Está en la página 1de 10

DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL

PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA


Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 1 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

SR-078-04-S008-8500-09-02-0019

1. OBJETIVO
Establecer un procedimiento y garantizar la realización de forma correcta y segura el trabajo de Montaje de
poste de concreto y retenida, a fin de controlar peligros y riesgos que pueden causar daños al personal, a la
propiedad equipo y al medio ambiente.

2. ALCANCE
Este procedimiento abarca todas las tareas y puestos de trabajo desarrollados por VIJICSA en los trabajos
de Montaje de poste de concreto y retenida para el Proyecto: “MANEJO INTEGRAL DE FLUJOS DE AGUA EN EL B2”.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

3.1. DS N°. 024: 2016 - EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias
en Minería / Obligaciones de los Supervisores (Art. 38° y 39°) / Obligaciones de los Trabajadores (Art.
44°, 45°, 46°, 47°, 48° y 49°).
3.2. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783.
3.3. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. D.S 005-2012-TR y modificatoria.
3.4. DS N° 040: 2014 - EM: Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de
Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero
3.5. Normas de Sistemas de Gestión ISO (Calidad, Seguridad y SO, y Medio Ambiente).
3.6. R.M. N° 111-2013 MEM-DM Art. 28 (Instrucciones previas en el lugar de trabajo), Art.37 (Estándares,
PETS), art.51 (ergonomía), Art.54 (Implementos de seguridad y equipos de protección personal), Art. 56
(Trabajos en altura), Art. 107 (Cinturones y arnés de seguridad) y otras normativas vigentes relacionadas
a la gestión de SST en la UMSR MINSUR.
3.7. R.M. N° 128-2020-MINEM-DM
3.8. R.M. N° 239-2020.MINSA
3.9. R.M. 480-280/MINSA, Listado de Enfermedades Ocupacionales
3.10. Resolución Ministerial N° 773-2012/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº 048-MINSA-DGPS-
V.01, “Directiva Sanitaria para Promocionar el Lavado de Manos Social como Práctica Saludable en el
Perú”.
3.11. Decreto de Urgencia N.º 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para
prevenir la propagación del CORONAVIRUS (COVID-19) en el Territorio Nacional.
3.12. Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, que aprueba la “Guía para la Prevención de Coronavirus en el
Ámbito Laboral.

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.1. PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro.


4.2. SSOMA: Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
4.3. SDS: Safety Data Sheet (Ficha de Datos de Seguridad).
4.4. ATS: Análisis de Trabajo Seguro.
4.5. IPERC: Identificación de peligros, Evaluación y Control de Riesgos.
4.6. PETAR: Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo.
4.7. SPAT: Sistema Puesta a Tierra.
4.8. Orden de trabajo: Formato se utiliza para verificar el plan de trabajo a realizar.
4.9. Condición sub estándar: Se denomina así a las instalaciones incorrectas, áreas de trabajo
inapropiadas, vías de acceso inadecuadas.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 2 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

4.10. Plan de respuesta a emergencias/contingencias: Son procedimientos para la pronta respuesta en


caso de presentarse un evento específico.
4.11. Extintor: Aparato portátil para apagar fuegos o incendios de pequeña magnitud.
4.12. Kit de herramientas: Conjunto de herramientas para hacer mantenimiento (Gata, llave de ruedas,
alicate, linterna, juego de llaves).
4.13. Botiquín de primeros auxilios: Contenedor de elementos necesarios para realizar una atención de
emergencia.
4.14. MT: Media Tensión.
4.15. BT: Baja Tensión.
4.16. ECM: Empresa contratista minera.
4.17. CIA: Compañía.
4.18. VᵒBᵒ: Visto Bueno.

