Está en la página 1de 34
1. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO vaLparaiso, 20 SEP 1 vecreron 3066. VISTOS: la consulta a Mercado Publico N°3418-13-LF22; La Resolucién Exenta N° 1128, de 2022 del Gobierno Regional de Valparaiso, el convenio de Transferencia referente a la ejecucion del presente proyecto, suscrito entre el Gobierno Regional de Valparaiso y la |. Municipalidad de Valparaiso, de fecha 01 de julio de 2022; la Ley N° 18.695 Organica Constitucional de Municipalidades; la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, y su Regiamento; el Decreto Alcaldicio N’1692 de 2021 y, en mi calidad de Alcalde de la Municipalidad de Valparaiso: CONSIDERANDO: Que, mediante correo electrénico de fecha 02 de septiembre de 2022 de la Direccién de Control y de fecha 13 de septiembre de DOM, aprueban las presentes bases de licitacion. DECRETO: |. APRUEBASE, el Convenio Mandato Completa e Irrevocable, de fecha 07 de julio de 2022, suscrito entre el Gobierno Regional de Valparaiso y la | Municipalidad de Valparaiso, referente a la ejecucion del proyecto “MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO” CODIGO BIP 40036425, aprobado por el Gobierno Regional mediante Resolucién Exenta N? 1128, de 2022 Mediante el sefalado Convenio. el Gobierno Regional confiere a la Municipalidad de Valparaiso, en su calidad de Unidad Técnica, Mandato Complete e Irrevocable, a fin de encomendarle la supervision técnica y administrativa en la adquisicion del activo no financiero indicado previamente. La supervision técnica y administrativa comprendera los procesos de licitacién; elaboracién de Bases administrativas, especificaciones técnicas 0 términos de referencia, convocatoria, aclaraciones y respuestas. recepcion de ofertas; apertura; analisis y evaluacién de las propuestas, adjudicacion y contratacién, asi como la supervisién directa de los trabajos contratados hasta su total terminacién y entrega Las demas estipulaciones de! Convenio que se aprueba constan en el instrumento suscrito, el cual se entiende que forma parte integrante del presente Decreto, para todos los efectos legales Il LLAMASE a Propuesta Publica y APRUEBASE las Bases Administrativas del llamado a licitacién denominado “MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO” CODIGO BIP 40036425, ID 2426-41-LR22, las que se transcriben a continuacién: 6: I, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO PROPUESTA PUBLICA “MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO” CODIGO BIP 40036425 | ID 2426-41-LR22 | BASES ADMINISTRATIVAS _ | 4.- GENERALIDADES Las presentes Bases Administrativas tienen por objeto regular las etapas, plazos, mecanismos de consulta ylo aclaraciones, criterios de evaluacién, mecanismos de adjudicacién, modalidades de evaluacién, clausulas del contrato definitivo, y demas aspectos administrativos relatives a la licitacion publica para la ejecucion del proyecto denominado “MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO” CODIGO BIP 40036425, ID 2426- 41-LR22, de acuerdo a las bases técnicas y documentos técnicos anexos de la presente propuesta. En caso de haber cualquier discrepancia entre estas Bases Administrativas el Contrato, las Especificaciones Técnicas y demas documentos, sera facultad de la Unidad Técnica resolver tales discrepancias, en la forma que mejor beneficie al proyecto, sin perjuicio de las atribuciones de la Contraloria General de la Republica 2.- MANDANTE La entidad.que financia y encomienda la ejecucién de esta obra coresponde al Gobierno Regional de Valparaiso. 3.- UNIDAD, TECNICA La Unidad Técnica designada para la ejecucién de este proyecto es Ia |. Municipalidad de Valparaiso, le corresponderé supervisar el presente proyecto, a través de la Direccién de Obras Municipales (DOM). 4.- REQUISITOS PARA PRESENTARSE A LA PROPUESTA Podran participar en la presente licitacion, as personas naturales, juridicas y las uniones temporales de proveedores de conformidad a lo dispuesto en el articulo 67 bis del Reglamento de la Ley 19.886, que cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases. Quedaran excluidos de participar las personas naturales o juridicas que al momento de la presentacién de la oferta se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: 4.1.- Estar afecto a la inhabilidad contemplada en el inciso 1° del articulo 4° de la Ley N® 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, esto es, haber sido condenado por prdcticas antisindicales 0 infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, o por delitos concursales establecidos en el Codigo Penal, dentro de los dos anos anteriores a la presentacién de la oferta 4.2.. Estar afecto a las inhabilidades contempladas en el inciso 6° del articulo 4° de la Ley N° 19.886, esto es: - Ser funcionario directivo de la Municipalidad de Valparaiso ~ __ Sociedad de personas en la que funcionarios directivos de la Municipalidad de Valparaiso, las personas unidas a ellos por vinculos de parentesco descritos en la 2 I, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO letra b) del articulo 54 de la ley N° 18.575, formen parte; sociedad en comandita por acciones © anénima cerrada en que aquéllos o éstas sean accionistas; sociedad anénima abierta en que aquéllos o éstas sean duenos de acciones que representen el 10% o mas del capital, y - Ser gerente, administrador, representante o sociedades antedichas. irector de cualquiera de las 4.3.- Estar afecto a las inhabilidades contempladas en el articulo 8° y 10° de la Ley N°20.393 que Establece la Responsabilidad Penal de las Personas Juridicas en los Delitos de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos de Cohecho. 44- Haber sido condenados por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia conforme a lo dispuesto en el articulo 26, letra d), del Decreto Ley N° 211, de 1973. Para el caso de que participe una Unién Temporal de Proveedores, el representanto de ésta debera adjuntar al momento de ofertar, el documento publico o privado en que se formaliza la unién conforme lo establecido en e| numero 12.2 letra A de las presentes bases. La vigencia de la unién temporal no podra ser inferior a la del plazo de ejecucién de los servicios que seran contratados. Ala fecha de suscripcién del contrato, el adjudicatario deberd estar inscrito y habil en el Registro de Proveedores de Mercado Publico, situacién que debera acreditar mediante el certificado correspondiente, el cual se puede descargar del Portal, en la “Ficha del Proveedor’ Traténdose de una unién temporal de proveedores, a la fecha de suscripcion del contrato, cada proveedor de dicha union temporal deberd estar inscrito en el Registro de Proveedores de Mercado Publico En el mismo sentido, a la fecha de suscripcion dei contrato, el proveedor persona natural, 0 uno de los socios de la persona juridica, debera estar inscrito en el Registro Nacional de Contratistas del Minvu, especificamente en B1 Obras Viales Por su parte, tratandose de una Unién Temporal de Proveedores (UTP), a la fecha de suscripcion del contrato al menos uno de jos integrantes debera estar inscrito en el Registro antes sefialado. Adjudicada la presente licitacién, la certificacién sefialada debera ser presentada dentro del plazo establecido para la suscripcién del contrato respectivo, de manera tal que la no presentacion oportuna facultaré a la Municipalidad a dejar sin efecto la correspondiente adjudicacién y readjudicarla al siguiente oferente mejor evaluado conforme los resultados seialados en el informe de adjudicacion, 5.- DISPONIBILIDAD DE LAS BASES, Las Bases de Licitacién estaran disponibles a través del Sistema de Informacion Mercado Publico el dia senalado en el calendario de licitacion anexo a las presentes bases, 6.- FINANCIAMIENTO Proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), de la Regién de Valparaiso. I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO sTICAS DEL CONTRATO. Las obras materia de las presentes Bases, se contrataran mediante el sistema de suma alzada, sin reajuste ni intereses de ninguna especie Para los efectos anteriores, se entiende por suma alzada la oferta a precio fijo, en la que las cantidades de obra, cuya determinacién coresponde al proponente, y los valores unitarios son inamovibles, sin que proceda, en consecuencia, por causa alguna, un aumento del precio, el pago de mayores obras ejecutadas, la ampliacion de plazos, ni el pago de indemnizaciones por los mayores costos que haya debido soportar el contratista Por tanto, el precio del contrato corresponde al de! total de la obra objeto del mismo, asumiendo el contratista todos los riesgos e imponderables que signifiquen mayores costos en su ejecucién, cualquiera sea su origen, naturaleza o procedencia; e incluye ademas, el valor de los proyectos, aprobacién de planos, permisos, recepciones municipales, aportes y derechos a los servicios respectivos, segiin corresponda, tributos, fletes, remuneraciones, imposiciones, costo de las garantias y, en general, sin que la enumeracién sea taxativa, el precio del contrato comprende todo gasto que itogue 0 exija su cumplimiento, sea directo 0 indirecto. Asimismo, se deberd tener presente que el precio de las obras no incluira ningun tipo de aporte reembolsable que deba efectuarse a las empresas de servicios eléctricos, aqua potable u otros servicios y, en consecuencia, dichos aportes seran de cargo y propiedad del contratista En consecuencia, todos los estados de pagos, cancelaciones finales o cualquier otra suma que se devengue a favor de la referida obra materia de esta licitacién, seran cancelados por medio de cheque nominativo extendido a nombre del contratista que haya suscrito el contrato. 8.- NORMAS APLICABLES A LAS PRESENTE LICITACION 8.1.- NORMAS QUE RIGEN LA PRESENTE LICITACION Para todos los efectos legales, el presente proceso de licitacién, el informe técnico de adjudicacién, el contrato resultante y todas las actividades vinculadas a su correcta ejecucién y cumplimiento del mismo se regird de acuerdo a los documentos citados a continuacion: @) El Convenio Mandato Completo e irrevocable, suscrito entre el Gobierno Regional de Valparaiso y la |. Municipalidad de Valparaiso. delifecha 07 de julio de 2022 relative a la ejecucién del proyecto denominado “MEJORAMIENTO. PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO” CODIGO BIP 40036425 ID 2426-41-LR22 aprobado mediante Resolucion Exenta N° 1128, de 2022) b) El contrato. c) __ Las aclaraciones a las Bases Administrativas o a las Especificaciones Técnicas, si las hubiere, d) —__ Respuestas a las consultas efectuadas por los oferentes, si las hubiere e) Las Bases Administrativas, f) Las Especificaciones Técnicas. 9) Los Formatos Anexos a las presentes Bases Administrativas. h) Los planos de los proyectos. i) Presupuesto Oficial, itemizado y valorizado. 1, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO En el evento de presentarse discrepancia entre los documentos mencionados, sera facultad de la Municipalidad resolver tales discrepancias, en la forma que mejor beneficie al Proyecto. 8.2. NORMAS APLICABLES A LA EJECUCION DE LAS OBRAS Las obras deberan ejecutarse de acuerdo a los siguientes antecedentes y normas, seguin corresponda a) __Las presentes Bases Administrativas, Anexos y Formularios, b) Las Especificaciones Técnicas. c) _Las respuestas a las consultas y las aclaraciones de la Unidad Técnica, si las hubiere. a) Elcontrate. €) Los planos de los proyectos. f) _ Presupuesto Oficial, itemizado y valorizado. g) LaLey General de Urbanismo y Construcciones y su OGUC: h) _ La legistacion vigente relativa a transito, electnficacion, las normas del Instituto Nacional de Normalizacién (I.N.N.), reglamento y normas técnicas de la SEC. i) Los Reglamentos SEC, ESVAL, y cualquier reglamento de otro servicio que sea atingente: j) __En general, todos los reglamentos, ordenanzas y normas que rigen las técnicas de construccién, la previsién social, el contrato de trabajadores y los demas aspectos que digan relacién con el desarrollo de una obra de construccién, todos los cuales se entenderan plenamente conocidos por parte del proponente En el evento de presentarse discrepancia entre los documentos mencionados, sera facultad de la Municipalidad resolver tales discrepancias, en la forma que mejor beneficie al Proyecto. 