Está en la página 1de 18
= FORMATO ESPECIFICACION TECNICA | 2 Proceso: Abastecimiento ‘Autoridad: JOLA ARMARE — | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2 Rige a partir de: 21/05/2020 Pagina 1de 18 | MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ARMAD. DE COLOMBIA ESPECIFICACION TECNICA DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNL06-0066 DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOG - 0966 EF & FORMATO ESPECIFICACION TECNICA Proceso: Abastecimiento Autoridad: JOLA, | = @nsiana — | Cédigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2 | Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 2.de 18 OBJETO Esta especificacion tiene por objeto establecer los requisitos minimos que debe cumplir y los ensayos que se le deben realizar alos distintivos de especialidad utiizados por el personal de la ‘Armada Nacional. 2, DEFINICIONES Ampolla, Burbuja o levantamiento de la superficie del acabado. Barra, Lamina metélica plana de forma rectangular que hace parte integral de algunas insignias. Coca. Bucle que acompaiia el primer galén de las insignias de la Armada Nacional Corrosién. Deterioro de un metal mediante reaccién quimica o electroquimica por el medio ambiente. Distintivos. Pieza que hace parte del uniforme y es usada para representar los grados jerdrquicos dentro de la Fuerza Publica. Estrella. Signo que indica el grado de oficiales de la Fuerza Publica. Fisura. Hendidura 0 grieta sobre la superficie del material. Fusién Incompleta. Defecto de la soldadura que consiste en la adhesin parcial de las partes soldadas. Laton. Aleacién de cobre y zinc. Laurel. Medialuna metélica conformada por hojas y frutos de laurel entrelazados con una cinta a la mitad de la medialuna que hace parte de las insignias de Oficial Superior de la Armada Nacional, Lote de Entrega. Cantidad determinada de elementos de caracteristicas similares y fabricadas fen una o varias plantas bajo condiciones de produccién uniformes, puesta a disposicién de la entidad contratante para ser sometida a inspeccién como uno o varios conjuntos dependiendo del nlimero de origenes productivos (plantas-maquilas) que lo conforman. Muestra. Cantidad especificada de elementos extrafdos de un lote que sirve para obtener la informacién necesaria que permite apreciar una o més caracteristicas de él Muestra de Referencia (Prototipo). Elemento testigo, avalado por la entidad contratante para efectos de comparacién, que cumple con la norma 0 especificacién técnica correspondiente. Nickel iver. Aleacién de cobre, niquel y zinc. Se conoce también como latén al niquel o alpaca. Opacidad. Cualidad de opaco. Falta de brillo en cualquier parte de la insignia. Peladura. Falta de continuidad en la pelicula de acabado. DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOS - 0066, FORMATO ESPECIFICACION TECNICA oy) Proceso: Abastecimiento | Autoridad: JOLA anaes | codigo: ABAST-FT-2774JOLA.VO2 | Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 3 de 18 Pin, Aguja recta que permite la sujecién de la insignia a la prenda. Porosidad, Pequefios agujeros 0 huecos en la superficie del material. Recubrimiento Electrolitico. Proceso que consiste en el depésito de iones metalicos sobre la superficie de un electrodo mediante el paso de corriente eléctrica continua de un electrodo a otro a través de una solucién electrolitica. Soldadura por Electrofusién. Proceso que consiste en el paso de una corriente eléctrica de bajo voltaje a través de una de las piezas a soldar para generar la fusién requerida, 3. REQUISITOS 3.1 REQUISITOS GENERALES Los distintivos de cuerpo metalico para el personal (Naval e Infanteria de Marina) de la Armada Nacional de Colombia, se encuentran clasificados de la siguiente manera. 