5. PERSONAL

5.1. Personal / Operador grúa, Mecánico montajista, Tecnico electricista,Topografo,rigger, Operario


civil y vienteros

5.1.1. Cumplir con las normas establecidas en este procedimiento.


5.1.2. Aplicar los Protocolos Sanitarios para Enfrentar el COVID19 VIJICSA

5.2. Supervisor / Seguridad.

5.2.1. Responsable del cumplimiento de este procedimiento, difundirlo y mantenerlo actualizado.


5.2.2. Desarrollar capacitaciones asociadas a estas actividades.
5.2.3. Revisar el IPERC, orden de trabajo, declaración jurada al inicio de la actividad, etc.
5.2.4. Aplicar los Protocolos Sanitarios para Enfrentar el COVID19 VIJICSA
5.3. Supervisor / Residente

5.3.1. Responsable del cumplimiento de este procedimiento.


5.3.2. Revisar el IPERC, orden de trabajo, etc. al inicio de la actividad y dar la conformidad con la firma
correspondiente.

6. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

6.1. Mascarillas quirúrgicas


6.2. Careta facial.
6.3. Respirador con filtros para gases y polvo
6.4. Protector de cabeza - Casco
6.5. Barbiquejo.
6.6. Lentes de seguridad.
6.7. Tapones de oído y/o orejeras.
6.8. Guantes de badana.
6.9. Mameluco con cintas reflectoras.
6.10. Guantes anti corte.
6.11. Cortaviento
6.12. Zapatos Dieléctricos.
6.13. Bloqueador solar.
6.14. Malla Naranja de seguridad.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 3 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

6.15. Cinta amarilla de seguridad.


6.16. Letreros informativos.
6.17. Cono de seguridad
6.18. Cachacos.
6.19. Extintor PQS de 6 Kg o mayor capacidad
6.20. Arnés de seguridad

7. EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES DE TRABAJO

7.1. Equipo:
7.1.1.Unidad vehicular (camioneta y/o camión grúa).
7.1.2.Taladro.
7.1.3.Amoladora Angular.
7.1.4.Vibrador eléctrico.
7.1.5.Estación total.
7.1.6.Nivel topográfico.
7.1.7.Tablero de Campo.
7.1.8.Extensiones eléctricas.

7.2. Herramientas:
7.2.1.Kit de herramientas manuales.
7.2.2.Barrerilla.
7.2.3.Carretilla
7.2.4.Lampas.
7.2.5.Picos.
7.2.6.Serrucho.
7.2.7.Martillo.
7.2.8.Comba de 4 Lb.
7.2.9.Arco de sierra.
7.2.10. Flexómetro.
7.2.11. Cuchilla
7.2.12. Escalera Telescópica.
7.2.13. Andamio normalizado.
7.2.14. Termómetro.
7.2.15. Alicate de corte.
7.2.16. Alicate universal.
7.2.17. Llaves mixtas.

7.3. Materiales:
7.3.1.Sogas.
7.3.2.Cintas aislante.
7.3.3.Cintillos PVC para amarre
7.3.4.Poste C.A.C. 13M/400 Kg /180Mm/375Mm
7.3.5.Retenidas.
7.3.6.Aislador Hibrido Tipo Pin, 25 Kv.
7.3.7.Aislador Polimérico De Suspensión De 28 Kv.
7.3.8.Clavos de 1”, 2” y 3”.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 4 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

7.3.9.Listones de madera de 2” o 3”
7.3.10. Concreto
7.3.11. Fierro corrugado
7.3.12. Pernos, tuercas y arandelas

8. PROCEDIMIENTO

8.1. Usar adecuadamente los implementos de seguridad (EPP).


8.2. Lavado frecuente de manos por mínimo 40 segundos.
8.3. Usar las mascarillas en todo momento.
8.4. Mantener la distancia de trabajo de 1.5 metros.
8.5. Se debe realizar la tomar la temperatura a todo el personal antes de su ingreso a Mina.
8.6. Revisar la Declaración Jurada – COVID realizada por cada trabajador.
8.7. El supervisor de SSOMA realiza la charla de 5 minutos en donde se trata temas de seguridad que
concierne al trabajo. En estas charlas se debe hacer la retroalimentación constante de los protocolos ate
la propagación del COVID-19.
8.8. El Supervisor de turno debe realizar las ordenes de trabajo detallando las actividades en forma clara, y
designar a un grupo de colaboradores para dichos trabajos. Tomando en cuenta la experiencia de cada
uno de ellos, los PETS deben ser entregados por el supervisor de acuerdo a la actividad.
8.9. El personal operativo realiza el llenado y firmado de las herramientas de gestión (PETAR, IPERC, OPT,
entre otras).
8.10. Se realiza la inspección de las herramientas y equipos de trabajo a usar mediante la inspección visual
y/o el Check List de pre uso. Todas las herramientas deben estar rotuladas con la cinta del trimestre.
8.11. Realizar el orden y limpieza del área de trabajo y señalización del área donde se realizarán las
actividades.
8.12. Prepara en su totalidad los materiales y equipos a utilizar.
8.13. Se verificará en campo el punto de instalación del Poste de concreto, teniendo en cuenta los planos
entregados por el cliente y la aprobación de la supervisión de obra.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 5 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

