Está en la página 1de 14

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

2022

MELANIE RAMIREZ MENDOZA


GRUPO C
ARTURO BARRAGÁN HERMIDA
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO
VIVIENDA DE INTERÉS MEDIO ALTO
2022
“LA ARQUITECTURA ES EL
PUNTO DE PARTIDA DEL QUE
QUIERA LLEVAR A LA
HUMANIDAD HACIA UN
PORVENIR MEJOR”

LE CORBUSIER
PLANTEAMIENTO
EN EL PRESENTE PROYECTO SE PRESENTÓ A LA SIGUIENTE
FAMILIA:CONFORMADA POR PADRE, MADRE Y DOS HIJAS,
UNA DE 7 AÑOS Y OTRA 13 AÑOS.

DENTRO DEL DESARROLLO DEL PROYECTO SE BUSCA DAR


SOLUCIÓN A LAS NECESIDADES DE LA FAMILIA,EN UN
ESPACIO DE 80 A 85M² ,EN UN TERRENO UBICADO EN
ESQUINA ENTRE PASEO FLORESTA OESTE Y PASEO FLORESTA
SUR.

2
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
LISTADO DE NECESIDADES PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

PROTECCIÓN DE AUTO GARAJE PARA 1 AUTO

DESCANSO Y CONVIVENCIA SAL DE ESTAR

COMER COMEDOR/DESAYUNADOR

PREPARACIÓN DE ALIMENTOS COCINA

DORMIR 2 HABITACIONES & 1 ALCOBA

ASEO PERSONAL BAÑO

LIMPIEZA GENERAL ÁREA DE LAVADO

TRABAJO OFICINA O ESPACIO DEPENDIENTE


PEQUEÑO

RECREACIÓN PATIO O TERRAZA

3
CONCEPTOS A EMPLEAR

BORDES & CERRAMIENTOS

ESPACIALIDAD

SUSTRACCIÓN & ADICIÓN

ANTI-GRAVEDAD

DESFASE

COHERENCIA FORMAL

TENSIÓN ESPACIAL

DINAMISMO

TRANSPARENCIA

PENETRACIÓN

RETÍCULA & TRAMA

JERARQUÍA

TRAZO REGULADOR

RITMO

DEFORMACIÓN

4
CRITERIOS DE DISEÑO

MANEJO DE LUZ

MANEJO DE COLOR

VENTILACIÓN

PATIO CENTRAL

EMPLEO DE TERRAZAS

INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO

JUEGO DE ALTURAS

EMPLEO DE DISTINTOS MATERIALES

CONTEXTO & MEDIO AMBIENTE

5
26M²

GARAJE 16M²
ÁREA DE SERVICIO

6
82.5M²

COCINA 7M²
ÁRBOL DE ESPACIOS

CUARTO DE LAVADO 3M²


18M²
CASA HABITACIÓN

SALA 9M²
ÁREA COMÚN

COMEDOR 7M²
MEDIOBAÑO 2M²
38.5M²
OFICINA 3.5M²

ÁREA PRIVADA
ALCOBA 7M²
HABITACIÓN SECUNDARIA 10M² BAÑO 3.5M²
HABITACIÓN PRINCIPAL 11M² BAÑO 3.5M²
MEDIDAS
ESTUDIO DE ÁREAS
COCINA
LAVABO= 1.37X.65=0.89M ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN
REFRIGERADOR=.94X.65=0.61M

ESTUFA=.50X.80=0.4M
3.58M² + 120%

IGUAL
BARRA= 1.80X.60=1.08M 7M²
ASIENTOS(3)=.45X.45=0.60M

SALA
ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN
SILLON 1=1.90X.83=1.57M

SILLON 2=1.60X1.35=2.16M
5.02M² + 100%

IGUAL
MESITA=1.20X.68=0.81M
9M²

COMEDOR
ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN
COMEDOR PARA 6=.90X2.20=1.98M

(6) SILLAS=.45X.45=1.2M
3.18M² + 120%

IGUAL

CUARTO DE LAVADO

LAVADORA=.59X.55=0.32M ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN

SECADORA=.59X.55=0.32 1.48M² + 100%

LAVADERO=.76X.79=0.60M IGUAL
CALENTADOR=.60X.40M=0.24M 3M²

7
MEDIDAS
ESTUDIO DE ÁREAS

MEDIO BAÑO
ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN
LAVABO=.61X.51=0.31M

