Está en la página 1de 6

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

GUÍA DE ESTUDIO

UNIDAD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS
ACADÉMICA
ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA
UNIDAD TEMÁTICA MECÁNICA

ACTIVIDAD
Movimiento rectilíneo.
VIRTUAL

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Evalúa las leyes de la Física Clásica
(Mecánica), a través de la experimentación, Aplicar las leyes de Newton en el movimiento
aplicación y análisis de resultados obtenidos en rectilíneo de un objeto teniendo en cuenta el
pruebas virtuales de prácticas de laboratorio, carácter vectorial de las fuerzas que actúan
para desarrollar un pensamiento crítico e sobre los cuerpos.
innovador.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Realizar las actividades que a continuación se enuncian teniendo en cuenta las siguientes
indicaciones:

ACTIVIDAD 1: Investigue los siguientes temas de consulta:

1. Elementos de la cinemática (trayectoria, desplazamiento, velocidad, aceleración). Fórmulas y


conceptos.
2. Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado. Características.
3. Gráficas de posición vs tiempo, velocidad vs tiempo y aceleración vs tiempo. Interpretación.
4. Masa. Definición, concepto y unidades.
5. Fuerza. Definición, concepto, representación vectorial y unidades.
6. Fuerzas de contacto y diagrama de cuerpo libre: peso, normal, tensión y fricción. Definición,
ejemplos y representación vectorial.

ACTIVIDAD 2: Realizar la simulación. Para ello siga estos pasos:

a. Ingrese a la página
http://www.thephysicsaviary.com/Physics/Programs/Labs/NewtonsLawLab/index.html

b. Lea la descripción del experimento y luego dé clic en el botón “Begin”. Así ingresará al
simulador (ver figura 1)
FIGURA 1

MOVIMIENTO EN FUNCIÓN DE LA MASA COLGANTE

Debe realizar cinco ensayos y completar la tabla 1.

c. Dar clic en el botón “Masses”.


d. En el recuadro “Hover Puck” puede variar la masa M del deslizador. Ajústela en M=200
g.
e. En el recuadro “Hanging mass” puede variar la masa m colgante. Ajústela en m=10 g.
f. Dé clic en el botón “Return”.
g. Inicie la simulación dando clic en el botón “Start”. Observe el movimiento de las masas y
los datos de la tabla “Position (cm) vs Elapsed Time (ms)”.
h. Tome captura de pantalla y guárdela.
i. Registre la posición final y el tiempo final en la tabla 1 para el respectivo ensayo.
j. Repita los pasos c) al i) cambiando la masa colgante m en el paso e por cada uno de los
valores indicados en la tabla 1.

TABLA DE DATOS

Posición final Tiempo


ENSAYO M [g] m [g]
[cm] Final [ms]
1 10 2090 ms

2 20 1501 ms

3 200 100 100 774 ms

4 200 630 ms

5 400 558 ms

TABLA 1
ENSAYO 1

ENSAYO 2
ENSAYO 3

ENSAYO 4
ENSAYO 5

EVALUACIÓN
1. Convierta los datos de posición de [cm] a [m] y los de tiempo de [ms] a [s] para las tablas
obtenidas en cada uno de los ensayos.

ENSAYO 1

METROS SEGUNDOS

0.20 M

0.40 M

0.60M

0.80 M

1M
2. Realice las gráficas de posición [m] vs tiempo [s] para cada uno de los ensayos. Las gráficas
deben quedar en una misma cuadrícula.

3. Según las gráficas del punto 2 ¿Qué tipo de movimiento realizó el deslizador? Justifique su
respuesta.

4. Con la posición final y el tiempo final determine la aceleración [m/s 2] del deslizador en cada
ensayo (valor experimental).

5. Con la masa del deslizador, la masa colgante y la gravedad (g=9,8 [m/s 2]) determine la
aceleración [m/s2] del deslizador en cada ensayo (valor teórico).

6. Calcule para cada ensayo el error porcentual para la aceleración del deslizador.

7. Ordene los resultados de los puntos 4, 5 y 6 en la tabla 2.

Aceleración Expe Aceleración Teór


ENSAYO %Err
[m/s2] [m/s2]

1
2
3
4
5
TABLA 2

BIBLIOGRAFÍA

Serway, Raymond. (2000) FISICA Tomo I. 7ª Ed. McGraw Hill. México


Sears & Zemansky. (1999) Física Universitaria. Volumen I. 11ª Ed. Pearson
Education. México.
Ohanian, Hans; Markert, Jhon. (2009). Física para ingeniería y ciencias. Volumen 1. 3ª
Ed. Mc Graw Hill. México.
Resnick, R. y Halliday, D. (1997). Física. Tomo I. Editorial C.E.C.S.A. México
Alonso, M. y Finn, E. (1995). Física. 1ª Ed. Editorial Pearson. México.
El Aviario de Física. (2013). Disponible en http://www.thephysicsaviary.com Fecha de
consulta: diciembre 2020

También podría gustarte