Está en la página 1de 49
01234567890123% 567890123456389 iHolal yo soy Tugar Tugar: Trabajaremos juntos en este cuaderno. Cuaderno 2 . Recorta y pega. Marca con una X. (Recortables pagina 47) i i | a Pinta tu respuesta. e Observa y responde. | © | | | | Activamente Xs Activa tu mente con Dibuja tu respuesta. i | i i | | i i j =“ ) } Repaso los ndmeros hasta el 1 000 En.un campeonato de Matematica se reunieron nifiosy nifias de todas las regiones de Chile. En cual vives ta? wt TD Todos estos nitios y niias viven al sur de Santiago. zA cuéntos kilémetros? Escribe el ntimero en cada caso. ) Yo vivo a ochocientos noventa y seis kildmetros de Saritiago, en la localidad de La Unién a) Yo vivo en Temuco, a seiscientos setenta y seis kilémetros de Santiago. e) Yo vivo en Curicd a ciento noventa y cuatro kildmetros de Santiago, b) Yo vivo en Frutillar anovecientos ochenta y tres kilometros de Santiago. €) Yo vivo en Linares a s #) Yo vivo en Villarricaa ‘trescientos siete setecientos cincuenta y idlemasros ae Contig cinco kilémetros de Santiago. . Co Oo iCuél es la ciudad que est a mas de 850 km y menos de 900 km de Santiago? t FEW ordena las ciudades desde la mas cercana a la més lejana de Santiago. Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2 t [A Esctibe el nombre de cada ciudad en la recta numérica, segtin su distancia desde Santiago. FED completa las secuencias numéricas. 900 930 940 b) 550 450 350 300 250 150 C fa 400 420 un 1G) selecciona del recuadro los ntimeros mayores que 579 y menores que 630. Luego escribelos en orden de menor a mayor. on Observa el letrero y responde: cin todos los _paseos amenos de $1 000 Saltos del Petrohué $ 950 Rothe ‘aac Salida 9 AM. 60 See Salida 10M. ‘N46 km de Puerto Varas. Salle 2AM. Puerto Varas es una ciudad que_ \ esta ube kmde sontiage a) {Cudles el paseo més barato? b) {Cudles el paseo que eligié Alex, si pagé con $ 1 000 y recibid $ 150 de vuelto? ©) {Cudl esel paseo que eligié Carla, si pagé con una moneda de § 500 y seis de $50? % g {Qué indica cada numero en el letrero? a) [950] ») [76 | 4) {996} Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno oe DD Esctibe la letra sequin el ntimero que corresponde a cada descomposicién. Descubriras el nombre de dos lugares que puedes visitar en Puerto Varas. Don Can On D0 0.5 Qi 0.5 Os O25 On ) Pix Puan } P (795) (940) (109) (535) (209) (875) (875) (975) (209) (761 ) (390) Selecciona tres digitos para formar tres numeros mayores que 400. Los ntimeros deben incluir el cero. Escribelos en cifras y en palabras. Composiciones y descomposiciones Puedes descomponer un niimero de muchas maneras. For ejemplo: 745 700+40+5 600+145 500 + 200+40+ 5, etc. oe HDD) scribe tres descomposiciones para cada ntimero: ao UC Bw JC UL Escribe el ntimero que corresponde a estas descomposiciones: : , ‘ ‘ Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico LULU ColtEY: Ute we FEW Pinta det mismo color como en el ejemplo. a) [70044048 | Ochocientos noventa b)[700+150 | | 890} { _Setecientoscincuentay ocho | a)( 700+50+8 | [ 805) | — Ochocientoscincuenta f){ 80041044 | | 758) | Ochocientos cinco } [EA Escribe la composicién aditiva en cada caso. ee @@ Ge @@ 0-0-0) (0-0: a) “ee | {Cémo puedes representar $ 768 con el menornuimero de monedas posibles? | | Dibujalas en tu cuaderno. | Redondeo y calculo aproximado E| 360 esta entre el 300 y 400 pero mas cerca del 400. 