8.14. Luego de realizada la ubicación de los puntos topográficos donde irán los postes y teniendo la aprobación
del cliente se continuará con los trabajos.
8.15. Las características del Poste de concreto armado son dimensiones de 13 metros de longitud, el cual se
colocará en una zanja de las siguientes dimensiones de 1.5 metros de profundidad por 1.2 metros de
diámetro, previamente realizada.
8.16. Para la labor se realizará con el apoyo de la grúa. La cual se posicionará en el lugar de trabajo para
realizar la maniobra, verificando los riesgos asociados a la labor.
8.17. Previo a la labor se habrán realizado la limitación del área que afecta la labor. Usando Barreras y conos
de seguridad.
8.18. Se dispondrá de personal adicional a la labor para evitar que el área afecta sea trasgredida.
8.19. Para los trabajos con el camión grúa se debe tener en cuenta que el personal responsable de esta
maniobra es el Operador de Grúa y Rigger, el resto de personal operativo solo apoyara (realizar amarres,
templar viento, delimitar el área, etc.).
8.20. Por tanto, antes de iniciar los trabajos de izaje se deben tener las herramientas de gestión llenas y con
las firmas correspondiente (PETAR, Check List de pre uso de equipo de izaje y elementos de izaje como
Eslingas y sogas, etc.)
8.21. El personal de maniobra, no deberá de trabajar bajo la carga suspendida manteniendo una distancia
prudencial.
8.22. Fijar correctamente al poste las eslingas de acuerdo a las dimensiones y pesos especificados del Poste.
8.23. Colocar cuerdas (Viento), de una longitud mayor a la carga a instalar para evitar algún daño al personal
que realiza dicha labor de izaje.
8.24. Cuando se inicia los trabajos de Izaje con grúa todo el personal debe estar alejado de la zona de maniobra
(mantener su distancia) de igual forma mientras la carga está suspendida nadie debe manipular la carga
ni mucho menos cruzar por debajo de la carga o brazo hidráulico.
8.25. Solo una vez ya el poste en su posición el personal intervendrá para realizar el vaciado de concreto y
aseguramiento de la base del poste.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 6 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

8.26. Una vez realizada el izaje de poste este se debe de instalarse en la excavación, controlando con los
vientos evitando que pierda el punto de equilibrio. Posición vertical. Aplomando el poste con el área de
topografía.
8.27. Una vez aplomada por el área de Topografía, la excavación deberá ser rellenada de acuerdo a la
indicación de cimentación de poste.
8.28. Terminado el aseguramiento del Poste de concreto se procederá a retirar los implementos de maniobra
e izaje, para ello se utilizará una escalera telescópica, el personal encargado de realizar estas labores
tendrá la experiencia en ejecución de este tipo de trabajos.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 7 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

8.29. Luego se verificará en campo el punto de instalación de la retenida. De acuerdo a la disposición de la


ingeniería, plano aprobado por el cliente.
8.30. Las características de la retenida son en base al diseño de la ingeniería y disposición en campo.
8.31. La excavación para la instalación de la retenida deberá ser de 1.20 x0.80 x 0.80. De acuerdo a detalles.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 8 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

