Está en la página 1de 7

DE LA DISTRACCIÓN

A LA DEDICACIÓN:
una invitación al centro
Hace algunos años, durante el pontificado del papa Benedicto XVI,
el P. General Adolfo Nicolás SJ esbozó puntos para una posible carta a la
ADOLFO NICOLÁS, SJ Compañía. Aunque nunca escribió la carta, sí compartió estos puntos con
algunos amigos. El siguiente texto, aunque todavía resulta improvisado e
informal, expresa claramente la dirección de su pensamiento. Con el permi-
so del P. Nicolás, lo compartimos ahora.

12
hemos perdido? ¿Dónde nos hemos • De distraerse en la oración
equivocado? ¿Hemos entendido mal a distraerse en la vida
nuestra llamada a la renovación? ¿Es­
tamos sin rumbo? Las distracciones durante el tiem­
po de oración fueron una gran preo­
• Los clásicos como modelos cupación en los primeros años de mi
vida religiosa. Cuando en aquellos
He estado releyendo algunos de noviciados aislados, casi ocultos, de
los clásicos de la vida religiosa: Ignacio antaño, buscábamos en nuestras vi-
de Loyola, Francisco Javier, Juan de la das algo que decir en las confesiones
Cruz, Teresa de Ávila... Los he encon- semanales, las distracciones en la
trado más refrescantes para el corazón. oración siempre nos salvaban. Me
Es como volver a casa de nuevo, a los llevó muchos años de lucha y fracaso
orígenes, al primer amor, a cuando darme cuenta de que mi verdadera
pensé por primera vez que había algo distracción estaba en mi vida, no en
por lo que valía la pena dar toda mi mi oración. Estaba distraído en casi
vida. Seguí preguntándome: ¿qué es lo todas las áreas de la vida, el trabajo o
que estaba tan presente en ellos y que el estudio. No es de extrañar que mi
parece que hemos perdido? Creo que oración sufriera el mismo malestar.
es su centramiento total. Habían sido ¿Cómo podría centrarme en la ora-
atrapados por el Espíritu, el fuego, la ción, cuando mi mente y mi corazón
vida y el estilo de Cristo, y se habían estaban distraídos con tantas cosas?
quedado allí, totalmente centrados,
explorando sus profundidades, re- Esta comprensión me abrió de par
construyendo toda su vida alrededor en par una puerta a la conciencia y a
de este nuevo centro. Tocaron terreno uno de los medios de oración igna-
en esta experiencia y vivieron todo lo cianos más tradicionales: el Examen.
demás, quemándose con ella, com- Yo, como muchos de mis amigos
partiendo el fuego y la luz con los en la vida religiosa, no era una mala
demás. Se volvieron luminosos para persona. Éramos compañeros decen-
generaciones de personas que busca- tes, esforzándonos lo más posible en
ban las mismas profundidades o se hacer bien lo que se nos pedía que
Durante algún tiempo, los religio- sorprendían de la existencia de tales hiciéramos, desde la oración hasta la
sos nos hemos preguntado acerca de profundidades. Estos clásicos, a falta de enseñanza, jugar al fútbol y ayudar en
nuestra vida en la Iglesia y el poder un término mejor, estaban totalmente la liturgia de la Semana Santa. Incluso
y la atracción de nuestro testimonio. centrados. Al lado de estos santos, pa- cantábamos bien. Pero estábamos
No se necesita una visión extraor- recemos estar enormemente y –si me distraídos. Puedo ver eso después
dinaria o un análisis profundo para permiten la expresión- estúpidamente de releer a nuestros Maestros, los
darse cuenta de que lo que llamamos distraídos. clásicos.
Vida religiosa ha perdido algo de su
impacto en la Iglesia y fuera de sus Sobre esto quiero compartir al- • Las tentaciones fáciles para distraerse
muros. Por supuesto, esto no es uni- gunas reflexiones. Hay que tener en
versal. Algunos grupos de religiosos cuenta que no escribo como uno de Hay que tener en cuenta, por
han mantenido e incluso aumentado los clásicos. Ellos sabían acerca de favor, que no quiero culpar a nadie
su credibilidad por la autenticidad de Dios y escribieron sobre cómo entrar personalmente. Si estábamos dis-
su vida, su servicio a los pobres o la profundamente en la vida de Dios. Sé traídos era porque las distracciones
profundidad de su oración. Sin em- de distracciones –soy casi un experto nos rodeaban. Por lo general, eran
bargo, las preguntas persisten. ¿Qué en ellas- y escribiré de lo que sé. las distracciones de sentido común 