9.- CONSULTAS Y ACLARACIONES A LAS BASES Y ANTECEDENTES Corresponde a los oferentes la determinacién de las medidas y célculos de las cantidades de obras a ejecutar, on conformidad a las especificaciones, planos y demas antecedentes técnicos proporcionados en las presentes bases por la Unidad Técnica. Si producto de ello, estimare que existen contradicciones o ausencias de informacion, se obliga a efectuar las consultas pertinentes a través del Portal Mercado Publico. Si €stas no se realizan en la forma y oportunidad indicadas en esta clausula, cualquier diferencia de interpretacién posterior respecto a las mencionadas Bases sera resuelta Por la Unidad Técnica, aceptando los oferentes tal decision. Las consultas seran realizadas a través del Sistema de Informacion Mercado Publico hasta el dia sefialado en el calendario de licitacién anexo a las presentes bases. Las aclaraciones estaran disponibles para los interesados a través del Sistema de Informacion Mercado Publico el dia sefialado en el calendario de licitacién anexo a las presentes bases. En caso de que el numero de preguntas que se reciba sea superior a: ° 100, .l@ Municipalidad podra aumentar el plazo de publicacién de respuestas hasta por 5 dias; © 200, ta Municipalidad podra aumentar el plazo de publicacion de respuestas hasta por 10 dias En cualquier caso, la nueva fecha de publicacién de respuestas sera informada en el portal www.mercadopublico.cl, en el ID de la licitacion. I, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Con motivo de dichas consultas o aclaraciones, la Unidad Técnica podré rectificar, aclarar ylo modificar, por Decreto Alcaldicio, estas bases, especificaciones técnicas, y los demas antecedentes que formen parte de la licitacién, lo que pasar a formar parte integrante de estas bases y del contrato respectivo, sin perjuicio de ser igualmente informadas a través del Portal Mercado Publico. Asimismo, la Municipalidad podra efectuar modificaciones a las bases de la licitacién, y calendario de la propuesta, hasta antes del cierre de recepcién de las ofertas. 10.- PLAZO DE VALIDEZ, MODIFICACION Y RETIRO DE LAS OFERTAS La oferta tendra validez por un periodolide 120 dias corridos contados desde la fecha de cietre de recepcion de las ofertas de {a licitacion sefialado en el calendario respectivo. La oferta cuyo periodo de validez sea inferior al requerido, sera deciarada inadmisible. El oferente puede, hasta el vencimiento del plazo de presentacion de las ofertas, modificar su oferta sin consecuencia juridica alguna, siempre que cumpla con las mismas formalidades establecidas para su presentacién. Asimismo, hasta dicho vencimiento puede también retirarla sin consecuencia juridica alguna. Después del vencimiento del piazo de presentacién de ofertas no se podran madificar ni retirar, salvo en lo relativo a la correccién de los errores menores de calculo numérico que realice la Municipalidad 14.- PRESUPUESTO OFICIAL EI oferente, asumira en forma exclusiva todos los gastos relacionados con la preparacion y presentacién de su oferta, La Municipalidad no seré responsable ni debera indemnizacién alguna por dichos costos, independientemente de la forma como se lieve a cabo el proceso de licitacién o su resultado. El monto imo disponible es la suma total de $499.054,000 impuestos incluidos. Las ofertas que superen el monto maximo disponible seran declaradas inadmi Por exceder los marcos presupuestarios. les, 12,- RESPONSABILIDAD Y PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS. 12.1. RESPONSABILIDAD EN LA PREPARACION DE LA OFERTA Los oferentes, al momento de presentar su oferta, deciaran conocer todos los antecedentes asociados tanto a la presente licitacién como a su oferta, aceptando integramente lo expuesto en ambas, en sefial de lo cual entregan la Declaracién Jurada Simple correspondiente, conforme formato tipo adjunto a las presentes Bases, en su Anexo N22, 12.2.- PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS Es de caracter obligatorio, para los proponentes, presentar todos los antecedentes solicitados en la propuesta, a través del Portal Mercado Publico. Los antecedentes Presentados deberan permitir la completa revision y comprensién de la oferta. Los antecedentes deberan concordar entre si |. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO A.- Antecedentes del Oferente a) __ Identificacién completa del oferente y su representante legal y socios integrantes, cuando corresponda, incluyendo los domicilios y los numeros de RUT (se agjunta Anexo N°1). a.) Sies una unién temporal de proveedores (UTP), debera presentar: a.1.1) Identificacion completa del oferente, representante legal e integrantes, cuando los miembros de la misma constituyan una persona juridica, incluyendo los domicilios y los niimeros de RUT, conforme Anexo N°1-A adjunto a las presentes bases. 1.2) Documento ptblico o privado donde conste dicha unién, la que debera establecer, a lo menos, la solidaridad entre las partes respecto de todas las obligaciones que se generen con la Municipalidad, el nombramiento del representante o apoderado comtin con poderes suficientes y la forma de facturacién. La vigencia de esta unién temporal de proveedores no podra ser inferior a la del contrato adjudicado. a.1.3) Los demas documentos administrativos que debe adjuntar la unién temporal de proveedores coresponden a los antecedentes del oferente detallados en la letra b) siguiente, los que deberan ser presentados por cada miembro de la misma. 14) Deciaracion jurada simple de habilidad para ofertar y contratar con la Administracion del Estado (se adjunta Anexo N° 3 y/o N° 4). 4.2) Los oferentes distintos de UPT, adjuntaran Deciaracién Jurada de habilidades automatica otorgada por Mercado Publico, al momento de su postulacién, b) odes los oferentes deberdn presentar, deciaracién jurada simple en la cual declaren estar en conocimiento de las bases administrativas, especificaciones técnicas de la licitacion y de aceptacion de los términos de ésta. (Anexo N° 2) ¢) _Declaracién jurada de experiencia del oferente en obras de pavimentacion ejecutadas_en Chile, dentro de los ultimos 5 afios contados hacia atras desde la fecha del cierre de las propuestas. debidamente acreditadas (Anexo N° 5). d) _ Patente municipal al dia, sin perjuicio del plazo legal para el pago del semestre siguiente En el caso que los oferentes tengan contratado algun documento solicitado a través del Registro de Proveedores de Mercado Publico u otro registro oficial, el oferente podra exceptuar.su incorporacion, en la presentacion de esta propuesta en la medida que se cumpla con. los requisitos sefialados. Si alguno de los documentos requeridos en el presente acapite no es adjuntado por el proveedor al momento de publicar su oferta, o no se encuentran en el portal de Registro de Proveedores de Mercado Publico u otro Tegistro oficial, se entendera su no presentacién siendo la oferta declarada inadmisible por no cumplir con los antecedentes administrativos requeridos. Lo anterior, sin perjuicio del plazo extraordinario para la presentacion de los Antecedentes del Oferente que se indica a continuacion. Plazo extraordinario de presentacién de antecedentes del oferente. Luego del cierre de las ofertas y durante el periodo de evaluacion de las mismas, la Municipalidad podra requerir a les proponentes la presentacién de certificaciones o antecedentes requeridos en los “Antecedentes del Oferente” que hayan omitido presentar.al momento de efectuar sus ofertas, siempre que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién. El plazo fatal de presentacién sera de 4B horas, contadas desde el requerimiento respectivo realizado por la Municipalidad, el que se informara a traves del sistema Mercado Publico Si el oferente no presenta la documentacién faltante ylo no salva las omisiones requeridas en el plazo sofialado, su oferta sera declarada inadmisible por falta de 7 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO presentacién de los antecedentes solicitados. La presentacién de todos los antecedentes del oferente dentro del plazo extraordinario, sera evaluado con nota 0, conforme lo indicado en la pauta de evaluacion B.- Oferta técnica ‘Se debe considerar la participaci6n obligatoria de un profesional de terreno que debera estar a cargo de la ejecucién de las obras, que sea Ingeniero Civil o Ingeniero Constructor o Constructor Civil, con al menos 10 afios de experiencia, los que se contaran desde la fecha de titulacion, debiendo adjuntarse la siguiente documentacion a) _Declaracién jurada de compromiso del profesional requerido (Anexo N° 6). b) Copia simple del certificado de titulo 0 copia legalizada ante Notario Publico o certificado emitido por el Registro Civil, del profesional requerido. Las ofertas que no presenten lo sefialado seran declaradas inadmisibles. C.- Antecedentes econémicos Los oferentes deberan presentar los siguientes antecedentes: a) _ Presupuesto detallado, consignando la cantidad de obra, y el precio total de la partida, gastos generales, utilidades, IVA y el precio total, en pesos chilenos, segun formato adjunto. El presupuesto detallado debe coincidir con el monto total ofertado en el Anexo N° 7. Las ofertas cuyos presupuestos no consideren y/o valoricen todas las partidas requeridas para la ejecucion de las obras requeridas seran declaradas inadmisibles. Las inconsistencias aritméticas de los presupuestos 0 errores de caiculos que puedan presentar las partidas podran ser subsanados por los oferentes mediante la aclaracion que se efectuard a través del portal de mercado puilico en la medida que no se altere el valor total ofertado. ‘Tratandose de una Unién Temporal de Proveedores, al momento de contratar deberan sefalar las partidas que ejecutaran los integrantes de la misma. b) _ Formulario “Propuesta Econémica’ adjunto a las Bases Administrativas, con la informacion, requerida en éste. (Anexo N° 7). Tratandose de una Union Temporal de Proveedores, el Anexo N°7 debe ser suscrito por el representante de la misma o por todos los miembros en su defecto. La oferta econémica debera presentarse con valores expresados en pesos chilenos debiendo indicar el precio total ofertado, con impuestos incluidos y cualquier otro costo necesario para el correcto cumplimiento del contrato. Debera incluir asimismo, detalladamente, los costos de transportes, seguros y garantias necesarias para la correcta ejecucion de las obras. Los precios no podran incluir reajuste alguno. La Oferta Econémica debe incluir todo lo necesario para la correcta ejecucién de las obras de acuerdo con las Especificaciones Técnicas y las reglas de la ciencia o arte de que se trate, A falta de mencion expresa sobre el particular y no habiéndose solicitado aclaraciones, deberd incluir todos los aspectos necesarios para la correcta ejecucién de las obras objeto de esta licitacién, las cuales se entenderdn como incorporadas a las Bases Técnicas La totalidad de los antecedentes deberan entregarse debidamente completados y firmados. Las ofertas que no presenten los documentos requeridos en las letras anteriormente indicadas, seran declaradas inadmisibles. 13.- DE LAS GARANTIAS. 1. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Las Garantias deberan ser tomadas por el oferente o por un tercero a nombre del proponente, a favor de la Municipalidad de Valparaiso, o del Gobierno Regional de Valparaiso, seguin corresponda. ‘Se deja constancia que la Garantia de Fiel Cumplimiento para efectos de caucionar la totalidad de la obra contratada se divide en: aquella que se entrega al momento de suscribir el contrato y que cubre el periodo de ejecucion de la obra; y la garantia prevista en el numeral 13.3, que se exige al término del periodo antes sefialade y que cubre el periodo indicado en dicho numeral posterior a la recepcién conforme de la obra, cuya finalidad es asegurar la correcta ejecucién de la obra ya terminada 413.1.