100 200 300 400 500 600 ae HED scribe entre qué centenas se ubica cada uno de los siguientes ntimeros: a) FESPA) ests entre Cj y C b) & esté entre Cj y (J 8-0 a) eases Cj g Cj Pinta tu respuesta: a) La centena més cercanaa 590 es: b) Lacentena mas cercana a 410 es: % % ©) Lacentena més cercana a 355 es: d) Lacentena més cercana a 542 es: e) Lacentena més cercana a 285 es: Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico wre Pine puree 19 estd entre 10 y 20 pero mao cerca de 20. a) 419 aproximado a la decena es: b) 348 aproximado a la decena es: ©) 581 aproximado a la decena es: d) 576 aproxirnado a la decena es: wet Aproxima a las decenas y calcula. Ea > zi ere BER cinta cay cate a) YES —> | 300 b) PEER yE —> °? Eee —> Cuaderno| 2 Entonces, 419 aproximado a las decenas es 420, 340 580 570 Muchas veces no es necesario hacer un calculo exacto. hd TG scutes ta centena més cercana a cada numero. Pinta tu respuesta. wr La sala de teatro de la escuela tiene capacidad para 350 personas sentadas. {Caben sentados los nifios de 1° a 4° basico? 1° ——» 72alumnos 2° ——> 69alumnos 3° —— +76 alumnos 4° ——— 81 alumnos + Explica cémo lo calculaste. 10 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico att .) [ED Para el dia de! Nino la tienda de mascotas puso precios para nifios. 2 BL EY la $425 $ 980 $470 $510 | Bs — Gs -100+40+2 200+40+4=244 Para caloular 234 + 163 yo digo: 234 —» 200+30+4 163 —> +100+60+3 300 +90+7=397 att LE otitiza tu propia estrategia para calcular. a) Ana va de compras. Gasta $ 350 y le quedan $ 475. ;Cunto dinero tenia Ana? b) Josefina tiene una coleccién de 340 servilletas y Valentina 90 menos que ella. ¢Cudntas servilletas tiene Valentina? 14 Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Coley: (Ut Ye c) En la sala de teatro de la escuela hay 560 butacas. Side 19a 4° basico son 670 alumnos, {cudntos quedaran sin asiento? d) En la biblioteca de la escuela hay 785 libros. ;Cuantos libros tendra la biblioteca si se compran 150 nuevos libros? €) Enel comedor de la escuela almuerzan 342 niftos en el primer turno y 370, en el segundo, ¢Cuantos nitios almuerzan en la escuela? En tu cuaderno Una docena de monedas son $ 636. {Cudles son las monedas? Adiciones y sustracciones ane DD completa los (Je cada adicion. » O31 + 240) 8 }9 ° d) 36 2 e) hal O30 . ER O»0 7s 476 ow Sin resolver, completa cada adicién de acuerdo a su sustraccién. Luego, compruebalas. a) 844 520 d) 765 311 -324 +324 -454 +454 S20 ( a 16 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno ot EE Resuetve las siguientes adiciones y sustracciones. Utiliza tu propia estrategia. a) 539 + 120 = g) 800 - 198 = b) 530 + 400 = h) 820 - 140 = <) 902 + 87 = i) 470 - 200 = d) 600 + 400 = j) 745 - 210 = e) 400 + 581 = k) 740 - 130 = f) 340 + 142 = \) 255 - 140 = Resuelve las sustracciones y escribe dos adiciones para cada sustraccién. 570 - 14! gies CL se > __] ¢) d) wos 8 Cd) {Qué ntimero viene después? ;Cémo lo descubriste? 