Está en la página 1de 10

FISCALÍA PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE

CARPETA FISCAL 4930-2010

FISCALES RESPONSABLES: Sánchez Suárez Carlos Miguel, Gonzales Chávez


William, Muñoz Cruzado Verassy, Ramírez Sandoval Loriany, Silva Sagastegui
Jorge, Miranda Oruna Luis Fernando.

EXP. Nº : 4910-2010
JUZGADO DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DE
JUZGADO :
LAMBAYEQUE.
JUEZ : EDWIN CHACÓN NÚÑEZ
- ELEODORO ELERA GONTI
IMPUTADOS: - ROBERTO TORRES GONZALES
- PEDRO ZAMORA CABREJOS

EL ESTADO (MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE


AGRAVIADO:
CHICLAYO)
DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN SU
DELITO :
MODALIDAD DE COLUSIÓN AGRAVADA

REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE LA


PROVINCIA DE LAMBAYEQUE
El fiscal Sanches Suarez Carlos Miguel y los fiscales interconsulta Gonzales Chávez
William, Muñoz Cruzado Verassy, Ramírez Sandoval Loriany, Silva Sagastegui
Jorge, Miranda Oruna Luis Fernando; Fiscal Provincial de la Fiscalía Provincial de
Lambayeque, con domicilio procesal en Manuel María. Izaga 115-Chiclayo, donde se
me notificara con las formalidades y anticipaciones del caso. A Usted con el debido
respeto me presento y digo:

I. REQUERIMIENTO
El Ministerio Publico al amparo de lo establecido en el artículo 159 inciso 5 de la
Constitución Política del Perú y el artículo 349º del Código Procesal Penal:
FORMULA REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN contra ROBERTO TORRES
GONZALES en calidad de autor, ELEODORO ELERA GONTI y PEDRO
ZAMORA CABREJOS, en calidad de cómplices primarios, del DELITO CONTRA
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN SU MODALIDAD DE COLUSIÓN
AGRAVADA, tipificado en el artículo 384º del código penal, en agravio del Estado
(Municipalidad Provincial de Chiclayo).
DATOS DE LOS IMPUTADOS. -
IMPUTADO
Nombres y Apellidos : ELEODORO ELERA GONTI
DNI : 27158963
Edad : 43 años
Sexo : Masculino
Fecha de nacimiento : 01-03-1971
Profesión u Ocupación : Administrador de Empresas

Pág. 1
Nombre y Apellidos de los Padres : José Elera García
Domicilio Real : Av. Palma 351-Chiclayo.

IMPUTADO
Nombres y Apellidos : ROBERTO TORRES GONZALES
DNI : 28632185
Edad : 55 años
Sexo : Masculino
Fecha de nacimiento : 09-10-1959
Profesión u Ocupación : Economista
Nombre y Apellidos de los Padres : Juan Torres Ruiz
Domicilio Real : Av. Chinchaysuyo 547-Chiclayo.

IMPUTADO
Nombres y Apellidos : PEDRO ZAMORA CABREJOS
DNI : 27151478
Edad : 46 años
Sexo : Masculino
Fecha de nacimiento : 22-08-1968
Profesión u Ocupación : Administrador
Nombre y Apellidos de los Padres : Pedro Zamora Gálvez
Domicilio Real : Av. Pedro Ruiz 879-Chiclayo.
DATOS DEL AGRAVIADO. -
Municipalidad Provincial de Chiclayo (Estado)

II. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS ATRIBUIDOS A LOS IMPUTADOS,


CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES, CONCOMITANTES Y POSTERIORES
PARA EL REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN

CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES
Se tiene que siendo las 02:30 horas aproximadamente el día 10 de febrero de
2010, el ministerio público en coordinación con la PNP de Chiclayo, montaron un
mega operativo para la captura de las personas entre las que figuran Eleodoro
Elera Gonti, Roberto Torres y Pedro Zamora Cabrejos.

Personal del Ministerio Público y la policía allanaron varias viviendas de los


implicados. En esta operación fueron incautados más de S/.5 millones, entre
bienes muebles, dinero y vehículos.

CIRCUNSTANCIAS CONCOMITANTES
Consta el acta de hallazgos y recojo de evidencias, el cual ha sido recogido por el
personal de la PNP de Chiclayo
CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES
Como actos posteriores se ha tenido que el imputado Roberto Torres Gonzales ha
negado la posesión de más de un millón de soles encontrado en su escritorio.