13
14
de cualquier comunidad humana. La matices, las ambigüedades e incluso
mayoría de las veces, estas distraccio­ las contradicciones de una cosmo-
nes son tan parte del sentido común visión en blanco y negro. Durante
que, si no las aceptas, se te considera un buen número de años estuvimos
extraño, poco fiable, a veces incluso divididos en nuestras congregaciones
traidoramente desleal al grupo. In- religiosas –incluida la Compañía de
cluiría aquí todos los factores que Jesús- entre los del sector social y los de
pertenecen a grupos sociales, étnicos la educación; entre los que sirven a los
o culturales. Desafortunadamente, pobres y los que sirven a la élite. Justi-
no es difícil encontrar religiosos pro- ficamos –o tratamos de justificar- las
fundamente involucrados en tales elecciones teológicamente, sin darnos
grupos, que han proyectado sobre cuenta de que se trataba realmente de
ellos o sobre causas limitadas todo el una operación ideológica. ¡Qué dis-
idealismo de su juventud, para ter- tracción! No siempre entendimos que
minar convirtiéndose en líderes de una opción preferencial por los pobres
intereses sociales, étnicos o culturales era una opción por amor, desde el
muy limitados. Y esta es una gran corazón, desde adentro, como cuando
distracción, algo que nunca vi en nin- Jesús sintió compasión por las mul-
guno de los clásicos. titudes pobres. Una opción por los
pobres no se puede exigir a los demás,
Otra de las tentaciones fáciles es la porque tiene que venir del corazón.
identificación emocional con grupos Sin esta importante idea, tradujimos
que sufren algún tipo de complejo. opción preferencial como obligación
Ahora estoy pensando en grupos que, moral y nos sentimos justificados al
en el pasado, han sufrido opresión o exigir esto a todos, bajo la amenaza de
injusticia y ahora usan esta auténtica considerarlos menos cristianos, me-
mala experiencia como razón para nos comprometidos, menos evangéli-
reclamar un estado de víctima eter- cos. Cuando lo llevamos al extremo,
na. A veces, los grupos que han sido ni siquiera podíamos tratar con ellos
marginados en el pasado pueden usar como hermanos y hermanas; eran
esto como palanca para vivir en una traidores a la causa del Evangelio.
situación privilegiada para siempre.
Debido a que las personas consagra- • El perfeccionismo como
das tienen generalmente buen cora- distracción narcisista
zón, son propensas a esta distracción.
Sin embargo, no se debe pensar
En otras palabras, las personas que todas las distracciones provie­
religiosas que quieren representar nen del exterior. Al menos una
el Evangelio de Jesucristo tienden a proviene de esa búsqueda muy reli-
ser débiles frente a las ideologías y giosa de bondad, obediencia a Dios
al pensamiento ideológico. Tenemos y crecimiento espiritual. La hemos
dificultades con las ambigüedades y llamado perfeccionismo y lo hemos
las áreas grises de la realidad. Debido pintado de diferentes colores en di-
a que estamos capacitados para un ferentes edades y contextos. Es una
compromiso total, proyectamos fácil- vieja distracción, pero siempre ha
mente la verdad total sobre cualquier sido mortal para la visión religiosa
compromiso al que nos sentimos y la vida. San Pablo, junto con los
llamados, y nos volvemos ciegos a los primeros cristianos, reaccionando a 

