DÍA 1:
GANADERÍA
26 DE OCTUBRE
DÍA 1:
GANADERÍA
26 DE OCTUBRE
Agenda Académica
10:00 a.m.
¿Hacia dónde va la economía de la carne? 2:25 p.m.
Medición y capitalización de bonos de carbono
en predios ganaderos.
Rafael Tardáguila
Director de Tardáguila Agromercados.
Consultor en mercado vacuno. Santiago Quintana
Gerente y Fundador de Preserva.
Consultor en medición de capturas
de carbono en ganadería.
10:40 a.m.
Receso para visitar la muestra comercial. 2:50 p.m.
Líder de conocimiento
11:15 a.m.
Sesión: Ganadería Regenerativa Manuel Gómez
Director de Sostenibilidad de Fedegan.
Introducción a la ganadería regenerativa. Consultor y experto en ganadería
sostenible.
Alejandro Carrillo
Presidente de Pasticultores del
3:25 p.m.
Desierto AC y consultor internacional
en manejo holístico del pastoreo. Ganadería de precisión: uso de tecnología
adaptada al trópico.
3:50 p.m.
Líder de conocimiento
Oscar Ospina
12:30 p.m. CEO de SADEP Ltda.
Almuerzo Investigador y desarrollador
de TaurusWebs.
DÍA 1:
GANADERÍA
26 DE OCTUBRE
Agenda Académica
4:00 p.m.
Receso para visitar la muestra comercial.
4:30 p.m.
Sesión: Rentabilidad y producción
La genética como la base de la producción sostenible.
5:10 p.m.
Alimentos alternativos para una ganadería
más rentable y sostenible.
Marcel Dicke
Biólogo y entomólogo.
Investigador y experto en
agricultura de insectos.
Líder de conocimiento
Juan Carlos Guerra
Director de Línea de Ganadería
e Italsal en Italcol.
Experto en nutrición animal.
A través del conocimiento mostraremos una visión del sector
más sostenible y productiva, incentivando la transformación de
una agricultura tradicional a una agricultura más sostenible,
competitiva y adaptada a las necesidades de cada uno de los
agentes de la cadena, aprovechando las nuevas tecnologías.
DÍA 2:
AGRICULTURA
27 DE OCTUBRE
DÍA 2:
AGRICULTURA
27 DE OCTUBRE
Agenda Académica
9:00 a.m.
Sesión: Agro 4.0 - Más productividad, más
sostenibilidad, mayores ingresos. Jaime Galviz
Gerente General Andino
Potenciando la innovación del sector agropecuario Sur en Microsoft.
con imágenes satelitales diarias.
Gali Dagan
Embajador de Israel
Agricultura Urbana: Nuevos modelos productivos en Colombia.
que garantizan alimentos de calidad con menor
impacto ambiental.
Líder de conocimiento
Camila Petignat Carlos Londoño
Partner en The Yield LAB. Gerente General de
Especialista en emprendimientos Managro Fresh.
biotecnológicos.
10:00 a.m.
Receso para visitar la muestra comercial. Arándanos: La fruta del siglo XXI
10:30 a.m.
Luis Carlos Afanador
Sesión: Tendencias del mercado Gerente de Proplantas S.A y
¿Cómo adaptarse a las nuevas generaciones y Hortifrut Colombia.
sus tecnologías?
Keynote Speaker
Jesús Cochegrus Cannabis: De la censura a la oportunidad
CEO de Emotion Interactive. de negocio
Speaker internacional WOBI.
Experto en cultura organizacional,
videojuegos y storytelling. Diego Navarro
Co-Fundador CEO LATAM
en FoliuMed.
11:30 a.m.
Conversatorio: La importancia de la conectividad
en el agro.
Agenda Académica
3:00 p.m.
Sesión: Productividad
Paso a paso para convertirse en el mejor agricultor
del mundo.
Ernesto Cruz
Director General de Atider.
Mejor agricultor del mundo y experto
en eficiencia en cultivos de maíz.
3:40 p.m.
Receso para visitar la muestra comercial.
4:10 p.m.
Sesión: Sostenibilidad: gestión eficiente de recursos naturales.
Cómo producir sus propios insumos reduciendo
costos hasta en 70%
Rodrigo Iafelice
Dos Santos
Board Member - SoluBio Tecnologías.
Experto en Agri 4.0
4:50 p.m.
