Está en la página 1de 1

Himno a la Madre

Letra: Roberto Bustamante


Música: Filomeno Rivera
Palpitantes de amor y de anhelo
a la madre elevemos la voz,
dirigiendo su imagen al cielo
cual si fuera la imagen de Dios.

En la madre el pesar se depura,


la grandeza en su vida se encierra,
bendigamos su inmensa ternura,
nuestra dicha suprema en la tierra.

Abnegada soporta las cruces,


que por buena le carga el dolor,
es la hostia su frente de luces,
y su pecho es el cáliz de amor.

Coro: Palpitantes de amor...

Hoy la ciñen laureles y palmas


y por ella con hondo fervor
en plegarias se tornan las almas
y la espina conviértese en flor.

Coro: Palpitantes de amor...

Historia

Este himno fue escrito en memoria de la acción heroica de mujeres cochabambinas


en la Colina de San Sebastián, en fecha 27 de mayo de 1812, encabezada por la
heroína Manuela Gandarillas.

Por Ley del 8 de noviembre de 1927, el gobierno nacional decreta el 27 de mayo,


como Día de la Madre Boliviana.

El himno está compuesto por 4 estrofas y tiene como autores compositores, en


letra Roberto Bustamante y en música Filomeno Rivero.

Glosario de términos:

“Pesar”

Sentimiento, pena. Pesadumbre.

“Inmensa”

Que no tiene medida. Infinito.

“Ternura”

Calidad de tierno, blandura. Sensibilidad; Ternura de una madre. Afección.

También podría gustarte