Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAMPO
CARRASCO FO
FOOT
OTWAL
WALLL
2014
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN....................................................
.......................... ....................................................
..................................................... ............. 2
........................................
1.1 ANTECEDEN
ANTECEDENTES
TES.......................................................
............................. .....................................................
..................................................... .... 2
..............................
2. ÁREA DE CONTRATO................................................................
CONTRATO..................................... ........................................................ ................ 3
.............................................
2.1. DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMPO.............................................
CAMPO........................................................................
...............................
.... 3
2.2. DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN DE POZOS
POZOS........................................................
.............................. ..................................................... ............ 5
.......................................
3.1. INTRODUCCIÓN.............................
.......................................................
.....................................................
..................................................... .... 6
..............................
3.2. PERFORACIÓN DE
DE POZOS .......................................................
............................. .................................................... ............. 6
.......................................
3.4. INTERVENCIÓN
INTERVENCIÓN DE POZOS ......................................................
............................ .................................................... ............. 8
.......................................
CAMPO..................................... .................. 8
3.5. LÍNEAS DE RECOLECCIÓN Y EQUIPOS DE CAMPO.......................................................
4.1. INTRODUCCIÓN.............................
.......................................................
.....................................................
..................................................... .... 9
..............................
6. PLAN DE RECUPERACIÓN
RECUPERACIÓN SECUNDARIA ................................................... ........................ 11
...........................................................................
1
1. INTRODUCCIÓN
actividad que les compete, pudiendo ser éstas actividades de inversión (CAPEX) o actividades de
operación (OPEX). En este sentido, todo proyecto que supone una inversión
inv ersión de capital (CAPEX) es
presentado en la redacción con una descripción técnica pormenorizada y los montos asociados.
1.1 ANTECEDENTES
El pozo Carrasco Footwall-1 (CRC FW-1) fue propuesto como pozo de extensión del campo
Kanata hacia el sur, y tenía como objetivo el investigar el potencial hidrocarburífero de las
Formaciones Yantata y Petaca
Petaca en la estructura anticlinal
anticlinal Carrasco Footwall.
Footwall. Como resultado de la
perforación del pozo CRC FW-1 en el año 2005, fue comprobada la existencia de una acumulación
de volúmenes comerciales de hidrocarburos en la Formación Yantata en la estructura de Carrasco
Footwall, que se localiza en el
el bloque bajo de la Falla Carrasco.
Carrasco. Dicha acumulación
acumulación está
desvinculada de la encontrada en la estructura de Kanata habida cuenta que el contacto agua-
hidrocarburo en la estructura de Carrasco Footwall se encuentra 14 m más alto que el contacto de
la estructura de Kanata (-3445 m).
2
PERIODO EN EL QUE SE ENCUENTRA
ENCUENTRA EL CAMPO
El campo se encuentra en etapa de explotación.
CUMPLIMIENTO DE UTE’S
No aplica.
2. ÁREA DE
DE CONTRATO
El área de contrato para la explotación del campo Carrasco Footwall, fue establecida dentro del
área de explotación asignada al campo Carrasco con una extensión igual a 6250 hectáreas
correspondientes a 2.5 parcelas. Esto puede ser apreciado en la gráfica a continuación.
2.1. DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMPO
La estructura de Carrasco
Carrasco Footwall está limitada y controlada en su flanco sudeste por la Falla
Carrasco, principal elemento
elemento estructural del área. Ésta falla tiene un buzamiento al sudeste, y
presenta en superficie
superficie un suave escarpe de falla que marca el límite entre el Bloque Alto (Hanging
3
Wall) y el Bloque
Bloque Bajo (Footwall). En profundidad,
profundidad, la Falla Carrasco
Carrasco presenta un importante
rechazo entre ambos bloques (aproximadamente 200 m). La secuencia atravesada por el pozo
comprende unidades formacionales de los
l os sistemas Terciario y Cretácico.
La Formación Yantata está conformada por areniscas que se recuperan como granos sueltos de
cuarzo hialino, menor amarillento, fino a medio, esporádico grueso, subredondeado, subangular,
regular selección; hacia el tope se tornan en granos sueltos de cuarzo hialino, ámbar, escaso
amarillento, fino a medio, subangular, subredondeado con buena selección.
RESERVORIOS PRODUCTORES
PROFUNDIDAD
ESPESOR FLUIDOS LÍNEAS
RESERVORIO TOPE PROMEDIO
MEDIO (m) PRODUCIDOS TERMINADAS
(m SS)
YANTATA -3900 70 Gas/Condensado 03
PETACA -3800 10 Petróleo Volátil 01
4
HISTORIALES Y GRÁFICOS
GRÁ FICOS DE PRODUCCIÓN
Función Canti
Canti dad Pozo
Perforados 03 CFW-X1, CFW-02 y CFW-03.
Productores 01 CFW-03.
Abandonados 00
Cerrados 02 CFW-X1 y CFW-2.
Inyectores 00
Tipo de Terminación
Terminación Doble 00
Terminación Simple 03 CFW-X1, CFW-02 y CFW-03.
