Está en la página 1de 6
& Universidad Mariano Galvez de Guatemala Laboratorio de Funciones Crear los siguientes programas en Java con los nombres que se indican, posteriormente deberd en un Word hacerle print screen al cédigo y a la ejecucién: 1) Crear el siguiente programa con el nombre cuadrado, en el mismo creamos una funcién que saca el cuadrado de los primeros 9 niimeros: package cuadrado; public class Cuadrado { public stati int cuadrado (int x) { intr rx; return 6 ) public static void main(String{) ares) { inti,resultado; for(i=0;i<10;i++){ resultado= cuadrado(i); ‘System.out.printin("Cuadrado de"+' t ) , * "aha! "ees,..."eresultado); 2)Crear un programa que se ingrese dos numeros y con una funcién las variables se cambien de valor: package interrcambio; import java.util Scanner; public class Interrcambio { public static int intercambio (int xint y) { int temp; tem xy rep; System.out printin("Datos cambiados"+" "#x#" "+y+" "+"este es el valor de la variable temp de la funcién—>"+temp); return 0; } public static void main(String) args) { Scanner teclado=new Scanner(System.in}; int 2,5; System.out.printin("ingrese primer valor" asteclado.nextint(); System.out.printin("ingrese primer valor"); Curso: Algoritmos Catedratico: Lic. Emilio Vanhelmont Escobar Juérez Facultad: Ingenieria en Sistemas Centro: San Jose Pinula Universidad Mariano Galvez de Guatemala y=teclado.nextint() System.out.printin(’ wtercambio (a,b); System.out.printIn("Datos en el main sin la funcion siguen iguales"+" i 3)Crear un programa que se ingreses usuario y contrasefia y se compare con el que se tiene guardado en una constante. package ejercicio; import java.util Scanner; public class Ejercicio { public static String saludar(String nombre) { [Se crea el mensaje de saludo String saludo = "Hola. Bienvenido " + nombre; return saludo;//Se retorna el saludo: } public st { //Se crea el mensaje de error String error = "Ups. No pudimos validar tus datos. return error; //Se retorna el error } public static void verificar(String usuario, String contrasenia) { String usuarioValido = "JuanDMeGon"; String contraseniaValida = "Mipass"; [/Se validan los datos if(usuarioValido.equals( usuario) && contraseniaValida.equals(contrasenia)) { //Si son validos se lama ala funcién saludar y se muestra el mensaje retornado por pantalla System.out printin(saludar(usuario)); return; //Terminamos la ejecucién } //Sino son vélidos entonces mostramos el mensaje de error de la funcion error. System.out.printin(error(usuario)); ) public static void main(String|] args) { Scanner teclado=new Scanner(System.in}; String usuario,contrasenia; System.out.printin("ingrese Usuario"); usuario=teclado.next(); System.out.printin("“ingrese Contrasefia"); contraseniasteclado.next(); //Se hace la verificacién verificar(usuario, contrasenia); at" 4b); String error(String nombre) + nombre +" es tu usuario?" Curso: Algoritmos Catedratico: Lic. Emilio Vanhelmont Escobar Juérez Facultad: Ingenieria en Sistemas Centro: San Jose Pinula Universidad Mariano Galvez de Guatemala //Mostrar4 el mensaje error. ) + 4) cree un programa donde ingrese un ndmero y la posicién de una cifra del niimero ingreso y la despliegue: package posicion; import java.util. Scanner; public class Posicion { public static int buscar (int x,int k){ int in, if (k<=0 | | x<0 return -1 i} else( for (is0;ick- x=x/10; } } return (x%10); y public static void main(String{] args) { Scanner teclado=new Scanner(System.in); int nk digito; ‘System.out.printin(“ingrese numero y posicion:" ); n=teclado.nextint|); System.out.printin("ingrese posicion: ksteclado.nextint(); digito=buscar(n,k); iF (digito=18) { System.out.printin(nombre+" es mayor de edad. else { System.out.printin(nombre+" no es mayor de edad." } } public static void main(Stringl] args) { Persona personal; personail=new Persona(); personal inicializar(); personal.imprimir(); personal.esMayorEdad\); } } 6)Cree un programa que con una funcién que sume dos niimero y después un método que haga lo mismo y ambos desplieguen los datos package funcion_1; public class Funcion_1 { public static void main(Stringf] args) ( int resultadk Nlamamos la funcion suma con dos numero: resultado = suma(5,5); System.out.printin("El resultado de la suma fue: "+ resultado); sumaSinRetorno(20,30); * Recorda public static public static int suma(int numero, int numero2){ int resultado = 0; Curso: Algoritmos Catedrético: Lic. Emilio Vanhelmont Escobar Judrez Facultad: Ingenieria en Sistemas Centro: San Jose Pinula Universidad Mariano Galvez de Guatemala //Sumamos los dos numeros resultado = numerol + numero2; /Retornamos el valor return resultad } uncion que no retorna nigun dato La manera mas facil de saber sir ra retu public static void sumasinRetorno(int numero, int numero2) : Int resultado = numerol + numero2; System.out.printin("El resultado de la suma fu 7 . Tiejemplo de recursividad, al terminar de correrlo nos dara un error java.lang.StackOverflowError, vveamos cémo funciona de forma incorrect. package recursivo; public class Recursivo { ‘void imprimirtint x) { System. out.printin(x); imprimir(x-1); "+ resultado}; y public static void main(Stringf] args) { Recursivo re=new Recursivo(); re.imprimir(5); } } 8) veamos otro error de recursividad package recursiva; public class Recursiva { void repetir() { repetir(); } public static void main(String[] ares) { Recursiva re=new Recursiva(); re.repetir(); } } 9)por medio de recursividad hacer que despliegue en forma descendente del nimero que ingresemos hasta el 1 , haga varias pruebas pruebe con 1,00, 1,000,10,000 en este numero es posible que le haga un volcado de memoria : package descendente; Import java.util Scanner; Curso: Algoritmos Catedrstico: Lic. Emilio Vanhelmont Escobar Judrez Facultad: Ingenieria en Sistemas Centro: San Jose Pinula Universidad Mariano Galvez de Guatemala public class Descendente { ‘void imprimietint x) { iF 00) { System out.printin(x); imprimir(x-1); } ) public static void main(String(] args) { ‘Scanner teclado=new Scanner(System.in);, int valor; System.out.printin(“ingrese primer valor"); valor=teclado.nextint(}; Descendente re=new Descendente(}; re.imprimie(valor); , } 110) Escribir un programa que encuentre la suma de los enteros positives pares desde N hasta 2. Chequear que si'N es impar se imprima un mensaje de error. package numpositivos; import java.utilScanner, public class Numpostivos ( public static void main(String} args) ( Scanner teclado=new Seanner(System.in); intng System out print("Introduzca numero n:") n= teclado.nextint() System out.pritin("Lasuma de los numeros postivos pares de "+ n+" es: "+ sumapos(nl): ) le f System out println("El numero ingresado es impar"}; ) ) Static ong sumapos (int 9) ( ifn return 2; eke ( long resultado = nesumaposin-2}; return resultado; > , ) Curso: Algoritmos Catedrético: Lic. Emilio Vanhelmont Escobar Jusrez Facultad: Ingenieria en Sistemas Centro: San Jose Pinula

También podría gustarte