Está en la página 1de 1

Universidad Pontificia Bolivariana

Economı́a Matemática
Profesor: Jaime Alberto Montoya A.

Taller 1
Resolver los siguientes ejercicios en parejas, utilizando los conocimientos adquiridos
en clase, en la lectura de las referencias bibliográficas o por medio de consulta inde-
pendiente. Sea preciso en sus argumentos y razonamientos, y entregar a mas tardar el
5 de Febrero. Por favor, ser claro y ordenado en la presentación de los ejercicios.

dz
1. Encuentre dt
cuando que t = 1 para los siguientes casos:

A. z = x ln y + y ln x, con x = t + 1, y = ln t
B. z = 23 ln x + 13 ln y, con x = e3t , y = 1 + e−3t .
C. z = t2 + xex , con x = t2 .
D. z = G(t, t2 , t3 ).

∂F ∂F
2. Determinar ∂t
y ∂s
en los siguientes casos:

A. F (x, y) = xy 2 , con x = t + s2 , y = t2 s.
x−y
B. F (x, y) = x+y
, con x = et+s , y = ets .
C. F (x, y, z) = xy 2 z 3 con x = t2 , y = s, z = t.

3. Si u = ln(x3 + y 3 + z 3 − 3xyz), mostrar que:


 
∂u ∂u ∂u ∂u ∂u ∂u
(a) x +y +z = 3, (b) (x + y + z) + + =3
∂x ∂y ∂z ∂x ∂y ∂z

4. Suponga que una compañı́a de transporte posee una función de costos C = 2Q1 +
1
Q2 + Q21 , donde Q1 representa el numero de pasajeros en horas pico, mientras
2
que Q2 simboliza el total de pasajeros en las horas valle. Igualmente, sean p1 y
p2 los precios que se pagan por viajar en horas pico y valle, respectivamente. Si
la empresa sabe que la demanda de cada uno de los tipos de pasajeros es Q1 =
−1/2 1/2 1/4 −3/4
p1 p2 y Q2 = p1 p2 , determine como cambian los costos ante una variación
en p1 y p2 , respectivamente.

También podría gustarte