Está en la página 1de 29
RONOC LAMA ESCOLAR DE TRABAJO 2021-2022 SEMANA II Del 08 al I2 de Noviembre_de 202I aN Nombre dei alumno: Nombre del docente: Nombre de la escuela: Lunes 08 de noviembre de 2021 Actividades para iniciar bien el dia Aprendizaje Esperado: Lee y comparte canciones y poemas de su preferencia. Aprendizaje Esperado: Recolecta, registra y lee datos en tablas. Aprendizaje Esperado: Clasifica objetos, animales y plantas por la forma de desplazamiento. Dictado: 1. cartito 2. balon 3. pulpo 4.tren 5. playa C4lculo mental: 1.20414 2.30415 3.10 +16 4.20411 5.30417 Problema Matemético: Alicia tiene ahorrados 100 pesos, de los cuales gasté 35 pesos en una libreta, scudnto dinero le qued6? INICIO: Tiempo de leer Menciona en familia algunas palabras que rimen, después contesta la pagina 56 de tu libro de texto. DESARROLLO: Comenta la pregunta de la pagina 57 y en la misma pagina reescribe la copla que ahi aparece. CIERRE: Completa los enunciados de! anexe 1 utilizando las palabras del recuadro. Finaliza contestando la pagina 58 de su libro de texto. INICIO: Observa Ia tabla del anexe 2 y completa los datos de la encuesta, ademas de contestar las preguntas que ahi aparecen. DESARROLLO: Contesta la pagina 40 de tu libro de texto. CIERRE: Pega en tu cuadeio el anexe 3 y escribe cinco preguntas que se puedan responder con dicha tabla. INICIO: Recuerda que los animales también podemos clasificalos por a forma en que se desplazan, es decir, si caminan, se arrastran, vuelan o nadan. Menciona ejemplos de cada uno. DESARROLLO: Contesta la pagina 44 y 45 de tu libro de texto. CIERRE: De acuerdo con las imagenes de animales que se presentan en elanexo 4 escribe de qué forma se desplazan. Martes 09 de noviembre de 2021 Actividades para iniciar bien el dia Aprendizaje Esperado: Elabora — anuncios publicitarios impresos sobre un producto o servicio elegido, con dibujos y texto, para publicar en el periédico escolar. Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de multiplicacién con numeros naturales menores que 10. Aprendizaje Esperado: Reconoce sus derechos para la satisfaccién de necesidades basicas. |. laberinto 2. sematoro 3. anuncio 4. librero 5. tamarindo Célculo mental: 1.84448 2.94349 3.10+3410 4.20 +9 +20 5.74447 Problema Matematico: Luis tiene 30 pelotas y su amigo Juan tiene 48, gcudntas pelotas le fattan a Luis para tener la misma cantidad que su amigo? INICIO: Considerando lo que contestaste en la pagina 55 de tu libro de texto esctibe el anuncio de la persona que entrevistaste. Contesta y apoyate del ejemplo del anexo 5. DESARROLLO: Una vez que hayas realizado el ejemplo del anexe 5 prepara la version final y elabéralo en una carlulina, considera lo que se menciona en la pagina 59 de tu libro de texto. CIERRE: Decide cudl es el mejor lugar para colocar tu anuncio y pégalo. INICIO: Completa las seties numéricas del anexe 6. DESARROLLO: Realiza la actividad de la pagina 41 y 42 de tu libro de texto. CIERRE: Con base en la series numéricas que ya has realizado contesta los problemas matematicos del anexe 7. INICIO: Recuerda que las necesidades basicas son aquellas que debemos salistacer para tener un desarrollo completo o integral. Lee la pagina 20 y 21 de tu libro de texto, DESARROLLO: Completa el texto del anexe 8, puedes guiarle de las paginas anteriores. CIERRE: Escribe en tu cuademo tus necesidades basicas principales. Miércoles 10 de noviembre de 2021 Aprendizaje Esperado: Elabora anuncios Publicitarios impresos sobre un producto o servicio elegido, con dibujos y texto, para publicar en el periédico escolar. Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de multiplicacién con nomeros naturales menores que 10. Aprendizaje Esperado: Identifica el impacto de acciones propias y de offos en el medio ambiente, y participa en su cuidado. Dictado: I. calavera 2. velero 3. vaso 4, escuela 5. teraza Célculo mental: 1.1249 2.15+8 3.1746 4.1446 5.1345 Problema Matemético: El recomrido de la casa de Camila a la escuela es de 80 metros, si ella ya ha avanzado 55 metros, gcudntos metros le faltan para llegar? INICIO: Tiempo de leer Escucha con atencién la lectura del texto “La palabra” de su libro de espariol lecturas, pagina 26 y 27. Contesta la pagina 60 de tu libro de texto. DESARROLLO: Lee los enunciados del anexe 9 y coloca los signos de puntuacién necesatios CIERRE: Contesta la pagina 61 de tu libro de texto. INICI Idenfifica las cantidades que aparecen en el anexo 10 y colorea las series numéricas en las que pociamos encontrarlas. DESARROLLO: Contesta la pagina 43 de tu libro de texto. CCIERRE: Contesta la pagina 44 de tu libro de texto. Después contesta las siguientes preguntas: Sila rana salta de 4 en 4 y llega al némero 20, gcudntos saltos dio? Sila rana salfa de 5 en 5 y llega al némero 37, gcudntos saitos dio? INICIO: Recuerda que los animales necesitan de agua, alimento y un lugar para vivir. Contesta la pagina 46 de tu libro de texto. DESARROLLO: Recuerda que el jaguar es el Unico felino grande de América y el tercero mds grande del mundo, después de los tigres y los leones. Contesta la pagina 47 de tu libro de texto. CIERRE: Lee el listado de algunos animales que estan en peligro de exfincién en nuestro pais (anexo 11). Con base en el listado elige uno y contesta la pagina 48 de tu libro de texto. Jueves Il de noviembre de 202I Actividades para i bien el dia Aprendizaje Esperado: Recomienda materiales de lectura de su preferencia. ‘Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de multiplicacién con ndmeros naturales menores que 10. Aprendizaje Esperado: Practicar ejercicios de activacién fisica en competencia para desarrollar la coordinacién. Dictado: I.cena 2. cilindro 3. sila 4. tocino 5. cacahuale Célculo mental: 1.24245 2.34348 3.64642 454544 ators Problema Matemético: En el Grbol hay 60 manzanas, el dia de ayer se cayeron 38, acuanias manzanas quedaron en el arbol? clase vas a iniciar con un nuevo proyecto, el cudl trata de la recomendacién de un libro. Con base en la actividad 1. gQué queremos leer? de la pagina 62 , elige los textos que leeras en proximos dias, Para ello, lena el formato del anexo 12. DESARROLLO: Con base en la lectura que rediice algin familiar sobre agin texto que fengan en casa contesta la pagina 63 de tu libro de texto. CIERRE: No olvides que para invitar a una persona a leer es necesario demostarie con el ejemplo el gusto que tenemos por Ia lectura. Esctibe algunas frases que inviten a la lectura, pagina 64 de tu libro de texto. Eljjan una y realiza un cartel como el del ejemplo del anexo 13. INICIO: En el anexe 14 vas a dibujar lo que se indica en cada canasta después tendras que sumar para saber la cantidad total. DESARROLLO: Contestar la pagina 45 de tu libro de texto. CCIERRE: Coneluir con las actividades del dia contestando la pagina 46 de tu libro de texto. INICIO: Recuerda que participar en juegos en los que se realizan competencias en equipos es una forma de mantenerse activo, ademas de que es muy divertido DESARROLLO: Esctibe en fu cuademo tres juegos en equipo que hayas realizado en educacién fisica. CIERRE: Esctibe en tu cuaderno el nombre de un juego en equipo y describan cémo se lleva a cabo. illo Cuadern de anexos CRONOGRAMA DE TRABAJO 202I- 2022 SEMANA Il Del 08 al I2 de Noviembre de 202I Segundo Grado . Usa el jabdén para lavar el i \ 2. A Carolina le gusta la i Clavel Farn| amasea i sonriente \ 3. Miguel compré un ' i 4, Sista la serpiente vive jorrén 5. Tofio esta en la silla tapado i mandarina i con una . : i 6. La traviesa banana se ' sombrilla i escapo por la . Ne a 1. éQué color es el preferido? 2. éQué color es el menos preferido? 3. éCuantas personas fueron encuestadas? Materiales Educativos DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL Materiales Educativos DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL: Nombre de la persona: Producto o servicio que ofrece: Precio: Lugar © teléfono para localizarlo: Horario: Otros datos importantes F Ly rr Materiales Educativos DARUKEL + Ent ea ath Hysty FarGe Hoe gh stir Bev e gs Materiales Educativos DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL: éCuantos huevos hay en total en las cajas? éQué cantidad de huevos quedarian si se rompieran todos los huevos de dos de las cajas anteriores? éQué cantidad de huevos habra si le agregamos dos cajas mas? yr nena na--------------------------------------.