- Garantia de Seriedad de la Oferta A fin de garantizar los intereses involucrados en la presente licitacién, el contratista debera presentar una boleta de garantia bancaria irrevocable, a la vista, de liquidez inmediata, vale vista o cualquier otro instrumento que asegure el cobro de la misma de manera rapida y efectiva y que cumpla con las condiciones sefialadas, por una suma de $200.000, ‘extendida a nombre de la |. Municipalidad de Valparaiso RUT N°69.060.900-2, con una vigencia minima de 120 dias corridos a contar de la fecha de apertura dela propuesta Esta Garantia debera ser presentada hasta la fecha y hora de apertura de las propuestas. La glosa de la garantia sera la siguiente: “Para garantizar la seriedad de la oferta de fa propuesta publica MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO CODIGO BIP 40036425, ID 2426- 41-LR22” Forma y lugar presentacion: Fisica: En el caso de garantia emitida fisicamente, ésta debera ser entregada de forma material para su custodia dentro de los plazos establecidos en las respectivas bases de licitacion, ya sea de forma presencial en oficina de la Secretaria Comunal de Planificacién de la Municipalidad de Valparaiso, ubicada en Av. Argentina N°864, Tercer piso, en horario de 09:00 a 13:00 o de 15:00 a 17:00 hrs, o enviadas mediante correo certificado. Electrénica: La Garantia de Seriedad de la Oferta podra ser presentada junto a los Antecedentes Administrativos de la clausula 12.2 letra A de las presentes bases en Portal Mereado Publico, Si el oferente adjudicado se niega a firmar el contrato © no da cumplimiento al plazo establecido para su suscripcion, la garantia se hara efectiva, perdiendo el proveedor el 100% del monto de ésta. El monto del cobro de la garantia por seriedad do la oferta quedara a beneficio Municipalidad en el caso que el proveedor se desista de su oferta y no suscriba-el contrato. Devolucién: Conforme lo establecido en el articulo 43 del Reglamento de la Ley 19.886, sera devuelta a aquellos oferentes cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles 0 desestimadas, y al adjudicatario una vez que se haya firmado el contrato respectivo. 13.2.- De Fiel Cumplimiento de Contrato El adjudicatario debera presentar a la fecha de suscripcién del contrato, una boleta de garantia bancaria irrevocable, a la vista, de liquidez inmediata, vale vista o cualquier 9 |, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO otro instrumento que asegure el cobro de la misma de manera rapida y efectiva y que cumpia con las condiciones sefialadas, equivalente al §% del valor total de! contrato, extendida a nombre del Gobierno Regional de Valparaiso RUT N°72.235.100-2, con domicilio en Melgarejo 669, Piso 7, Valparaiso, por concepto de “Fiel cumplimiento de contrato”, por una suma equivalente al 5% del valor total del contrato, con una vigencia igual al plazo de ejecucién de las obras (incluido el plazo de entrega de terreno), mas 90 dias corridos, contado desde la fecha de suscripcion del contrato, (plazo superior al minimo establecido en el articulo 70 del Reglamento de la Ley N° 19.886) Sin perjuicio de los plazos indicados anteriormente, el contratista debera mantener vigente la garantia de fiel cumplimiento hasta la recepcion provisoria de la obra mas 90 dias corridos, conforme lo exigido en el Convenio. Forma y lugar presentacion: Fisica: En el caso de garantia emitida fisicamente, ésta deberd ser entregada de forma material para su custodia dentro de los plazos establecides en las respectivas bases de licitacién, de forma presencial en oficina de la Secretaria Comunal de Planificacién de la Municipalidad de Valparaiso, ubicada en Av. Argentina N°864, Tercer piso, en horario de 09:00 a 13:00 0 de 15:00 a 17:00 hrs, 0 enviadas mediante correo certificado. Electrénica: podra ser enviada al correo electrénico que se le indicara al momento de adjudicar. En ambos casos, puede entregar una copia de ella en el lugar sefalado anteriomente. Si la garantia es otorgada en el extranjero, el emisor del documento respectivo debe estar representado en Chile 0 estar reconocide por un Banco o Institucién financiera chilena, La glosa de la garantia sera la siguiente: “Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato -MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO” CODIGO BIP 40036425, ID 2426- 41-LR22". Si el oferente adjudicado no hace entrega oportuna de la garantia seflalada, se dejara sin efecto su adjudicacién, pudiendo adjudicarse la propuesta al siguiente oferente mejor evaluado, conforme los resultados obtenidos en el Informe preliminar de adjudicacién, previo acuerdo del Concejo Municipal. En aquellos casos excepcionales que resulte procedente efectuar una modificacién del contrato, previo informe fundado de la Unidad Técnica y autorizacién del Gobiemo Regional, y que signifique un aumento en el plazo de ejecucién, el contratista debera prorrogar la vigencia de la misma en igual cantidad de dias en que se haya ampliado el Plazo de ejecucion, en cualquier caso, esta prorroga debera respetar el plazo de 90 dias corridas adicionales sefialado precedentemente. En el caso de modificacion del contrato que implique un aumento en los montos de inversion, la garantia deberé ser modificada en el mismo porcentaje del aumento de obra, con ef objeto de mantener la suma establecida en las presentes Bases. En ambos casos, el contratista debera presentar la nueva garantia dentro del plazo de 10 dias corridos contados desde la suscripcién del instrumento modificatorio respectivo. En caso de incumplimiento de dicha obligacién se aplicara la multa indicada en la clausula 23.1 f) de las presentes bases. 10 1, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO En caso de incumplimiento de! contratista de las obligaciones que le impone el contrato © de las obligaciones laborales 0 sociales con sus trabajadores, la Muricipalidad esta facultada para hacer efectiva la garantia de cumplimiento, administrativamente y sin necesidad de requerimiento ni acci6n judicial o arbitral alguna, En caso de incumplimiento del contratista de las obligaciones que le impone el contrato © de las obligaciones laborales 0 sociales con sus trabajadores, la Municipalidad esta facultada para hacer efectiva la garantia de cumplimiento, administrativamente y sin necesidad de requerimiento ni accién judicial o arbitral alguna. En todo caso, el incumplimiento de la normativa laboral o previsional por parte del contratista, habilitara a la Unidad Técnica para dejar unilateralmente sin efecto el correspondiente contrato, La presente garantia cauciona también el pago de las multas que puedan ser cursadas por la Unidad Técnica, conforme lo indicado en el procedimiento establecido para su aplicaci6n en la clausula N° 23.2 de las presentes bases. Lo anterior, sin perjuicio de las acciones que la Municipalidad pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado 0. la resolucién del contrato, en ambos casos con la correspondiente indemnizacién de perjuicios. Si el contrato es resuelto por alguna de las causales dispuestas en las Bases Administrativas y/o el Contrato, la gerantia de fiel cumplimiento de contrato se hara efectiva y ¢] contratista perdera el 100% del valor de ésta, cantidad que se considerara como cléusula penal EI incumplimiento comprende también el cumplimiento imperfecto o tardio de las obligaciones del contratista. Esta Garantia sera restituida una vez vencida su vigencia, en cuanto no exista incumplimiento de obligaciones. 13.3.- De la Correcta Ejecucién y Buon Comportamiento de las Obras EI contratista debera entregar una boleta bancaria, irrevocable, a la vista, de liquidez inmediata, vale vista 0 cualquier otro instrumento que asegure el cobro de la misma de manera rapida y ofectiva y que cumpla con las condiciones sefialadas, por concepto de “Correcta Ejecucién y Buen Comportamiento de fas Obras’, por una suma equivalente al 3% del monto total contratado. con una vigencia de al menos 13 meses contados desde la fecha de la recepcion provisoria, contados desde la Recepcién Provisoria, extendida a nombre de! Gobierno Regional de Valparaiso, RUT N° 72.235.100-2., domiciliado en calle Melgarejo N°669, piso 7 La glosa de la garantia seré la siguiente: “Para garantizar la correcta ejecucion y buen comportamiento de fa obra MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO CODIGO BIP 40036425, 1D2426-41-LR22” Forma y lugar presentacion Fisica: En el caso de garantia emitida fisicamente, ésta debera ser entregada de forma material para su custodia dentro de los plazos establecidos en las respectivas bases de licitac'én, ya sea de forma presencial en oficina de ITOS DOM de la Municipalidad de Valparaiso; ubicada en Av. Argentina N°B64, Tercer piso, en horario de 09:00 a 13:00 0 de 15:00 a 17:00 hrs, o enviadas mediante correo certificado. " 1. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Electrénica: podra ser enviada al correo electronica que le indicara la Unidad Técnica En ambos casos, puede entregar una copia de ella en el lugar sefialado anteriormente. La Garantia podré hacerse efectiva por parte del Gobierno Regional de Valparaiso si se detectaran fallas constructivas en la obra. Lo anterior, sin perjuicio de la responsabilidad legal establecida en el Codigo Civil Esta Garantia sera restituida una vez efectuada la recepcién definitiva de la obra, lo que debera ser solicitado en forma escrita por el contratista 13.4.- Garantia Anticipo A la fecha de solicitud del anticipo el contratista deberd presentar una o mas boleta bancarias, imevocable, a la Vista, de liquidez inmediata, vale vista o cualquier otro instrumento que asegure el cobro de la misma de manera rapida y efectiva y que cumpla con las condiciones senaladas, , emitidas a nombre del Gobierno Regional de Valparaiso, RUT N° 72.235.100-2, con una vigencia igual a la fecha de término de la obra y por un monte total igual al del anticipo, que no podra superar el 10% del monto total del contrato y que sera rebajado de los Estados de Pago. Forma y lugar presentacion. Fisica: En el caso de garantia emitida fisicamente, ésta debera ser entregada de forma material para su custodia dentro de los plazos establecidos en las respectivas bases de licitacion, ya sea de forma presencial en oficina de ITOS DOM de la Municipalidad de Valparaiso, ubicada en Av. Argentina N°864, Tercer piso, en horario de 09:00 a 13:00 0 de 15:00 a 17:00 hrs, o enviadas mediante correo certificado. Electronica: podra ser enviada al correo electrénico que se le indicara la Unidad Tecnica. En ambos casos, puede entregar una copia de ella en el lugar sefialado anteriormente La _glosa de la garantia sera la siguiente. “Para garantizar el anticipo de MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO” CODIGO BIP 40036425, 2426-41-LR22”, Estas garantias podran ser recuperadas por el contratista, una vez que haya reintegrado los montos del anticipo iguales a los valores parciales de las garantias entregadas segiin se indica en las presentes bases. Procedimiento de cobro de garantias Verificada por la Unidad Técnica del contrato alguna de las hipotesis establecidas para el cobro de las garantias sefaladas, ésta debera elaborar un informe técnico fundado donde de cuenta de los hechos y circunstancias que justifican ol cobro de los citados instrumentes, dicho informe debera ser notificado al proveedor conforme el procedimiento establecido en la clausula N° 23.2 de las presentes bases para la aplicacion de multas. Sila causal.de cobro de la garantia de fiel cumplimiento, tiene su origen en la aplicacion de una multa y/o términc anticipado por causales imputables al proveedor, el Procedimiento administrativo iniciado para dichos fines, servira de sustento para el cobro de la garantia de fiel cumplimiento. Finalmente, el Decreto Alcaldicio que disponga el cobro de las garantias sera publicado en el sistema de informacion. 14.