Está en la página 1de 5

Albert Einstein (1905) - Escribió cuatro artículos fundamentales de la física molecular y a gran escala.

Galileo Galilei (1609) - Descubrió cuatro satélites de Júpiter y observó las fases de Venus.
Heraclito (540 a.C) - Sostenia que el fuego era el origen primordial de la materia.
Leucipo (450 a.C) - Creo la teoría atomica
Democrito (460 a.C) - Composición del universo - materia e la indestructibilidad de las partículas
Aristarco De Samos (310 a.C) - Astronomo griego, fue el
primero en afirmar que la tierra giraba alrededor del Sol.
Arquimides - Creador del principio de arquimides
Tales de Mileto (546 a.C) - Fue el primero en intentar dar una explicación a la física universal.
Aristoteles (384 a.C) - Creía que todos los cuerpos
caigan en tiempos distintos debido al peso que tenián.
Empedocles (494 a.C) - Fue el autor de la teoria de los 4 elementos.
Hipócrates (460 a.C) - Estudio los cuatro elementos basicos del universo
Euclides (330 a.C) - Creador de la división del canon
Lucipo (450 a.C) - Creó la teoria atomica
IBN Yonnus (950) - Describio 40 conjunciones planetarias y 30 eclipses lunares
Leonardo DaVinci (1452) - descubrio la capilaridad, estudió la resistencia del aire y creó el dinamómetro
Nicolas Copernico (1507) - Formuló la teoría heliocentrica
Johannes Kepler (1571) - Las leyes de Kepler
Isaac Newton (1617) - Las leyes de Newton
Boile Mariotte (1662) - Expuso la ley de Boyle-Mariotte
Daniel Bernoulli (1776) - demostró que un modelo
cinético podría explicar una propiedad de los gases muy conocida
Charles Darwin - Teoria de la evolución
Charles Agustin De Coulomb (1776) - Anuncio la ley de coulomb
Antonier Lavosier (1785) - enuncio la ley de la conservación de la materia
Enrique Cavendish (1798) - Fue el primero que logró medir
la atracción gravitatoria entre dos masas de laboratorio.
Pedro Simon Laplace (1796) - formuló una teoría sobre la
formación del Sol y del sistema solar a partir de una nebulosa
Michael Faraday (1821) - Descubrimiento sobre
electromagnetismo
Nicolas Carnot (1824) - Propuso el primer principio de termodinámica
Georg Simon Ohm (1827) - Descubrió la ley de la
electricidad
Wilhem Roentgen (1885) - Descubrio los rayos X
Henri Becquerel (1896) - Descubrimiento de
la radiactividad
Joseph John Thomson (1897) - Descubre el Electrón
Max Plamck (1900) - Propone el quantum de
energía
Gugilelmo Marconi (1901) - inventor italiano, genera ondas de radio que son
detectadas cruzando el océano Atlántico.
Pau Langevin (1905) - Físico francés conocido
por su teoría del magnetismo.
Charles Eugine Guye (1907) - Físico suizo consiguió una
confirmación experimental de la teoría de a relatividad
Hans Geiger (1913) - Inventa el contador de partículas radioactivas
Niels Bohr (1913) - El físico danés que pudo predecir la longitud de onda de la luz emitida por el hidrógeno incandescente
Ernest Rutherford (1917) - Físico neozelandés que descubrio el protón
Edwin Hubble (1923) - Astronomo estadounidense que descubrio la naturaleza de las Galaxias
Arthur Compton (1923) - físico estadounidense que descubrio el efecto Campton
Robert Millikan (1923) - Físico estadounidense que
determinó el valor de la carga del electrón y el efecto fotoeléctrico.
Erwin Shrödinger (1926) - Físico austriaco que inventó la mecánica ondulatoria
John Baird (1926) - El ingeniero eléctrico británico transmite la primera
imagen de televisión de objetos en movimiento
Werner Heinsenberg (1927) - Físico alemán que formuló
el principio de incertidumbre.
Paul Dirac (1928) - Ingeniero eléctrico, matemático y físico británico
que contribuyó al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica
Louis Victor De Broglie (1929) - Físico frances que descubrió
la naturaleza ondulatoria del electrón
Nikolas Tesla - La introducción de la energía eléctrica
Marie Curie (1903) - Física y química polaco-francesa descubrio los elementos radiactivos
Lise Meitner (1938) - Física Austriaca que descubrio la físión nuclear
Erico Fermi (1946) - Entra en fucion el primer reactor nuclear para producir electricidad
Wolfgang E. Pauli (1945) - Fisico austrico que fue no de los padres de la mecánica cuántica
Jocelyn Bell Burnell (1967) - Astrofisica Irlandesa que descrubrio las primeras señales de radio pulsar
CERN (2012) - Descubrio la particula de Dios
Planck (1900) - Ley de Planck
Stephen Hawking - Aporto La teoría del todo
Electromagnetismo - Rama de la física que estudia las relaciones entre la electricidad y el magnetismo