| ‘Materiales Educativos DARUKEL~ Las necesidades bdsicas Para vivir y los seres humanos necesitamos una adecuada y una buena vivir en un seguro y libre de violencia, contar con una ______ qué nos _quiéra y tener amigos, asi como ser reconocidos y fomentar nuestras Materiales Educativos DARUKEL: ‘Materiales Educativos DARUKEL. ime Maria Brenda Ana y Rocio’se fueron al parque a jugar con sus mascotas Las palabras son cristalinas vibrantes interesantes y variadas En el zoolégico hay leones elefantes rinocerontes _ jirafas y cebras A José le gustan las manzanas duraznos fresas pifas ciruelas y mangos penennnnnnnnnnnnnnn enna nnn nn nnn nnn nnn nanan Matericles Educativos DARUKEL~ Observa las cantidades y colorea las series en las que podemos encontrorlos. ‘Materiales Educativos DARUKEL: Are 4 3 Educathvos DARUKEL- TITULO AUTOR LECTURA. FECHA DE UBROS LEIDOS LECTURA, ‘Materiales Educativos DARUKEL~ Dipuja 5 manzanas en cada canasta, suma y anota el total. Materiales Educativos DARUKEL: Paginas de libros de texto Semana Il Del 08 al I2 de Noviembre de 202I (Apartado para aquellos alumnos que atin ho cuentan con libros de texto) f—™ LUNES 08 DE NOVIEMBRE Tiempo de leer oe ‘Comenten en qué pistas se fijaron para completar Palabras que riman los versos. @A_Completen los versos con las polabros que riman. + gEn qué se porecen las palabras querimon? Las canciones de Natacha Ror eg gone La lobo, la loba lecompré al Alas ocho me dio suefio,a las nueve me dorm a las dos de la maiiana desperté pensando en ti. Copia dina ee Eq * Observen la forma en que estén acormodados los versos de “Las canciones de Natacha", + Compérenlos con la copia tradicional. zEn qué son diferentes? * Reescriban la copia tradicional para acomodarla como debe ir + Comenten en qué se fijaron para acomodar la copla enversos. Recuerda que puedes pedir un bro ‘de la biblioteca para llevar a casa, LUNES 08 DE NOVIEMBRE eens Ideas para escribir mejor Chumba la cachumba Completa los versos que faltan con palabras que rimen. Cuando el reloj Cuando el reloj marca la una, marca las dos, las calaveras las calaveras comen unatuna. _ sufren de tos. iChumba i;Chumba la cachumba la cachumba lacachumbamba! _la cachumbambé! Cuando el reloj Cuando el reloj marca las cuatro, marca las cinco, las calaveras las calaveras iChumba jChumba la cachumba la cachumba la cachumbamba! la cachumbamba! Cuando el reloj marca las tres, las calaveras mueven los pies. jChumba la cachumba la cachumbamba! Cuando el reloj marca las seis, las calaveras iChumba la cachumba la cachumbambé! ‘Cancidn tradicional LUNES 08 DE NOVIEMBRE @ ;Cual es la pregunta? La tabla que se muestra Lscsecadbcate ee acontinuacién fue Jamaica FELL I// 8 hecha por los alumnos de segundo grado de la Horchata 74KL 7H escuela Miguel Hidalgo, 9 “Tamaris WL gs L Neawauja 7KL//// N equipos, revisen los datos de Ia tabla. Fresa TL g Completen con el numero que corresponde a cada registro. og Escriban en su cuaderno Ia pregunta que hicieron esos alumnos a los estudiantes y las opciones de respuesta. g {Cudl es el agua de sabor que prefiere la mayoria? Comparen las preguntas y las opciones de los equipos y elijan la que mas se ajusta a los datos de Ia tabla. Encierra en un circulo cudl de las siguientes conclusiones se obtiene de la tabla: + Elagua de sabor preferida es la de jamaica. + Lamayoria prefiere el aqua de horchata. + Elagua de sabor que prefiere la mayoria es de fresa. Escribe alguna otra conclusién que 1U consideres. 3 ‘rape pra cto Conds trp om ur ta LUNES 08 DE NOVIEMBRE @ éCémo se mueven los animales? ¢ Coinplele ki lneoctn, ‘= Busca en las paginas 10 y 11 cuatro animales: node y oro que reple (se arrose) y escribe su ‘nombre en la columna que le corresponde. Los esponjas son animales marinos ‘que no se desplazan, + Comparte tus respuestas con el grupo y comenten: spor qué estos y otros animales necesitan moverse? MARTES 09 DE NOVIEMBRE ————8 ——<—<———ee € Los anuncios de mi comunidad Actividad 4. ¢Qué anuncios vamos a escribir? Piensa cémo escribirés ol anuncio de la persona que entrevistaste, + Revisa la informacién que conseguiste. : jael propésito de tu anuncio y elige macion que es importante inchuit. imeraversion en tu cuaderno. frases