III.ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE FUNDAMENTAL REQUERIMIENTO


ACUSATORIO
La responsabilidad penal de los imputados Eleodoro Elera Gonti, el exalcalde
Roberto Torres Gonzáles y Pedro Zamora Cabrejos, en los hechos de
investigados se encuentran sustentados en los siguientes hechos de convicción

Pág. 2
RESPECTO DE ELEODORO ELERA GONTI
Así mismo se determina que la obra “Rehabilitación de pavimentación flexible en
frío de las Av. Panamericana Norte, Urb. San Isidro Chiclayo”, se ejecutó sin
recurrir a la debida convocatoria de un concurso de contratación pública, es decir
que la empresa EMCOPESAC ejecutó los trabajos en relación a la obra
mencionada sin que haya pasado por una regulación forma mediante los
requisitos que exige a las empresas que contratan con el estado y que es
mediante el concurso pública.

El contrato N° 44-2009- GG respecto a la adquisición de asfalto RC 250 para la


obra “rehabilitación de pavimentación flexible en frio Av. Los tréboles-dos carriles-
tramo entre la calle Wilfredo Valdiviezo y a Av. Panamericana Norte, Urb. San
Isidro Chiclayo” el 18 de setiembre de 2009, en relación a ello se demuestra la
irregularidad al firmar un contrato de obra con fecha posterior a una obra que ya
había sido culminada.

A Elera Gonti le fue cancelado S/. 124,800.00 Soles por concepto de la entrega
de material mediante factura N° 001-089296 de fecha 19 de octubre de 2009,
emitiendo guías de remitente 001-0110250 y 0110203 de fechas 07 y 03 de
octubre de 2009.

RESPECTO DE ROBERTO TORRES GONZALES


La denuncia penal formulada contra el burgomaestre reelecto se centra en las
irregularidades apreciadas en 4 obras ejecutadas por la comuna de Chiclayo, en
la construcción del pavimento flexible de la avenida Agustín Vallejo Zavala,
Eufemio Lora y Lora, Los Tréboles y Juan Tomis Stack, investigación motivada en
la denuncia del regidor Carlos Gonzáles García, que hasta en dos oportunidades
denunció ante el Ministerio Público con resultados nada auspiciosos.

RESPECTO DE PEDRO ZAMORA CABREJOS la conformidad de dicho


abastecimiento el jefe de almacén N° 03 del gobierno provincial de Chiclayo, el
señor Pedro Zamora Cabrejos, con lo cual se prueba que se encontraba coludido
con los demás funcionarios para defraudar al Estado (colusión).

OBSERVACIONES TÉCNICAS 
En el caso específico de la obra Rehabilitación de Pavimento Flexible en la
avenida Los Tréboles. Dos carriles (tramo entre calle Wilfredo Valdivieso y
Avenida Panamericana Norte) urbanización San Isidro Chiclayo el cuaderno de
obra inicia su apertura el 27 de febrero del 2009 por el Gerente de Edificaciones,
Julio Vásquez Pérez y el 25 de junio del 2009 recién se aprueba el expediente
técnico fuera aprobado con código SNIP 71241 con Resolución Gerencial N 130-
2009-MPCH/GG, para la ejecución de la obra, ante el presente hecho extraño ya
que ello especifica que primero se ha iniciado la obra y después se realizó la firma
del contrato de obra el cual brinda una sospecha a una actuación en mala fe en el
actuar de los participantes e involucrados como responsables y ejecutores de la
obra Iniciada según el cuaderno de obra el 27 de marzo del 2009 y que, sin
embargo, es recién el 25 de junio del 2009 que se aprueba el Expediente Técnico
para su realización, para el Fiscal Provincial Esdras Sánchez Moreno esto causa
suma extrañeza, ya que primero se ha cumplido con ejecutar la obra y luego de
ello, con más de dos meses de posterioridad el Expediente Técnico, es algo que
desde luego nos da muestra de mala fe con la que se ha actuado.

