Está en la página 1de 2

Sentido de la Formación por Competencias

Este sentido nos exige a nosotros como docentes estar preparados para facilitar el
aprendizaje en instancias formativas contextualizadas y significativas, donde debemos
envolver lo actitudinal, las actividades necesarias para el trabajo y el aprendizaje para toda
la vida. Por otro lado, la educación exige una formación basada en los tres pilares de la
educación dictados por la UNESCO, que son el conocer, el hacer y el saber vivir.

Como principales desafíos que debemos tener como docentes es, trabajar por
competencias buscando potenciar los conocimientos de los estudiantes en habilidades
generales, considerando como base continuar formándose para el ingreso a una
educación superior como el mercado laboral.

Así como también necesitamos trabajar con habilidades básicas potentes para la
búsqueda y la generación de conocimientos, donde el conocimiento debe de ser practico
que es el hacer, el cual permite experimentar y buscar soluciones a las situaciones reales.

Una de las habilidades que demanda la formación por competencias son:


1. Adaptación
2. Autonomía
3. Proactividad
4. Capacidad de trabajo en equipo
5. Disposición a enfrentar desafíos y problemas complejos.

Video de nuevos paradigmas de José Carlos

A. ¿Cuál es la realidad educativa y los retos que enfrentan como docentes en este
momento en relación con los avances científicos y tecnológicos?

B. ¿Qué tipo de conocimiento se construye en las escuelas y cómo se relaciona con el


conocimiento científico?
C. ¿Cuál es el papel de los modelos del conocimiento en el trabajo docente?

D. ¿Qué aporta al alumno la formación por competencias?

Bibliografía:
https://www.investigayeduca.com/modelo-formacion-competencias/

También podría gustarte