TAZA=.54X.72=0.38M
0.69M² + 120%

IGUAL
2M²

HABITACIÓN PRINCIPAL
ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN

+
CAMA MATRIMONIAL=1.35X1.90=2.56M
4.62M² 130%
CLOSET=.60X1.80=1.08M

TOCADOR=1.20X.55=0.66M IGUAL
11M²
(2) MESITA DE NOCHE=.40X.40=0.32M

BAÑO
ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN
LAVABO=.61X.51=0.31M

TAZA=.54X.72=0.38M
1.67M² + 130%

IGUAL
REGADERA=.70X1.40=0.98M 3.5M²

HABITACIÓN SECUNDARIA

(2) CAMA INDIVIDUAL=.90X1.90=3.42M ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN

TOCADOR=1.40X.70=0.98M 5.54M² + 100%

SILLON=.65X.65=0.42M IGUAL
CLOSET=.60X1.20=0.72M 10M²

8
MEDIDAS
ESTUDIO DE ÁREAS
BAÑO
ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN
LAVABO=.61X.51=0.31M

TAZA=.54X.72=0.38M
1.67M² + 130%

IGUAL
REGADERA=.70X1.40=0.98M 3.5M²

ALCOBA
ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN
CAMA=.90X1.90=1.71M
TOCADOR=1.20X.55=0.66M
3.33M² + 100%

IGUAL
SILLA=.65X.65=0.42M
7M²
CLOSET=.60X.90=0.54M

OFICINA

ESCRITORIO=.80X1.80=1.44M
ÁREA TOTAL CIRCULACIÓN
SILLA=.50X.45=0.22M

LIBRERO=.30X.90=0.27M
2.21M² + 100%

IGUAL
CAJONERA=.40X.70=0.28M 3.5M²

GARAJE
ÁREA TOTAL
9MX1.80M 16M²

9
DIAGRAMA DE INTERRELACIONES

HABITACIÓN PRINCIPAL
1

HABITACIÓN SECUNDARIA 1

1 0

OFICINA 0 2
2 0 0
ALCOBA 0 0 0
0 0 0 0

BAÑO (RECAMARA) 0 0 0
2
0 0 1 0 0

GARAJE 0 2 0 0 1

0 0 0 0 1 0
COCINA 1 0 0 1 0
0 2 0 1 0
BAÑO 0 2 0 0
1 0 1 0
CUARTO DE LAVADO 0 1 1
2 1 2
JARDÍN 0 0
0 0
SALA 0

2
COMEDOR
10
DIAGRAMA DE FUNCIONES

MEDIO

SALA
BAÑO

CUARTO
DE
LAVADO

BAÑO
COMEDOR
HABITACIÓN
COCINA
1

BAÑO

HABITACIÓN
2
OFICINA ALCOBA ESCALERAS

GARAJE

RAMPA

ENTRADA

ESPACIOS PÚBLICOS 11
ESPACIOS PRIVADOS
ESPACIO DE SERVICIO
NUMEN Y PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
En la presente propuesta arquitectónica, se usará
como numen, la vida y obra del arquitecto le
corbusier.

SU FILOSOFÍA
Le Corbusier fue decisivo en la creación del Estilo
Internacional. Se trataba de un movimiento definido
por formas rectilíneas, interiores abiertos y estructuras
ingrávidas

Basados en esta filosofía, uno de los puntos que se resaltan en la propuesta


arquitectónica es el uso de la figuras puras y ortogonales, con una
composición abierta y que juega con los conceptos de proporción y
espacialidad.
Dentro de los elementos arquitectónicos, se utilizarán los "pilotis" los cuales
son apoyos, como columnas, pilares o zancos que elevan un edificio por
encima del nivel del terreno. Esto permite que la planta se trabaje libremente,
sin la preocupación de muros de carga.
Otro de los elementos que se utilizaran son las ventanas largas y horizontales,
las cuales serán ubicadas estratégicamente de acuerdo al aprovechamiento de
vientos y asoliamientos.

Ambos elementos arquitectónicos permitirán que el partido arquitectónico


sea más dinámico y agradable visualmente, generando un juego con el
espectador entre el espacio interior y exterior de la casa.

VENTANAS
HORIZONTALES

PILOTIS

12
VILLE SAVOYE,FRANCIA,1929
PARTIDO ARQUITECTÓNICO

13

También podría gustarte