Pág. 3
Así mismo se verifica en el cuaderno de obra lo siguiente:

Asiento N 21 de fecha 26 de marzo del 2009, se indica textualmente que


se ha imprimado un área de 2580 metros cuadrados y se ha utilizado 48
galones de líquido imprimante. Un día después, con asiento N 22, se
indica que la obra se encuentra paralizada por falta de imprimante.
Asiento N 23 se indica textualmente que se culmina el imprimado faltante,
lo cual carece de lógica, dado a que el imprimado faltante se compró en
cualquier ferretería o establecimiento, el proceso de compra de los 685
galones de imprimantes RC250 se inició el 23 de julio del 2009, es decir,
143 días después de que según el cuaderno de obra dicho producto se
terminara; sin embargo, se describe que la cantidad adquirida es
13,291.68 galones, más cantidad en galones de lo que se utilizó con
anterioridad por lo que se aprecia una sospecha que han actuado con
mala intención, ya que se compró más de lo que se utilizó y a ello
agregarle que se requirió muchos después de haber culminado las obra y
que fue el domingo 17 de abril del 2009 y fue recién el 18 de setiembre del
2009 en que se firma el contrato entre el Gerente Municipal Juan Martín
Villanueva Velezmoro y el Gerente de EMPOPESAC.

Acta de testimonio del supervisor, y del regidor que denuncia, se adjunta


un acta en donde se indica que no hubo un requerimiento de perfil y
expediente técnico para la realización de la obra,

Acta de inspección en relación a los acuerdos de modalidad contratación


directa, se especifica que el presente acuerdo para realización de la obra
fue de manera directa y no por concurso público en la OSCE. Por lo
mismo se pone en tela juicio ante las irregularidades realizadas en los 3
implicados.

IV. GRADO DE PARTICIPACIÓN Y CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE


LA RESPONSABILIDAD PENAL

IV.1. GRADO DE PARTICIPACIÓN


IV.1.1.ROBERTO TORRES GONZALES es AUTOR del Delito contra la
Administración Pública en la modalidad de COLUSIÓN AGRAVADA.
Es fundamental precisar que ROBERTO TORRES GONZALES, en su
calidad de ALCALDE de la Municipalidad Provincial de Chiclayo disponía
de la dirección que iba a tomar el presupuesto público de la entidad; así,
pensando únicamente en el beneficio particular que iba a recibir de tal
defraudación, trasgredió los principios fundamentales de la
Administración Pública y además la confianza que el pueblo chiclayano
le había otorgado.

En la misma línea, ELEODORO ELERA GONTI, desconsiderando los


principios de honradez, veracidad, eficiencia y eficacia al momento de
contratar con el Estado, concertó con el ALCALDE la defraudación al
erario estatal, ocasionando una ventaja económica para sí y para el
empresario.

Pág. 4
Siendo el titular de la Municipalidad de Chiclayo, se puso en acuerdo
con el gerente de la empresa EMCOPESAC y debe responder por el
delito de COLUSION AGRAVADA.

IV.1.2.ELEODORO ELERA GONTI es CÓMPLICE PRIMARIO del Delito contra


la Administración Pública en la modalidad de COLUSIÓN AGRAVADA.

ELEODORO ELERA GONTI en su calidad de gerente general de


EMCOPESAC concertó con el alcalde ROBERTO TORRES GONZALES
defraudar al Estado al contratar la adquisición de Asfalto RX 250 para
una obra que estaba concluida.

IV.1.3.PEDRO ZAMORA CABREJOS es CÓMPLICE PRIMARIO del Delito


contra la Administración Pública en la modalidad de COLUSIÓN
AGRAVADA

Por su parte, PEDRO ZAMORA CABREJOS en su calidad de jefe de


Almacén propició la defraudación al otorgar la conformidad de la entrega
del Asfalto; sin la cual, no se podía cancelar a la empresa los S/.
124,800.00 soles que estipulada el contrato. Siendo la conformidad el
requisito fundamental para la culminación del proceso de pago,
conforme lo estipula la Ley de Contrataciones del Estado.

Es fundamental precisar que él no formó parte del acuerdo colusorio;


pero sí fue pieza fundamental para la concretización de la defraudación
del Estado.

IV.2. CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE RESPONSABILIDAD

Ninguna.

