Está en la página 1de 140
cenenci sup 093486 EGIOAL LUCHNO CONSORCIO TAPUL _ rst coLomta PBhesrmyccion ; " |GOBIERNO REGIONAL_DE PURA ESPECIFICACIONES TECNICAS # x ‘GENERALIDADES: 3 INGENIERO CMI Las presentes especificaciones se tomarén como especiales y serviran para puntualizar algunos} aspectos de especificaciones generales. Para la seleccién de materiales y definicién del proceso constructivo se aplicaran lo dispuesto en el Manual de Carreteras: Especificaciones técnicas generales para la construccién £G-2013, actualizado con RD _N° 22-2013-MTIC/14 (07.08.2013), del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, especificaciones generales de! Reglamento Nacional Edificaciones y los Standard de pruebas ASTM y NTP. Los costos unitarios consignados en el Presupuesto Referencial constituyen el equivalente al total del suministro y preparacién, colocacién de los materiales, incluyéndose la mano de obra, leyes sociales, equipos y en general todo lo necesario para ejecutar los trabajos. La valorizacién de las partidas se ejecutaré basandose en las unidades de medida que figuren en el presupuesto y, de acuerdo al avance realmente ejecutado. Los materiales y la ejecucién de las partidas deberdn contar con las pruebas de calidad y los resultados se anotarén en el cuaderno de obra. DEL SUPERVISOR: La obra contard de modo permanente y directo con un Consultor especializado designado por la entidad, para ejercer las funciones de la Supervision. El Jefe de Supervisién podré ser un ingeniero civil, con no menos de cinco (05) affos de ejercicio profesional quien representaré en obra a la entidad y deberd constatar el cumplimiento de los reglamentos y procedimientos constructivos, asi como la correcta aplicacién de las normas establecidas en el expediente técnico y planos del proyecto. La Supervision deberd velar por el cumplimiento de lo especificado en los planos del Estudio Definitivo y efectuar el Control de Calidad de la Obra para lo cual contara con los elementos técnico-logisticos que requiera el Proyecto. Excepcionalmente y sdlo en caso de ser necesaria una accién para superar algin evento extraordinario, imprevisible o irresistible derivada de caso fortuito 0 fuerza mayor, y siempre que no sea posible obtener la autorizacién del Supervisor, el residente podré adoptar las medidas indispensables, dando cuenta por escrito a la Entidad y anotandola en el cuaderno de obra DEL PERSONAL: reservandose el derecho de pedi su juicio y en el transcurso de la obra demuestren ineptitud para desempefiar al cargo encomendado. DEL EQUIPO: Comprende la maquinaria ligera y/o pesada que interviene enla obra, as{ como el equipo auxiliar (herramientas menores), etc. El equipo variard de acuerdo a la magnitud|de la obra, pero en “ape debe ser suficiente para que la obra no sufra retrasos en su ejecucién. is Kt REGUPERACION DE CAMINO VECINAL EN PI-742 (EMP.PI708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCU} (. HWAGAS.: NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PI-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PR Pranetaeo Fan Flestis "AYABACA- PIURA, CHP 85895 REGIONAL LUCIANO CCASTILLLO COLONNA, 5g El acopio de los materiales deberd hacerse con la debida anticipacién, de manera que no causes, z é interferencias én la ejecucién de la obra, © que el excesivo tiempo de almacenamient{O.~ desmejore las propiedades particulares de estos. Todos los materiales a usar serén-de buena calidad y de conformidad con las especificaciones técnicas; los que se proveen en envases * sellados, y deberan mantenerse en forma hasta su uso. El Supervisor rechazard el empleo 0 uso de los materiales, cuando no cumplan con las normas ya mencionadas o con las especificaciones particulares de los elementos destinados a la obra DEL CUADERNO DE OBRA: La entidad dispondra de un cuaderno de obra debidamente foliado y legalizado, en el que se anotard: la fecha de inicio y término de los trabajos, las modificaciones autorizadas, los avances mensuales, los controles diarios de ingreso y salida de materiales y personal, las horas de trabajo de los equipos, asi como los problemas que vienen afectando el cumplimiento de los ‘cronogramas establecidos y las constancias de su supervision de la obra. TRECUPERAGION DE GAMINO VECINAL EN PI-712 (EMP.PLT08) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS- LUCU} HUAGAS..NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PI-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PR( ig tis ilacian Fn es ‘AYAEACA- PURA ‘rit 107032 seSt nz RoveTO ‘GERENGIA SUB REGIONALLUCIANO CCASTILLLO COLONNA 003434 9 INSTRUCCIOI CONSORCIO TAPUL |[GOBIERNO REGIONAL_DE PURA 01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES 01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES: 01.01.01 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE OBRA El campamento provisional de obra se acondicionaré de acuerdo a lo establecido en el plano de distribucin de campamento (PC-01). A continuacién se describirén las especificaciones para las sub partidas correspondientes. CAMPAMENTO PARA MAQUINARIA (GENERAL): DESCRIPCION: Estos trabajos consisten en acondicionar el campamento provisional de obra, el mismo que deberd estar cercado, debidamente nivelado y contener los ambientes/areas que servirgn en la construccién del camino. Entre estos se tienen: Caseta de guardiani © Almacén y