15
guaje que era lógicamente espirituales –buenos o malos-, pode-
excesivo para expresar la mos decir con seguridad que el ego es
totalidad de su concentra- la mayor fuente de distracciones a lo
ción: Incluso desearía sufrir largo de nuestro viaje por la vida.
la maldición de ser separado
de Cristo, no me mueve, mi La distracción ocurre cuando el
Dios, para quererte..., nada, enfoque de nuestras mentes y corazo-
nada, nada, la tercera manera nes está fuera de lugar. Experimentar
de humildad..., creer que el contradicciones o dificultades –a
blanco que veo es negro... y así veces incluso serias- forma parte de
sucesivamente. vivir y comunicar el Evangelio. La
persona verdaderamente espiritual
La distracción perfeccio- vive esta experiencia con una enorme
nista puede ser muy sutil para libertad interior que la lleva a una
nosotros los jesuitas. No es intimidad más cercana con Dios, con
difícil detectarla (¡con más o la verdad y con los pequeños que son
menos alarma!) en mí mismo los verdaderos expertos en sufrimien­
o en otra persona, pero es to. Aquellos que son menos espiritu-
más difícil de identificar en el ales sufren dificultades y las ven todas
grupo o en la institución en la como un complot contra el yo. Se
excesos muy particulares y visibles que trabajamos. La distracción básica sienten perseguidos y, naturalmente,
de algunos grupos profundamente se complica aún más por distraccio­ pierden su paz interior y alegría. Cen-
comprometidos, lo llamó fariseísmo. nes anejas como la competencia, la trarse en el yo incomprendido o heri-
Lo hemos encontrado y jugueteado necesidad compulsiva de estar al día do termina siendo una distracción
con él a través de los siglos y siempre en tecnología, tener aparatos elec- gigantesca.
hemos sentido que no fue un proble- trónicos, usar nuevas posibilidades
ma sólo para el tiempo de los Após- de comunicación, etc. La institución Un proceso similar ocurre cuan­
toles, sino que ha sido una tentación, puede tender a hacer del perfeccio­ do nuestro enfoque en la toma de
una verdadera distracción, para to- nismo la norma para un progreso decisiones no está en la voluntad de
dos en todos los tiempos. medible y la garantía de un futuro en Dios, que nunca puedo controlar o
un mundo de mercados difíciles. No dirigir, sino en la opinión de otros,
La psicología moderna presta es de extrañar que, excepto durante ya sea alguna opinión mantenida
mucha atención al fenómeno de es- las solemnidades de la Semana Santa, popularmente o la opinión de aque-
pecial preocupación por uno mismo, nunca celebremos el fracaso del Reino llos que nos gustan, amamos, o ad-
por la propia imagen, por las aparien­­ de Dios al seguir a Cristo. En cambio, miramos. Esto es lo que yo llamaría
cias o la percepción de los demás. siempre celebramos el éxito. ¿No con­ la distracción de popularidad y pro-
Algunos lo llaman narcisismo. Cier- tribuye esto a mantenernos distraídos viene de cambiar el lugar y el proce-
tamente, se ajusta al tipo de distrac- con las decisiones equivocadas? so de nuestra toma de decisiones del
ciones con las que estamos lidiando. largo y nunca controlado proceso de
Estamos distraídos, paradójicamente, • El ego como distracción discernimiento, a la dinámica más
por nuestro propio impulso hacia la número uno fácil de los sentimientos y acciones
perfección. Aquí los clásicos son de grupales, incluso de personas santas
gran ayuda. Estos hombres y mujeres Por supuesto, la distracción más y honorables.
siguieron a Cristo incondicionalmen- grande y central de todas es el yo.
te en su kenosis, su vaciamiento y, por Nuestro ego nunca descansa y siem- También ocurre cuando nuestros
lo tanto, no estaban distraídos por pre atraerá nuestra atención hacia horizontes humanos y espirituales se
nada del yo que pudiera interponerse sí mismo. Sin necesidad de quitar reducen. La forma más común en que
en el camino. Incluso usaron un len- importancia al papel de los agentes esto sucede es, obviamente, cuando

