Está en la página 1de 5

LA CARRETILLA

Este juego ancestral se puede jugar de dos en dos o en grupo, formando parejas para hacer
carreras.
Uno de los niños se hecha al suelo con la boca hacia abajo con las manos apoyadas a la altura
del pecho, mientras que el que está parado le agarra de
los tobillos y lo levanta a la altura de su cintura como si
fuese una carretilla.
El que se encuentra en esta posición solo puede ayudarse
de las manos para desplazarse y tratar de llegar a la meta
antes que el equipo rival.

KIWI
1. ¿Cómo se juega?

Se juega en grupos de 6 para poder compartirnos los compañeros y asi poder jugar.
2. ¿Qué se necesita?
Se necesita pelotas, latas o botellas.

SALTA SOGA
1. ¿Cómo se juega?

Se juega con cuatro personas, dos para que abran la soga y dos personas para saltar y así
jugar en forma ordenada.

2. ¿Qué se necesita?
 Soga

 4 personas

PIM PON

El juego de pimpón es muy


divertido y nos gustaba mucho a
las niñas, se jugaba de la
siguiente manera:
Se juega entre varios
compañeros con los yaces y su
pimpón, gana la compañera que
no hacia derribar ningún yaz y
que llegaba hasta el último.
TROMPO
1. ¿Qué necesitamos?

Un trompo
Un hilo

2. ¿Cómo se juega?

Se juega el trompo, peón o peonza se


constituye principalmente de madera y tiene la forma de una pera, junto a ella viene
una cuerda que se enrolla desde la punta hasta la mitad del trompo.
 Enrolla la cuerda sobre el trompo desde la punta hasta la mitad de éste.
 Lánzalo y hazlo bailar por mucho tiempo.
 Compite con tus amigos y diviértete.
MATA GENTE
Aquí necesitamos latas, pelotas y
muchas personas, tenemos que
tumbar las latas con la pelota y
luego el que tiene que ir eliminando
a las personas lanzándoles con la
pelota hasta que las demás personas
tienen que ordenar de nuevo y decir
kiwi

También podría gustarte