depésito de obra = SSHHy tépico * Taller © Oficinas para residente y supervisor = Comedor Depésito provisional (temporal) de combustible ‘* Area de acopio de material * Patio de maquinas. Adicionalmente contard con un sistema de abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales y los cercos correspondientes, METODO DE EJECUCION: La partida comprende la nivelacién del terreno y todas las sub partidas correspondientes. CONTROL DE CALIDAD: El supervisor efectuaré los siguientes controles: © Verificacién de las aéreas del campamento sean suficientes para| aly © Verificar las condiciones higiénicas de mantenimiento, limpieza y orden instalaciones METODO DE MEDICION: +S medieé por UNIDAD (UND) ~ /unipan De mepipa: TS] TAPUL "4 ‘RECUPERACION DE CAMINO VEGINAL EN P-T22 (EMP.PL-7OB) LAGUNAS ALTO LAGUNAS -LUCU Baleares eral IRONS. NUEVO PROGRESO-TAPL-EWP.PL72/(MEICO) DEL DISTRITO DELAGUNAS Pt erraiTe LECAL ig ii asi ‘AYABACA-PIURA \JEFE DE PROYECTO [GOBIERNO REG! cenenci sub CATED COUR CONSORCIO TAPUL JONAL_DE PIURA Unidad (UND) FORMA DE PAGO: : Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serén pagadas al precio de Contrato. ago constituira compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion’ Técnica incluyendo todas las sub partidas, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. PORTON CON POSTES DE EUCALITO D=4” Y MALLA RASCHELL DESCRIPCION: Estos trabajos consisten en confeccionar un portén con madera de eucalipto con malla raschell. METODO DE EJECUCIO! La partida comprende actividades de excavacién, suministro e instalacién de portén. MATERIALES: Los materiales para le construccién de los portones deberén ser de la calidad suficiente ‘de manera que se garantice su funcionamiento durante todo el tiempo de ejecucién de ld obra. CONTROL DE CALIDAD: El supervisor verificaré la correcta operatividad y funcionamiento de los portones. METODO DE MEDICION: Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (UND) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serdn pagadas al precio de Contrato. El ago constituirs compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. con alambre de puas. € METODO DE EJECUCION : >» }La partida comprende actividades de excavacién, suministro e instalacién de portén= f [ecge@ si TAPUL TRECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN P1722 (EMP.PL7O8) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS -LUCI 5 Baladares WUAGAS-~ NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PI-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PR THOTELEGAL Fan Fetis ‘RYABACA: PIURA iP i" 107082 SFE DE PROVECTO GGERENCA Su. REGIONAL LUCIANO Roe CS CONSORCIO TAPUL [sosieRNo REGIONAL DEPIURA MATERIALE: 7 22 Los materiales para la construccién de los portones deberén ser de la calidad suficiente ze de manera que se garantice su funcionamiento durante todo el tiempo de ejecucién de 3 la obra. Sis" CONTROL DE CALIDAD: El supervisor verificaré la correcta operatividad y funcionamiento de los portones. METODO DE MEDICION: Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (UND) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serén pagadas al precio de Contrato. €1 ago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. : CONSTRUCCION PROVISIONAL DE SISTEIMA DE ELIMINACION DE EXCRETAS DESCRIPCION: Estos trabajos consisten en instalar el sistema de eliminacién de excretas. Incluye desde los aparatos sanitarios, tuberias de alcantarillado hasta biodigestor y zanjas de infiltracién provisional. METODO DE EJECUCION: La partida comprende actividades de excavacién, instalacién de biodigestor, instalacién de filtros, suministro e instalacién de tuberias, aparatos sanitarios y todo aquello que sea necesario para lograr un sistema de eliminacién de excretas seguro y eficiente. MATERIALES: Los materiales para la construccién del sistema de eliminacién de excretas deberdn ser de buena calidad y deberan ser retirados al culminarse la obra. CONTROL DE CALIDAD: Eide El supervisor verificara la correcta operatividad y funcionamiento del sistenfa® x 337 METODO DE MEDICION: Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: \ ~~ f° /-Unidad (UND) t ” FORMA DE PAGO: — a TAPUL "RECUPERAGION DE CAMINO VECINAL EN PL-742 (EMP.PI-7OB) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCUBlayeBWAor Balidares _ HUAGAS.- NUEVO PROGRESO- TAPUL - EMP.PL717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVINGAGDESTANTE LEGAL an Fieates AYABACA- PIURA oP. 107032 \ASEE DE PROYECTO f~ Sports de concreto. (GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLO COLONNA | ago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificas ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL DE ALMACEN Y DEPOSITO DE OBRA DESCRIPCION: Esta partida corresponde a la construccién de una caseta con materiales provisionales como madera, planchas de triplay a manera de tabiques, clavos, techo de calamina y ccontrapisos de concreto, asi como parihuelas elevadas (10cms minimo) de madera en la zona en que se colocard el cemento. METODO DE EJECUCIO! Los techos tendrén una pendiente adecuada para garantizar la proteccion de los materiales ante la humedad o lluvia. También deberé contar la debida seguridad para salvaguardar la cantidad y calidad de los materiales. Estas especificaciones no son excluyentes, si el Contratista, bajo su cuenta y riesgo garantiza