3.1.1 CUERPO EJECUTIVO. Estos distintivos identifican el cuerpo y la especialidad a la que pertenece el Oficial y Suboficial. El Cuerpo Ejecutivo lo conforman todos aquellos formados, entrenados y capacitados con la finalidad principal de ejercer el mando y conduccién de las operaciones navales. Son especialidades del Cuerpo Ejecutivo las siguientes: A. DISTINTIVO ESPECIALIDAD SUPERFICIE. El distintivo especialidad Superficie, esta formado por la silueta de un destructor clase ARC “Antioquia”, visto por estribor, con un acabado dorado, al respaldo del distintivo llevara dos pines. ‘con sus respectivos broches para la sujecién ala prenda. B. DISTINTIVO ESPECIALIDAD SUBMARINO EL distintivo especialidad Submarino, esta formado por la silueta de un submarino clase ARC "Pijao" con un acabado dorado. En la parte central va el escudo simbdlico de la Armada Nacional con sus respectivos colores y un acabado plateado. El escudo se apoya en|a nariz de dos delfines que estén a 45° con la boca cerrada y ojos abiertos. Al respaldo del distintivo llevaré dos pines con sus respectivos broches para la sujecién a la prenda. C. DISTINTIVO ESPECIALIDAD INGENERIA NAVAL. El distintivo especialidad Superficie, esta formado por la silueta de un destructor clase ARC "Antioquia", con un acabado dorado, lleva una propela de tres aspas con un acabado plateado, al respaldo del distintivo llevara dos pines con sus respectivos broches para la sujecién a la prenda. DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOB - 0066 FORMATO ESPECIFICACION TECNICA Proceso: Abastecimiento Autoridad: JOLA | @RMARA | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2_| Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 4 de 18 D. DISTINTIVO ESPECIALIDAD AVIACION NAVAL. El distintivo especialidad Aviacion Naval, esté formado un par de alas extendidas las cuales se tunen con ef cuerpo principal con un acabado dorado, compuesto por simbélico del escudo de la Armada Nacional con sus respectivos colores y un acabado plateado, al respaldo del distintivo llevard dos pines con sus respectivos broches para la sujecion a la prenda, E, DISTINTIVO INTELIGENCIA NAVAL El distintivo esta formado por la silueta de un destructor clase ARC "Antioquia", visto por estribor, en relieve permite distinguir cada una de sus partes con un acabado dorado, en su centro lleva una rosa de los vientos en la cual se resalta el escudo simbélico de la ARC con la letra "I" y"N. Al Fespaldo de! distintivo llevara dos pines con sus respectivos broches para la sujecion a la prenda. 3.1.2. DISTINTIVO ESPECIALIDAD CUERPO LOGISTICO. El distintivo especialidad Cuerpo Logistico, esté formado por un buque visto de proa, el cual es cruzado sin pasar sobre él por una llave y una pluma. Este conjunto va montado sobre una ola provocada por la proa al cortar el agua, el distintivo tiene un acabado dorado, al respaldo del distintivo llevara dos pines con sus respectivos broches para la sujecién a la prenda. 3.1.3 DISTINTIVO ESPECIALIDAD CUERPO INFANTERIA DE MARINA. EI distintivo especialidad Cuerpo Infanteria de Marina, esta constituide por un por un buque de guerra en navegacién visto por amura de babor, con su mastil y cafién de proa y olas a babor y estribor, de acabado dorado. Sobrepuesto a babor ira un ancla y un fusil en acabado plateado, al respaldo del distintivo llevard dos pines con sus respectivos broches para la sujecion a la prenda. 3.1.4 CUERPO ADMINISTRATIVO Estos distintivos identifican el cuerpo y la especialidad a la que pertenece el Oficial, esta Conformado por oficiales con titulo de formacién universitaria, conforme a las normas de educacién superior vigentes en todo tiempo, escalafonados en la Armada, con el propésito de ejercer su profesi6n. Entre las especialidades que conforman este cuerpo tenemos: A. DISTINTIVO ESPECIALIDAD DERECHO, CIENCIAS POLITICAS, JUSTICIA PENAL MILITAR E! distintivo esta formado por dos ramas de laurel unidas en su parte inferior y abierto en la parte superior semejando una corona; sobre ésta lleva cruzada una espada de izquierda a derecha con la empufiadura hacia afuera y una flecha de derecha a izquierda; en su conjunto tendra un acabado dorado. Sobre este conjunto va el escudo simbélico de la Armada Nacional con sus respectivos colores y un acabado plateado, al respaldo del distintivo llevara dos pines con sus respectivos