Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS PURAS DIRECTIVA PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL MODALIDAD EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL APROBADO CON RESOLUCION N°0035-2022-D-CF-FICP-UANCV JULIACA — PERU 2022 ACERes ClENC NIERI, s Tesis "ale g fete ent UNIVERSIDAD ANDINA . “NESTOR CACERES VELASQUEZ DIRECTIVA PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL MODALIDAD EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL. 1.- Objetivo La presente directiva tiene por objeto establecer los lineamientos para implementar y desarrollar el Examen de Suficiencia Profesional en las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras de la Universidad Andina Néstor Caceres Velasquez que se acojan a esta modalidad para optar el titulo profesional La Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras de la Universidad Andina "Néstor Caceres Velasquez”, brinda los servicios educativos e instructivos, conducente a la optacién y el otorgamiento del grado académico de bachiller y el titulo profesional correspondientes para la formaciin y la orientacién adecuada de los bachilleres en las siguientes escuelas profesionales: a. Ingenieria Civil b. Ingenieria Mecanica Eléctrica c. Ingenieria Industrial. d. Ingenieria Electronica y Telecomunicaciones. e. Ingenieria Electronica {. Ingenieria Sanitaria y Ambiental g. Ingenieria Mecatronica. h. Arquitectura y Urbanismo. La aplicacién del presente Directiva sera aplicada a todos los bachilleres de la Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras de la Universidad Andina Néstor Caceres Velasquez, que iniciaron sus estudios universitarios antes de la entrada en vigencia la nueva Ley Universitaria N° 30220. 2.- BASE LEGAL El presente Reglamento se fundamenta en lo siguiente: Constituci6n Politica del Pert Ley Universitaria N° 23733 Resolucién N° 115-2014-CF-D-FICP-UANCV Estatuto de la UANCV Resolucién Directoral N° 194-2020- SUNEDU-02-15 ppecD ‘Je Loreto N° 450 - Central Telefonica (051) 321142 -Jullaca - Puno - Per - Pag, Web: wwwuancvedu.pe UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” f. Reglamento Institucional de la UANCV. g. Directiva del proceso de otorgamiento de Grados y Titulos h. Oficio Multiple N° 015-2022-SUNEDU-02-15 3.- CARACTERISTICAS DEL EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL El Examen de Suficiencia Profesional es una modalidad de titulacion excepcional para aquellos bachilleres que se encuentren comprendidas en la Ley Universitaria N° 23733, y antes de que entrara en vigencia la nueva Ley Universitaria N° 30220 y se aplicara a todas las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras de la UANCV. La aplicacion de la modalidad de Examen de Suficiencia Profesional contempla lo siguiente: a. Examen de conocimientos profesionales conforme al seminario de actualizacién profesional b. Sustentacion de monografia acorde a la especialidad de cada Escuela Profesional El Examen de Suficiencia Profesional es de caracter eliminatorio, los bachilleres que sean desaprobados en la primera etapa, no podran continuar con el proceso de la etapa siguiente. La nota final de la modalidad de examen de Suficiencia Profesional sera promediada entre el examen de conocimientos y la sustentacin de la monografia. La modalidad de Examen de Suficiencia Profesional se aplicara por Unica vez en este periodo académico 2022 I, pero debera contar con la autorizacién del Consejo de Facultad y ratificado por el ente Superior, mediante la Resolucién correspondiente, la cual debe ser convocado por cada Escuela Profesional de la FICP. 4.- DE LOS POSTULANTES. Los postulantes que opten por esta modalidad de Examen de Suficiencia Profesional, seran los estudiantes que iniciaron sus estudios universitarios antes de la entrada en vigencia la nueva Ley Universitaria N° 30220 Los postulantes que opten por esta modalidad de Examen de Suficiencia Profesional, deberan presentar de acuerdo al cronograma, la siguiente documentacién: a) Solicitud dirigida al rector de la UANCV. b) Comprobante de pago por derecho de otorgamiento de titulo profesional, modalidad de Examen de Suficiencia. ‘Xe Loreto N*450- Central Telefiniea: (051) 321142 -Jullaca - Puno - Pert - Pag, Web: wewsuanevedu pe © UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” Copia fedatada del Grado Académico de Bachiller Registrado en SUNEDU d) Constancia de inscripcién de Grado de bachiller en el Registro Nacional de Grados y Titulos SUNEDU. e) Constancia de registro SIGU (fotografia actual). f) Anexo 4 g) Fotocopia de DNI (vigente). h) Constancia de Ingreso y Egreso i) Constancia de no adeudar Material Bibliografico a la biblioteca especializada de la facultad. (*) j) Constancia de la oficina de economia de no adeudar por concepto de pensiones de ensefianza. (*) k) Consulta de Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil. (*) |) Dos (02) fotografias de frente tamajio pasaporte, en fondo blanco a color y reciente. m) Recibo de pago por derecho de seminario de actualizacién profesional (2,500.00 dos mil quinientos con 00/100 soles) (*) Documento emitido por la oficina de Grados y Titulos de la FICP 2 Los postulantes de las Escuelas Profesionales de la FICP, no podran realizar tramites paralelamente por otras modalidades que establece la nueva Ley Universitaria N° 30220. Asimismo, los postulantes que quedaran desaprobados no tendran derecho a reclamo alguno. 5,- JURADO EVALUADOR DEL EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL La organizacién y aplicacién del Examen de Suficiencia Profesional, estaré a cargo de la Comisién de Grados y Titulos de la FICP, quien designara los jurados de evaluacién del examen de conocimientos y sustentacién de Monografia. Los Jurados para cada Escuela Profesional de la FICP, serén designados en acto publico por la comision de Grados y Titulos, cuya presidencia recaera en el docente ordinario a tiempo completo y/o dedicacién exclusiva de mayor categoria, los mismos que seran los responsables de a aplicacién del examen de conocimientos y sustentacion de monografia en concordancia con los planes de estudios de cada Escuela Profesional. 6. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DE LA MODALIDAD DE EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 6.1.. PROCESO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS La primera etapa constar de un examen de conocimientos de la especialidad conforme a los temas del seminario de actualizacion profesional. “Je Loreto N°450- Central Telefénica: (51) 321142 Juliaca- Puno - Perl -Pag, Web: werwuanexedisPe UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” Para el examen de conocimientos de la especialidad indicado en el parrafo anterior se aplicara una prueba objetiva, para lo cual el 90% correspondera a los conocimientos de las asignaturas dictadas en el ‘seminario de actualizacion profesional, y el 10% corresponderan a cultura general y aptitud académica. La escala de calificacién del examen de conocimientos sera vigesimal y se considera nota minima de aprobacién 10.5. 6.2.- SUSTENTACION DE MONOGRAFIA La segunda etapa sera la Sustentacion de la Monografia referente a los conocimientos especializados o las habilidades profesionales, en concordancia con la curricula de estudios de su respectiva Escuela Profesional. La comision de Grados y Titulos de la Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras programaré la fecha, lugar y hora de la sustentacion de la Monografia ante el jurado designado. Cada miembro del jurado evaluador emitiré una calificacion de la sustentacién de la Monografia y el promedio de calificacion de esta etapa serd la nota de los tres jurados. La escala de calificacién de la sustentacion de Monografia sera vigesimal y se considera nota minima de aprobacién 10.5. 6.3.- APROBACION DE LA MODALIDAD DE EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Con las notas de las dos etapas, el jurado evaluador procedera a levantar el acta correspondiente para esta modalidad de Examen de Suficiencia Profesional en cada Escuela Profesional de la FICP con el promedio de las dos etapas. El jurado evaluador decidira la aprobacién o desaprobacién del bachiller de acuerdo con la siguiente escala: A. Desaprobado ~:~ a 10 puntos B. — Aprobado : - Regular : 11a 13 puntos - Bueno : 14a 16 puntos - Muy bueno 17 a 18 puntos - Excelente : 19a 20 puntos ‘Je Loreto N° 450~ Cental Telefonica: (051) 321142 Juliaa - Puno - Pera - Pag, Web: wonruancv.edupe UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” El presidente de jurado dard a conocer el resultado del acta indicando si esta. APROBADO 0 DESAPROBADO, en forma publica y los bachilleres que hayan aprobado se consideran aptos para la obtencién del Titulo Profesional en su especialidad. 7.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS El seminario de actualizacion sera dictado por los docentes ordinarios y/o contratados de la Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras, a los que se les ‘otorgara una bonificacién extraordinaria por cada hora lectiva de 30.00 (treinta con 00/100 soles) por hora lectiva en caso de docentes ordinarios, y de 25.00 (veinte y cinco con 00/100 soles) en caso de docentes contratados, previo informe del Director de Escuela, y tramitado por el Decano de la Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras, ala dependencia correspondiente de la UANCV. Los docentes ordinarios, que sean parte de la terna del jurado evaluador, para proceso de titulacion mediante la modalidad excepcional de Examen de Suficiencia Profesional tendran una bonificacién econémica de 100.00 (cien con 00/100 soles) por cada sustentacién participada, los que serdn abonados, previo informe del director de Escuela Profesional y tramitada por el Decano de la Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras, a la dependencia correspondiente de la UANCV. El proceso de cumplimiento de la presente directiva excepcional estard a cargo de las Direcciones de las Escuelas Profesionales, Decanatura de la Facultad de Ingenierias y Ciencias Puras, y las Comisiones Permanentes de Facultad. Se asignara a 02 trabajadores administrativos, a quienes se les otorgara una bonificacién extraordinaria de 150.00 (ciento cincuenta con 00/100 soles) por cada semana de soporte durante el proceso, previo informe del Decano de la FICP. El cronograma para este proceso de Titulacién por la modalidad excepcional de Examen de Suficiencia Profesional es de la siguiente manera: MODALIDAD EXCEPCIONAL DE EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL FECHA DE ROCE: PROCESO Inicio | FECHA FINAL PRESENTACION DE EXPEDIENTE (VIA MESA DE PARTES) 10/10/2022 | 21/10/2022 SEMINARIO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL (Virtual) 24/10/2022 | 29/10/2022 EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (Examen de conocimientos y sustentacién de Monografia) eee ‘APROBACION DE EXPEDIENTES EN CONSEJO DE FACULTAD 11/11/2022 ‘Je Loreto N° 450- Central TeefGnica: (951) 321142 - Jullaca - Puno - Pera = Pag. Web: worauanexedpe UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” Los aspectos no considerados en el presente reglamento se regiran por los acuerdos de la Comisién grads y titulos de la Facultad de Ingenierias y Ciencias. Puras de la Universidad Andina Néstor Caceres Velasquez. Juliaca, octubre del 2022 Mgtr. Salvador Teodoro VALDIVIA CARDENAS Presidghte Comhision de Grados y Titulos FICP Gua Ing. Abelardo LEON MIRANDA Mgtr. Arnaldo YANA TORRES Primer Miembro ‘Segund Miembro ‘Je Loreto N* 450 - Central Telefonica: (O51 321142 Juliaea - Puno -Peri-Pag, Web: wrmuanevedu.pe

También podría gustarte