un material de mayor calidad y durablidad que cumpla con los requerimientos da tamafio y disefio, y con la debida autorizacién de la Supervision. CONTROL DE CALIDAD: Elcontrol de calidad estaré referido al cumplimiento de las dimensiones adecuadas para el almacenamiento de los materiales, y soportes en piso para evitar contacto de los materiales con el suelo. METODO DE MEDICION: Se medira por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (UND) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad seran pagadas al precio de Contrato. El ago constituirs compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especficacion ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL DE CASETA DE GUARDIANIA DESCRIPCION: Esta partida corresponde a la construccién de una caseta con materiales provisionales como madera, planchas de triplay a manera de tabiques, clavos, techo de calamina y ‘107032 \SEFE DE PROYECTO [AYABACA- PIURA TAPU: -REGUPERACION DE CAMINO VEGINAL EN P/-T12 (ENIP.P-7OB) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS LUCUBEB Baladares Filan IES NUEVO PROGRESS -TAPLL -EMP. 17 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PRC TANTELEGAL CGERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLO COLON | copieRNo REGIONAL _DE PIURA METODO DE EJECUCION: gf Be Los techos tendran una pendiente adecuada para garantizar la evacuacion de aguas ge ' as pluviales. 3 Estas especificaciones no son excluyentes, si el Contratista, bajo su cuenta y fies garantiza un material de mayor calidad y durabilidad que cumpla con los requerimientos de tamarto y disefio, y con la debida autorizacién de la Supervi CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad estaré referido al cumplimiento de las dimensiones adecuadas para albergar al personal de manera segura y confortable. METODO DE MEDICION: Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (UND) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad seran pagadas al precio de Contrato. El ago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. CONSTRUCCIGN PROVISIONAL DE SSHH Y TOPICO: DESCRIPCION: Esta partida comprende la confeccién de los ambientes para servicios higiénicos y t6pico. Deberd contar con paredes de dry wall debidamente pintadas con esmalte mate ¥ puerta de ingreso contraplacada, techo de calamina. Los servicios higiénicos contaran on inodoros, urinarios, lavatorios de pedestal y duchas. Los servicios higiénicos estaran conectados al sistema de agua y eliminacién de excretas. METODO DE EJECUCION: Los ambientes estarén habili materiales a emplear serdn provisionales: dry wall, madera, calamina y clavo: al término de la obra se deberan ser desmontada. La ubicacién y colocacién estard en el lugar determinado en el plano PC-O1. CONTROL DE CALIDAD: Elcontrol de calidad estard referido al cumplimiento de la ejecuci6n y a la verificacién de un-correcto acondicionamiento ambiental. __).méro00 DE MEDICION: \ “ ¢ “YS $e medird por UNIDAD (UND). [2 At e¢ £ ie x o Apu "REGUPERAGION DE OAMINO VEGINAL EN P72 (EMP.P-708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS -LUCUMgu@i\etor Baladares " HUIAGAS.. NUEVO PROGRESO - TAPUL -EMP.P-T17 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVI NTELESAL aco Fan Festis: 'AYABACA- PIURA IP. 107032 rESION LUEIND 003479 nN STREKO! ‘CASTILLO COLONNA, CONSORCIO TAPUL Bi i [GOBIERNO REGIONAL_DE PLIRA UNIDAD DE MEDIDA: é i dee Unidad (UND) x e FORMA DE PAGO: S Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serén pagadas al precio de Contrato. EI ago constituird compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL DE CERCO DE ALAMBRE DE PUAS: DESCRIPCION: Esta partida consiste en la instalacién de un cerco provisional de postes de eucalipto, combinado con alambre. ¥ Ia instalacién de portones de madera résticos. METODO DE EJECUCION: Se plantarén los postes de acuerdo a lo indicado en planos, se colocarén el alambre de t pias a manera de cerco. CONTROL DE CALIDAD: El supervisor deberd controlar la estabilidad del cerco y portones. METODO DE MEDICION: Se medird por METRO LINEAL (ML). UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (ML) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Metro lineal serdn pagadas al precio de Contrato. El pago constituirs compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos par . trabajo. “G@ E £ CONSTRUCCION PROVISIONAL DE TALLER: & DESCRIPCION: Esta partida comprende la colocacién de un ambiente abierto, con contrapiso, columnas de madera y techado con cobertura de calamina. METODO DE EJECUCION: 1 Se construiré con materiales provisionales tales como postes/columnas de madera, a />\calaminas y perfiles de madera. La ubicacién del taller estaré de acuerdo a lo FERRERS CE NNO VETO EN FTE PFO ORNS ATONE TTD a rete = NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PI-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PF ig ie les VABkCe PUPA JEFE DE PROYECTO 0N [GOBIERNO RESIONAL_DEPURA GERENCA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLO COLONNA CONSORCIO TAPUL Estas especificaciones no son excluyentes, si el Contratista, bai garantiza un material de mayor calidad y durabilidad que cumpla con los requerimientos de tamafio y disefio, y con la debida autorizacién de la Supervision ‘CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad estar referido al cumplimiento de las dimensiones