Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA UGEL 04 – COMAS
LOCAL
INSTITUCION I.E. N.º 3059 “REPÚBLICA DE ISRAEL”
EDUCATIVA
CICLO III GRADO SEGUNDO SECCION “A”
DIRECTORA
SUBDIRECTORA
DOCENTE
FECHA 28 de jumio de 2022
DURACION 90 minutos
ÀREA Tutoría
TÍTULO “Digo no a la discriminación”

II. PROPOSITO DE LA EXPERIENCIA.


AREA TUTORÍA
Competencia / Capacidad ● Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Reconoce lo bueno y lo malo de -Identificaras que todas - Desarrollan su
sus acciones, y asume actitudes de las personas son cuadernillo de tutoría la
diferentes, únicas y
cambio para imitar a Jesús. página (55 al 60).
valiosas.
-Realiza un collage de
Lista de cotejo
-Reconocerás que rechazo a la
actitudes ayudan a que discriminación.
todas las personas nos
sintamos bien.

Enfoque de derechos
Valor(es) Diálogo y concertación
Enfoque de la orientación al Docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
bien común.
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA.

-Se da la bienvenida a los niños.


● Se invita a realizar la oración.
Inicio ● La maestra realiza la motivación contando un cuento. “No a la discriminación”
https://www.youtube.com/watch?v=jYYusrw-Ttg
● La maestra invita a los niños a responder las siguientes preguntas:
● ¿De qué trata el cuento? ¿Quiénes Vivian en la selva? ¿Quién se apareció en
medio de las de más animales? ¿Qué trato les brindo los demás animales al
borrego? ¿Qué paso con los demás animales? ¿será bueno burlarnos de los
demás? ¿Por qué?
● El propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy reconoceremos las actitudes de rechazo a la discriminación y realizaremos un


collage, para compartirlos con sus compañeros.

Se da a conocer los criterios a evaluar:


- Identificaremos que todas las personas son diferentes, únicas y valiosas.
- Reconoceremos que actitudes ayudan a que todas las personas nos sintamos bien.

Se les recuerda los acuerdos de convivencia de la sesión:


● Estar atentos a la clase.
● levantar la mano para dar la palabra y escuchar a sus compañeros.
● Participar activamente en la clase.

ACTIVIDAD PARA REALIZAR

El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el proceso de


Desarroll aprendizaje.
o
VER: Observan las imágenes presentada por la docente.

¿Qué observas en las siguientes imagenes?

¿ Como se sienten Miguel,Mariela y Manuel? ¿Por qué?

¿Qué deberian hacer los niños afectados?

¿Les a pasado estas situaciones alguna vez?

Invitamos a los niños y niñas que desarrollen su cuadernillo de tutoria la pagina 55 ,ahí
encontraremos las 3 historias diferentes y luego respondemos las preguntas.

¿Por qué crees que se estan burlando del niño?

¿Cómo se sienten la niña o el niño de quien se burlan en cada escena?

¿Crees que estara bien la actitud de los niños que se burlan?

¿Qué nombre tiene la acción de burlarse de una persona y hacerla a un lado?


¿Con que otro nombre lo conocemos la palabra discriminación?
-Ahora completamos la escena 2 y 3.
ACTUAR: Reflexionanamos a través de la siguiente pregunta:

¿Qué situaciones de discriminación se ha presentado en el aula?


¿Cómo podemos rechazar la discriminación en nuestra aula?
Desarrolla el cuadernillo de tutoría pagina 57 al 60 en tu cuadernillo de

Cierre ●Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase.

● Responden las siguientes preguntas de Metacognición. ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo


aprendí? ¿Qué conocimos mediante el dialogo?
● Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la
experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo
la actividad?, ¿Será importante respetarnos como somos? ¿por qué?

………………… ……………………………..
DIRECTOR SUB-DIRECTORA DE PRIMARIA

……………………………..…….
ELSA PALMA TALAVERA
Lista de cotejo
RELIGIÓN Competencia/Capacidades:

● Convive y participa democráticamente en la


búsqueda del bien común.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación

● Reconocerás que actitudes ayudan a que todas las personas


nos sintamos bien.
SI NO

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

También podría gustarte