Está en la página 1de 1

Autocontrol de lectura

México: Economía, política y sociedad I. TGA,DCSH.UAM-A.

Nombre: Herzog Roy Gregorio Andrés.

Marque con una “X” el grupo al que pertenece: 7:00 ( ) 8:30 ( x ) Fecha: 23/11/17

NOTA: Si son más de dos hojas deberán entregarse engrapadas.

Nombre del capítulo CRÍTICOS, OPOSICIONISTAS Y PRECURSORES

Objetivo del capítulo Distintos problemas presentados durante el


porfiriato que culminaron con la caída del
regimen.
Puntos centrales tratados en el capítulo:*
1. críticas en ciertos sectores católicos, influidos por las renovadoras ideas en materia social
sostenidas por el Vaticano desde 1891.
2. Surgimiento de grupos antiporfirista.
3. Congreso de San Luis.
4. Obreros con influencia magonista inician huelgas.
5. Conflictos entre científicos y reyistas.
6. Madero, líder antireeleccionista.
7. Plan de San Luis. Promulgación e iniciación del movimiento revolucionario.
8. Debilidad de las instituciones estatales había provocado que los hacendados heredaran
algunos de los papeles desempeñados por los caudillos.
9. la crisis económica de 1907 y 1908, les afectaba el carácter cerrado y excluyente del aparato
político.
10. Caída de la población de Ciudad Juárez durante la segunda semana de mayo fortaleció la
capacidad negociadora de los rebeldes. Díaz había aceptado presentar su renuncia. Tratados
de ciudad Juárez.

Comentario u opinión sobre la lectura: †


Distintas huelgas, levantamientos y grupos de oposición como la de Madero al frente de la
revolución, con el lema de la No reelección, así como distintos personajes como los hermanos Flores
Magón, Combinación que llevo a la caída del régimen porfirista.

*
Los puntos puede variar dependiendo de la lectura.

El comentario no mayor de 10 líneas.

También podría gustarte