Está en la página 1de 2

Teoría del apego de

Bowlby

Nombre: Gustavo Andrés Castro Morales.

Curso: 1S4M

Fecha de entrega: 27/08/22

CASTRO M. GUSTAVO ANDRES


Teoría del apego:

La teoría del apego trata del apego trata explicar el afecto o como dice el nombre el apego
que tienen los infantes ante algunas personas, como podrían ser sus padres, abuelos,
hermanos, etc.

Apego:

Es el efecto que producen las experiencias tempranas y la relación de la primera figura


vincular en el desarrollo del niño, rescatando en la base de sus principios conceptos
inherentes a la etología y al psicoanálisis.

Cuidador:

Se denomina cuidador a aquella persona que no solo brinda comida sino un afecto y
seguridad hacia el bebe.

Figuras de apego:

Son las personas que hacer sentir bien al bebe cuando están junto a él, entre ellos esta: La
mamá (la más importante), el papa, hermanos mayores, menores, amigos, abuelos, primos,
tíos, etc.

Conductas de apego:

Las conductas de apego se manifiestan desde los 6 meses, mostrando actitudes como:

 Llorar ante la ausencia de la figura de apego


 Ir hacia esa persona cuando se aleja
 Manifestar alegría al poder estar con aquella figura
 Balbucear al querer comunicarse con la figura de apego

Apego a objetos:

El apego a objetos es algo común, son objetos los cuales pueden suplantar a alguna figura
de afecto en su ausencia, como un osito de peluche, manta, etc

CASTRO M. GUSTAVO ANDRES

También podría gustarte