Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES PROPUESTAS.

3. Indica a que área y función pertenecen:

a) Determinación de los niveles adecuados de stocks. Aprovisionamiento, Gestión de stocks.


b) búsqueda de proveedores. Aprovisionamiento, gestión de compras.
c) Manipulación de las mercancías dentro de la empresa. Logística interna, almacenaje.
d) Preparación de pedidos. Logística externa, expedición de mercancías.
e) Control y valoración de las existencias de mercancías de los almacenes. Logística interna,
control de inventarios.
f) Traslado de la mercancía desde el almacén hasta el punto de destino. Logística externa,
transporte y distribución.

6. De estas actividades cuales pertenecen al proceso de compras y cuáles al de


aprovisionamiento.

a) Un empleado solicita X unidades de producto. Compras


b) La empresa consigue minimizar el plazo de entrega de materiales de su proveedor.
Aprovisionamiento.
c) Un empleado comprueba que han sido entregados determinados productos. Compras
d) la empresa logra un descuento por volumen de compras. Aprovisionamiento.

ACTIVIDADES FINALES

1. Una empresa de comercialización de pinturas y productos para decoración realizó


estas operaciones, señala qué funciones de la logística se ponen en funcionamiento en
cada una:
- Lunes: solicitud de catálogos de productos a varios proveedores.
Aprovisionamiento, gestión de compras
- Martes: pedido de mercancía al proveedor PRODUCCIONES QUÍMICAS,S.A.
Aprovisionamiento, gestión de compras.
- Miércoles: envío de información sobre una oferta de productos a los clientes de la
empresa que más pedidos realiza. Aprovisionamiento
- Jueves: recepción de la mercancía del pedido solicitado el martes.
Aprovisionamiento, gestión de compras.
- Viernes: envío de un pedido al cliente SISTEMAS DE DEPURACIÓN JACINTO PÉREZ,
S.L. Logística externa, transporte y distribución.
5. El precio de venta del producto LZ, fabricado por la empresa NATIONALCENTER, S.A., está
compuesto por los siguientes elementos (en porcentaje):

a) Coste del producto: 60%


b) Valor añadido: 20%
c) Beneficio: 20%
Si reduce sus costes de aprovisionamiento en un 5% y sus costes de distribución en un
2,5%,¿en qué porcentaje incrementará su beneficio?
Coste materias primas: 60-5-2,5=52,5%
Valor añadido: 20%
Beneficio: 27,5%

EVALUACIÓN:

1. d
2. d
3. b
4. b
5. a
6. d
7. d
8. c
9. b
10. b

También podría gustarte