- CIERRE ELECTRONICO Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS La apertura de las propuestas se efectuard a través de! Portal Mercado Publico el dia 2 |, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO indicado en el Calendario de la Licitacién, adjunto a las presentes bases. La Comisién de Evaluacién de la Municipalidad de Valparaiso rechazara aquellas ofertas que no cumpian con los requisites establecidos en la presente licitacion. Una vez realizada la apertura electronica de las oferias, la entidad licitante podré solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes, a través del Sistema de Informacién www.mercadopubiico cl Para dicha subsanacion se otorgara un plazo fatal de 3 dias habiles, contados desde su comunicacién al oferente por parte de la entidad licitante, la que se informaré a traves del Sistema de informacién www.mercedopublico.cl. La responsabilidad de revisar oportunamente dicho sistema durante el periodo de evaluacion recae exclusivamente en los respectivos oferentes. 15.- EVALUACION DE LAS OFERTAS Para efecto de un mejor andlisis, la Municipalidad podra solicitar_ informacién complementaria a los oferentes, situacién que sera requerida mediante el Portal Mercado Publico, resguardando siempre el principio de transparencia e igualdad entre los oferentes, La Comisién de Evaluacién, designada mediante Decreto Alcaldicio N° 2732 de 2019, en el presente proyecto se encuentra integrada por el Administrador Municipal, el Director de Asesoria Juridica y la jefatura de la Direccién de Obras Municipales, salvo que existan impedimentos en virtud del cargo, se aplica lo establecido en el Mencionada Decreto. La Comision deberé evacuar un informe detallado sobre la evaluacion de las propuestas, exponiendo las razones precisas en que se fundamenta la ponderacién, todo de acuerdo a la siguiente pauta de evaluacién A~ CUMPLIMIENTO REQUISITOS FORMALES 5% B.- EXPERIENCIA DEL OFERENTE 65% C.- OFERTA ECONOMICA 30% A.- CUMPLIMIENTO REQUISITOS FORMALES (5%) Se evaluaré la presentacién oportuna de todos los antecedentes del oferente Tequeridos para la presentacion de la propuesta, conforme a la siguiente tabla Oportunidad de la presentacién en los antecedentes del | Puntaje oferente a.- Presentacion de todos los antecedentes al cierre de la 100 puntos propuesta b.- Presentacion de los antecedentes durante el plazo | Opuntos extraordinario B.. EXPERIENCIA DEL OFERENTE (65%) Se evaluara la experiencia del oferente, en obras de pavimentacién ejecutadas en Chile, dentfo de los ultimos 5 afios contados hacia atras desde la fecha de cierre de las propuestas debidamente certificades. Se adjunta Anexo N°5. 8 |. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Por obras ejecutadas se entenderan aquellas que hayan terminado dentro de los 5 afios anteriores a la fecha de cierre de las propuestas, aun cuando el inicio de las mismas se haya efectuado en una fecha anterior. Con todo, no se aceptara experiencia presentada en calidad de subconiratista Los montos de las obras ejecutadas deberdn ser expresados en la moneda 0 unidad en que fue originalmente contratada. En caso gue se indiquen monedas o unidades distintas al peso chileno, el valor que se considerara para su conversion sera el existente a la fecha de suscripcién del contrato respectivo, fecha que debera ser declarada en el Anexo N°S. La experiencia del oferente se acreditara, en relacién a montos y numero de contratos, y su fecha de término, con mandantes publicos, mediante actas 0 certificados de recepcién emitides por el mandante/entidad/institucion contratante, segun corresponda, sin perjuicio.de la informacion solicitada en el Anexo N° 5. Si el cettificado 0 acta de recepcién emanada por el mandante/entidad/institucion contratante, no contiene informacion respecto del monto de la contratacion y/o la fecha de termino.del contrat, debera, ademas, adjuntar copia de contrato, factura, orden de compra, resoluci6n o decreto en que aparezca dicha informacion. En caso que no so adjunte esta documentacién bien que la acompafiada no indique lo pedido dicha experiencia-no sera considerada Tratandose de la experiencia presentada por un oferente respecto de un contrato en el cual participe como ex inlegrante de una UTP, serd considerada valida siempre que cumpla con los requisitos establecidos en las presentes bases. Para tal efecto, y adicionalmente a la documentacién antes sefialada, debera presentar certificado o acta de! mandante en el cual conste la contratacion de la UTP y el porcentaje de participacién del oferente en la ejecucion del contrato Con todo, en caso que la experiencia presentada no corresponda unica y exclusivamente a obras de pavimentacién y de la copia del certificado o acta de fecepcion emanada por el organismo publico competente no es posible establecer la partida y monto que corresponde a aquello, el oferente debera adjuntar, ademas, un documento emanado del mandante que acredite fehacientemente dicha circunstancia ‘Sin periuicio de lo sefialado en el parrafo anterior, respecto de aquellas obras que se hubieren contratado a través del Sistema de Mercado Public, la informacion relacionada con el monio se podra extraer de los antecedentes que se encuentren Gisponibles.en el citado portal, debiendo para ello los oferentes sefalar el ID en el anexo N° §. No obstante lo anterior, sera de responsabilidad de los oferentes revisar si los antecedentes solicitados para acreditar experiencia se encuentran publicados y disponibles. en el mencionado portal. En caso contrario, deberan adjuntarlos al momento de ofertar En el caso de las personas juridicas, por experiencia del oferente se considerara la experiencia aportada solo por la empresa En el caso de las UTP se considerara la experiencia indicada en el Anexo N° 5 adjunto, correspondiente a uno o més integrantes de la Union, lo cual debera constar en el informe de adjudicacion. Para la evaluacién de la experiencia del oferente se consideraré 2 aspectos 14 |, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO B.1.Experiencia en montos totales ejecutados 50% B.2. Experiencia en cantidad total de obras ejecutadas 50% B.1. Experiencia en montos totales ejecutados. (50%) Se evaluara la sumatoria de obras de pavimentacién ejecutadas en Chile, dentro de los Ultimos 5 anos contados hacia atras desde la fecha de cierre de propuestas, debidamente acreditadas y declaradas en el Anexo N®5, segiin la siguiente formula: Se calificaré con nota méxima (100 puntos) al oferente cuyo monto total de proyectos ejecutados sea igual o mayor a $1.000.000, para los montos menores se aplicard la siguiente formula Puntaje = Monto Total de proyectos ejecutados x 100 $1.000.000.- B.2. Experiencia en cantidad total de obras ejecutadas. (50%) Se evaluara la cantidad de obras de pavimentacién ejecutadas en Chile, dentro de los Ultimos.5 afios contados hacia atrés desde la fecha de cierre de propuestas, debidamente acreditados, declarados en el Anexo N°5, segun la siguiente formula Se evaluara la experiencia en cantidad de proyectos contratados por sobre $200.000.- conforme la siguiente tabla: Se calificara con nota maxima (100 puntos) al oferente cuya cantidad de proyectos contratados.sea igual o mayor a 5. Para cantidades menores se aplicard la siguiente formula. y Puntaje = Cantidad de proyectos ejecutados x 100 5 C.- OFERTA ECONOMICA (30%) Se evaluara con el mayor puntaje (100 puntos) la oferta mas econémica. Las demas ofertas seran evaluadas de acuerdo a la siguiente formula: | Pje Oi = (Ce/0i)* 100 Donde: Pie Oi Puntaje obtenido por oferente i Oe Oferta més conveniente Oi Oferta de! oferente i PUNTAJE FINAL = Ax5% + Bx65% + Cx30% ‘Se adjudicara la licitacion a aquella oferta que obtenga un puntaje igual o superior a 55 puntos en el puntaje final. Las ofertas que tengan un puntaje inferior al sefialado seran declaradas inadmisibles. CRITERIOS DE DESEMPATE. En caso de-empate de puntajes entre dos o mas oferentes en el primer lugar, el que presente una oferta econémica menor sera el adjudicado. Si luego de aplicar la regia 16 |. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO anterior subsiste el empate, el segundo criterio de desempate corespondera a la experiencia del oferente, por lo tanto quien obtenga en el criterio experiencia del oferente mayor puntaje serd el adjudicado. De persistir el empate, se decidir conforme él criterio de cumplimiento de requisitos formales. Finalmente, si ain persiste el empate, se seleccionaré a la propuesta que ingresd primero en el portal www.mercadopublico.cl 16.- DECLARACION DE INADMISIBILIDAD DE LAS OFERTAS 16.1.- INADMISIBILIDAD DE LA LICITACION EI Municipio declarara inadmisible cualquier oferta por. v Contener informacién errada o no fidedigna. ¥.__ No sujetarse total o parcialmente a lo exigido en las Bases Técnicas y Administrativas v __ No acreditar la personeria o poder suficiente conforme a la letra o) del punto 17 de las presentes Bases Administrativas. v__Exceder éstas los marcos presupuestarios. y___ Existir razones técnicas para ello, derivadas del proceso de evaluacién de las Ofertas. 16.2.- DESERCION DE LA LICITACION EI Municipio declararé desierta la licitacion v Sino se presentaren ofertas. ¥___ Silas ofertas presentadas no resulten convenientes a los intereses municipales, conforme {9s principios de transparencia, competitividad, economia, eficiencia y alta calidad en los servicios contratados ¥ Sl todas las ofertas son declaradas inadmisibles. Igualmente, la Unidad Técnica tiene la facultad de dejar sin efecto Ia licitacion, cuando razones administrativas, presupuestarias o técnicas asi lo aconsejen o, razones legales asi lo determinen, lo que sera debidamente informado a través del Portal Mercado Publico. Ninguna de estas decisiones dara derecho de tipo alguno a reclamar indemnizacién de cualquier especie 0 causa por parte de los oferentes, 17.- ADJUDICACION DE LA LICITACION a) La presente licitacién seré adjudicada a un solo proveedor. b) La Municipalidad adjudicaré |a licitacién a la oferta mas ventajosa, sobre la base del informe final evacuado por la Comision Evaluadora, mediante la dictacién del correspondiente Decreto Alcaldicio previo acuerdo del Concejo Municipal. En caso de no existir aprobacion por parte del Concejo, debidamente fundada, previo acuerdo del mismo, se podra adjudicar aj siguiente oferente mejor evaluado, conforme los resultados obtenidos en el Informe de adjudicacién. ©) El proveedor con la oferta mas ventajosa, debera acreditar su personeria Presentando los siguientes documentos, en un maximo de 48 horas desde que se le solicite por ef Portal Mercado Puiblico: .1) En caso de ser persona juridica: Certificado 0 documentacién que acredite ia vigencia de la personeria o poder Suficiente, emitido con no mas de 60 dias corridos de antelacion a su presentacion. 