Está en la página 1de 2

REFUTACIÓN

Rechazar la validez de una idea o afirmación de otra


persona mediante razones y argumentos

¿Qué es la contra argumentación?

Definición: es dar un argumento que se opone a las premisas o conclusión de un argumento


previamente presentado.

La contra argumentación puede darse por:

Refutación: consiste en mostrar mediante un contraargumento que la tesis defendida por


nuestro contrincante está equivocada o es falsa.

Debilitamiento o recusación: Un debilitamiento es un argumento con una conclusión que


contradice a una de las premisas de otro argumento.

Schuster y Meany (2005) presentan un modelo básico de cuatro pasos para construir una
refutación eficaz que puede ayudarnos a organizar nuestras refutaciones y no olvidar puntos
importantes.

Primer paso; paráfrasis (“ellos dijeron”)


Segundo paso; ofrecer nuestro argumento de refutación (“pero”)
Tercer paso; mostrar cuál es el razonamiento y la evidencia con que la respaldamos
(“porque”)
Cuarto paso; proveer una conclusión (“por tanto”)

Ejemplo de una contra argumentación por refutación


La bancada ha dicho que legalizar las drogas sería un error, ya que produciría un aumento
instantáneo de su consumo...

pero, nosotros creemos que dicha conclusión carece de fundamento y es más bien una
forma catastrofista e ineficaz de plantear la cuestión

porque, en realidad, nuestros adversarios no reconocen el hecho de que aquellos países


como Holanda, en los que se ha legalizado el consumo de ciertas drogas, dicho consumo no
ha aumentado, ni siquiera es superior al consumo de las mismas drogas en nuestro país,
donde, sin embargo, resultan ser ilegales.

Por lo tanto, es evidente que legalizar las drogas no produciría dichos efectos perniciosos
y, más bien al contrario, creemos que nos evitaría algunos de los graves problemas que
provoca actualmente su ilegalidad

ACTIVIDAD

Generar una refutación considerando el esquema presentado en la guía.

También podría gustarte