Y
MATEMÁTICAS
CUADERNO DE
RECUPERACIÓN
3°A
CICLO ESCOLAR
13 SEPTIEMBRE
2021-2022
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA
Creado por: Su nombre
__________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________-------rima con-----------___________________________
______________________-------rima con-----------___________________________
______________________-------rima con-----------___________________________
_____________________________________________________________________
Lee las siguientes palabras y encierra las que consideres que son nombres propios. Recuerda que los
nombres propios son los que le damos a las personas, apellidos o ciudades.
Los nombres propios deben escribirse con mayúscula la letra inicial, en los siguientes cuadros escribe
de forma correcta las palabras que encerraste.
Al redactar las reglas es importante emplear verbos en infinitivo, para dar entender que todos deben
acatarlas, dirigidas a un público indeterminado. Revisa las reglas que escribiste y emplea verbos en
infinitivo. Recuerda que los verbos en infinitivo, terminan en ar, er, ir.
Escribe o dibuja 3 fuentes de información que te pueden ayudar a ampliar el tema del folleto.
La liebre y la tortuga
Llegado el día de la carrera, arrancaron ambas al mismo tiempo. La tortuga nunca dejó
de caminar y a su lento paso, pero constante, avanzaba tranquila hacia la meta. En
cambio, la liebre, que a ratos se echaba a descansar en el camino, se quedó dormida.
Cuando despertó, y aun moviéndose lo más veloz que pudo, vio como la tortuga había
llegado de primera al final y obtenido la victoria.
En el siguiente cuadro, escribe la moraleja que deja esta fábula. Recuerda que la moraleja es la
enseñanza que nos dejan las fábulas.
7. ¡Escribamos!
Escribe el nombre de las siguientes imágenes y con cada una de ellas, redacta una oración.
1. ____________________________________________________________________________
2. ____________________________________________________________________________
3. ____________________________________________________________________________
4. ____________________________________________________________________________
Lee las siguientes oraciones, se han hecho nudo, ordena las palabras y sepáralas para que se pueda
entender el mensaje. No olvides iniciar con mayúscula y teminar con un punto.
amigosLuisjugarasusinvitóa
todaperroladrónocheMila
mamáCesarcocinaricoLademuy
barrerMarianaAgustale
TÍTULO
MATERIALES
INSTRUCCIONES
¡Dibújalo!
1. ¿Qué anuncia?______________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
13. Adivinanzas.
Pensando, pensando, descubre de quién se está hablando y une con una línea la respuesta que
consideres.
1. ______________________________________
2. ______________________________________
3. ______________________________________
4. ______________________________________
5. ______________________________________
6. ______________________________________
7. ______________________________________
8. ______________________________________
9. ______________________________________
10. ______________________________________
11. ______________________________________
12. ______________________________________
13. ______________________________________
Investiguemos para saber más. Busca en fuentes de información la respuesta a tus preguntas y
compartenos lo que encontraste. Dibuja tu animal seleccionado.
EL PEQUEÑO AGRICULTOR
El pequeño agricultor fue a buscar una cuerda y con la ayuda de sus animales consiguió
sacar al caballito del pozo. Pero el caballo no tenía donde ir, entonces el pequeño
agricultor le dijo que podía quedarse en su granja junto a sus animales…
MOLCAJETE AGUACATE
HUARACHE PAPALOTE
TIANGUIS CHICLE
MEZCAL ATOLE
MOLCAJETE ________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
AGUACATE_____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
HUARACHE_________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
PAPALOTE ___________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
TIANGUIS ________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
CHICLE ________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
MEZCAL _______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
ATOLE ___________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
Resuelve el siguiente crucigrama con los nombres de los dibujos que se presentan. Fíjate “j” o “g”.
MES:_______________________________________ AÑO:_________________
ACTIVIDADES DE LA SEMANA
FECHA ACTIVIDADES
CORRAL 1
CORRAL 2
3. Antecesor, sucesor
Escribe en las siguientes tablas de números el antecesor (el que va antes) y el sucesor (el que va después)
del que se muestra.
4. Primero la mente.
Resuelve mentalente las operaciones que se presentan en las siguientes tablas y después respóndelas.
No se te olvide fijarte en el signo que corresponde.
8 unidades
572 3 decenas
5 centenas
3 unidades
5 decenas
725 9 centenas
1 unidades
2 decenas
538 3 centenas
5 unidades
2 decenas
953 7 centenas
2 unidades
7 decenas
678 5 centenas
8 unidades
7 decenas
321 6 centenas
7. ¿Cuál va primero?
Ordena de menor a mayor los números de cada sucesión.
Javier vende algunos productos en su puesto de comida “El manjar” pero se le dificulta
un poco a la hora de cobrar, ayúdalo un poco.
En la mesa 1 pidieron dos tortas y un agua de jamaica. ¿Cuánto tiene que cobrar?
__________________________________________________________________________________
Luis un cliente frecuente de “El manjar” no sabe que pedir, todo se le antoja y quiere
__________________________________________________________________________________
10. Adivinanzas
Lee las características de las figuras geometricas que se presentan y adivina de cuál se trata, sobre la
línea escribe su nombre y dibújalas.
2 8 16
8 20 36
5 30
6 18 36
16 24 72
9 45
Observa las pesas y qué medida representa cada una. En cada recuadro escribe el peso total que se
reune.
Kg Kg. Kg.
8:15 3:55
+ + +
15. Problemitas.
Resuelve los siguientes problemas.
1. Manuel compró 8 conos de nieve en “EL manjar”, cada uno le costo 4 pesos
¿Cuánto debe pagar? ______________________
2. Luis compró en “El manjar” 9 vasos de agua de jamaica, cada uno cuesta 5 pesos
¿Cuánto debe pagar por todos los vasos?__________________________
=1 =10 =100
Andrea jugó a los dados con Renata y Laura, al tirar el dado, cada una recibe las fichas
que le caen. En cada ronda cambian de color, asi van hasta ahora.
A simple vista, y sin contar el valor de cada ficha, ¿Quién crees que va ganado el
juego?___________________________