2,4,8, 16, 32, 64... Multiplicaciones y tablas ow DD completa cada recta. . “Me? *. a) oO 3 6 s 18 27 b) 0 12 18 CO CI) Q 0 8 16 32 72 ww Haz un calculo mental y escribe la respuesta. a) Fernando compré 3 bolsas con 6 bombones cada una. gCudntos bombones tiene en total? b) Rafael tiene 6 sobres con 8 laminas cada uno. {Cudntas laminas tiene en total? ©) Camila tiene un dlbum de fotos de 8 paginas. Si en cada pagina puso 4 fotos, cuantas fotos tiene en total? d) {Cudntos lépices hay en 6 cajas de 6 lapices cada una? e) En una caja de huevos hay 3 filas de 9 huevos cada una. gCuadntos huevos hay en la caja? f). Sien una caja se ponen 6 huevos, ;cuantos huevos hay en 10 cajas iguales? UU00 00 18 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno ae ED completa cada tabla. + {Qué tabla completaste? CJ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 | 10 b) G7 7 14} 21 + {Qué tabla completaste? C) 1 2 3 4 5 6 z 8 9 | 10 9 Ce 9 | 18 | 27 + (Qué tabla completaste? C) re Escribe en cada la letra que corresponde segtin el producto y descubriras un mensaje. Divisiones y reparto equitativo wrt Los nifios deben repartir 12 galletas, poniendo igual cantidad en cada bolsa. Sitienen 3 bolsas, gcuantas galletas pondran en cada una? a) gCémo lo calcularfas con un diagrama? b) Felipe y Camila resolvieron el problema de diferente manera: Felipe dijo: 12 + 3 = 4, porque 4+ 3 = 12. Explica lo que hizo. ©) Camila resolvié asi: Explica lo que hizo. 20 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno re Tienes 24 galletas que debes repartir en bolsas en partes iguales. {Cuantas galletas pones en cada una? a) Si tienes 3 bolsas: ¢) Si tienes 6 bolsas: 24 + 3 =) 24+ 6 = O00 O0-6 b) Si tienes 4 bolsas: d) Si tienes 8 bolsas: 242 4 =() 4 +8 = OOO OOO EBB ive qué otra forma se puede repartir 24 galletas en partes iguales? wrt LY) Atejandto quiere distribuir 24 galletas en 5 bolsas. ;Podra repartirlas en partes iguales? Demuestra tu respuesta con una operacion o un diagrama. po ) Responde en tu cuaderno: | a) Jorge tiene que calcular 48 = 6, pero no se sabe la tabla del 6. | Solamente se sabe las tablas del 2 y del 3, g¢6mo podria calcularlo? Division y multiplicacion ww o ‘Completa la divisién y las dos multiplicaciones correspondie! eee DBE ean8E) a »@eoocs eo 22 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2 wee Resuelve los siguientes problemas: a) El profesor debe entregar 4 paquetes de papeles lustre a cada grupo. Si forma 8 grupos, ;cudntos paquetes de papel lustre necesita? b) Sicada paquete de papel lustre tiene 5 cuadrados de color rojo, ;cudntos cuadrados rojos tiene cada grupo? ©) Elprofesor forma 8 grupos. Si reparte 4 paquetes de papel lustre a cada grupo y le sobran 5, ;cudntos paquetes tenia? {Como lo supiste? d) El profesor forma 7 grupos y reparte 4 paquetes de papel lustre a cada grupo. Si tenia 30 paquetes de papel lustre, gcuntos le sobran? {Cuantos necesita para repartir uno més a cada grupo? tr a En la sala de musica hay 8 filas con 7 sillas cada una. Representa con un diagrama y haz una multiplicacién para calcular el total de sillas que hay en la sala. En la sala de musica hay CC) sillas. ZB cada sobre tiene 7 laminas. a) Si Francisco tiene 3 sobres, jcudntas laminas tiene? Cc) b) {Qué informacién obtienes si multiplicas 7» 5? ¢Y 5» 7? ). {Qué hizo Francisco para afirmar que si compra 6 sobres, tendrd 42 laminas? d) Se puede afirmar que si Francisco compra més de 6 sobres, tendra mas de 42 laminas? Por qué? Ga Fermanda hace bombones caseros, ¢Cudntos bombones puso en cada caja? a) Caja 1 —> 6 filas de 4 bombones cada una. b) Caja 2 —~ 4 filas de 6 bombones cada una. ©) Caja3 —» 8 filas de 6 bombones cada una. () d) Caja4 —» 5 filas de 7 bombones cada una. (J 24 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2 art Go Cristian tiene una caja con 24 bombones. {Como pueden estar