16 I, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO c.2) Si es persona natural, debe presentar fotocopia de su RUT En caso que el oferente no presente la acreditacién requerida en el presente punto en el piazo establecido, seré declarada inadmisible su oferta y se adjudicard la licitacion al siguiente oferente mejor evaluado conforme los resultados obtenidos en el Informe de adjudicacién, el que deberé presentar la personeria o poder dentro del plazo fijado, y asi sucesivamente, sin perjuicio de la facultad de la Municipalidad de declarar desierta lalicitacién por falta de oferentes 0 por estimarlo conveniente a sus intereses. En caso de encontrarse esta informacién en algin registro puiblico de acceso gratuito, la municipalidad podré obtener directamente esta documentacion d) El Decreto Alcaldicio de adjudicacién contendré, entre otros, los criterios de evaluacién que, previamente definidos en las bases, permitieron al oferente obtener la adjudicacion del contrato, el nombre del proponente favorecido (persona natural, juridica 0 UTP, segiin corresponda), ei monto adjudicado, las garantias requeridas y el plazo de ejecucién en dias corridos. €) Elresuttado de la licitacién se comunicara por el Portal Mercado Publico a todos los oferentes mediante la publicacién del Decreto Alcaldicio de adjudicacién, La decision que se adopte no dara lugar a indemnizacion de ningun tipo en favor de los proponentes cuyas ofertas hayan sido rechazadas o que no hayan sido favorecidas f) Los ofefentes tendran un plazo de 5 dias corridos, contados desde la notificacion del correspondiente decreto alcaldicio que resuelva sobre la adjudicacién, para efectuar consultas sobre la misma. Las consultas respectivas deberan realizarse a través del Portal Mercado Publico. g) La Municipalidad se reserva el derecho de modificar la fecha de adjudicacion de la propuesta, ‘cuando razones técnicas, administrativas o presupuestarias asi lo aconsejen, lo cual sera informado debidamente a través del Portal Mercado Pibblico. Facultad de readjudicar La Municipalidad estara facultada para readjudicar la licitacién al oferente que siga en orden de prelacién de acuerdo con el puntaje obtenido en el Informe Final de la Comisién Evaluadora, previo acuerdo del Concejo Municipal, en los siguientes casos: a) Si el contrato no se firma en el plazo estipulado en la clausula 18.ii por causas atribuibles al adjudicatario. b) Si el adjudicatario no entrega la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. ©) Si el adjudicatario desiste de su oferta 4) Si el adjydicatario es inhabil para contratar con el Estado en los términos del articulo 4° de la ley. N° 19.886 0 en virtud de Ia ley N° 20.393 0 conforme lo dispuesto en el articulo 26 letra d) del Decreto ley N° 211, de 1973, 0 bien no proporciona los documentos que le sean requeridos para verficar dicha condicién. e) Si el adjudicatario no se encuentra inscrito en el Registro de Proveedores de Mercado Piblico a la fecha de firma del contrato. 1) Si el adjudicatario no entrega los documentos requeridos para la suscripcion del contrato. 18.- DEL CONTRATO 18.1.- Partes y Redaccién del Contrato Adjudicada.|a presente licitacién, se celebrara un contrato entre la Municipalidad de Valparaiso y el oferente adjudicado. Dicho contrato sera redactado por la Direccion de Asesoria Juridica de la Municipalidad de Valparaiso. 47 I, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO n del Contrato El adjudicatario favorecido deberé suscribir un contrato con la Municipalidad de Valparaiso dentro de los 10 dias corridos siguientes a ia fecha de notificacion del correspondiente Decreto Alcaldicio de adjudicacién. En dicha oportunidad deberd presentar los siguientes documentos 1. En caso de ser persona juridica, debera presentar Certificado 0 documentacion que acredite la vigencia de la personeria o poder suficiente, emitidos con no mas de 60 dias corridos de antelacién a la fecha de firma del contrato y fotocopia de la cédula nacional de identidad del o los representante (s) legal (es), 2, __ Patente Municipal al dia, sin perjuicio de!_plazo legal para el pago del semestre siguientel 3. Certificado de Registro de Proveedores de Mercado Publico. En caso que el adjudicatario coresponda 2 una unién temporal de proveedores, para suscribir el contrato cada uno de sus integrantes debera encontrarse habil en el sistema de mercado piiblico, lo que se acreditara con la emisién del certificado correspondionte el cual se puede descargar desde el portal Mercado Publico en la “Ficha del Proveedor’, 4, _ En @l caso de las Uniones temporales de proveedores, deberd presentarse Escritura Pablica donde conste dicha unién. 5. Certificado de titulo 0 copia legalizada ante Notario Publico 0 certificado emitdo por el Registro Civil, del profesional requerido para el proyecto. 6. _Tratandose de una Union Temporal de Proveedores, deberan sefialar las Partidas que ejecutaran los integrantes de la misma. 7. Certificado de inscripcién en Registro Nacional de Contratistas del Minvu, especificamente en B1 Obras Viales Asimismo, el adjudicatario no podra suscril siguientes casos: a Si se encuentra incorporado en algiin registro por incumplimientos laborales o de remuneraciones b. Si no entrega la correspondiente garantia de fiel cumplimiento del contrato o la documentacion indicada en los numeraies precedentes dentro del plazo sefialado: en estos casos la Municipalidad dejara sin efecto la adjudicacién por causa imputable al mismo y pogra, sin llamar a nueva licitacién, proponer adjudicar la licitacion al siguiente oferente mejor evaluado conforme los resultados obtenidos en el informe de adjudicacion, previo acuerdo de! Concejo Municipal, en caso que corresponda. c.- Sila UTP se disuelve 0 se ratira de ella uno de sus integrantes que haya reunido una ‘o mas caracteristicas objeto de la evaluaci6n de las ofertas el contrato respectivo en los 19.- FORMA DE PAGO Estados de pago Se adoptara el sistema de estados de pago seguin avance de las obras. El pago se efectuaré dentro de los 30 dias corridos siguientes a la recepcién de la factura respectiva 0 del respectivo instrumento de cobro, el cual deberd ser presentado una vez aprobado el estado de pago respective, 19.1.- Del anticipo EI requerimiento de un anticipo esta sujeto a la disponibilidad presupuestaria del Gobierno Regional, previa aprobacion de la Unidad Técnica. Si el contratista lo solicita se contempla un anticipo el cual no puede superar e! 10% del valor total del contrato Este anticipo sélo podra ser requerido hasta 10 dias después de la fecha del Acta de Entrega de.Terreno, y sera descontado proporcionalmente de cada estado de pago, debiendo estar totalmente restituido al completarse el 50% de avance financiero 18 |. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO 19.2.- Del precio del contrato Se consideran estados de pago de acuerdo a lo sefialado en el flujo de caja, en los cuales los montos corresponderan al avance fisico y financiero de la obra que debera formular e! contratista considerando partidas o grupos de partidas terminadas En caso de atrasos superiores al 10% de avance fisico programado de la obra, el contratista debera presentar a la Unidad Técnica una nueva Carta Gantt, Flujo de caja asociado y su respectiva curva de avance que den cuenta del atraso. Para que el Mandante pueda cumplir con el pago de los estadas de pago, la Unidad Técnica debera rerritir al Mandante a més tardar el dia 20 de cada mes o el dia habil siguiente si aquel fue festivo, los estados de pago, debiendo el contratista tomar las providencias necesarias relativas a la remisién oportuna de la informacion requerida para dar curso al pago respectivo. 19.3.- Antecedentes para la aprobacion del estado de pago La Inspeccién Técnica verificara y otorgara su conformidad sobre que efectivamente se ha ejecutado la cantidad de la obra que especifica cada Estado de Pago. Luego de ello, iniciara su. tramitacion presentando los siguientes antecedentes mediante oficio conductor del Jefe Superior de la Unidad Técnica El contratista debera entregar los siguientes documentos para la aprobacién del estado de pago por parte de la Unidad técnica: a) _ Informe de avance fisico y financiero del proyecto en caratula tipo GORE, de acuerdo con el programa de trabajo presentado por el contratista. ») Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y Previsionales emitido por la Inspeccion del Trabajo (F30-1), de fecha no superior a 30 dias corridos, en donde se acrediten el monto y estado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales del contratista o subcontratista respecto de sus trabajadores. ©) Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales, emitido por la Inspeccién :de trabajo 0 certificado de deudas laborales emitide por alguno de los burés de crédito (Equifax, Transunion, Sinacofi y SISA), de fecha no superior a 30 dias corridos. 4) Contato de ejecucion de las obras subcontratadas en caso que las hubiere. e) Si el contratista subcontratara parcialmente las obras, se exigira la documentacién sefialade en el punto anterior respecto a los trabajadores del subcontratista. ) __No se podran presentar estados de pago por materiales al pie de la obra 0 por fabricacién de elementos prefabricados. 9) Curva de avance proyectada y curva de avance efectiva, indicando claramente cada uno de los porcentajes En caso de no dar cumplimiento a los antecedentes precedentes, el contratista no podra reclamar el pago de la factura y solo previa entrega de los antecedentes que gemuestren, haber subsanado dicha situacién, el contratista podra solicitar que se retome el curso del estado de pago en cuestion. En el supuesto que el contratista no tenga trabajadores bajo subordinacién y dependencia, debera presentar una declaracién jurada sobre el particular, En caso que cuente con personal a honorarios, debera también presentar una declaracién jurada en tal sentido. Tratandose de! Primer Estado de Pago 0 Anticipo para el Gobiemo Regional, se debera acompafar lo siguiente: 19 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO 1) Copia Acta Entrega Terreno 2) Copia Pélizas de seguro segiin se sefiala en las Bases Administrativas. 3) Contrato (copia) 4) Copia Garantia por fiel cumplimiento de contrato. 5) Oferta; 6) Plazo y Programa de Trabajo (ejecucién) 7) Copia de Solicitud de fiscalizacion de obra ingresada a SERVIU; Tratandose del ultimo Estado de Pago, se debera acompafiar lo siguiente: 1) Copia Un ejempiar del Acta de Recepcion Provisoria, sin observaciones. 2) Copia Garantia por correcta ejecucién y buen comportamiento de la obra 3) Certificado de Direccién Provincial del Trabajo, referente a la obra, sin observaciones. 4) _EI monto de dicho estado de pago no deberd ser inferior al 10% del monto del contrat. 5) Ademés deberd entregarse un CD con fotografias digitales, estipulado en el punto 21 j) de las presentes Bases. 6) _ Filmacién. Al término de la obra debera entregar una filmacién en DVD, editada, con 15 minutos de duracién como minimo, que muestre las distintas fases de la construccién de la obra 7) — Certificado de ensayos de materiales, segin corresponda Previo a otorgar la conformidad de cada estado de pago presentado por el contratista, el Inspector, Técnico de la obra comparara el porcentaje de avance fisico acumulado programado con el porcentaje de avance fisico real de la obra Si la obra se encuentra atrasada, y la diferencia entre dichos avances es mayor que un 15% por segunda vez consecutiva, o bien es mayor que un 20% por una sola vez, la Unidad Técnica podra terminar y liquidar anticipadamente el contrato de ejecucién de obras, por .causas imputables al contratista, salvo Informe Técnico fundado que ‘explique el retraso por razones ajenas a la responsabilidad del contratista 19.4. De la facturacion Para cada estado de pago el contratista deberé emitir una factura por el valor del mismo, una vez que este sea aprobado por GORE. la que debera contener los siguientes datos: NOMBRE _: GOBIERNO REGIONAL V REGION . DIRECCION: CALLE MELGAREJO 669 PISO 7, VALPARAISO RUT ~ 72,236.100-2 GLOsA “MEJORAMIENTO PROYECTO DE PAVIMENTACION AVENIDA CARDENAL SAMORE, PLACILLA, VALPARAISO” CODIGO BIP 40036425,ID 2426- 41-LR22. A saber, tratandose de una Unién Temporal de Proveedores (UTP), debera facturar conforme a lo indicado en su presupuesto detallado y lo establecido en el Documento de Constitucién de la UTP, respecto de las partidas que ejecutaran los integrantes de la misma Se hace presente que, conforme a lo dispuesto en el articulo 3 N°2 de la Ley 19.983, el plazo para el reciamo de las facturas presentadas sera de 8 dias corridos desde la recepcion de la factura por el Gobierno Regional de Valparaiso tanto si se presentan a cobro par el mismo proveedor o por terceros a quienes se las haya cedido. 20 1. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Por su parte, el proveedor debera informar por escrito cualquier cesién que haga de las facturas relacionadas al presente contrato, y conservara la responsabilidad frente al municipio en caso de que se cobren facturas que no hayan sido aprobadas previamente por la Unidad técnica, 19.5.- Del plazo del pago El pago de la factura se efectuara dentro de los 30 dias corridos siguientes a la recepcién de la factura 0 del instrumento de cobro respectivo. 