broches para la sujecién a la prenda. DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOS - 0066 FORMATO ESPECIFICACION TECNICA Proceso: Abastecimiento ‘Autoridad: JOLA @RMARA | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-V02_| Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina $ de 18 B. DISTINTIVOS ESPECIALIDAD ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA. EL distintivo esta formado por un ovalo. EI évalo que semeja un calabrote, en el cual esta en alto relieve el conjunto de una llave y una pluma cruzadas (Angulo 135°) con un acabado dorado, sobre el cruce va el escudo simbdlico de la Armada Nacional con sus respectivos colores y un acabado plateado, al respaldo del distintivo llevara dos pines con sus respectivos broches para la sujecién a la prenda. C. DISTINTIVOS ESPECIALIDAD CIENCIAS RELIGIOSAS Esta formada por una cruz rodeada por una corona de laurel. Todo en su conjunto debe tener acabado dorado D. DISTINTIVO ESPECIALIDAD INGENERIA Y ARQUITECTURA, E! distintivo esta formado por un ancla y en su centro sobrepuesto lleva un circulo de color azul oscuro y dentro de éste la letra griega TT (PI) en color dorado. El distintivo debe tener un acabado dorado, al respaldo del distintivo llevara dos pines con sus respectivos broches para la sujecion a la prenda. E. DISTINTIVO ESPECIALIDAD CIENCIAS DE LA SALUD. El distintivo esta formado por un caduceo con las alas abiertas con un acabado dorado, lleva sobrepuesto el escudo simbdlico de la Armada Nacional con sus respectivos colores y un acabado plateado, al respaldo del distintivo llevara dos pines con sus respectivos broches para la sujecién ala prenda, F. DISTINTIVO ESPECIALIDAD COMUNICACION SOCIAL El distintivo esta formado por dos plumas de escribir cruzadas, con un acabado dorado, en el cruce de las plumas lleva sobrepuesto el escudo simbdlico de la Armada Nacional con sus respectivos colores y un acabado plateado, al respaldo del distintivo llevara dos pines con sus. tespectivos broches para la sujecion ala prenda. 3.1.5 DIMENSIONES. Los distintivos deben cumplir con las dimensiones establecidas acuerdo tabla No.1, y figuras anexas. ‘Alto DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOG - 0066 = FORMATO ESPECIFICACION TECNICA sy Proceso: Apstecinen Autorad: JOLA @RMARA | Codigo: ABAST-FT-274-JOLA-Vo2 | Rige a partir de: 21/08/2020 | Pagina 6 de 18 A 70 Alto B 25 1 Ancho escudo: Cc 15 Alto escudo Do 14,5 _ = SDISTINTIVO ESPECIALIDAD, EEA Ancho_ A | Alto B 7 Ancho propela Cc 5 Alto propela D 5 _—_DISTINTIVO. ESPECIA [ALIDAD AVIACION NAVAL ‘Ancho [72 Alto | eI 30 4 Ancho blasén c 2 05 Ancho del ancla D “_DISTINTIVO | See ea TNTELIGENCIA NAVAL Ancho | 62 Alto Bi 7 | Diametro Escudo: Inteligencia c c 5 ) ESPECIALIDAD CUERPO LOGIST A 70 Alto B 25 Ancho proa_ _ & 13 Alto ola 16 z SISTING ESP ALIDAD CUERPO NFANTERIRDE 50, 24 11 1c) 30 1 SemenTAlio} B 17.5 05 ‘Ancho escudo y ancla c 75 o8 ‘Alto escudo y ancla 13,5 [=DISTINTIVOS ESPECIAL ‘Ancho ‘Alto é 3 ‘Ancho escudo c 75 Alto escudo 5 S “DISTRTIVOS ESPECIAOAD CIENGIAS RELIGIOSAS ~ Alto de la Cruz 14 ‘Ancho de la Cruz 3 10 DISTINTIVOS METALICOS ARC. ET-ARC-BNLOG - 0066 | [3] FORMATO ESPECIFICACION TECNICA Proceso: Abastecimiento ‘Autoridad: JOLA ARMARA | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2_| Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 7 de 18 Di metro nas “DISTINTIVO ESPECIALIDAD INGENERIA Y ARQUITECTURA. Ancho_ A ‘Ancho menor [ B Alto co D fe ECIALIDAD CIEN A Ato B Ancho esoudo Cc Alto escudo D 13,5 "_-DISTINTIVO ESPECIALIDAD COMUNICACION SO! ‘Ancho 7. 