distribuidos en la caja si no estan ordenados en filas de 6? ort Joaquin envasa huevos en cajas de 6 unidades. Llené 8 cajas yle sobraron 2 huevos. {Cudntos huevos tenia en total? Explica cémo lo calculaste. wee FEI cada ramo de rosas se vende en paquetes de 8 unidades. a) jCudntos ramos puede hacer Baltazar con 40 rosas? b) SiElisa necesita 7 ramos iguales, ;cudntas rosas necesita? ) SiCamila hizo 4 ramos y le sobraron 3 rosas, ¢cudntas tenia? d) Para 3 ramos de 8 rosas se necesitan 24 rosas. {Cuantas rosas se necesitan para 3 ramos, pero con el doble de rosas? LULU Cuerpos geométricos Muchos de los objetos que puedes observar en tu entorno tienen formas similares a un cuerpo geométrico. Observa este camping y descubre los cuerpos geométricos conocidos. ae [EDD busca en la imagen y completa: a) —__ tiene forma similar a una pirdmide b) tiene forma similar a un prisma. <) ——____________ tiene forma similar a un cubo. d)___ tiene forma de cilindro. e) ______________ tiene forma de cono. f) _______ tiene forma de esfera, tiene forma similar a un prisma de base cuadrada, 26 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno re [EA marca con una X los cuerpos redondos y con un v, los poliedros. > ° ¢ ° b) S e) ca) h) 0 oy ) te i) + @£n qué se diferencian los cuerpos redondos de los poliedros? | Completa el esquema de clasificacién: prisma - cono ~ cilindro ~ piramide ~ | esfera - cubo. CUERPOS GEOMETRI Cuerpos redondos ba DD a qué cuerpo geomeétrico es similar? : a b) : Ss d) v e) Escribe el nombre del cuerpo redondo que se forma con cada red. Bs ED ibuja un objeto que tenga forma de: i: ee 28 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2) wet gO En qué se parecen y en qué son diferentes? a) Semejanzas b) Diferencias wrt ibys et cuerpo geométrico segiin sus caracteristicas. we [Gd clasifica tos objetos del recuadro segtin su forma. Cuerpos poliedros are 1D completa ta tabla de cuerpos poliedros. oat Qué relaci6n tiene el ntimero de caras de una piramide con el numero de lados de la cara basal? art BB 006 telacion tiene et numero de caras laterales de un prisma con el numero de lados de sus caras basales? 30 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2) eee og Reconoce el cuerpo geométrico. Pintalo del color de su cartel. a) | Tiene 8 vertices, 4 caras rectangulares y 2 caras cuadradas. by { Tiene 9 aristas, 3 caras rectangulares y 2 caras triangulares. ©) | Tiene 5 caras, 1 cuadrada y 4 triangulares. d) | Tiene 6 caras iguales y cuadradas. ene IED) sen quésse parecen y en qué son diferentes? a) Semejanzas b) Diferencias Un prisma de base cuadrada tiene 12 aristas y 8 vértices. Un prisma igual al anterior, pero del doble de tamatio, jcuantas aristas y vértices tiene? (Jee = (Sam Prismas y piramides El prisma y la piramide son cuerpos poliedros, ya que todas sus caras son planas. Observa los que hay en el recuadro para responder las preguntas 1 y 2. Clasifica las figuras en prismas y piramides. Escribe su numero. a by (Pidmices) wre {Cudles el cuerpo geométrico? Escribe su ntimero. [tiene 1 cara cuadrada y 4 caras triangulares. OO Tiene 2 caras triangulares y 3 caras rectangulares. O Tiene 2 caras hexagonales (6 lados) y 6 caras rectangulares. OO Tiene 2 caras cuadradas y 4 caras rectangulares. O [ Tiene 4 caras triangulares. O [ Tene 6 caras iguales cuadradas. OC} 32 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2) wet EBD) Pinta