Sesión: Sostenibilidad: comercialización mundial de frutas
y hortalizas mediante la integración de la industria con
productores pequeños y medianos.
La potencia de la unión, entre el productor, la agroindustria
y los consumidores.
Marco Cruz
Director General Superior Foods.
Uno de los agroexportadores más
importantes de Latinoamérica.
5:30 p.m.
Evento clausura y premiaciones.
11:00 a.m.
Manejo integrado de la nutrición vegetal con la 4:00 p.m.
solución digital MONNITOR de Monómeros. Uso de polímeros vegetales para una agricultura
Conferencista: Ing. Edwin Francisco Grisales Camargo
moderna.
Empresa: Monómeros Conferencista: Juan Carlos Osorio
Empresa: Ecoline Agrícola
12:00 m.
¿Tendremos comida suficiente?
5:00 p.m.
Conocer el suela, una herramienta para
Conferencista: Estefanía Hoyos
potencializar la fertilización.
Empresa: Gobernación de Antioquia
Conferencista: Danny Rodríguez
Empresa: Agrilab Laboratorio Químico MSC
2:00 p.m.
Tema pendiente 6:00 p.m.
Oportunidades y retos ante el cambio climático.
Empresa: Microsoft
Conferencista: Julio Andres Rosso
Empresa: Fundación Bancolombia
27 de Octubre
10:00 a.m.
Tema pendiente
Empresa: CMA CGM 3:00 p.m.
La nutrición vegetal eficiente: una cuestión de
balance.
11:00 a.m. Conferencista: Octavio Gonzáles
Empresa: Abonamos
Uso de calcio e ingesta estomática.
Conferencista: Juan Esteban Mayouquín
Empresa: Pérez y Cardona SAS
4:00 p.m.
Incrementando la productividad en tus cultivos
12:00 m. con UPL y NPP - Casos de éxito.
Bioestimulación en raíz y sus efectos en producción. Conferencista: Óscar Parra Pachón
Conferencista: Óscar Patiño Empresa: UPL
Empresa: Campofert
5:00 p.m.
Nutrición vegetal integral.
1:00 p.m. Conferencista: Jorge Albarracín
Arándanos - Cultivos más productivos. Empresa: Nitrofert
Conferencista: Alfonso Carlos Mier - Karol Josef Acero
Empresa: Compañía de Empaques SAS - Grupo Excala
6:00 p.m.
Programas y proyectos del Fondo Nacional de
2:00 p.m. fomento de la papa FNFP.
Visión 360° Estrategias Haifa para uso eficiente Conferencista: Funcionario FNFP
de nutrientes. Empresa: Fedepapa
Conferencista: William Pachon - Andres Noreña
Empresa: Haifa Group - Israel
PABELLÓN 3
FRUTAS Y HORTALIZAS
28 de Octubre
10:00 a.m.
Innovación y desarrollo: ¡modelos adaptativos y BIO dinamización de suelos y resultados de
altamente productivos! campo.
Conferencista: Ana Maria Espinosa Conferencista: Camilo Villalobos
Empresa: Sáenz Fety Empresa: Asobiocol
5:00 p.m.
2:00 p.m. Gestión de cadenas de suministros para
Salud del suelo y optimización de nutrientes. productores agropecuarios.
Conferencista: Sebastian Cardona
Empresa: Asobiocol Conferencista: Erika Zuluaga
Empresa: Croper
PABELLÓN 4
PECUARIO
26 de Octubre
5:00 p.m.
12:00 m. Aval GANSO de sostenibilidad.
La era digital en la comercialización de ganado y Conferencista: Jhon Freddy Gutiérrez Solis
su impacto. Empresa: Ganadería Sostenible
Conferencista: Felipe Botero Gutiérrez
Empresa: Subastar
6:00 p.m.
La productividad como herramienta para
2:00 p.m. impactar el cambio climático.
Del corral al celular: Transformación digital del Conferencista: Javier León
comercio formal bovino. Empresa: Alpina
Conferencista: Johana Fernández Arroyo
Empresa: Cencogan
PABELLÓN 4
PECUARIO
27 de Octubre
12:00 m.
Modelo comercial de carnes frescas de 5:00 p.m.
alimentos cárnicos. Integración vertical en ganadería de alimentos
Conferencista: Sergio Cárdenas cárnicos.
Empresa: Alimentos Cárnicos Conferencista: Antonio Duque Ramírez
Empresa: Alimentos Cárnicos
2:00 p.m.