adecuadas . METODO DE MEDICION: Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (UND) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serdn pagadas al precio de Contrato. El pago constituird compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL DE OFICINAS PARA RESIDENTE Y SUPERVISOR: DESCRIPCION: Esta partida comprende la confeccién de la caseta para oficina técnica para el trabajo de personal técnico de obra. Deberd contar con paredes de dry wall y puerta de ingreso contraplacada, techo de calamina y estar acondicionado para la instalacion de escritorios, sillas y estantes que permitan desarrollar el trabajo profesional de manera adecuada. METODO DE EJECUCION: La caseta estaré habilitada para el uso del Residente, asistentes, Supervisor, administrador, cadista y cualquier otro profesional de ser el caso. Los materiales @ emplear serén provisionales: dry wall, madera, triplay, calamina y clavos, término de la obra la caseta debera ser desmontada. La ubieacién y colocacién de la Oficina Técnica, estara en el lugar dete plano PC-O1. Satie CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad estard referido al cumplimiento de la ejecucién y a la ver de un correcto acondicionamiento ambiental. METODO DE MEDICION: Se mediré por UNIDAD (UND). FREGUPERAGION DE CAMINO VEGINAL EN PLT (EMIP.PLTOB) [NGUNAS -ALTO LAGUNAS eee _.HUACSS.- NUEVO PROGRESO - TAPUL -EMP-PL-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PR DERTANTE LEGA, Fan Hetit ‘AYABACA. PIURA (iP. N° 107082 “EFEDE PROYECTO CGERENCIA SUB eae CONSORCIO TAPUL. FORMA DE PAGO: a bet las cantidades aprobadas y medidas por Unidad seran pagadas al precio de Contrato. El ago constituird compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion me ‘Técnico cualincluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realize el trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL DE COMEDOF DESCRIPCION: Esta partida comprende la colocacién de un ambiente abierto, con contrapiso, columnas de madera y techado con cobertura de calamina, para el uso de los obreros, durante su alimentaciOn, Deberd tener una zona para cocina y/o reparto de alimentos. METODO DE EJECUCION: Se construiré con materiales provisionales tales como postes/columnas de madera, calaminas y perfiles de madera... Deberé contar, obligatoriamente, con sombra y estar acondicionado para recibir mesas y sillas. La ubicacién y colocacién del comedor seré de acuerdo d lo determinado en el plano PC- on. Estas especifcaciones no son excluyentes, si el Contratista, bajo su cuenta y riesgo garantiza un material de mayor calidad y durabilidad que cumpla con los requerimientos de tamajio y disefio, y con la debida autorizacién de la Supervision. CONTROL DE CALIDAD: Elcontrol de calidad estard referido al cumplimiento de las dimensiones adecuadas para la distribucién de mesas y sillas de acuerdo al ntimero de obreros. METODO DE MEDICION: Se medird por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (UND) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad seran pagadas al precio de ago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL DE CERCO CON MALLA RASCHELL: /.DESCRIPCION: PES RECUPERAGION DE CAMINO VECINAL EN P-T13 (EMP.P-70B) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCU 5 Baladares HUACAS. NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.P-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PRO\ TANTELEGAL Fan Fetis ‘AYABAGH,PLUPA ‘iP 407032 ‘SEFE DE PROYECTO on CGERENCIA SUB ‘REGIONAL LUCIANO oostcrwo REGIONAL _DE PURA f TEGLPERNEION DEGRA VEGHUL EN PLT#2 EMPL TO GURAS ALTO CAGINS 10 Loo AEE eOURESO. TAPUL” EMP PLT (MEIGO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS -PROVH Fido fn Rs ie. wt 107032 JERE DE PROYECTO ‘combinado con alambre N2 16 y malla raschell. ¥ la instalacién de portones de madera | 4 Esta partida consiste en la instalacién de un cerco provisional dé postes de eucalipto, ~\ ! % 88 tistics. METODO DE EJECUCION: Se plantarén los postes de acuerdo a lo indicado en planos, se colocarén el alambre a manera de cero y sobre este, debidamente fijado la malla raschell. CONTROL DE CALIDAD: El supervisor deberd controlar Ia estabilidad del cerco y portones. METODO DE MEDICION: Se medira por METRO LINEAL (ML. UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (ML) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Metro lineal seran pagadas al precio de Contrato. El pago constituird compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion Téchica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL PARA RESIDUOS SOLIDOS: DESCRIPCION: Esta partida corresponde a la construccién de una caseta con materiales provisionales como madera, planchas de triplay a manera de tabiques, clavos, techo de calamina y contrapisos de concrete. METODO DE EJECUCION: Los techos tendran una pendiente adecuada para garantizar la evacuation pluvial. Estas especificaciones no son excluyentes, si el Contratista, bajo su cuenta y riesgo garantiza un material de mayor calidad y durabilidad que cumpla con los requerimientos de tamajio y disefio, y con la debida autorizacion de la Supervision. So) CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad estaré referido al cumplimiento de las dimensiones METODO DE MEDICION: Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: ‘AYABAGA. PIURA, 003475." ISTRUCCION Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serén pagadas aFprecio de Contrato. 