la red del color del cuerpo geomeétrico que se formard con ella. ag iat4 a) b) ¢) f) | + Calca esta red y recortala. | + Luego utilizala de base para hacer dos redes | iguales pero otras medidas (una con cuadrados | de 5 cmy otra con cuadrados de 10 cm). | + Arma ambos cuerpos y anota las caracteristicas | que mantienen y las que cambian. Nn Redes de cuerpos geométricos Las redes como las que hay sobre la mesa te permiten armar cuerpos geométricos. {Con cuales puedes formar un prisma? on HDD icon cual de las redes que hay en la mesa, puedes formar una pirdmide? Explica por qué. Benjamin dice que con la figura C puede formar una pirémide. Es correcto lo que dice Benjamin? ;Por qué? a4 FED) scribe el nimero de aristas, vértices y caras que tiene el cuerpo que se forma con cada red. me OE b) Vértices Cc) Cc) Cc) om OOO 34 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2 G 3 8 £ 8 2 ° $ & 8 im 5 g £ 5 8 & 8 B 5 8 3 o x 3 & s 5 8 8 £ 2 = z 3 g = = ah Calculando perimetros Necesitamos: 4444646220 metros de reja para cercar el gallinero. w LBD) cuales et perimetro del gallinero que van a construir? El perimetro del gallinero es de metros. Pamela y Andrés construyen un nuevo gallinero, esta vez sera cuadrado y la medida de sus lados es 7 m. {Cual es el perimetro del gallinero? El perimetro del nuevo gallinero es de metros. {Cual es el perimetro de cada figura? a) Lados 4 cm, ) Lados 3 cm. C) b) Lados 5 cm ) Lados 3 ~ 36 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2 aot 1 Resuelve las siguientes situaciones. a) Eduardo esté haciendo un mantel rectangular de 3 metros por 2 metros. Si por toda la orilla le pondrd una cinta bordada, zcudntos metros de cinta necesita? b) Paula cercard su huerta con una reja. ;Cudntos metros de reja necesita si el terreno de la huerta mide 5 metros por 7 metros? ©) Francisco hace marcos de cuadros y fotos para los que utiliza listones de madera. Si hace un marco de 40 centimetros por 60 centimetros, jcudntos centimetros de madera necesita? d) Teresa quiere cercar estos dos terrenos, uno para hacer plantaciones de flores y el otro, para hacer juegos para sus hijos. {Para cudl de los dos terrenos necesita mayor cantidad de reja? 12m 7m 4m e) En.un estadio se esta construyendo una piscina rectangular. Si el perimetro de la piscina es de 72 metros, ;cudles pueden ser las medidas de la piscina? Escribe tres alternativas. CLL re ED) sin hacer los calculos, ¢cudl estimas que es la figura que tiene el perimetro mayor? {Por qué? ow TD cuales el perimetro de cada figura? d) 9) a) b) e) h) ©) f) i) WOU | UUL 38 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico ert Calcula el perimetro de cada figura. Explica cémo lo hiciste. ado qu al doble las medid 1e un perimetro de 16 cm. Si aumentamos s de sus lados, aumenta también el perimetro al doble? Escribe un ejemplo. Calculo de perimetros En la municipalidad del barrio de Silvia se va a construir un centro de eventos para las actividades que el municipio ofrece a toda la comunidad. 