIDAD COMO REQUISITO PARA LA VALIDEZ DE LOS ACTOS


JURÍDICOS

EL CONSENTIMIENTO COMO REQUISITO PARA LA VALIDEZ DE LOS ACTOS


JURÍDICOS

EL OBJETO Y LA CAUSA DE LAS OBLIGACIONES

LA REPRESENTACIÓN

RELATIVIDAD DE LOS ACTOS JURIDICOS

EL ERROR COMO VICIO DEL CONSENTIMIENTO

LA FUERZA COMO VICIO DEL CONSENTIMIENTO

EL DOLO COMO VICIO DEL CONSENTIMIENTO

LA LESIÓN ENORME

LA NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS

EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

LA AGENCIA OFICIOSA
LA RESPONSABILIDAD CIVIL- ELEMENTOS

OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES NATURALES

OBLIGACIONES SUJETAS A PLAZO

OBLIGACIONES DE MEDIOS Y OBLIGACIONES DE RESULTADO

OBLIGACIONES CONJUNTAS Y OBLIGACIONES SOLIDARIAS

OBLIGACIONES DE GENERO Y OBLIGACIONES DE CUERPO CIERTO

LA SIMULACIÓN

LA ACCIÓN PAULIANA

LA CESIÓN DE CRÉDITOS Y CESIÓN DE LA POSICIÓN CONTRACTUAL

EL PAGO

LA NOVACIÓN

LAS OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL

LAS OBLIGACIONES DE PAGAR SUMAS DE DINERO- RÉGIMEN DE INTERESES

CLASIFICACIÓN DEL DAÑO O PERJUICIO

LAS OBLIGACIONES SOMETIDAS A CONDICIÓN

RESPONSABILIDAD POR EL HECHO AJENO

RESPONSABILIDAD POR ACTIVIDADES PELIGROSAS

RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE LAS COSAS

LA INOPONIBILIDAD
REMISIÓN, CONFUSIÓN, COMPENSACIÓN.

NULIDAD ABSOLUTA

NULIDAD RELATIVA

LA INEFICACIA DE PLENO DERECHO

LOS CUASICONTRATOS

También podría gustarte