16
nos enamoramos de nuestras propias
opiniones, especialmente si pensamos
que esas opiniones son inteligentes,
las mejores de todas. Podemos estar
tan distraídos por nuestras propias
opiniones que, si las enumeráramos,
nunca terminaríamos. Cuando San
Ignacio ofrece a las personas que ter-
minan los Ejercicios Espirituales al-
gunas reglas para tener los sentimien-
tos y actitudes correctas en la Iglesia,
está tratando de ayudarlas a liberarse
de esta distracción de horizontes es-
trechos. Las palabras suenan duras y
difíciles de aceptar, pero lo que el san-
to quería era libertad, apertura a algo
más grande que unas pocas ideas,
aunque resulten ser las mías. muy difícil, particularmente para los y pocos de nosotros podríamos recla-
más visionarios, los más inteligentes, mar inmunidad total o parcial frente
La importancia de esta libertad se los más dedicados a una u otra causa a ellas. Por lo tanto, no son las más
hace evidente si, en lugar de opinio- importante. Siempre es mucho más peligrosas. Ciertamente necesitamos
nes personales, hablamos de ideolo- fácil ir solo, con inspiración personal estos medios y algunos de los apara-
gías y opciones ideológicas. ¿Cuántas (principalmente mental o emocio- tos. Esta no es la pregunta. Pero, ¿por
decisiones personales o incluso gru­ nal). Por extraño que parezca, es más qué sentimos que somos de alguna
pales, descritas como el resultado del fácil llamarse profeta que discernir manera inferiores si no estamos actua­
discernimiento individual o comuni­ con los demás y tener que lidiar hu- lizados en ellos? ¿Por qué nos sentimos
tario, son en realidad sólo elecciones mildemente con las debilidades de tan mal siendo diferentes? ¿Por qué es
ideológicas, disfrazadas con el lenguaje nuestro pensamiento o nuestras su- tan importante para nosotros ser acep­
del discernimiento, pero que provienen gerencias. Podemos convertirnos en tados, ser parte del equipo?
de un proceso que sólo en la forma se profetas fuera de la comunidad, hasta
asemeja al verdadero discernimiento? que las personas con autoridad quie- Tal vez seguimos distraídos por-
En tales casos, incluso la teología fun- ran silenciarnos, y luego corremos a que ya no decidimos más. Hemos
ciona como una herramienta para los la comunidad buscando protección, permitido que los medios definan una
intereses ideológicos y se convierte en incluso a veces culpando a la comu- nueva ortodoxia, un nuevo canon de
una distracción. nidad o a sus líderes por falta de com- verdad, que ya no es la verdad, sino
prensión, coraje, visión y apoyo. No una opinión pública intencionalmen-
La distracción del ego es más hay mala voluntad deliberada. Hay te construida y acrítica. La forma en
poderosa cuando la comunidad, o la muy buenos deseos, mucha visión, que se desarrolla la nueva cultura de
relación espiritual con la comunidad, gran determinación para marcar la la información nos confronta con
se desvanece o desaparece. Nosotros, diferencia... ¡pero, no obstante, esta- opciones básicas. ¿Queremos infor­
personas consagradas, nos hemos mos distraídos! mación o comprensión? ¿Velocidad o
comprometido a encontrar la volun- profundidad? ¿Centrarse en Cristo o
tad de Dios juntos, como un cuerpo, • Distracciones de los medios navegar por la Web? Sé que éstas no
una comunidad de fe, misión y amor. y del mercado: aparatos, Internet... son opciones exclusivas y ninguno de
Aquí encontramos el verdadero sig- nosotros soñaría con considerarlas
nificado de la obediencia, ese voto de Estas distracciones son las más así, pero pueden volverse tan reales
los religiosos a menudo mal enten- comunes y las más fáciles de detectar. en nuestra vida no atenta como cual-
dido. La mala noticia es que esto es Están justo delante de todos nosotros quier otra distracción. 