5m 6m ow EE sin hacer cétcutos, anticipa cud! de las piezas tiene el perfmetro mayor. oe Calcula el perimetro de cada pieza. a) Sala d) Sala2 b) Bahos e) Salon principal ©) Cocina f) Pasillo weet ED) epucdes calcular el perimetro total del Centro de eventos? ;Cémo? ¢Cudl es? 40 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno| 2 aae go Resuelve cada situacion. a) Barbara tiene que dibujar un cuadrado de 12 cm de perimetto, ;Cuanto medird cada lado del cuadrado? b) Agustin tiene que dibujar un recténgulo de 24 cm de perimetro. ;Cual puede ser la medida del largo? gHay mds de una posibilidad? Dibuja dos rectangulos diferentes que pudo haber dibujado Agustin. ©) Dominga dibujé un triéngulo cuyo perimetro es 9 cm, Dibijalo. d) Andrés dibujé una figura de 5 lados iguales. El pentagono que dibujé Andrés, spuede tener un perimetro de 40 cm? Explica por qué. e) Cristobal dibujé 2 rectangulos diferentes, lo curioso es que ambos tienen un perimetro de18 cm. Dibuijalos. Prueba una y ot vez hasta que logres completar la cuadricula Rompecabezas geométrico ® DDD calcaias 6 piezas, recértalas y pintalas. Todo lo que debes hacer es poner las 6 piezas geométricas en la cuadricula. =r TS tr 42 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico ColtEY: lt Yo ed at EBD icomo se tlaman estas piezas? Descuibrelo resolviendo las operaciones y escribiendo, sobre cada linea, la letra que corresponde segtin el resultado. ca 575425 | oe oo | 575 +25 949-15 (e 870-120 oe UF 460 + 340 57 +30 Nv Le +450 LS 50 +240 t 930 - 420 (w)\___ sce tar 679+19 L 134459 \ 579-50. 790 | | 750 | | 470 | | 210 [934 698 | | 800 | | 470 | | 934 | | 529 =—_ = Pinta el Q de la alternativa correcta en cada caso. HED) etnamero 578 aproximado a las centenas es: Oa.580 OB.500 Oc.600 OD.570 FED) etnimero que corresponde a la descomposicién 8D +5 +7 Ues: Oa.587 O8B.875 Oc.578 Ob.785 JED) etfactor que falta en la multiplicacion 4-[ = 28es: Oas OsB7 Oa9 Op.6 TD) enta casa de Matias se ocupan 4 yogures al dia. Antes de comprar una oferta de 24 unidades, Matias calcul6: 24 + 4 = 6, iCual de las siguientes preguntas puede responder Matias con el resultado de su calculo? OA. {Cuantos yogures tiene la oferta? OB. gPara cuantos dias le alcanzan los 24 yogures? OG {Cuanto dinero cuesta cada yogur? OD. {Cudntos yogures se consumen en su casa? 5 | {Cual de los cuerpos geométricos se construye con esta red? of .w -8- TD) etvaso tiene una forma similar a: OA.uncono Oc uncilindro OB. una pirémide OD.un prisma 44 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno El cociente de 45 + 5 es: OA. 225 Ope Oc. 40 Op. 50 En la siguiente multiplicacion: 6-| |= 54, ;qué ntimero esta tapado? Oa? OBn8 Oc9 Op. 10 Sofia compré un libro. Al pasar por la caja le hicieron un descuento de $ 120 y entonces pago $ 840. ;Cual era el precio del libro antes del descuento? Oa. $980 Os. $970 Oc. $960 Ob. $940 La resta de 678 y 309 esta més préxima ala resta de: OA. 700 - 400 Oc. 700-300 OB. 600-300 OD. 600-400 El perimetro de la figura es: 6cm Oa.18 Oc.20 uo OB.19 Op.21 Magdalena pegé 117 laminas de su album y luego otras 96. Siel album tiene 300 ldminas, ;cuadntas le faltan para completarlo? OA8s OB77 Oc.87 Op.75 Angélica hizo 8 paquetes de galletas con 8 unidades cada uno. Si le sobraron galletas, ;cudntas tenia? Oa.68 Os.62 Oc.67 Op.61 En la siguiente division, ;qué ntimero estd tapado? 