19.6 Reten En cada estado de pago parcial se retendré un 10% del valor de la obra pagada, hasta enterar un 5% del valor total del contrato, incluidos sus aumentos, como garantia de la correcta ejecucion de los trabajos y del cumplimiento de todas las obligaciones del contrato. Se podra solicitar la devolucién de las retenciones, presentando factura y formato de estado de pago una vez que el mandante otorgue la recepcion provisoria del proyecto. Para efectos de la devolucién de retenciones por parte del Gobierno Regional, sera requisito contar con el acta de Recepcién Provisoria, sin observaciones. 20.- DEL PROFESIONAL OFERTADO El contratista deberd dar cumplimiento a lo ofertado en lo que respecta al profesional, quien debera tener el titulo profesional de Ingeniero Civil o Ingeniero Constructor 0 Constructor Civil, quien deberé estar presente en la entrega de terreno, asi como en la recepcién provisoria y recepcién final de ésta, suscribiendo las actas respectivas. Ademds, deberé presentarse en la obra cuando la |.T.O, lo requiera, lo que sera registrado en el libro de obra. 21.- OBLIGAGIONES Y PROHIBICIONES DEL CONTRATISTA Sin periuicio del fiel, oportuno y estricto cumplimiento de las obligaciones que estas Bases Administrativas, Bases Técnicas y el Contrato impongan al contratista, éste deberd ademas: a) Someterse a la fiscalizacién e instrucciones que disponga la Inspeccién Técnica de la Obra, a fin de comprobar el desarrollo de los trabajos y su eficiente ejecucién. ‘Sera necesario conformar una oficina técnica, la cual debe estar conformada por los profesionales mencionados como requisito u otros idéneos, quienes seran responsables de los Requerimientos De Informacién de proyecto y certificacién de la calidad de procesos (en lo técnico deben ser requeridos por el ITO DOM 0 la ATO (Asesoria Técnica de la Obra), y en materia de ceriificacion. b) —_ Asegurar contra todo riesgo construccién (incendio y sismos) que puedan deteriorar o destruir la obra, la instalacién de feenas y los materiales para la obra, asi como también posibles siniestros por accién de vehiculos y/o vandalizaciones, El valor del seguro sera de un monto igual al 100% del contrato y debera ser entregado en el plazo indicado en la cldusula N°22 de las presentes bases. La fecha de vencimiento del seguro, sera la misma que la fecha de Recepcién Provisoria de la Obra, sin observaciones. Se aceptara pdliza de seguros progresivo. El beneficiario de dicha poliza sera el Gobierno Regional de Valparaiso c) Al momento de la firma del contrato deber4 entrogar a Ia Unidad Técnica la totalidad de su oferta en formatos digitales compatibles (Excel, Project, Word) y una programaci6n fisica y financiera detallada. a 1, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO d) Mantener permanentemente en la faena al profesional ofertado, quien seré el nexo entre el contratista y la ITO de la Unidad Técnica, sin perjuicio de la responsabilidad personal que le compete en la direccion de la misma. e) _ Reemplazar al Profesional a cargo de las obras, cuando la Unidad Técnica, fundadamente lo requiera, el que debera reunir las condiciones exigidas en las presentes bases. 1) _Mantener en el lugar de los trabajos un Libro de Obra, e! cual sera visado por la ITO DOM y ATO el que estaré destinado a consignar todas las observaciones e instrucciones que se estimaren pertinentes, libro que no deberd salir de la obra, bajo ninguna circunstancia. g) _Fabricar y colocar el letrero y placa conmemorativa, correspondiente a Municipalidad y Gore en la obra, en el lugar y caracteristicas que determine la ITO de la Unidad Técnica, dentro del plazo de 15 dias corridos de recibido el terreno, de acuerdo al modelo que le sera entregado por ia Inspeccion Técnica Municipal a mas tardar 5 dias corridos de firmado el contrato. h) —Llevar a cabo los ensayes de materiales © elementos que, fundadamente, determine Ja ITO DOM, cuyo costo sera de su exclusiva responsabilidad y hacer entrega de los respectivos certificados. i) Seran también obligaciones del contratista mantener vigentes las garantias de los distintos periodos de la obra hasta tramitar las correspondientes Actas de Recepciones Provisorias y Definitiva i) Entregar por cada estado de pago a la Inspeccién Técnica, un CD con fotografias digitales de buena resolucién, que muestren en forma clara, el progreso mensual de las obras. k) _Al término de las obras, el contratista deberd despejar y retirar del sitio todos los materiales excedentes, escombros y obras provisorias, dejando limpio el terreno y construcciones. Con todo, el retiro de los excedentes debera ser realizado en un botadero autorizado de la comuna o region, lo cual debera ser consignado en el libro de obras, mediante boletas/certificados/voucher. lo cual sera verificado por el ITO DOM ) Sin Perjuicio de lo sefialado en la letra b) precedente, el Contratista debera contratar un seguro de responsabilidad civil por dafios y/o lesiones a terceros y de todo tipo de accidentes que se produzcan a raiz 0 con ocasién de su ejecucién Esta poliza deberd ser entregada en el plazo indicado en la clausula N°18.2 de las presentes bases y, tendra un monto de UF 500; con vigencia minima igual al periodo de ejecucion de la obra, asta su recepcion provisona sin observaciones. El beneficiario de dicha pOliza sera.el Gobierno Regional de Valparaiso conforme a lo sefialado en la letra b) precedente. m) __ Dentro del plazo establecido para la entrega de terreno, el adjudicatario debera entregar al. 1TO DOM: i) Carta Gantt detallando las actividades a ejecutar. su secuencia y los plazos asociados. Adicionalmente, el oferente debera identificar las partidas principales para la ejecucién de la obra. Para tales efectos, debera considerar los perlodos de aprobacion y/o recepcion de los organismos 0 servicios piiblicos que corresponda; ii) Metodologia y Plan de trabajo, mitigaciones indicando etapas, duracin y difusién y iil) Flujo de Caja. n) El Contratista deberaé disponer y habilitar todas las construcciones e instalaciones provisorias para el correcto desarrollo de las faenas. 0) _ El pago de los servicios necesarios para el correcto funcionamiento de la obra es obligacién del contratista. P) __El Contratista deberé construir y/o habilitar en lugares adecuados, locales para oficinas de la empresa, de la ITO. recintos para cuidador, bodegas, recintos para el personal, comedores, camarines, cobertizos para faenas y servicios higiénicos necesarios y suficientes para obreros e independientes, para personal de oficina, ITO, segtin el decreto N°594 del Ministerio de Salud de 1999, “Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales basicas de los lugares de trabajo”. En general, las 22 |. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO instalaciones se adaptaran a las situaciones del lugar, debiendo en todo caso asegurar las comodidades del personal, seguridad de la obra y seguridad de terceros q) _ A solicitud de la ITO DOM, el contratista debera entregar un plano de detalle de recintos y ubicacién de estos, cumpliendo con la normativa vigente de habitabilidad y seguridad para estos recintos. ny El contratista no podra ceder el presente contrato, s) _ Remocion y/o sustitucion de! profesional ofertado: Salvo que la Municipalidad autorice por escrito lo contrario, el proveedor adjudicado no podra efectuar cambio del profesional ofertado. Asimismo, deberé mantener al profesional indicado durante toda la vigencia de la obra. Si por cualquier motivo, fuera necesario sustituir a un profesional del equipo ofertado, el contratista debera reemplazarlo por otro que cumpla las exigencias establecidas en las bases técnicas de la licitacién, situacién que deberd, en todo caso, contar con la aprobacién previa de la Unidad Técnica. El Proveedor no podré reclamar costos adicionales o incidentales originados por la remocién o reemplazo del profesional t) Ser.responsabilidad de! contratista velar por mantenerse habilitado en el Registro de: Proveedores. u) El contratista liberara de toda responsabilidad a la entidad licitante en caso de acciones entabladas por terceros debido a transgresiones de derechos intelectuales, industriales, de patente, marca registrada y de disefios, como los indicados en la Ley N° 17.336 sobre Propiedad intelectual v) _ Tades los gastos como los impuestos que se generen o produzcan por causa 0 con ocasién de este Contrato, tales como los gastos notariales de celebracién de contratos y/o cualesquiera otros que se originen en el cumplimiento de obligaciones que, seguin las Bases, ha contraido el oferente adjudicado, seran de cargo exclusive de éste. w) — Subgontratacién: Se podra subcontratar la obra parcialmente hasta el 50% del mont total del contrato. previo informe favorable de la Unidad Técnica, sin perjuicio de la responsabilidad del contratista en el cumplimiento del contrato, conforme a lo establecido' en el articulo 70 del Reglamento de Compras Publicas, y de la responsabilidad por los dafios directos, previstos, imprevistos 0 perjuicios de cualquier naturaleza que cause el contratista, sus dependientes y subcontratistas, en conformidad a la ley. Para la obtencién de la aprobacién de la Unidad Técnica, el contratisia debera exhibir, con una antelacion de a lo menos 10 dias corridos, o 3 dias habiles administrativos en caso de urgencia, emergencia o imprevisto debidamente calificado y fundado por el contratista los antecedentes necesarios que justifiquen su decisién, y aquellos que den cuenta y acrediten el cumplimiento de los siguientes requisitos: 1 Individualizacion de la empresa subcontratista 2 Certificado que acredite la experiencia de la empresa subcontratista, emitide por el contratista, 3 Certificado de titulo profesional de! administrador de! subcontrato. 4 Declaracién Jurada Simple de habilidad para subcontratacién suscrita por el contratista y subcontratista, conforme a formulario que se pondra a su disposicién al momento de la firma de contrato. 5 Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales emitido por la Inspeccién de trabajo o.certificado de deudas laborales emitido por alguno de los burds de crédito (Equifax, Transunion, Sinacofi y SIISA), de fecha no superior a 30 dias corridos. En caso de que el subcontratista no logre acreditar oportunamente el cumplimiento integro de las obligaciones laborales y previsionales, la Municipalidad podré retener las obligaciones que tenga a favor de aquél, el monto de que es responsable, conforme el articulo 183-C del Cédigo del Trabajo, para el pago al trabajador o institucién previsional acreedora. La aprobacién de la Unidad Técnica deberd presiarse respecto de la empresa subcontratista como de los profesionales que se desempefiaren en las obras, pudienco 23 1. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO en todo caso, solicitar la sustitucién de un subcontratista y/o de sus profesionales en caso que no cumpla con los requisitos exigidos, o si éste no cumple con las competencias técnicas dada la naturaleza y complejidad de la obra. Con todo, el contratista no podré subcontratar otras partidas que las autorizadas por la Unidad técnica. 22.- PLAZO DE EJECUCION El plazo maximo de ejecucién de las obras sera de 180 dias corridos, que regirén a contar de la fecha del acta de entrega de terreno. La entrega de terreno se deberd realizar por la Unidad Técnica dentro de los 30 dias corridos siguientes a la firma del contrato. Dentro del plazo establecido para la entrega de terreno, el adjudicatario debera presentar al ITO’ a) —_Pélizas de seguros indicadas en la cléusula N°21 letras B y L. b) _ Carta Gantt detaliando las actividades a ejecutar, su secuencia y los plazos asociados. Adicionalmente. el oferente deberd identificar las partidas principales para la ejecucién de la obra. Para tales efectos, debera considerar los periodos de aprobacién y/o recepcién de los organismos o servicios publicos que corresponda c) — Metodologia y Plan de trabajo, mitigaciones indicando etapas, duracién y difusién, d) Flujo de Caja La Municipalidad se reserva |a facultad de requerir al contratista modificar la carta Gantt, cuando lo estime pertinente. El plazo efectivo de ejecucién de la obra sera el utilizado por el contratista para la ejecucion de ésta. No se aceptaran ampliaciones de plazo, a menos que ellas se funden en causas ajenas al contratista y cuenten con la previa aceptacién de la Unidad Técnica y de! Mandante. El contratista, en el caso de aprobarse un aumento de plazo debera presentar una nueva programacién de avance fisico y flujo de caja a mas tardar 3 dias habiles, previo a la fecha acordada para la firma de la modificacién del contrato, fecha que sera comunicada. al contratista por algin medio que certifique haber sido notificado. De no entregar dicha programacion, se entender que el contratista desiste del aumento de plazo, consérvando la ejecucién de la obra la fecha de término previa a la solicitud de aumento de plazo. 