V. SOLICITUD PRINCIPAL DE TIPIFICACIÓN, PENA, REPARACIÓN CIVIL Y


CONSECUENCIAS ACCESORIAS

V.1. TIPIFICACIÓN
Los hechos que se les atribuyen a los señores ELEODORO ELERA GONTI,
ROBERTO TORRES GONZALES, PEDRO ZAMORA CABREJOS. Se
encuentran tipificados en el artículo 384 segundo párrafo del Código penal,
el cual estableces que: “El funcionario o servidor público que, interviniendo
directa o indirectamente, por razón de su cargo, en las contrataciones y
adquisiciones de bienes, obras o servicios, concesiones o cualquier
operación a cargo del Estado mediante concertación con los interesados,
defraudare patrimonialmente al Estado o entidad u organismo del Estado,
según ley, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni
mayor de quince años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta
días-multa”.
V.2. PENALIDAD: FUNDAMENTACIÓN
La pena establecida para delitos contra la administración pública, en la
modalidad de colusión agravada, tipificada en el artículo 384 segundo
párrafo del código penal es no menor de seis ni mayor de quince años y con
trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.

Pág. 5
La pena legalmente establecida en la ley penal en este caso, en la
circunstancia que se han desarrollado los hechos, el legislador nacional ha
creído necesario reprimir estos hechos, por ello, en merito a los autos
contenidos en el expediente fiscal, el artículo 11 del código penal, sobre las
bases de la punibilidad, articulo 23 del código penal referido a la autoría y
participación, articulo 28 CP sobre la clase de pena, articulo 29 CP sobre la
duración de la pena, articulo 45 CP sobre los criterios para la determinación
judicial de la pena y articulo 45-A CP sobre la Individualización de la pena.
En ese sentido tendremos en cuenta el daño causado al estado
representado por la Municipalidad de Chiclayo, lo que nos permitirá graduar
laminarmente la pena dentro de los límites establecidos en la presente ley.

Para determinar la pena concreta como establece el artículo 45-A se


identifica el espacio punitivo y a partir de la pena prevista en la ley para este
delito, se divide en tres partes, luego cuando no existan agravantes ni
atenuantes o en todo caso concurra solo atenuantes se determinara la pena
concreta dentro del tercio inferior, cuando concurran circunstancias de
agravación y de atenuación, la pena concreta se determina dentro del tercio
intermedio y por ultimo cuando concurran únicamente circunstancias
agravantes, la pena concreta se determina dentro del tercio superior.
siempre que las responsabilidad y gravedad del hecho no sean constitutivas
de delito o modificatorias de responsabilidad por ello:

- Eleodoro Elera Gonti, por delito contra la administración publica en la


modalidad de colusión agravada, tipificado en el artículo 384 segundo
párrafo del código penal, le corresponde la pena de 12 años de pena
privativa de la libertad, ya que se encuentra en el segundo tercio, la
pena establecida de acuerdo al artículo 45-A inciso B del Código
Penal.
- Roberto Torres Gonzales, por delito contra la administración publica
en la modalidad de colusión agravada, tipificado en el artículo 384
segundo párrafo del código penal, le corresponde la pena de 15 años
de pena privativa de la libertad, ya que se encuentra en el tercer
tercio, la pena establecida de acuerdo al artículo 45-A inciso C del
Código Penal.
- Pedro Zamora Cabrejos, por delito contra la administración publica en
la modalidad de colusión agravada, tipificado en el artículo 384
segundo párrafo del código penal, le corresponde la pena de 9 años
de pena privativa de la libertad, ya que se encuentra en el primer
tercio, la pena establecida de acuerdo al artículo 45-A inciso A del
Código Penal.

V.3. REPARACIÓN CIVIL


Tal como los establece el artículo 92 del código penal, en el que todo delito
acarrea no solo la imposición de una pena, sino también puede dar lugar al
surgimiento de la responsabilidad civil por parte del autor, es así que en
aquellos casos en que la conducta del agente produce un daño reparable
debe regir el principio del daño causado, es decir tener en cuenta en el
presente caso de delitos contra la administración pública se ha visto
afectado directamente el patrimonio del estado, por lo que la reparación civil

Pág. 6
debe de alguna manera compensar el agravio. De esta manera se acredita
un daño patrimonial que debe resarcirse fijándose prudencialmente de
acuerdo a la magnitud del daño causado.

Al estar constituido el Estado como parte civil, solicito la imposición de la


respectiva reparación civil a los imputados:

1) Al procesado Eleodoro Elera Gonti, se le imponga una reparación


civil de SESENTA MIL SOLES (S/. 60,000.00) a favor del estado
2) Al procesado Roberto Torres Gonzales, se le imponga una
reparación civil de SESENTA MIL SOLES (S/. 60,000.00) a favor del
estado
3) Al procesado Pedro Zamora Cabrejos, se le imponga una reparación
civil de TREINTA MIL SOLES (S/. 30,000.00) a favor del estado.