1 “i Be pago constituiré compensacion total por los trabajos prescritos en esta Especificacion ~ } BS Técnica, la cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el 3 8 trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL DE ALMACEN PARA COMBUSTIBLE: DESCRIPCION: Esta partida corresponde a la construccién de una caseta con materiales provisionales como madera, planchas de triplay a manera de tabiques, clavos, techo de calamina y contrapisos de concreto. METODO DE EXECUCION: Los techos tendrén una pendiente adecuada para garantizar la evacuacién pluvial. El almacén provisional tiene cardcter de temporal y solo deberé almacenarse durante periodos muy breves de tiempo. Deberd contar con todas las sefiales de advertencla y seguridad correspondientes, as{ como debera con un extinguidor. Estas especificaciones no son excluyentes, si el Contratista, bajo su cuenta y riesgo garantiza un material de mayor calidad y durabilidad que cumpla con los requerimientos de tamatto y disefio, y con la debida autorizacién de la Supervision. CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad estard referido al cumplimiento de las dimensiones adecuadas. ‘También debera verificarse que el almacenamiento sea temporal y se cuente con las sefiales de seguridad reglamentarias. METODO DE MEDICION: ‘Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (UND) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serdn pagadas al precio de Contrat ‘pago constituirs compensacién total por los trabajos prescritos en esta Espegi each ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para, fealissect/ trabajo. CONSTRUCCION PROVISIONAL DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA: DESCRIPCION: |. Esta partida consiste en el suministro e instalacién del sistema de abastecimiento de ‘ ~~ agua. Deberé contar como minimo con una cisterna de poliuretano de Sm5, sistema de Js- Gbastecimiento con tuberias de PVC SAP C-10, electrobomba de 0.50Hp. estructura, _// (‘metilica de soporte de tanque y tanque elevado Teece WA TECUPERAGION DE GAWIND VECINAL EN P7742 (EMP.P-TOB) LAGUNAS -ALTO LAGUNAS -LUCUBIAlap flor Btaderos ‘ag itn Fe Sica RBS; NUEVO PROGRESO -TAPUL -EMP.PFAT (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVINGHSB&iTaITE LEGAL. "Tip. te 107082 /RYABACA- PIURA {BFE DEPROVECTO CGERENOIA SUB ‘REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLLO COLONNA INSTRUCCION METODO DE EJECUCION: = Deberén efectuarse las zanjas, relleno con material propio y eliminaciones correspondientes. Se instalaré la estructura de soporte de manera segura yestable. <> IP 5896 ‘CONTROL DE CALIDAD: El supervisor deberd controlar la correcta estabilidad del sistema METODO DE MEDICION: ‘Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDID: Unidad (UND) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad seran pagadas al precio de Contrato. | ‘pago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. - 01.01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 5.00 X 3.00m: DESCRIPCION: Se colocard un cartel de obra de acuerdo al modelo dado por la GERENCIA SUBREGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA y la AUTORIDAD NACIONAL DE LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS y las dimensiones anteriormente indicadas. METODO DE EJECUCION: Esta partida comprende la confeccién, e instalacién del cartel de obra de dimension aproximada 5.00 x 3.00 m. Las piezas serén acopladas y clavadas de tal manera que queden perfectamente rigidas. Se hard un marco de madera tornillo, sostenido por parantes de madera, cimentados en la base por dados de concreto. El panel estaré ‘conformado por una gigantografi La ubicacién y colocacién del cartel de obra estard en relacién al punto Visibilidad, trénsito peatonal y vehicular. garantiza un material de mayor calidad y durabilidad que cumpla con los: de tamajio y disefio, y con la debida autorizacién de la Supervision. CONTROL DE CALIDAD: Se verificara las dimensiones, estabilidad, cumplimiento del disefio y calidad de la pintura. Se verificaré que el cartel de obra cumpla con su funcién en buenas condiciones g¥ > area el empe de ern dela ob Una vez terminada la obra el Cartel ser _] >> |removido. t f RECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN P72 (EMP-PI-708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LU spORMor Batladares ssselunage NUEVO PROGRESO -TRPUL -ENP.P747 (EICD DEL DITA DE LAGLNAS- PROVINGRTETATEL SSA bee Hit Friactc Ta "AYABAOA. PIURA {ISFE DE PROYECTO CGERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLO COLOKNA METODO DE MEDICION: ™y La medicién se hara por unidad (Unid), se considera como la unidad la habilitacién, confeccién y colocacién del cartel de obra en el lugar descrito, siendo aprobado por El x Contratista o Ingeniero Supervisor. Ast como también comprende la mano de obra, la@<~ materiales y herramientas necesarios para la confeccién del cartel de obra UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (Unid). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serén pagadas al precio de Contrato. E! ago constituird compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especifica Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. 