llorativas. Comparte el anuncio con tu grupo y escucha sugerencias para mejorarlo. Busca a una persona que offezca un servicio tear ‘© venda algun producto y entrevistala, Anota los datos siguientes: + Nombre de la persona: * Producto 0 servicio que ofrece: + Precio: * Lugar o teléfono para localizarlo: + Horario: + Otros datos importantes (detalles del producto 4 servicio, ofertas especiales, entrega a domicilio): Actividad 5. Disefiamos los anuncios Prepara la version final. * Revisa la primera version y asegurate de que esté ¥ ieee > {a informacion necesaria, { 7 *Tomai en cuenta los comentarios de tus compartir. ¥e rs = Puedes hacer Ia letra de diferente tamafio, agregar colores y cbujos. ¢ — los anuncios. MARTES 09 DE NOVIEMBRE em oteese EBntretuocién.a le ruitptoneiie. @Larana y latrampa tn poreas, sen a siguiente abe consigan un bots yuna peda pequen, g Elbotén es fa rana que salta en el tablero y la pledra es la trampa. ara ies aris 2. $43 03,68 4004. a6 40 So GB cota fa rampo en el ugar que quieres DW paremansatarna eget sata de2en2,de3en3,de4 en 4ohosta degen9, PB vevehacer is sos con el borén. Dut : ; g Jueguen varias veces camblando a quén le toca arana. 4Cémo saben de cudnto en cudnto conviene saltar? EEEEEEEND ora requen ponendo ds rompos, MARTES 09 DE NOVIEMBRE ow ne oo Profunizames. — Las necesidades basicas Para vivir y de: adecuada y una buena salud, Ce wah un ambiente seguro y libre de a |Z fests contar con una f ae Soe y tener amigos, a: reconocides y fomentar nuestras capacidades. basicas son aquellas aque debernos satisfacer para tener 2 1. En equipo, maginen que organizan un vsjea Lana Todos cuidrin gue encumaleta no fale lo HK ble paavivren el espacio, Conderen Gucel vise esnrgo, por lo que deberinscleccionar tn desarrollo completo integral. }) Otea con cosas que sirvan y les gusten, pero que sn indispensables para sobrevivir. listas en su cuaderno, con estos titulos: ) Lo indispensable para la sobrevivencia. aA b) Lo necesario para el bienestar. ee iberto... Las dejo mo pedacitos de preparo frente al plalo, las siento cr madera brufida, como carbén, como restos de vibrantes, ebimeas, vegetales, at nautraglo, regalos de la ola. s, como algas, ly @ Lo =| = 6 Zz Wd a Sg n”n lu oa 2 9 [av4 Li I = MIERCOLES IO DE NOVIEMBRE _ Tiempo de leer Mi Libro de lecturas Localiza en tu libro el cuento que leert el maestro. Sigue el texto mientras escuchas Ia lectura. Contesta lo siguiente: + eb LSS MIERCOLES IO DE NOVIEMBRE * Investiga un animal que habite en México y esté en peligro de extincién. Responde las preguntas. éor qué esta en peligro de extincion? Escribe una de las medidas que se estén tomando para evitar que este animal se extinga. Peta Raid seu Integro mis aprendizajes oe En una hoja blanca pega Ia fotografia o dibujo del animal en peligro de extincién que investigaste. @ Escribe donde vive, de qué tamafio es, como se desplaza y qué podemos hacer para evitar que se extinga. ()) J JUEVES II DE NOVIEMBRE nb Una invitacién a la lectura En este proyecto escribit los compaiieros de primer grado. BEE Leomos textos Actividad 1. ;Qué queremos leer? ecomendacion de un libro QAO Decidan qué les gustaria leer en los préximos dias. + Acuerden quiénes leerén los textos en voz ita. * Hagon una lista pora recordar esa informacién. * Anoten una después de leer cada texto. Observen el ejemplo. Titulo | Autor | Lector | Fecha de] Libros lectura_| leidos Nadle.te |Uus Maral AnoM. | ISde | crearia’ | Pescetti noviembre Comenten para qué sirve plonificar lo que van a leer, gn Actividad 3. ; Ahora quién lee? Revisen Ia lista que hicieron para ver a quién le toca leer. Escuchen la lectura en voz alta, Comenten qué les dirian a otros nifios para animarlos aileer ese texto. + Escriban algunas frases que los inviten a leer. * Compartanlas y decidan cuéles les gustan mas. JUEVES Il DE NOVIEMBRE encod vaso g éCudntos frijoles dibujaste en total? Trata de no contarlos de uno en uno. g Ahora dibuja 3 frijoles en cada vaso. J DB scussi0s frijoles hay en total en los 5 vasos? Trata de no contarlos de uno en uno. gs Repite el ejercicio en tu cuaderno varias veces, cambiando el nimero de vasos y el de frijoles en cada ocasién.

También podría gustarte