V.4. CONSECUENCIAS ACCESORIAS


Esta fiscalía no solicita consecuencias accesorias por el momento.

VI. SOLICITUD ALTERNATIVA O SUBSIDIARIA DE TIPIFICACIÓN


Ninguna

VII. RELACIÓN DE BIENES QUE GARANTIZAN EL PAGO DE LA REPARACIÓN


CIVIL
Ninguna

VIII. RELACIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS: PRUEBA PERTINENTE,


ÚTIL, CONDUCENTE; CARÁCTER INCRIMINATORIO
En este rubro debemos precisar que efectivamente conforme a nuestro Código
Procesal Penal, a fin de tutelar el derecho de defensa del acusado y
específicamente el principio de contradicción en el Juicio Oral, todo medio de
prueba que sea ofrecido por el Órgano acusador, debe reunir las siguientes
características: Que sea útil, conducente y pertinente. La conducencia
del medio de prueba está referido a la idoneidad del mismo tal como así, lo ha
establecido la Doctrina del Tribunal Constitucional, en el sentido que,
determinados hechos de investigación deban ser probados a través de
determinados medios probatorios: la utilidad del medio de prueba se relaciona
con su servicio al proceso de convicción del juzgador, por ello un medio de
prueba resultara útil si contribuye a conocer aquello que es objeto de prueba; la
pertinencia del medio de prueba está relacionada a que el mismo sea licito y
tenga relación pertinente con el hecho que se Pretende probar, expulsándose
del elenco probatorio aquellos medios de Prueba obtenidos ilícitamente.
El carácter incriminatorio de los medios de prueba que se ofrece debe estar
referido al elemento de la culpabilidad del sujeto y que puedan sustentar en su
oportunidad una sentencia condenatoria.

RESPECTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO:


DOCUMENTALES:
a) Copia de los DNI de los Imputados:
 Copia del DNI del Sr. Roberto Torres Gonzáles Alcalde de Chiclayo
 Copia del DNI del Sr. Pedro Zamora Cabrejos, jefe de almacén N° 03
de la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Pág. 7
 Copia del DNI del Sr. Carlos Gonzáles García, regidor de la
Municipalidad Provincial de Chiclayo quien denunció los hechos de
corrupción.

b) Cuaderno de obra inicia su apertura el 27 de febrero del 2009, a cargo del


Gerente de Edificaciones, Julio Vásquez Pérez, con el cual probamos que el
25 de junio del 2009, se aprueba el expediente técnico con código SNIP
71241 con Resolución Gerencial N 130-2009-MPCH/GG, para la ejecución
de la obra, “rehabilitación de pavimentación flexible en frio Av. Los tréboles-
dos carriles-tramo entre la calle Wilfredo Valdivieso y a Av. Panamericana
Norte, Urb. San Isidro Chiclayo”

c) Resolución Gerencial N 130-2009-MPCH/GG, para la ejecución de la obra


“rehabilitación de pavimentación flexible en frio Av. Los tréboles-dos
carriles-tramo entre la calle Wilfredo Valdivieso y a Av. Panamericana Norte,
Urb. San Isidro Chiclayo”

d) Contrato N° 44-2009- GG respecto a la adquisición de asfalto RC 250 para


la obra “rehabilitación de pavimentación flexible en frio Av. Los tréboles-dos
carriles-tramo entre la calle Wilfredo Valdivieso y a Av. Panamericana Norte,
Urb. San Isidro Chiclayo” el 18 de setiembre de 2009. fecha posterior a la
culminación de la obra. Es decir, vendió un producto al Estado
(Municipalidad de Chiclayo) cuando la obra ya había sido realizada,
demostrándose así la concertación entre la empresa y los funcionarios
municipales para defraudar al Estado, en adquirir un bien que ya no era
necesario adquirir porque la obra ya estaba realizada.

e) Las guías de Remisión Remitente N° 001-0110250 y 0110203 de fechas 07


y 03 de octubre de 2009., con las cuales probamos que el traslado de
material se concretó al existir la mencionada documentación.

f) Factura N° 001-089296 de fecha 19 de octubre de 2009, mediante la cual


fue cancelado al Sr. Elera Gonti, en calidad de Gerente General de la
Empresa EMCOPESAC, la suma de S/. 124,800.00 Soles por concepto de
la entrega de material

RESPECTO DE LA EMPRESA EMCOPESAC.:


DOCUMENTALES:
a) Copia del DNI del Sr. Eleodoro Elera Gonti, en calidad de Gerente
General de la Empresa EMCOPESAC.

b) Factura N° 001-089296 de fecha 19 de octubre de 2009, mediante la


cual fue cancelado a Elera Gonti, la suma de S/. 124,800.00 Soles por
concepto de la entrega de material.

c) Las guías de Remisión Remitente N° 001-0110250 y 0110203 de


fechas 07 y 03 de octubre de 2009., con las cuales probamos que el
traslado de material se concretó al existir la mencionada
documentación.