8.32. Para sujetar la retenida se acondicionará los materiales para una retenida vertical.
8.33. Para ello el cable de retenida deberá estar instalado al poste de concreto armado.
8.34. Los componentes de la retenida son fijados al dado de concreto, el cual tendrá un perno pasante
embebido. A este perno se fijará el cable de acero, el cual previamente se encuentra adherido a la parte
superior del poste.
8.35. Se deberá tener cuidado al momento de realizar el amarre de la retenida con las puntas del cable.
8.36. Una vez concluido con el amarre de la retenida, se procederá a realizar la cimentación de la retenida.
Para lo cual se utilizará concreto simple f’c=100kg/cm2. De acuerdo a la necesidad del área.
8.37. Luego de ello se procederá a realizar el armado de toda la ferretería en la parte superior del poste de
concreto.
8.38. Para la realización de dichos trabajos el personal debe estar capacitado y tener la experiencia en trabajos
en altura y ejecución de labores de armado de ferretería de poste, de igual manera contar con toda la
documentación necesario como el PETAR, etc.

8.39. Culminada la tarea se procederá al orden y limpieza del área de trabajo y de los equipos que se han
utilizado dejando el lugar ordenado y limpio. (el orden y limpieza debe realizarse antes, durante y después
de realizar el trabajo).
8.40. Cumplir con la clasificación de los residuos sólidos.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 9 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

8.41. Si durante tu trabajo tuviste acercamiento menos a 1.5m y/o interactuaron mediante algún objeto estos
sucesos debes registrar en tu BITÁCORA detallando la hora, fecha y la identificación del compañero.
8.42. Al finalizar el trabajo se debe desinfectar las manos y tener presente en todo momento el triángulo de vida
para evitar la propagación del COVID-19.

9. RESTRICCIONES

9.1. No realizar ningún trabajo si no se cuenta con las herramientas de gestión debidamente llenadas y
liberadas por la firma del supervisor responsable.
9.2. Nunca trabaje si no cuenta con las herramientas adecuadas, no utilizar herramientas hechizas.
9.3. No aceptar ninguna orden de terceros respecto al proceso de trabajo que se realiza.
9.4. No se realiza ningún trabajo si no se cuenta con los equipos de protección personal.
9.5. Si te siente con fatiga y somnolencia debes parar tus actividades y comunicar a tu supervisor.
9.6. No debes trabajar debajo de otro frente de trabajo.
9.7. En caso de tormentas eléctricas debes parar tu trabajo e ir al refugio correspondiente en la etapa de la
alerta naranja.
9.8. Si no cuentas con tu BITACORA no podrás realizar tus trabajos.
9.9. Si tienes una temperatura corporal mayor a 37.5 Grados Celsius debes informar de inmediato a tu
supervisor y paralizar tus labores.
9.10. Si observas que tu compañero tiene síntomas de COVID-19 debes informar inmediatamente a tu
supervisor.

10. REGISTROS

10.1. Orden de Trabajo.


10.2. IPERC Continuo.
10.3. Registro de Check list.
10.4. Registro de asistencia.
10.5. Registro de Control de Temperatura.
10.6. Declaración Jurada – COVID.
10.7. PETAR, etc.

11. RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.

11.1. Contacto con objetos o superficies punzo cortantes.


11.2. Cortes en manos.
11.3. Golpear/golpearse contra herramientas.
11.4. Golpes en los pies.
11.5. Caída de objetos.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA – UNIDAD MINERA SAN RAFAEL
PETS MONTAJE DE POSTE DE CONCRETO Y RETENIDA
Código: V&J-PETS-SSAT-019 Versión: 0
Tipo Doc.: PROCEDIMIENTO Página: 10 de 10
Macro Proceso: Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2. Proceso: MONTAJE ELECTRICO

11.6. Caída a distinto nivel


11.7. Condiciones climáticas adversas.
11.8. Posturas inadecuadas.
11.9. Sobre esfuerzo físico, etc.

ASPECTOS AMBIENTALES

11.10. Residuos de cables eléctricos, cemento y madera.

12. CONTROL DE CAMBIOS RESPECTO A LA ULTIMA VERSION

Numeral y Titulo Breve resumen del cambio


Ninguna .-.

13. ANEXOS

13.1 No aplica.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021 Fecha: 22-09-2021

También podría gustarte