5
2.3. DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN DE FACILIDADES DE CAMPO Y PLANTA
PL ANTA
Este campo no cuenta con facilidades propias para el procesamiento de su producción, la cual es
trasladada hasta la planta de Carrasco donde se realiza el procesamiento del gas y condensado.
SISTEMA DE RECOLECCIÓN
El sistema de recolección es mediante líneas con diámetro nominal de 4”, que comunican el pozo
CFW-2 con el colector que se tiene en planchada del pozo CFW-X1.
CFW-X1. Además, se tiene dos líneas,
una línea de producción con diámetro nominal de 6” y otra de prueba con diámetro nominal de 4”
que comunica el colector con el tren de separación que está ubicado en las facilidades de la planta
Carrasco. La longitud de las líneas de recolección, de producción y de prueba es de 7,1 kilómetros.
SISTEMA DE SEPARACIÓN
Las corrientes individuales de los pozos productores de este campo ingresan a la Planta al sistema
de separación de baja presión de 200 psi. Ingresa al mismo tren de separación del campo
Carrasco.
3. ACTIVIDADES DE INVERSION
INVERSION (CAPEX)
3.1. INTRODUCCIÓN
3.3. SÍSMICA
6
El presupuesto para la gestión 2013 y 2014 está destinado a desarrollar el Procesamiento digital
de datos sísmicos 3D del área de Bulo Bulo y La lluviosa (aprox. 388 Km2). Estos datos
corresponden al cubo 3D Chimoré. El procesamiento de esta información es urgente para la toma
de decisiones relacionadas a una nueva estimación de reservas a ser investigadas que están
asociadas principalmente a reservorios de la Formación Yantata (Cretácico) y de la Formación
Robore (Devónico Inferior). Entre los trabajos se tiene previsto realizar:
Una vez concluido el proyecto se hará la distribución de los costos de inversión a los diferentes
campos de acuerdo al área cubierta en cada uno de ellos. El presupuesto actual del proyecto es el
siguiente:
7
Permiso A mbiental, m
monitoreo
onitoreos,
s, serv
servidumbr
idumbres
es 255,000
TOTAL 31,702,150
El proyecto queda distribuido por años de la siguiente forma:
3.8. DUCTOS
3.9. OTROS
8
4. ACTIVIDADES DE
DE OPERACIÓN
OPERACIÓN (OPEX)
4.1. INTRODUCCIÓN
Las actividades de operación son aquellas destinadas a mantener la operación normal de las
plantas, pozos y facilidades.
Los costos directos de producción son aquellos costos relacionados directamente con la operación
y mantenimiento de campos y plantas, por lo tanto, pueden ser apropiados/cargados directamente
a cada campo y planta bajo el contrato de operación. Estos costos se distribuyen por campo y
planta puesto que son asignados directamente a las actividades generadas en dichos lugares de
trabajo. El presupuesto Operativo para la gestión 2014 correspondiente al campo Carrasco
Footwall se distribuye de la siguiente manera:
SALARIOS Y BENEFICIOS.-
BENEFICIOS.- Corresponde al pago de sueldos, primas, aguinaldos, beneficios,
aportes patronales y cualquier otra remuneración del personal asignado a los campos y plantas.
SERVICIOS DE TERCEROS.- Incluye
TERCEROS.- Incluye el pago por servicios como ser alojamiento y alimentación
del personal, servicio de mantenimiento (cuadrilla en campo) y trabajos de ingeniería (mediciones,
tratamiento acido, tratamiento con disolventes, limpieza).
ESTUDIO DE PRODUCCIÓN.-
PRODUCCIÓN.- Corresponden a estudios de pre-factibilidad de proyectos
geológicos, reprocesamiento de líneas sísmicas y consultorías especializadas para las diferentes
áreas de explotación bajo el contrato, con el objetivo de buscar nuevas oportunidades para
incrementar la producción.
MATERIALES E INSUMOS.-
INSUMOS.- Incluye la compra de lubricantes, productos químicos, repuestos,
materiales y equipos varios para el mantenimiento de equipos, instrumentos e iinstalaciones.
nstalaciones.
OTROS.- Bajo
OTROS.- Bajo este ítem se incluyen los costos por transporte de personal y gastos relacionados al
mismo (transporte terrestre y aéreo), transporte de materiales y equipos, alquiler del pool de
vehículos de Chaco e inversión social (Relacionamiento comunitario).
9
PTP2014
ETAP A ACTIVIDAD Y SUBACTIVIDAD SEP.2 01 3
US$
10.
Complementaciones en Anexo 10.
10
presentan los montos de costos indirectos antes de su asignación a los campos, puesto que una
vez realizada esta distribución, se dificultaría el seguimiento de la documentación de respaldo.
5. PRODUCCIÓN
Anexo 1.
Anexo 2.
6. PLAN DE RECUPERACIÓN
RECUPERACIÓN SECUNDARIA
No aplica.
7. ANEXOS
11
12