TESTIMONIOS:

Pág. 8
 Declaración del Sr. Pedro Zamora Cabrejos, jefe de almacén N° 03 de
la Municipalidad Provincial de Chiclayo
 Acta de entrevista al Sr. Julio Vásquez Pérez, Gerente de Edificaciones

IX. MEDIDAS DE COERCION PROCESAL PERSONAL:


Prisión preventiva – 18 meses

DEFENSA DEL ALCALDE

- Se tiene que realizar un control formal de la acusación por incumplimiento de


los requisitos que prescribe el artículo 349, inciso b) del Código Procesal Penal,
a fin de que el Juez verifica que se hayan cumplido los requisitos formales para
la admisibilidad de la acusación y permitan vislumbrar un pronóstico de
condena respecto del imputado, es decir, una alta probabilidad de que en la
fase de juicio se dicte una sentencia condenatoria; y en el caso de no
evidenciarse este pronóstico de condena en contra del Alcalde Roberto Torres,
el Juez de Control no deberá dictar el auto de apertura a juicio, evitando de
este modo un error de derecho inexcusable (flagrantes violaciones de orden
constitucional y legal), o lo que en doctrina se denomina la “ pena del banquillo”
(esto es, el sometimiento a un juicio público frente a acusaciones sin un mínimo
de consistencia).

- Sucesivamente puede presentar un control sustancial de la acusación, a fin de


comprobar si existe “sospecha suficiente” o no, en los términos del artículo 344,
numeral 1, del Código Procesal Penal, de que el imputado ha cometido el
hecho punible. La sospecha suficiente que, desde una evaluación provisoria
del hecho, la condena del imputado debe resultar probable, más probable que
la absolución; este nivel de sospecha apunta a una probabilidad prevalente y
consiste en que los elementos de investigación sustentan la hipótesis
acusatoria por encima de otras hipótesis alternativas, en este caso de la
defensa; probabilidad que sin duda es menor que la clara y convincente
evidencia, y de la probabilidad más allá de toda duda razonable propia para
una sentencia condenatoria.

- El delito materia de imputación por tratarse de un delito especial propio, la exigencia


objetiva invocada requiere de una cabal e ineludible observancia, pues a falta de dicha

Pág. 9
vinculación especial entre el Alcalde Roberto Torres con el caso concreto, como funcionario
que concierte con terceros para defraudar al Estado no responderá penalmente por la comisión
del tipo penal en comento, sino que por el contrario la ausencia de esta especial vinculación
funcional tornará atípica la conducta incurrida.

- En este caso no se configura la parte objetiva del tipo penal que tiene como
requisito de este delito la concertación entendida esta como un “pacto,
convenio, arreglo, entre dos o más personas en relación con una cosa o
asunto”, ya que el fiscal no presenta ningún elemento de convicción que la
acredite la concertación entre el sujeto investido de función pública (Alcalde Roberto
Torres) con una persona extraña a la administración pública, conocida como extraneus
(EMCOPESAC) interesada en contratar con el Estado. Además, precisamos que la
concertación no se configura en este caso por que en ningún momento se
realiza de manera clandestina, es decir ponerse de acuerdo subrepticiamente con los
interesados en lo que la ley no permite.

- Tampoco prueba el fin defraudatorio del delito de colusión, ya que para considerar
defraudatoria la actuación de un funcionario público en la celebración o ejecución de un
contrato con un particular, resulta necesario que acuerde con el particular la imposición de
condiciones contractuales menos ventajosas para el Estado de las que se podría haber alcanzado
en ese momento mediante una labor de negociación, como ejemplo: elevar el precio de la
contraprestación privada, aceptar bienes de menor calidad, omitir el cobro de penalidades,
pactar y cobrar comisiones ilegales para la adjudicación de la buena pro, etc.

Pág. 10

También podría gustarte