01.01.03 IMPLEMENTACION DE PLAN DE DESVIOS/ MANTENIMIENTO DE ‘TRANSITO: DESCRIPCION: Las actividades que se especifican en esta seccién, abarcan Io concerniente al mantenimiento del transito en las éreas que se hallan eri construccién durante el periodo de ejecucién de obras. Los trabajos incluyen: ‘* El mantenimiento de desvios que sean necesarios para facilitar las tareas de construccion. © La provision de facilidades necesarias para el acceso de viviendas, servicios, etc. Uubicadas a lo largo del Proyecto en construccién. = La implementaci6n, instalacién y mantenimiento de dispositivos de control de transito y seguridad acorde a las distintas fases de la construccién. ‘© El-control de emisién de polvo en todos los sectores sin pavimentar de la via principal y de los desvios habilitados que se hallan abiertos al transito dentro del area del Proyecto. ‘* El mantenimiento de la circulacién habitual de animales domésticos. a las zonas de alimentacién y abrevadero, cuando estuvieran afet obras. © El transporte de personal a las zonas de ejecucién de obras. En incluyen todas las acciones, facilidades, dispositivos y operaciones q requeridos para garantizar la seguridad y confort de! pablico usuario cerradicando cualquier incomodidad y molestias que puedan ser ocasionados por - ~of deficientes servicios de mantenimiento de transito y seguridad vial. ~~ -) \-.// 4 | wer000 oe EJECUCION: a Li r / CONSIDERACIONES GENERALES we PGBS RECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN P/-742 (EMP.PI-708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUC ig CAbHor Balladares ‘ite fate Fe scisea FEES: NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PI-7.17 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PR :DITANTE LEGAL. ee AYABKCA PIURA | JSFE DE PROYECTO Se 00g472 ° ‘CASTILLLO COLONNA CONSORCIO TAPUL Basra f UCCION Mantenimiento de Trénsito y Seguridad Vial” (PMTS) para todo el periodo de ejecuclém—~ | 5 de la obra y aplicable a cada una de las fases de construccién, el que seré revisado y> $3 aprobado por escrito por el supervisor. Sin este requisito y sin la a disponibilidad de todas las sefiales y dispositivos en obra, no se podrén iniciar los ‘trabajos de construccién. Para la preparacién y aprobacién del PMTS, se debe tener en cuenta las regulaciones dadas en el capitulo IV del “Manual de Dispositivos de Control de Trdnsito Automotor para Calles y Carreteras” vigente de la entidad. Las sefiales, dispositivos de control, colores a utilizar y calidad del material estar4 de acuerdo con lo normado en este manual, los planos y documentos del proyecto, lo especificado en esta seccién y lo indicado por el supervisor. El PMTS podra ser ajustado, mejorado 0 reprogramado de acuerdo a las evaluaciones periédicas de su funcionamiento que efectuard el supervisor. EI PMTS deberd abarcar los siguientes aspectos: (1) Control Temporal de Trénsito y Seguridad Vial El trénsito vehicular durante la ejecucién de las obras no deberd sufrir detenciones de duracién excesiva. Para esto se deberd disefiar sistemas de control por medios visuales y sonoros, con personal capacitado de manera que se garantice la seguridad y confort del publico y usuarios de la via, asi como la proteccich de las propiedades adyacentes. El control de trénsito se deberé mantener hasta que las obras. sean recibidas por la entidad. (2) Mantenimiento Vial La via principal en construccién, los desvios, rutas alternas y toda aquella que se utllice para el transito vehicular y peatonal seré mantenida en condiciones aceptables de transitabilidad y seguridad, durante el periodo de ejecucién de obra incluyendo los dias feriados, dias en que no se ejecutan trabajos y atin en probables periodos de paralizacién. La via no pavimentada deberé ser mantenida sin baches ni depresiones y con niveles de rugosidad que permita velocidad uniforme de operacién de los vehiculos en todo el tramo contratado. (3) Transporte de Personal El transporte de personal a las zonas en que se ejecutan las obras, serd\ ten émnibus con asientos y estado general en buen estado. No se permitiré de ninguna manera que el personal sea trasladado en las tolvas de volquetes o plataformas de camiones de transporte de materiales y enseres. Los horarios de transporte sersn fijados por el contratista, asi como la cantidad de vehiculos a utilizar en funcién al avance de las obras, por lo que se incluiré en el, PMTS un as cronograma de utilizacién de émnibus que ser aprobado por el supervisor afi como su ~~. }control y verificacién. T o Pfc 7 TRECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN PL-T12 (EMP.PL7OB) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCUMAyafibfor Balzdares a +, HUACAS.- NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.P1-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PF DEIANTE LEGAL ‘ng, Hatta Pri Fan Fiestas "AYABACA- PIURA ‘PR 107682 JERE DE PROYECTO ‘GERENCI SUB CASTELL COLONNA CONSORCIO TAPUL [GOBIERNO REGIONAL _DE PIURA (b) Desvios a carreteras y calles existentes 4 NX 8 Cuando lo indiquen los planos y documentos del proyecto se utilizaran para el transito vehicular vias alternas existentes. Con la aprobacién del supervisory de las autoridades < a locales, El contratista también podra utilizar carreteras existentes SS ‘ calles urbanas fuera del eje de la via para facilitar sus actividades constructivas. Para esto se deberdn instalar sefiales y otros dispositivos que indiquen y conduzcan claramente al usuario a través de ellos. (c)__ Periodo de Responsabilidad La responsabilidad del contratista para el mantenimiento de trénsito y seguridad vial se inicia el dia de la entrega del terreno. El periodo de responsabilidad abarcara hasta el dia de la entrega final de la obra a la entidad y en este periodo se incluyen todas las suspensiones temporales que puedan haberse producido en la obra, \dependientemente de la causal que Ia origine. Materiales Las sefiales, dispositivos de control, colores a utilizar y calidad del material estara de acuerdo con lo normado en el Manual de Dispositivos para “Control de Trénsito ‘Automotor para Calles y Carreteras” de Ia entidad y todos ellos tendran la posibilidad de ser trasladados répidamente de un lugar a otro, para lo que deben cantar con sistemas de soporte adecuados. El Contratista después de aprobado el “PMTS” deberd instalar de acuerdo a su programa y de los frentes de trabajo, todas las sefiales y dispositivos necesarios en cada fase de obra y cuya cantidad no podrd ser menor a lo indicado en el Plan de Mantenimiento preliminar elaborado en la etapa del estudio. Las sefiales, dispositivos y chalecos deberan tener material con caracteristicas retroreflectivas que aseguren su visibilidad en las noches, oscuridad y/o en condiciones de neblina o de la atmésfera segun sea el caso. Equipo El Contratista propondré para consideracién del supervisor, los equipos mas adecuados para las operaciones por realizar, con la frecuencia que sea necesaria. Basicamente el contratista pondra para el servicio de acondicionamiento de desvios una moto niveladora y camién cisterna; volquetes y cargador. La necesidad de intervencién, del equipo ser dispuesta y ordenada por el supervisor, acorde con el PMTS. Requerimientos de Construccién El contratista deberd proveer el personal suficiente, asi como las sefiales, materiales y elementos de seguridad que se requieran para un efectivo control del trénsito y de la seguridad vial. El contratista esté obligado al cumplimiento de las disposiciones dadas en esta f ~¥ seccidn y el supervisor a exigir su cumplimiento cabal. Cualquier contingencia derivada _7 > We ta fata de camplinento de extas disposiones ser de responsabilidad del PS. contratista. "REGUPERACION DE CAMIN VEGINAL EN PI-742 (EMIP.PLTOB) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS srg ges IO ProaReso TAP UL-eMPP 717 (MCD DEL DISTRITO DE LAGUNA ‘ng. Hija Franctaco S ‘AYABACA: PIURA, op. 107032 JEFE DE PROYECTO GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLLO COLONNA ON [GOBIERNO REGIONAL DE PIURA_ Control de Trénsito y Seguridad Vial a £1 contratista deberd proveer cuadrillas de control de trénsito en niimero suficiente, el. ue estaré bajo el mando de un controlador capactado en este tipo de trabajo. hj controlador tendré las siguientes funclones y responsabilidades SI (2) Implementacién del PMTS. (b) Coordinacién de las operaciones de control de trénsito. (c) Determinacién de la ubicacién, posicién y resguardo de los dispositivos de control y sefiales en cada caso especifico. (4) Correccién inmediata de las deficiencias en el mantenimiento de trénsito y seguridad vial. (e) Coordinacién de las actividades de control con el supervisor. {f) Organizacién del almacenamiento y control de las sefiales y dispositivos, asi como de las unidades rechazadas u objetadas. (g) Cumplimiento de la correcta utilizacién y horarios de los 6mnibus de transporte de personal. Zona de Desvios y Caminos de Servicio El Contratista solo utilizar para el transito de vehiculos los desvios y calles urbanas que sé indique en los planos y documentos del Proyecto. En caso que el Proyecto no indique el uso de desvios y sea necesaria su utilizacién, el Supervisor definiré y autorizaré los desvios que sean necesarios. En el caso de calles urbanas se requeriré ademés la aprobacién de autoridades locales y de administradores de serv piblicos. En los desvios y caminos de servicio se deberd usar de forma permanente barreras, conos y barriles para desviar y canalizar el tréfico hacia los desvios. En las noches se deberan colocar lamparas de luces destellantes intermitentes. No se permitird el uso de mecheros y lémparas accionadas por combustibles o carburantes que afectan y agreden alambiente. El Contratista deberd proporcionar equipo adecuado aprobado por el Supervisor y agua para mantener limites razonables de control de emisién de polvo por los vehiculos en las vias que se hallan bajo trénsito. La dispersion de agua mediante riego sobre. plataformas sin pavimentar seré aplicada en todo momento en que se produzca aN) incluyendo las noches, feriados, domingos y periodos de paralizaci6n. Para cor a agua en la plataforma de las vias habilitadas para la circulacién vehicular. Si ef contratista, para facilitar sus actividades decide construir un desvio nuevo no 14... Previsto en los planos y documentos del contrato seré con la aprobacién del supervisor ) yasucosto. TRECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN PL-72 (EMP.PI-7OB) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS -LUCI ftygAS- NUEVO PROGRESO-TAPUL-EMP.PL747 (MENICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS- Pt Fan 'AYABACA- PIURA CoP. 107082 \38FE DE PROYECTO (GERENCIA SUB CASTRO COLONIA CONSORCIO TAPUL El contratista tiene la obligacién de mantener en condiciones adécuadas las vias y calles utilizadas como desvios. En caso que por efectos del desvio del trénsito sobre las vias calles urbanas se produzca algtin deterioro en el pavimento 0 en los servicios piblicos, < el contratista deberé repararlos a su costo, a satisfaccién del supervisor y de I&\.