30 ‘Alto B 25 1 ‘Ancho escudo c 75 05 Alto escudo D 13,5 05 J 3.6 ACABADOS. Deben ilevar acabado tipo espejo en su parte superior, poseer formas claras y precisas, respetando los disefios establecidos por los reglamentos de uniformes de cada una de las Fuerzas. Los Distintivos conformadas por dos o mas piezas deben presentar unidad en el color. Deben estar limpias, suaves, libres de filos, bordes speros, superficies estriadas, no deben presentar fisuras ni porosidad, las operaciones de troquelado, corte y perforado no deben dafiar el disefio 0 su forma Las superficies no deben presentar opacidad, peladuras o ampollas, rebabas, aristas y presencia de corrosién. Los recubrimientos electroliticos deben tener acabado brillante y no deben presentar peladuras, ampollas 0 falta de continuidad en su superficie. Los componentes deben ir soldados por electrofusién u otro procedimiento con material de aporte, No deben presentar fisuras ni fusion incompleta y deben estar exentas de porosidad, residuos 0 cualquier otro material que afecte su presentacién. No debe ocasionar manchas en la superficie de la insignia. Los pines para sujecién de las insignias no deben estar torcidos y deben estar debidamente espaciados para que permitan la correcta colocacién de los broches de presién y soldados de tal forma que su posicién sea perpendicular al plano de las mismas. 3.1.5 Muestra de referencia. Se puede emplear una muestra de referencia para efecto de comparacién y verificacion de los requisitos generales cuando la entidad contratante asi lo establezca en el respectivo pliego de condiciones. DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOS - 0086 = FORMATO ESPECIFICACION TECNICA a Proceso: Abastecimiento ‘Autoridad: JOLA | @RMARA — | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2 Pagina 8 de 18 34.7 DECLARACION DE CONFORMIDAD. El fabricante de las insignias metalicas de grado debe presentar declaracién de conformidad en idioma espajiol con base en la norma técnica NTC-ISO/EC 17050-1 + Que las materias primas y/o insumos usados en la fabricacién del elemento, asi como los procesos productivos empleados en su fabricacién, deben cumplir con las exigencias ordenadas en la legistacién ambiental colombiana vigente ylo la del pais de origen. * Que la vida util de las insignias metalicas de grado debe ser minimo de un afio en condiciones normales de transporte, almacenamiento, manipulacién y uso. 3.2 REQUISITOS ESPECiFICOS 3.2.1 MATERIAL. EI material empleado en la elaboracion de las insignias metélicas de grado debe cumplir con los Tequisitos indicados en la tabla 2, los pines deben ser elaborados en aleacién nickel silver y los broches deben ser elaborados en latén, cuando se ensaye segiin lo especificado en el numeral 6.1 TABLA 2. REQUISITOS PARA EL MATERIAL METALICO. 68,5% a 71,5% | El resto de la composicion 0,1% | 0,05% | 0,15% 3.2.2 RECUBRIMIENTO ELECTROLITICO 3.2.2.1 Recubrimiento en Oro. Los distintivos dorados deben tener recubrimiento en oro de minimo 999 milésimas de puroza de (24 quilates) con un espesor minimo de 0.3, micrometros, cuando se someta al ensayo descrito en el numeral 6.2. 3.2.2.2 Recubrimiento en niquel. Los sobrepuestos de los distintivos que sean en color plateado deben tener recubrimiento en niquel con espesor minimo de 1 micrémetro cuando se someta al ensayo del numeral 6.2 3.2.3 RECUBRIMIENTO DE LACA. Los distintivos metalicos deben ser completamente lacados con una capa continua de proteccién Por inmersi6n la cual debe ser uniforme, adherente y no deben presentar rayado, fractura 0 desprendimiento cuando se sometan al ensayo indicado en el numeral 6.3. La dureza debe ser de minimo 4H y la conduetividad eléctrica debe ser 0, DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOS - 0066 T ~ a = | FORMATO ESPECIFICACION TECNICA. = Proceso: Abastecimiento ‘Autoridad: JOLA AMARA — | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2_| Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 9 de 18 4 REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO. 4.1 EMPAQUE. Los distintivos metalicos se deben empacar de tal manera que no sufran dafio 0 deterioro durante el transporte 0 almacenamiento. Cada distintivo se debe adherir a una base de cartulina, la cual a su vez debe estar contenida en un estuche pldstico que las proteja y permita ver su contenido El empaque colectivo debe realizarse en cajas de cartén con 50 distintivos por tipo o especialidad 4.2.1 ROTULADO. La cartulina a la que vienen adheridos los distintivos debe llevar la siguiente informacién: Nombre del contratista o marca registrada. Pais de origen. Numero y afio del contrato, Cédigo de la Especificacién Técnica aplicada. Recomendaciones de cuidado y uso. Para empaque colectivo debe ir marcado con la siguiente informacién: Nombre del producto. Cantidad de unidades que contiene. Nombre del contratista. Numero y afio del contrato. Codigo de la Especificacién Técnica aplicada. 