Metionina, nutriente esencial para garantizar la 6:00 p.m.
salud y la productividad en vacas lecheras en Sistema de integración porcina de alimentos
pastoreo. cárnicos.
Conferencista: Euclides de La Vega Conferencista: Carlos Eduardo Vargas S.
Empresa: Adisseo Empresa: Alimentos Cárnicos
PABELLÓN 4
PECUARIO
28 de Octubre
10:00 a.m.
Ganadería sostenible y mercados de carbono.
Conferencista: Eduardo Brito Bastos 3:00 p.m.
Empresa: Minerva Foods Produciendo con estrategia.
Conferencista: Juan Diego Paez
Empresa: Hacienda San José
11:00 a.m.
La mejora de la productividad como estrategia
para acceder a los mercados y mejorar la rentabilidad.
Conferencista: Alex Santos Lopes da Silva 4:00 p.m.
Empresa: Minerva Foods ¿Cómo hacer transición de ganadería
convencional a regenerativa?
Conferencista: Juan Camilo Arteaga
12:00 m. Empresa: Acoganar
Sostenibilidad con rentabilidad.
Conferencista: Gabriel Jaramillo Sanint
Empresa: Hacienda San José 5:00 p.m.
Importancia de las Subastas en la
Comercializacion de Ganados en Colombia.
2:00 p.m. Conferencista: Luisa Fernanda Ibarra
De residuos a fertilizantes: cómo volver rentable la Empresa: Asosubastas
porquinaza.
Conferencista: Ángela Moreno
Empresa: Abonamos
PABELLÓN 6
INNOVACIÓN
26 de Octubre
2:00 p.m.
Nueva tecnología para simulación de aspersión
10:00 a.m. en pruebas de desarrollo de insumos agrícolas.
Innovación, formación y tecnología digital aplicada Conferencista: Leandro Marconi
a la agroindustria y el medio ambiente. Empresa: Tecnal - Brasil
Conferencista: Carlos Andrés Sanchez
Empresa: VirtualPro
3:00 p.m.
Smart Farming en Corea del Sur: experiencias
y aprendizajes.
11:00 a.m. Conferencista: Santiago Puccini Otoya
Planet, potenciando la innovación del sector Empresa: Oficina Comercial de la Embajada de
agropecuario con imágenes satelitales diarias. Corea del Sur - KOTRA
Conferencista: M.Sc. Carolina Bermudez
Empresa: Procalculo
4:00 p.m.
GreenTech shares knowledge to empower growers.
Conferencista: Mariska Dreschler
12:00 m. Empresa: GreenTech - Holanda
La importancia de la limpieza y mantenimiento de
los equipos de pulverización.
5:00 p.m.
Conferencista: D. Miguel Sánchez
Empresa: Agrosan - España
Tema pendiente
Conferencista:
Empresa: Chile - ProChile
PABELLÓN 6
INNOVACIÓN
27 de Octubre
10:00 a.m.
Pro NDC: Inclusión de las metas climáticas nacionales 3:00 p.m.
de Colombia en cadenas de valor agropecuarias.
¿Cómo dinamizar la productividad y rentabilidad
Conferencista: Nadia Manasfi
del agricultor a través del financiamiento?
Empresa: Alianza de Bioversity International y el CIAT/GIZ
Conferencista: Andrés Piñero
Empresa: Nitrofert
11:00 a.m.
Hortifuturo: desarrollar el potencial del sector
hortícola colombiano.
Conferencista: Marc De Ruiter - Arno Van Der Madden
4:00 p.m.
Empresa: Hortifuturo - Holanda Oportunidades con Corea para campo
colombiano: TLC y tecnologías agroindustriales.
Conferencista: Santiago Puccini Otoya
12:00 m. Empresa: Oficina Comercial de la Embajada de
Fertirriego de precisión. Corea del Sur - Kotra
Conferencista: Raquel Peregrín Morales
Empresa: Ritec - España
5:00 p.m.
Producción y beneficios en hidroponía. Tema pendiente
Conferencista: Eduardo Barceló Conferencista:
Empresa: Auxprotec - España Empresa: Chile - ProChile
10:00 a.m.
Tema pendiente
Conferencista:
Empresa: Microsoft 3:00 p.m.
Agricultura controlada cubiertas.
Conferencista: Guillermo Figueroa Franco
Empresa: Proplantas
11:00 a.m.
