Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES EL DEBIDO PROCESO?

EL DEBIDO PROCESO TIENE DIVERSAS DENOMINACIONES, Y A LO LARGO SE HA DENOMINADO


EN LA DOCTRINA COMO EN LAS DIVERSAS CONSTITUCIONES: PROCESO JUSTO, DEBIDO
PROCESO LEGAL, DEBIDO PROCESO FORMAL, PROCESO LÍCITO.

EL DEBIDO PROCESO, COMO DERECHO E INSTITUCIÓN JURÍDICA, AL SER TRASPLANTADO A


OTRO ENTORNO CULTURAL, COMO EL NUESTRO, HA SUFRIDO CAMBIOS EN SU DEFINICIÓN,
DE MODO TAL QUE EN NUESTRO PAÍS SE ENTIENDE AL DEBIDO PROCESO COMO UNA NORMA
DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE CUALQUIER PROCESO JUDICIAL,
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O PROCEDIMIENTO ENTRE PRIVADOS. ASIMISMO, SE LE
CONSIDERA COMO UN DERECHO-PRINCIPIO, ES DECIR UN DERECHO QUE, A PESAR DE TENER
AUTONOMÍA, EN SÍ MISMO SUPONE LA PRESENCIA DE OTRO TIPO DE DERECHOS, COMO EL
DERECHO DE DEFENSA, A LA COSA JUZGADA, ENTRE OTROS.

EL DEBIDO PROCESO TAMBIÉN COMPRENDE UNA SERIE DE GARANTÍAS VINCULADAS AL


ÓRGANO JUDICIAL O ADMINISTRATIVO QUE DIRIGE EL PROCESO O PROCEDIMIENTO, TALES
COMO LOS PRINCIPIOS DE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DEL ÓRGANO QUE RESUELVE
LAS CONTROVERSIAS. POR LO TANTO, SI SE COMPROMETE ALGUNO DE ESTOS DERECHOS,
TAMBIÉN SE COMPROMETE EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO.

ENTONCES, EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO GARANTIZA A CUALQUIER PERSONA QUE TODO


PROCESO JUDICIAL, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O ENTRE PRIVADOS DONDE SE
DISCUTAN O CUESTIONEN SUS DERECHOS E INTERESES SE DESARROLLE CONFORME A UN
CANON PROCESAL Y SUSTANTIVO AJUSTADO A PARÁMETROS CONSTITUCIONALES DE
RAZONABILIDAD Y JUSTICIA.

POR OTRO LADO, ES NECESARIO UBICAR EL DEBIDO PROCESO DENTRO DEL CONTEXTO DE LA
NUEVA DISCIPLINA PROCESAL DENOMINADA DERECHO CONSTITUCIONAL PROCESAL.

ORIGEN DEL DEBIDO PROCESO:

LOS DERECHOS DE DEBIDO PROCESO TIENEN SU ORIGEN EN LAS TRADICIONES BRITÁNICA Y


NORTEAMERICANA. ES UN PARÁMETRO DE CONTROL EXCESIVO O ARBITRARIO POR PARTE DE
LAS AUTORIDADES SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, PUES NINGUNA RESTRICCIÓN A
LA LIBERTAD O PROPIEDAD PODÍA REALIZARSE SIN QUE SE DESARROLLE UN DEBIDO PROCESO
LEGAL.

EL ORIGEN HISTÓRICO DE LA INSTITUCIÓN DEL DEBIDO PROCESO, SE HALLA EN LA CARTA


MAGNA EXPEDIDA POR EL REY DE INGLATERRA JUAN SIN TIERRA EN EL AÑO DE 1215, CUYO
CAPÍTULO 39 PROMETIÓ: [NINGÚN HOMBRE LIBRE SERÁ DETENIDO, NI PRESO, NI
DESPOSEÍDO DE SUS BIENES, NI DECLARADO FUERA DE LA LEY, NI DESTERRADO, NI
PERJUDICADO EN CUALQUIER OTRA FORMA, NI PROCEDEREMOS O HAREMOS PROCEDER
CONTRA ÉL,SINO EN VIRTUD DE UN JUICIO LEGAL DE SUS PARES, SEGÚN LA LEY DEL PAÍS.

También podría gustarte