Interacción nuclear débil - La fuerza nuclear débil es la responsable de la desintegración radiactiva de las partículas subató
Interacción nuclear fuerte - La fuerza nuclear fuerte es una de las cuatro fuerzas fundamentales que el modelo estándar de
Gravedad - Es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí
Neutrón - es una partícula subatómica
Protón - Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva
Electrón - Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
Pascal (Pa) - Es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades.
Blaise Pascal - fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés que aporto ,Principio de Pascal, Triá
Quarks - son los fermiones elementales masivos que interactúan fuertemente formando la materia nuclear
Femtómetros - Es la unidad de longitud que equivale a una milbillónesima
Bosón - Es uno de los dos tipos básicos de partículas elementales de la naturaleza
Átomo - Es la unidad más pequeña de la materia que tiene propiedades de un elemento químico.
Gluon - Es el bosón portador de la interacción nuclear fuerte
Hadrón - Es una partícula subatómica formada por quarks que permanecen unidos debido a la interacción nuclear fuerte e
Notacion cientifica - Es una forma de escribir los números basada en potencias de 10
Fisión nuclear - La fisión es la división de un núcleo en núcleos más livianos
Fotones - Es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.
Nucleón - Corresponde al nombre colectivo para dos partículas: el neutrón y el protón (ambas formadas por cuarks de prim
Protio - Es el isótopo más abundante del hidrógeno, con un núcleo compuesto únicamente por un protón y un electrón en
Iones - Es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro
Magnitud - Es todo aquello que se puede medir
Pion - Es el nombre que conjuntamente reciben tres partículas subatómicas: π0, π+, π−
Metro (m) - Es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
Kilogramo (kg) - Es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI)
Segundo (s) - Es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades
Kelvin (K) - Es la unidad de medida de la temperatura
Ampere (A) - Es la unidad de intensidad de corriente eléctrica.
Mol - Es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia
Candela (cd) - Es la unidad básica del Sistema Internacional que mide la intensidad luminosa.
Newton (N) - Es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades,
Joule (J) - Es la unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para medir energía, trabajo y calor.
WaTt(W) - Es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI)
Escalar - Es un tipo de magnitud física que se expresa por un solo módulo y tiene el mismo valor para todos los observado
Vector - Un vectora​es un ente matemático como la recta o el plano.
Tera (T) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^12
Giga (G) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^9
Mega (M) - Es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10^6
Kilo (k) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^3
Hecto (h) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10²
Deca (da) - Es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10¹
Deci (d) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^−1
Centi (c) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^−2
Mili (m) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^-3
Micro (µ) - es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^-6
Nano (n) - Indica un factor de 10^-9
Pico (p) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^-12
Exa (E) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 101^8
peta (P) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^15
femto (f) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^−15
atto (a) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^−18
S.I. - Son unidades basicas usadas para realizar mediciones precisas
yotta (Y) - Es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10-24
zetta (Z) - es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 10^21
Culombio (C) -
Ohmio (Ω) -
Siemens (S) -
Faradio (F) -
Tesla (T) -
Weber (Wb) -
Henrio (H) -
Radián (rad) -
Estereorradián (sr) -
Lumen (lm) -
Lux (lx) -
ógeno incandescente

e las partículas subatómicas


el modelo estándar de la física de partículas

rincipio de Pascal, Triángulo de Pascal, Teorema de Pascal, Apuesta de Pascal, Pascalina

acción nuclear fuerte entre ellos.

romagnético.
adas por cuarks de primera generación, los más ligeros).
rotón y un electrón en su órbita
tricamente neutro
a todos los observadores.

También podría gustarte