17
• Distracciones de la superficialidad Dios y su Iglesia. Sus reglas tienen un •Los fundadores: Ignacio, Javier, Fa-
en el ámbito religioso: a favor o en fuerte color y enfoque pastoral. En bro...
contra de las costumbres, hábitos, ellas, Ignacio nos dice que no nos dis- • Los creadores: Anchieta, Vieira, Cas-
tradiciones, rituales, devociones, traigamos con nosotros mismos, con tiglione, Pozzo...
posiciones, teorías nuestras ideas, nuestros gustos y dis- • Los pioneros: Ricci, De Nobili,
gustos, nuestras opiniones y teologías, Brebeuf, Teilhard, Arrupe…
Estas son distracciones que nos sino que consideremos a las personas • Los místicos: Ignacio, Javier, Colom-
afectan particularmente a los jesuitas, caminando y viviendo en la presencia bière, Teilhard...
dada nuestra larga formación inte- de Dios. Olvídate de ti mismo y de­
lectual. Nos afectan cuando nuestro fiende la vida de estas personas. El recuerdo de estos hombres
crecimiento intelectual no termina en me parece una invitación para ir al
oración, adoración, ministerio. Son • Los grandes jesuitas me parecen centro; el centro en Dios y el centro
particularmente inquietantes porque hombres de una pieza: enteros, de nosotros mismos y nuestra voca-
suceden dentro de la Iglesia y dentro dedicados, consistentes, bien orienta­ ción en la Compañía y en la Iglesia.
de su vida de fe. Tendemos a pensar dos y no distraídos en lo más mínimo La vocación y la misión que hemos
que lo que no encaja con mis teorías recibido del Señor y que hemos he-
no tiene significado; que si no puedo Una mirada más cercana a nues- redado de nuestros predecesores no
encontrar el sentido es un sin sentido. tra historia jesuita puede ayudarnos. permiten seguidores o servidores
Y somos bastante intolerantes con los Todos estamos muy orgullosos, y distraídos. El Señor continúa lla-
disparates. Luego adoptamos la típica con razón, de nuestra historia y de mando a hermanos y amigos para
postura inmadura de todo o nada, los grandes hombres que la llenan. que sigan a su Hijo, personas que
convenciéndonos de que si no estoy Cuando los miro desde la perspectiva están dispuestas a dar todo por su
de acuerdo, no tiene sentido. San Igna- de nuestras distracciones, lo que me sueño de salvación para toda la hu-
cio salió al paso de esta tendencia con sorprende de todos ellos es su total manidad. La tarea sigue siendo tan
sus Reglas para sentir con la Iglesia. dedicación a su vocación y su misión. inmensa y desafiante como siempre.
No le preocupaba lo que tenía sentido Son personas que han dado todo y La respuesta, también debe ser total,
para él, sino lo que tenía sentido para permanecen bien orientados hacia concentrada, tan centrada como
la gente, la gente sencilla de su tiem- el objetivo final de su auto donación: siempre o incluso más, porque esta-
po, los fieles sencillos en la Iglesia. Dios y el servicio de su Reino. Lle- mos comenzando a comprender que
Tendemos a alardear a veces: Nunca varía demasiado tiempo desarrollar el plan de Dios siempre ha sido un
elogio lo que no me gusta. Ignacio nos cómo cada uno de ellos realizó este plan para el universo y no sólo para
dice que alabemos todo lo que ayuda compromiso totalmente concentrado. la familia humana. La presencia de
a las personas en su devoción, su ora- Recordemos algunos nombres, a los Dios en toda la creación está redefi-
ción, su sentimiento de cercanía con que se podrían añadir otros muchos: niendo nuestra misión con los ecos
del Génesis y de Pablo, renovados en
los recientes llamamientos del papa
Benedicto XVI. Una vez más, escu­
chamos a Ignacio recordarnos que
aquellos que quieran distinguirse en
el servicio de tal Señor, ofrecerán toda
su vida al trabajo...

Esta es la oración que acompaña


a esta carta: que todos respondamos
de nuevo al llamamiento incesante
de nuestro Señor Jesús por el bien
de la Iglesia, de la humanidad y del
universo.

18

También podría gustarte