23.- MULTAS. 23.1.- CAUSALES a.- Por atraso en la entrega final de la obra: Por cada dia de atraso en la entrega final de la obra, .de acuerdo a los plazos establecidos en la clausula 22 de las presentes bases, el contratista deberé pagar una multa equivalente a un 0,5% del contrato. b.- Por la existencia de observaciones: En caso que la Inspeccién Técnica haya formulado observaciones conforme a la letra B) del numeral 24.1., y sea que éstas no se subsanen dentro del plazo fijado, se aplicara la multa de 0,5% del contrato por cada dia hasta que se produzca la recepci6n provisoria ¢. Por exceder el porcentaje de subcontratacion de las obras o no contar con la debida autorizacién de la Unidad Técnica, de acuerdo a lo establecido en la clausula N°21 letra w, por cada dia de incumplimiento en el porcentaje de subcontratacién de las obras autorizado por la Unidad Técnica, el contratisia debera pagar una multa 24 |. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO equivalente a un 5% del monto excedido. Si el proveedor se mantuviera en incumplimiento por mas de 30 dias corridos la Unidad Técnica quedaré facultada a disponer el témino anticipado al contrato, por causas imputables a éste. d. Por incumplimiento de las instrucciones formalmente impartidas por la unidad tecnica. El proveedor debera someterse a las instrucciones formalmente impartidas por la Unidad Técnica. El incumplimiento de cada instruccién impartida por la Unidad Técnica sera sancionado con una multa diaria de 4 UTM, por el periodo que se mantenga la transgresion a dichos preceptos. Si el proveedor se resistiese a acatar la orden impartida, por mas de 7 dias corridos contados desde la fecha de la respectiva instruccién, la Unidad Técnica podré disponer el termino anticipado al contrato, por causas imputables a éste. ©. Por atraso en la entrega de los documentos solicitades en la clausula N°22 de las presentes bases. Por cada dia de atraso en la entrega de los documentos solicitados en el N°22 de las presentes bases el contratista debera pagar una muita equivalente a 5 UTM f. Por atraso en el reemplazo de la garantia de fiel cumplimiento del contrato. Por cada dia de atraso en el reempiazo de la garantia de fiel cumplimiento del contrato, una vez que éste ha sido modificado en cuanto a su vigencia y/o monto, o bien cuando se haya efectuado el descuento de las multas sobre la citada garantia, el contratista debera pagar una multa equivalente a 2 UTM. g. Por atraso en la entrega de la garantia de correcta ejecucién de las obras. Por cada dia de atraso en la entrega de la garantia de correcta ejecucion de las obras, el contratista debera pagar una multa equivalente a 2 UTM h. Por no_instalacién del letrero de obras de financiamiento del gobierno regional. Se aplicara.una multa de 2 UTM diarias, por la no instalacién del letrero de obra alusiva al financiamiento del Gobierno Regional para las obras, o por no mantenerio en buen estado o por no contener las menciones exigidas en las presentes bases. i. Por incumplimiento en las obligaciones y prohibiciones. En el evento que el proveedor incurriere en incumplimientos de las obligaciones y prohibiciones establecidas en la clausula N°21 de las presentes Bases, deberd pagar una multa ascendente a 2 UTM por cada dia en que persista el incumplimiento. 23.2.- PROCEDIMIENTO DE APLICACION DE MULTAS Para la aplicacién de las multes la Unidad técnica debera, previamente, comunicar mediante informe fundado dicha circunstancia al proveedor, quien tendra un piazo de 3 dias habiles para efectuar sus descargos por escrito ante la Unidad Técnica, acompariando todos los antecedentes que respalden su posicién Vencido el plazo indicado en el parrafo anterior sin que se hayan presentado descargos, se aplicara la correspondiente multa por medio de Decreto Alcaidicio Si el proveedor ha presentado descargos dentro del plazo establecido, la Unidad Tecnica tendra un plazo de 5 dias habiles contados desde la recepcién de los antecedentes para rechazarlos 0 acogerios. 1. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO En caso de rechazo de los descargos la Unidad Técnica debera remitir el informe fundado de aplicacién de la multa a la Direccién de Asesoria Juridica para efectos de dictar el Decreto Alcaldicio respectivo Las multas seran aplicadas por la Municipalidad mediante Decreto Alcaldicio el que sera notificado mediante correo electrénico de acuerdo a lo establecide en el Decreto N° 2187 del 05 de agosto de 2020, en tanto se mantenga el estado de alera sanitaria por Covid 19. Con posterioridad, debera ser realizada personalmente o bien mediante el despacho de carta certificada, conforme lo prevé el articulo 46 de la ley 19880 Para tales efectos el adjudicatario, al momento de suscribir el contrato, debera sefialar un correo electronic. E] monto de las multas sera rebajado del pago que la Gobemacién Regional de Valparaiso deba efectuar al proveedor en los estados de pago més proximos y, de no ser suficiente este monto o en caso de no existir pagos pendientes, se le cobrara directamente, o bien, se hara efectivo a través del cobro de la garantia de fiel cumplimiento det contrato. Si atin quedase un saldo por recuperar de multa, se procedera mediante cobranza judicial por parte de la Municipalidad de Valparaiso. Para estos efectos, se consideraré el valor de la UTM vigente al momento de efectuar el pago. Para-el caso que el cobro de la multa se haga efectivo sobre la garantia de fiel cumplimiento del contrato, el proveedor debera en un plazo de 5 dias corridos, contados desde la fecha del descuento, presentar una nueva garantia que cumpla con el monto y, vigencia exigida en las presentes bases. El incumplimiento de esta obligacién, hard aplicable la multa establecida en la letra g) de la clausule N°23. Con todo, el caiculo de las multas, sera descontado proporcionalmente a los aportes 0 financiamiento del monto contratado. 23.3.- TOPE.EN LA APLICACION DE MULTAS EI primer tope para la aplicacién de multas sera el equivalente al 5% del monto total contratado, estando facultada la Municipalidad a poner término anticipado al contrato por causa imputable al proveedor, en caso que se supere el monto sefialado. Con todo, el tope maximo de aplicacién de multas sera el equivalente al 10% del monto total contratado, debiendo la Municipalidad poner término anticipado al contrato por causa imputable al proveedor, en caso que se supere el monto sefialado. 24.- RECEPCION DE OBRAS La Unidad Técnica debera informar y enviar copia del Acta de Recepcién Provisoria al Gobierno Regional, en los términos establecidos en el convenio respectivo. Dicha comunicacién activara la vista de monitoreo de protesionales de! Gobieino Regional. Para efectos de la devolucion de retenciones por parte de! Gobierno Regional, sera requisito contar con el acta de Recepcién Provisoria 24.1. RECEPCION PROVISORIA A) Una vez terminadas totalmente las obras, el contratista deber comunicar e| hecho por escrito a la Inspeccién Técnica solicitando la Recepcién Provisoria de las mismas. No sera impedimento para efectuar la recepcién provisoria de las obras que las pélizas. 26 |, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. exigidas en la clausula N°21 se encuentren vencidas. lo anterior sin perjuicio de cursar las multas que correspondan. Para solicitar la recepcion provisoria se deberan acompafiar los siguientes antecedentes: 2 Copia autorizada de permisos municipales de las obres contratadas, si fueran procedentes. © — Certificados de los pagos de consumo de agua, luz, si existen empalmes provisorios, si fuese procedente. © Certificados de recepcion de las obras de SEC, ESVAL, Direccién Vialidad u otros, en lo pertinente, si corresponde, o su solicitud de recepcion con registro de ingreso en el servicio debido © Certificados de la Inspeccién del Trabajo que no registra reclamos, multas administrativas ni denuncias por incumplimiento de legislacion laboral © Certificado laboratorio hormigones (si procede). El contratista tendra un plazo maximo de 30 dias para acompafiar a la recepcin provisoria los certificados indicados. Las obras seran recibidas por la Unidad Técnica respectiva, 8) Una comisién contormada por la Inspeccion Tecnica deberé constituirse dentro de los 7 dias habiles siguientes de recibida la solicitud del contratista y debera verificar que la etapa esté terminada de acuerdo al proyecto y demds disposiciones contractuales. Se levantaré un acta que consigne lo verificado. En caso contrario, se haran las cobservaciones fijandose plazo para subsanarias. Se deja constancia que el plazo antes sefialado no supone ampliar el plazo de ejecuci6n de la obra y sus eventuales aumentos. C) Si de la inspeccion de la obra que haga la Inspeccién Técnica, resulta que los trabajos no estén terminados o no estan ejecutados en conformidad a las especificaciones técnicas y/o planos, o se ha utilizado materiales defectuosos o inadecuados, no se dard curso a la recepcién provisoria y debera elevar un informe Getallado, fjando un plazo para que el contratista ejecute los trabajos o reparaciones que la Inspeccién Técnica determine. En caso de no subsanar las observaciones efectuadas, dentro del plazo otorgado, se aplicard la multa diaria establecida en la letra a) de la clausula anterior. D) Si el contratista no ejecuta las reparaciones, saldos de obras 0 en general no subsana las observaciones formuladas en conformidad de la Unidad Técnica ésta podra llevar a cabo la ejecucion de los trabajos que corresponda, por cuenta del contratista con cargo a la garantia de fiel cumplimiento y retenciones, dejando constancia del hecho, sin perjuicio de la multa que corresponda aplicar. E) Una vez subsanados los defectos observados, se procederd a la recepci6n provisoria fijandose camo fecha de término de las obras. Se levantara una Acta de Recepcion Provisoria sin observaciones en el mismo terreno, F) En ninguin caso podra el contratista excusar su responsabilidad por los trabajos defectuosos 0 negarse a reconstruirlos bajo pretexto de haber sido ejecutado por un subcontratista G) En el Acta de Recepcién Provisoria se consignara, entre otros puntos: a) Fecha de término de la obra 7 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO b) Plazo efectivo de ejecucion de la obra. c) Fecha en la que habra de efectuarse la recepcién definitiva de la misma. d) Multas H) El plazo efectivo de ejecucién de la obra sera el utilizado por el contratista para la ejecucion de ésta més el utilizado para la solucién de las observaciones requeridas por la Inspecci6n Técnica. 1) El Acta de Recepcién Provisoria se firmara por el contratista y por la Inspeccion Técnica. Copia del acta se le entregar al contratista, J) Durante el plazo entre ia recepcién provisoria sin observaciones y la definitiva, la Municipalidad utiizard dicha obra en la forma que estime conveniente. k) La Unidad Técnica deberé informar al Gobierno Regional la fecha y hora de la recepci6n provisoria. 24.2.