5 PLANES DE MUESTREO Y CRITERIOS DE ACEPTACION O RECHAZO. 5.2 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACION O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO 5.2.1 MUESTREO. De cada lote se debe extraer al azar una muestra conformada por el ntimero de unidades indicado en la tabla 3. Sobre cada una de las unidades de la muestra, se debe efectuar una inspeccion visual para verificar si éstas cumplen los requisitos generales y de empaque y rotulado especificados. Este plan de muestreo corresponde @ un muestreo simple, inspeccién reducida, nivel de inspeccién general I y un nivel aceptable de calidad (NAC) de! 4,0%, de acuerdo con la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 2859-1 (Primera actualizacién). DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOG - 0965 FORMATO ESPECIFICACION TECNICA Proces bastecimiento Autoridad: JOLA Codigo: ABAST-FT-2774JOLA-VO2. | Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 10 de 18 TABLA N°3 PLAN DE MUESTREO PARA REQUISITOS GENERALES Y DE EMPAQUE Y ROTULADO 51-150 3 0 2 151-280 5 1 3 181-500 8 1 4 ‘501 - 1200 13 2 5 1201 - 3200 20 3 6 3-201 — 10.000 32 5 8 10 001 - 35.000 50 7 10. 35.001 o mas 80 10 13 5.2.2 CRITERIO DE ACEPTACION O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO. Si el ntimero de unidades defectuosas en la muestra es menor o igual al numero de aceptacién, se acepta el lote siempre y cuando cumpla los requisitos especificos. Si el niimero de unidades defectuosas es igual o mayor al nimero de rechazo, se debe devolver 0 rechazar el lote al proveedor. Cuando se efectiie la evaluacién de un lote que haya sido previamente devuelto, se debe aplicar un plan de muestreo simple, inspeccién normal bajo las mismas condiciones segin lo establecido en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 2859-1, primera actualizacién, 5.3 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACION O RECHAZO PARA EVALUAR, REQUISITOS ESPECIFICOS. 5.3.1 Muestreo. Para verificar los requisitos especificos establecidos, se debe sacar al azar el lote, dependiendo del tamario del mismo, el tamafio de muestra en unidades indicado en la tabla 4. Este plan de muestreo corresponde a un muestreo simple, nivel de inspeccidn especial S - 3 inspeccién reducida y un nivel de inspeccién de calidad (NAC) del 2,5%, de acuerdo con la Norma ‘Técnica Colombiana NTC-ISO 2859-1 (Primera actualizacion). TABLA 4, PLAN DE MUESTREO PARA REQUISITOS ESPECIFICOS 51-150 2 0 1 451-500 3 0 1 '501-3.200 5 1 2 DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOG - 0066 = FORMATO ESPECIFICACION TECNICA = jo Pro astecimiento 80: anziags | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-V02 | Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 11 de 18 3,201-35.000 8 1 2 '35.000-500.000 3 1 2 ‘500.001 - 0 mas 20 2 3 6. METODOS DE ENSAYO. 6.1 ANALISIS QUIMICO. La composicién quimica del material se debe efectuar de acuerdo con lo indicado en las Normas ASTM B568 0 NTSJ 011. 6.2 DETERMIANCION RECUBRIMIENTO EN ORO Y NIQUEL, Se debe efectuar de acuerdo con lo indicado en algunas de las siguientes normas: ASTM B568 NTSJO11 ASTM — B 748 ASTM — B 567 ASTM—E 1446 ASTM ~E 1335 -04 6.3 ENSAYOS PARA EL LACADO. Se debe efectuar de acuerdo con Io indicado en la Norma ASTM 3363. Para el caso de la conductividad se debe usar un multimetro u otro medidor de conductividad eléctrica, el cual se debe usar colocando sobre la pieza el polo positive y negative y la lectura de la medicién debe ser igual a cero (0) 7 APENDICE TA NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE. Para la aplicacién de la presente norma, debe utilizarse la actualizacién