48+| |=6 Oa7 Oss Og Ob.10 El perimetro de esta figura que tiene todos sus lados iguales es: Oa.30cm Oc.25cm O8.40cm ObD.35em y) 2) 676 b)983 <)307 d)896 €)194 £755 [EB Launion EB urico Linares, Temuco Villarica,La Uniony Frutilar, [EJ Curicé, Linares, Temuco, Villarrica, La Union y Frutilar. (EJ) 2) 890,910,920, 950, 960970 b)600, 500,400,200 y 100 c) 440,460, 480,520,540y560 [EJ 584,589, 599, 607, 610613, a) El paseo a Ensenada. _) Al volcan Osorno. c) El de Ensenada. EI a) Queelpaseoa Los Saltos del Petrohue cuesta $950, b) Que Los Saltos del Petrohue quedan a 76km de la ciudad. c) Que la salida a Ensenada es alas 12:00am. d) Que Puerto Varas esta a 996 km de Santiago. OD x7 £109 0:875 u:940 1:809 T:209 L:890 c:975 P:795 R:535 Y:390 F:857 Nombre de los dos lugares son: Puerto Octay y Frutillar. Activamente: a) Respuesta libre. Ejemplo: 401 ( cuatrocientos uno) 'b) Respuesta libre. Ejemplo: 650 = seiscientos cincuenta ee Ea) Muchas alternativas. Ejemplo: 600+ 70+8, etc, _b) Muchas alternativas. Ejemplo: 900 +25+25, etc. _c) Muchas alternativas, Ejemplo: 800 + 40 +3, etc. EB 2)547 b)966 <)879 4) 550 ©)935 £628, b) 850 (Ochocientos cincuenta) ¢) 805 (Ochocientos cinco) d)758(Setecientoscincuentayocho) e)890(Ochacientos noventa) f) 814 (Ochocientos catorce) [MJ 2) 500+30=530 b)400+20=420 Activamente: 1de $ 500, 2 de § 100, 1 de $50, 1de$ 1,1 de $5 y3de$1 a) 3009400 5) 400y500 <) 500600 4) 500y600 [EM a)600 b) 400 <) 400 500 ©)300 [EY 2) 420 b)350 <)580 d)580 [EY b) 340+40=380 )570+50=620 [EJ b)300+200=500 <)300+100=400 [FJ a) 800 b) 500 ) 800 d) 600 ¢)900 f) 500 g)600 h) 400 i) 900 j) 700 Si. EE 2) Pijaroy pajarob) PatoyTortuga)Pez dd) Conejo HX 2)600 5)700 «80 d)3 «90 Activamente: Respuesta libre, Ejemplo: 283, 983, etc EB 2)378 b)758 c)870 c) 907 &)874 £)750 [EY 2) 70 b)700 «70 a)7 <)70 F)700 HM a)825 b)250 110 0935 e) 712 Activamente: 6 de $ 100, 2.de$ 10,3de$ 5y1de$1 HD 2)324y776 b)631+248=879 <)752y998 d) 436y798 ©) 250+226=476 46 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico Cuaderno a) 844 b)955 ¢)589 d)765 ©)625 f)478 2)659 b)930 )989 d)1000 ©)981 f) 482 g)602 h)680 i)270 ))535 k)610 1) 115 a)425 425+ 145=570 b) 182 1824 108 = 290 145 + 425 =570 +182 = 290 ©) 550 300+ 550=850 d) 650 us +650=795 550 + 300 = 850 +145 =795 Activamente: 128, Multiplicando por 2 el numero anterior. a) 12,15, 21,24y30 b) 24,36,42,48y60 —c) 24,40, 56,64 y 80 a)18 b)48 c)32 d)36 e)27 f)60 a) 16, 20, 24, 28, 32, 36 y 40. Tabla: 4 b) 28, 35, 42, 49, 56, 63, 70. Tabla: 7 C) 36, 45, 54, 63, 72, 81 y 90. Tabla: 9 Gg COMPANEROS Y AMIGOS 4 galletas en cada una, a) 4 galletas en cada una de las bolsas. b) Dividi6 y comprobé multiplicando. —_c) Repartié equitativamente restando. a)8y3+8 b)6y4+6 c4y4e6 d)3y8+3 EB 5,2422=12 4 galletas dentro de 5 bolsas. Sobran 4 galletas. a)3 3+5=15y5-3 b)8 2-8 7 7+6=42y6- d)9 9-4 a)4*8=32 b)4*5=20 ) 37 paquetes, Multiplicando 8+ 4 y sumando al resultado los 5 que sobraron. _d) 2 paquetes. 5 paquetes mas. Activamente: a) 48 nifios, 8 grupos y 6 nifios en cada grupo. b)48 6 8-7 = 56. Enla sala de misica hay 56 sillas a)21 b)7*5eslomismoque5*7 <)42+6=7. Confirmomultiplicando6-7= 42 4) Si, porque en cada sobre vienen 7 laminas. [EJ 2) 24 b)24 «48 dj 35 2 flas de 12 bombones, 8 filas de 3 bombones y 3 filas de 8 bombones. 8+6=48+2=50 [EB a)5 b)56 035 a) 144 ieee a) Carpa_b) Mesa _<) Cajay regalo. d) Basurero e) Barquillo f) Pelota_g) Piso Cuerpos redondos: a, b, d,g,i / Poliedtos:¢,e,f,h Activamente: Cuerpos redondos: conos, cilindro y esfera Cuerpos poliedros: piramide, prisma y cubo. Ere a) Cilindro b) Esfera ¢)Cilindro d)Cilindro e)Cono a) Cilindro_b) Cono a) Son cuerpos redondos, tienen una base plana y una superficie curva. ) Una cara plana y una superficie lateral curva, a) Dibujar una esfera. b) Dibujar un cilindro. —_c) Dibujar un cono. Cono: Barquillo de helado y gorro de cumpleafios. / Esfera: Pelota y globo. Cilindro: Vaso, rollo de papel higiénico, vela y tarro de basura. 