Está en la página 1de 2

Instituto Tecnologico de Puebla

Gestión del Capital Humano

Clave: AEG1075Bz

Profesor:
Lic. Zarel Francisco Mauleon y Yunez

Alumno:
Hugo Erick Guzman Valencia
Aula invertida

Se trata de un modelo pedagógico que tiene como objetivo transferir el


trabajo de ciertas actividades y procesos de aprendizaje fuera del aula y
aprovechar el tiempo en clase para potenciar otros conocimientos en los que
el docente pueden ayudar, cumpliendo una función de mediador.

En este modelo, los profesores ayudan a que los estudiantes interactúen en


clase con el material que se llevarán a casa de tarea. Posteriormente usan el
tiempo en clase para discutir la nueva información y poner esas ideas en
práctica.

Pero hay que tener mucho cuidado, el aula invertida o flipped classroom no
se trata solo de dejar más tarea a los alumnos, sino de verdaderamente
asignar las actividades correctas para que al llegar a clase los estudiantes
puedan transformar el conocimiento en experiencias de aprendizaje prácticas,
diferenciadas e incluso personalizadas.

Así los estudiantes llegan con nuevos temas, nuevas preguntas y nuevos
puntos de discusión, dirigiendo ellos mismos la clase en la que todos
participan de distintas maneras y con sus propios puntos de vista.

fomenta el aprendizaje individual del alumno fuera del aula, favoreciendo que
sea un aprendizaje mucho más profundo, a su ritmo, y a través de actividades
interactivas que le ayudan haciéndolo además mucho más atractivo.

También podría gustarte