que esté vigente al momento de la verificacién de los requisitos. En caso que exista alguna inconsistencia o novedad en su aplicacién esta debe ser consultada a la Subdireccién de Normas Técnicas Ministerio de Defensa. + NTC 478-1 Aleaciones de cobre-zinc elaborada. Composicion quimica y formas de productos elaborados. + NTC 592 Primera actualizacién. Pinturas y productos afines. Determinacién del brillo especular de peliculas de pintura no metdlica a distintos angulos de incidencia. + NTC 811 Cuarta actualizacién. Método de ensayo para medir la adhesién de un recubrimiento DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLO6 - 0068 = FORMATO ESPECIFICACION TECNICA =) Proceso: Abastecimiento ‘Autoridad: JOLA QAMARA | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-V02 | Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 12 de 18 mediante el ensayo de cinta. ‘+ NTC 1156 Segundo actualizacién. Procedimiento para el ensayo de la cémara salina + NTC-ISO 2859-1 Primera actualizacién. Procedimientos de muestreo para inspeccién por atributos. Parte 1: Planes de muestreo determinados por ef nivel aceptable de calidad -NAC- para inspeccién lote a lote. + NTSJ.001 Pureza de las aleaciones de los metales preciosos. * NTSJ 011 Recubrimientos metalicos. Medida del espesor del recubrimiento. Métodos de espectrometria de rayos X. + ASTM B 567 Standard Test Method for Measurement of Coating Thickness by the Beta Backscatter Method. ‘+ ASTM B568 Coating Thickness by X-Ray Spectrometry. * ASTM B 748 Standard Test Method for Measurement of Thickness of Metallic Coatings by Measurement of Cross Section with a Scanning Electron Microscope. ‘= ASTM D3363 Standard test method for film hardness by pencil test. ASTM E1335-04 Standard Test Methods for determination of gold in bullion by cupeliation. ASTM E -1446 Test Method for chemical analysis of refined gold by direct current plasma ANTECEDENTES Reglamento de Uniformes Armada Nacional 9 CONTROL DE REVISIONES Elaboracién y/o Modificaciones Fecha ‘Actualizacién _ Elaboracion 29 abril de 2021 ‘glabots\ t Revis6 ‘Aprobé ry CN Javier Alberto Pitta Vargas ‘Comandante Base Naval No.6 ARC “Bogota” ss farting Normatizatior YEvaluador de la Conformidad DISTINTIVOS METALICOS ARC. ET-ARC-BNLOG - 0066 FORMATO ESPECIFICACION TECNICA I 7 hoe Proceso: Abastecimionta ‘Autoridad: JOLA anwiaga [coaige: ABAST-FT-2774-JOLALVO2 | Rige @ partir de: 210572020 | Pagina 13 de 18 FIGURAS DISTINTIVO ESCPECIALIDAD SUPERFICIE. DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOB - 0065 | a FORMATO ESPECIFICACION TECNICA = | ey Proceso: Abastecimiento ‘Autoridad: JOLA aniaga — | codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2 a partir de: 21/05/2020 | Pagina 14 de 18 ESPECIALIDAD INGENIERIA NAVAL ‘ ‘f is Di Ta li DISTINTIVOS METALICOS ARC. ETARC-BNLOG ~ 0066 FORMATO ESPECIFICACION TECNICA Proceso: Abastecimiento Autoridad: JOLA ARMARA | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2_| Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 18 de 18 ESPECIALIDAD INTELIGENCIA NAVAL DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-ENLOG - 0066 = FORMATO ESPECIFICACION TECNICA | - Proceso: Abastecimiento Autoridad: JOLA AnMaRe — | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2_| Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 16 de 18 ESPECIALIDAD CUERPO DE INFANTERIA DE MARINA DISTINTIVOS METALIGOS ARC ET-ARC-BNLOG - 0966 = FORMATO ESPECIFICACION TECNICA ey | Proceso: Abastecimionto ‘Autoridad: JOLA ARMARE | Codigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2 | Rige a partir de: 21/05/2020 | Pagina 17 de 18 ESPECIALIDAD ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA. ESPECIALIDAD CIENCIAS RELIGIOSAS DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOG - 0066 FORMATO ESPECIFICACION TECNICA QAMARA | Cédigo: ABAST-FT-2774-JOLA-VO2 Proceso: Abastecimiento ige a partir de: 21/05/2020 ‘Autoridad: JOLA Pagina 18 de 18 DISTINTIVOS METALICOS ARC ET-ARC-BNLOG - 0066 ESPECIALIDAD INGENERIA Y ARQUITECTURA

También podría gustarte