5, 2 triangulares y 3 rectangulares, 6, 9. 2:6, 2 cuadradas y 4 rectangulares, 8, 12. 3:5, 1 cuadraday 4 triangulares, 5,8. 4:6, todas cuadradas, 8, 12. 5:8, 2 hexagonales y 6 rectangulares, 12, 18. 6:4, todas triangulares, 4, 6. Tiene tantas caras laterales como lados tiene su cara basal a) Recténgulo b) Prismatriangular —c) Pirémide cuadrangular d) Cubo. a) Son cuerpos geométricos, poliedros y tienen todas sus caras planas. _b) Numeros de caras basales, aristas y vértices. Activamente: 12 aristas y 8 vértices a)1,2,4y5 b)3y6 3,1,5,2,6y4 <)Rojo d)Verde —e) Rosado) Amarillo Paginas 34y 35 Letra A, porque tiene una base triangular. No, porque es un prisma triangular. a)6,12y9 b)48y6 )3,6y3 — d)1,2y2 a5 b)1 07 d)2 26 f)3 gl4 20 ~— 2 a)12 b)20 318 d)15 EY a)10m b)24m 200cm_ d)Plantaciones de flores. e) Varias alternativas. Ejemplo: 20+ 16 /28+8 a)8cm b)12cm (16cm d)6cm e)9cm f)12cm g)10cm h)14cM i) 18cm a)13cm —b) 16cm 18cm Activamente:Si, Ejemplo: Un cuadrado que mide 8 cm tendrfa un perimetro de 32.cm. Elsalon principal EJ a)20m_b)14m 014m d)14m 26m f)28m Sf, sumando todos los lados (49 m). a 23cm 5)8-4 od 3cmporlado d) Si8.cm por lado e) Un rectangulo de 6+ 3.cmy otto rectangulo de 4+ cm. a ED oPentominos a oa a) Naranjo b) Azul Eee c A Ele c Pc Mc 48 | Cuaderno de Ejercicios Matematica 3° Basico

También podría gustarte

  • Mat 3 Ecuad
    Mat 3 Ecuad
    Documento193 páginas
    Mat 3 Ecuad
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • COMUNICACIÓN
    COMUNICACIÓN
    Documento248 páginas
    COMUNICACIÓN
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    100% (1)
  • Guía 4
    Guía 4
    Documento15 páginas
    Guía 4
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    100% (1)
  • Señor de Los Milagros
    Señor de Los Milagros
    Documento3 páginas
    Señor de Los Milagros
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    100% (1)
  • Señor de Los Milagros
    Señor de Los Milagros
    Documento2 páginas
    Señor de Los Milagros
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • La Noticia
    La Noticia
    Documento3 páginas
    La Noticia
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Lista de Estudiantes Cear - Jlo
    Lista de Estudiantes Cear - Jlo
    Documento1 página
    Lista de Estudiantes Cear - Jlo
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Ecosistema
    Ecosistema
    Documento2 páginas
    Ecosistema
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha de Sustracción y Adición
    Ficha de Sustracción y Adición
    Documento3 páginas
    Ficha de Sustracción y Adición
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicado
    Comunicado
    Documento1 página
    Comunicado
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicado
    Comunicado
    Documento1 página
    Comunicado
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • HHH
    HHH
    Documento2 páginas
    HHH
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    100% (3)
  • Lista de Estudiantes Cear - Jlo
    Lista de Estudiantes Cear - Jlo
    Documento1 página
    Lista de Estudiantes Cear - Jlo
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica Cali. 14
    Práctica Cali. 14
    Documento2 páginas
    Práctica Cali. 14
    Yeny Magaly Alvarez Jara
    100% (2)