- RECEPCION DEFINITIVA A) Transcurtido el plazo de 365 dias a contar de la fecha de la recepci6n provisoria sin observaciones la Inspeccién Técnica procederd a la recepcién definitiva. B) Si en ef.lapso intermedio ocurriera en la obra cualquier desperfecto derivado de defectos de construccién, el contratista deberé repararlo a su costa C) Aprobada la recepcion definitiva, asi como la liquidacién final del contrato, se procedera a la liquidacién final del contrato por parte de la Unidad Técnica y cumplidas estas formalidades se devolverd al contratista la garantia pendiente, D) Tanto la recepcion provisoria como Ia definitiva, asi como ia liquidacién final del contrato, se entenderan perfeccionadas una vez que se hayan dictado los Decretos A\caldicios que aprueban las actas respectivas. E) El contratista debera retirar el letrero de obra una vez formalizada la recepcién definitiva 25.- MODIFICACION DEL CONTRATO No se aceptarén ampliaciones de plazo, a menos que ellas se funden en causas ajenas al contratista y cuenten con la previa aceptacion de la Inspeccion Técnica de la Obra y del Mandante. Si alguna imprecisién se originara en alguno de los planos y/o especificaciones técnicas, asi como cualquier discordancia entre los antecedentes 0 falta de aclaracion de algun detalle de la propuesta, la Municipalidad lo interpretara de la mejor forma en beneficio del proyecto, sin perjuicio de las atribuciones del Gobierno Regional y la Contraloria General de la Republica. La Municipalidad, previa autorizacion del Gobierno Regional podra disponer la ejecucién de nuevas obras de acuerdo al precio, plazo y demas condiciones que se convengan oportunamente con el Contratista, y el aumento o disminucién de partidas de la obra del contrato conforme a los valores que se hayan contemplado en el contrato original. Sin embargo, no podra aumentarse el monto del contrato ms alla de un 30 monto_originalmente_pactado conforme lo indicado en el articulo 77, parte final, Reglamento Ley 19.886. Lo anterior sin perjuicio de la tramitacién correspondiente, en aa I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO los términos establecidos en el convenio respectivo, esto es, de la siguiente manera: 3) En el evento de requerirse un aumento presupuestario inferior al 10% de la recomendaci6n técnica ctorgada por el Ministerio de Desarrollo Social, al respectivo item, para efectos de adjudicar por primera vez la ejecucién de las obras o la asesoria técnica, la Unidad Técnica solicitara dicho aumento y el Mandante podra o no autorizarlo dependiendo de su disponibilidad presupuestaria. En caso de requerirse un aumento superior al 10%, para el item respectivo, debera remitirse el proyecto a reevaluacion. 4) En caso de presentarse la necesidad de ejecutar obras extraordinarias o situaciones no previstas, que hagan ineludible la modificacién de los contratos, ja Unidad Técnica debera solicitar por Oficio autorizacién al Mandante, que podra 0 no autorizarlo de acuerdo a sus disponibilidades presupuestarias, siempre que los montos adicionales no superen el 10% del valor de la recomendacién técnica otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social. Si las necesidades de recursos adicionales superan dicho porcentaje, e| proyecto debera ser reevaluado y contar con una nueva recomendacién favorable de dicho Ministerio. En todo caso, la Unidad Técnica debera tener presente que cualquier modificacién al contrato no debiera afectar la naturaleza de la iniciativa formulada, evaluada y aprobada previamente de acuerdo con el Sistema Nacional de Inversiones 5) La Unidad Técnica deberd solicitar por Oficio y obtener la autorizacién indicada en el parrafo precedente para efectuar las modificaciones de obras — aumentos o disminuciones-, obras extraordinarias y/o modificacién del contrato de obra. La aprobacion. del Mandante debera expresarse mediante un Oficio de la Jefatura de la Division de Presupuesto e Inversion Regional siempre que las modificaciones no impliquen aumento de los montos establecidos en el convenio mandato. En caso de requerir aumentos de tales montos, la aprobacién debera expresarse en la modificacion del convenio, previo Acuerdo del Consejo Regional y, las modificaciones de obras, obras extraordinarias y/o modificacién del contrato de abra, no podran materializarse antes de que la resolucién que apruebe la modificacién del convenio se encuentre totalmente tramitada. 6) Los Oficios indicados en los numeros 4 y 5 precedentes, deberdn acompafiarse de un informe técnico que incluya como minimo los siguientes antecedentes, sin perjuicio de las demas instrucciones que pueda impartir el Mandante al respecto: a. Justificacion tecnica b. _ Visacidn del proyectista © _Planos 0 detalles de la situacién actual comparados con los planos o detalles de la situacién esperada. d. Presupuesto firmado por la Unidad Técnica y contratista e Analisis de precios unitarios para obras extraordinarias. E| Mandante tendra cinco dias habiles desde la fecha del ingreso del oficio en la oficina de partes del Gobierno Regional, para emitir un pronunciamiento en orden a requerir mayores antecedentes y/o realizar observaciones o informar que se estudiard la solicitud. La, Unidad Técnica dispondra de 10 dias habiles contades desde el ingreso en Su oficina de partes del Oficio del Mandante para remitir los antecedentes solicitados o responder a las observaciones. En el evento de que transcurra el plazo de 10 dias habiles sin que la Unidad Técnica de respuesta a lo requerido, el Mandante denegara derechamenie la solicitud. Si por cualquier motivo fuera estrictamente necesario efectuar un aumento o modificacién de obra, el contratista debera solicitario por escrito y a través de! Libro de ‘Obras a la Inspeccién Técnica de Obras, la cual debera evaluario. Con la aprobacién de la Unidad Técnica, se remitiraé un informe, con todos los antecedentes técnicos y administrativos que lo respalden, para solicitar autorizacién al Gobierno Regional, el cual debera pronunciar su aprobacion 0 rechazo previamente a cualquier modificacion y/o ejecucién de obras. En cualquier caso, todo aumento queda condicionado a la previa autorizacién del 29 I, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Gobierno Regional, conforme |o estipula el convenio. 26.- SUSPENSION DE LAS OBRAS Las partes podrén acordar la suspensién total de las obras, siempre que ello se funde en causas ajenas no imputables a la empresa, y cuente con la aprobacion previa de la Inspeccién ‘Técnica de la obra, lo cual debera ser autorizado mediante el Decreto A\caldicio correspondiente. 27.- TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO El contrato terminaré anticipadamente en los siguientes casos: A.- Por disposicion de la Municipalidad La Municipalidad podra ordenar el término anticipado del contrato, mediante el Decreto Alcaldicio correspondiente, cuando asi lo aconsejen las necesidades de la Municipalidad, por razones presupuestarias 0 cuando concurran situaciones de caso fortuito 0 fuerza mayor. El aviso sobre el particular deberé ser comunicado por escrito al proveedor con una anticipacién, de 10 dias corridos a que se produzca el término del contrato, B.- El contratista es condenado por delito que merezca pena aflictiva C.- Por quiebra, cesién de bienes 0 notoria insolvencia del contratista, en tal caso se regiré por el Procedimiento Concursal de Liquidacion conforme a lo dispuesto en el articulo 402 Ley N‘20.720. D.- Registra saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los ultimos dos afos, y no acredita que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del periodo de ejecucién de! contrato, con un maximo de seis meses. E.- Por incumplimiento grave a las obligaciones contraidas por el contratista. Se entender por incumplimiento grave: - El contratista no concurre a la recepcién del terreno dentro del plazo establecido. - El contratista, por causa que le sea imputable no inicia las obras dentro del plazo de 10 dias corridos a contar de la fecha de entrega de terreno - El contratista paraliza las obras por més de 10 dias corridos, salvo justificacién de la Inspeccién Técnica. - Cuando efectuada la recepcién provisoria, las obras quedan con defectos graves que no puedan ser reparados, por errores del contratista. ~ Por modificacién 9 alteracién de las obras sin la debida autorizacion ~ Por cesi6n, a cualquier titulo del contrato de obra. - Siel contratista demostrara incapacidad técnica para ejecutar los trabajos. - Si el proveedor se mantuviera en incumplimiento en el porcentaje de subcontratacién de las obras autorizado por mas de 30 dias corridos la Unidad Técnica quedara facultada a disponer el término anticipado al contrato, por causas imputables a éste. - Alcanzar el tope de aplicacién de multas, conforme lo establece el acdpite 23.3 de las. presentes bases. F.- Tratandose de una UTP se establecen las siguientes causales especificas: 1- Si se constata que los integrantes constituyeron dicha figura con el objeto de 30 1, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. vulnerar la’ libre competencia. De verificarse dicha circunstancia, se remitiran los antecedents a la Fiscalia Nacional Econémica para su conocimiento e investigacion 2- Si se ‘etira de la UTP uno de sus integrantes que haya reunido una o mas caracteristicas objeto de la evaluacién de las ofertas. 3- Si se oculta informacién relevante para ejecutar el contrato que afecte a cualquiera de sus miembros. 4.- Si alguno de sus integrantes se ve afectado por una inhabilidad sobreviniente que no permita a la UTP continuar ejecutando el contrato con los restantes miembros en los términos adjudicados. 5.- Disolucién de la UTP. G.-, Por exigirlo el interés puiblico 0 la seguridad nacional. H.- Falles jiento del contratista: En caso de fallecimiento del contratista se procedera a la liquidacién anticipada del contrato y si existiera saldo a favor se girara a los herederos, conjuntamente con las garantias y retenciones, previa suscripcién de finiquito y exhibicién por parte de éstos de la resolucion que concede la posesion efectiva de la herencia. 1.- Resciliacién del Contrato. Las partes podran de mutuo acuerdo poner término anticipado al contrat, en cuyo caso se cancelara el avance efectivo del proyecto aprobado por parte de la Unidad Técnica. J.- Inhabilidades para contratar Si durante la ejecucién del contrato se detecta que el proveedor se encontraba afecto a alguna de las inhabilidades para contratar previstas en el art. 4 de la ley 19.886 0 incurre en alguna de ellas por causa sobreviniente, la Municipalidad ademas de terminar anticipadamente el contrato, iniciara, en su caso, las acciones jurisdiccionales a fin que. se declare la nulidad de! mismo, y hara efectiva la responsabilidad administrativa de los y las funcionarias que participaron en su celebracién PROCEDIMIENTO Si se verifica cualquiera de las situaciones enunciadas anteriormente, la Municipalidad procedera a poner término anticipado al contrato por causa imputable del contratista conforme el procedimiento establecido en la clausula N° 23.2 de les presentes bases para la aplicacién de muitas. EI Decreto Alcaldicio que disponga el término anticipado. por causales atribuibles al contratista, sera publicado en el sistema de informacion. Dispuesto el término anticipado del contrato se hara efectiva administrativamente por parte de la Municipalidad la garantia de fiel cumplimiento del contrato, sin perjuicio de las demas acciones legales que la Municipalidad pueda entablar LIQUIDACION DEL CONTRATO En general, cualquiera sea la causal de término del contrato, sea esta por la via de término anticipado, fallecimiento, resciliacién, vencimiento del plazo o una vez decretada la recepcién definitiva de la obra, la Municipalidad procedera a efectuar la liquidacion respectiva del contrato que se entendera perfeccionada una vez dictado el respectivo Decreto Alcaldicio aprobatario SANCION ADMINISTRATIVA. En caso de término anticipado del contrato por causas imputables al contratista ademas de las sanciones contempladas en estas bases, la Municipalidad deberd informar dentro del plazo de 5 dias corridos tal situacién a la o las Instituciones que administren. el 0 los registros a los cuales pertenezca el contratista y solicitar la eliminacién del mismo. a

También podría gustarte