Abastecimiento de agua para el agronegocio de
forma sustentable. 4:00 p.m.
Conferencista: Florencio Venté Palmicultura sostenible y productiva.
Empresa: ZM - Brasil Conferencista: Pendiente por confirmar
Empresa: Fedepalma
12:00 m.
La innovación en la agroindustria, un tema del que 5:00 p.m.
muchos hablan pero pocos conocen. Tema pendiente
Conferencista: Dr. Phd. Javier Dario Hoyos Leyva Conferencista:
Empresa: Uniagraria Empresa:
2:00 p.m.
Agricultura controlada sustratos.
Conferencista: Raul Pérez
Empresa: Proplantas
PABELLÓN 8
ESPECIALES
26 de Octubre
10:00 a.m.
Proyectos de carbono en el sector forestal y agrícola.
Conferencista: Paulo Hernández 3:00 p.m.
Empresa: Forestry Consulting Group “Bosques de Chocolate” – El cacao como
modelo de sostenibilidad en Colombia.
Conferencista: Omar Domínguez Amorocho
11:00 a.m. Empresa: Fedecacao
Trazabilidad, sostenibilidad y la introducción de
nuevas tecnologías en el agro.
Conferencista: Andrea Londoño 4:00 p.m.
Empresa: Alo & Partners Desarrollo de nuevos cultivares élite de cacao
para la sostenibilidad y competitividad de la
cadena de valor en Colombia.
12:00 m. Conferencista: Tatiana Restrepo Quiroz
Extractos de plantas como herramienta polivalente Empresa: Nacional de chocolates /
para el manejo sustentable de enfermedades. Chocolate Cordillera
Conferencista: Juliana Cotrina
Empresa: Asobiocol
5:00 p.m.
Aspectos relevantes para el uso de bioinsumos en el Metodología atider, alto rendimiento en maíz.
manejo de plagas y enfermedades. Conferencista: Ernesto Cruz
Empresa: Atider
Conferencista: Leidy Garcia
Empresa: Asobiocol
6:00 p.m.
2:00 p.m. Lanzamiento de ampliación de registro del
Evolución del mercado digital en el ecosistema bioproducto tricotec para el cultivo de papa.
agropecuario.
Conferencista: Camilo Beltrán Acosta
Conferencista: Alex Quiroz Restrepo
Empresa: Agrosavia
Empresa: Croper
PABELLÓN 8
ESPECIALES
27 de Octubre
10:00 a.m.
El sector agro y la seguridad alimentaria. 3:00 p.m.
Conferencista: Jhon Fredy Escobar Posada
Empresa: Bancolombia
Tema pendiente
Conferencista:
Empresa: Microsoft
11:00 a.m.
La importancia de la fertilización sostenible en la 4:00 p.m.
seguridad alimentaria de Colombia. Con los productores locales también
Conferencista: Ing. Francisco Javier Jiménez hidroituango evoluciona.
Empresa: Monómeros Conferencista: Ana Milena Joya Camacho
Empresa: EPM
PABELLÓN 8
ESPECIALES
28 de Octubre
10:00 a.m.
Importancia del tratamiento profesional a semilla
y los procesos de inoculación.
Conferencista: Gilberto Wilhelm Gerente 3:00 p.m.
Empresa: Forbio Agricultura en Argentina - Manejo de la
fertilización en los cultivos de maíz y soja
Conferencista: Ing. Fernando Salvagiotti
11:00 a.m. Empresa: Agencia Argentina
Charla de encadenamientos productivos.
Conferencista: Magda Mabel Giraldo Gómez
Empresa: Bancolombia
4:00 p.m.
Tema pendiente
Conferencista:
12:00 m. Empresa:
Tema pendiente
Conferencista:
Empresa: Del Llano Alto Oléico 5:00 p.m.
Tema pendiente
Conferencista:
2:00 p.m. Empresa:
Importancia de los sistemas silvopastoriles en el
diseño de sistemas ganaderos sostenibles.
Conferencista: Alexander Navas
Empresa: La Salle
Para más información
contáctanos
Erika Gonzalez Cañon
Gestora de Prospección Nacional
Email: ergonzalez@corferias.com
Teléfono: +57-601-3810000 Ext 5331
Cel: 320 388 9199
@expoagrofuturo.com www.expoagrofuturo.com
*Agenda sugeta a cambios por imprevistos de último momento.