~ autoridades que administran el servicio ~ METODO DE MEDICION: EI Mantenimiento de Transito y Seguridad Vial se mediré en forma global. Si el servicio completo de esta partida incluyendo la provision de sefiales, mantenimiento de transito, mantenimiento de desvios y rutas habilitadas, control de emisién de polvo y otros solicitados por el Supervisor ha sido ejecutado a satisfaccién del Supervisor se consideraré una unidad completa en el periodo de medicién. En caso de no haberse completado alguna de las exigencias de esta especificacién segiin la, se aplicardn factores de descuento de acuerdo al siguiente criterio: © Provisién de sefiales y mantenimiento adecuado de trénsito segun el PMTS 0.4 © Mantenimiento de desvios y rutas habilitadas Control adecuado de emisién de polvo 0.3 Circulacion de animales sitvestres y domésticos 0.5 Transporte de Personal 0.5 Los descuentos son acumulables hasta un maximo de 1.0 en cada periodo de medicion UNIDAD DE MEDIDA: El trabajo se mediré por UNIDAD. FORMA DE PAGO: La cancelacién de este item esta sujeto ala habilitacién de accesos, instalacién de las sefiales de trinsito y que éstas permanezcan durante el plazo que estime la supervision, y mantenimiento del trénsito con sefialeros al precio Unitario del contrato, por UNIDAD para la partida IMPLEMENTACION DEL PLAN DE DESVIO DE TRANSITO entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactori partida. 01.02 TRABAJOS PRELIMINARES: 01.02.01 LIMPIEZA Y DESBROCE DE TERRENO: Ar DESCRIPCION: RECUPERAGION DE CAWINOVEGINAL EN F722 (EP-PLTOB)LAGUNAS- ALTO [AGUS LUC Us Balaces FPA: NUEVO PROGRESO -TAPUL -EMP.P717 (ME3IOD) DEL DISTRITO DE LAGUNAS ETAT LEGAL = |AYABACAPIURA ov." 107032 \JEFEDE PROYECTO poses INSTRUCCION GGERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLO COLONNA CONSORCIO TAPUL. [copeto rout oc ne Este trabajo consiste en rozar y desbrozar la vegetacién existente, destroncar y desenraizar arboles, asi como limpiar el terreno en las 4reas que ocuparan las obras y las zonas o fajas laterales requeridas para la via, que se encuentren cubiertas de rastrojo, maleza, bosques, pastos, cultivos, etc., incluyendo la remocién de tocones, rai ‘escombros y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda vegetacion y ‘su superficie resulte apta para iniciar los siguientes trabajos. METODO DE EJECUCION: Esta partida se realizaré con herramientas manuales. Elvolumen de desmonte obtenido por esta labor no se depositard por ningtin motivo en lugares donde interrumpa alguna via transitada 0 zonas que sean utilizadas por la poblacién como acceso a centros de importancia social. CONTROL DE CALIDAD: Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuaré, entre otros los siguientes controles: + Verificar que el Residente disponga de todos los permisos requeridos. + Comprobar el estado y funcionamiento del equipo utilizado por el Residente. = Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicados por el Residente. «| Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. El Residente aplicaré las acciones y los procedimientos constructivos recomendados en Jos respectivos estudios 0 evaluaciones ambientales del proyecto, las vigentes sobre la conservacién del medio ambiente y los recursos riaturales, y el Supervisor velaré por su cumplimiento. La actividad de desbroce y limpieza se consideraré terminada cuando la zona quede despejada para permitir que se continée con las siguientes actividades de la construccién. METODO DE MEDICION: ‘Se mediré por METRO CUADRADO (M2). UNIDAD DE MEDICION: Metro cuadrado (m2). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por metro cuadrado serén pagadas al precio de Contrato. El pago constituirs compensacién total por los trabajos prescritos en estal Especificacién Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos pare realizar el trabajo. 01.02.02 MEJORAMIENTO PARA ACCESOS A CANTERAS Y FUENTES DE AGUA Y ) BOTADEROS: DESCRIPCION: TREGUPERAGION DE CAMINO VECINAL EN PI-742 (EMP.P-TOB) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS ~| {REA NUEVO PROGRESO - TAPUL -EMP.PL717 (MENCO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS [AYABACA- PIURA 1 cup. 107032 SORE GE PROYECTO PRWEB TANTE LEGAL [GOBIERNO REGIONAL ‘OP. 107032 “SFE DEPROVECTO c (( 01.02.03 RETIRO DE CERCOS RUSTICO: 7 || ~RECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN PI-712 (EMP_PI-708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LU 603267 Pisrevecion (GERENCIA SUB [REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLLOCOLONNA CONSORCIO TAPUL DEPIURA Esta partida se refiere a la construccién 0 mejoramiento de los cafninos de acceso alas \ { canteras, fuentes de agua y botaderos. El ancho de estos caminos seré de 4 m, con } plazoleta para cruce de vehiculo por lo menos cada 500m. Como maximo la longitud del a acceso sera la més corta y aprobada por la Supervisi6n En caso de accesos a canteras nuevas, zona de proceso, accesos a botaderos y fuentes de agua, el Contratista presentaré al Supervisor la alternativa mas conveniente (longitud, calidad de suelos por donde atraviesa el acceso, no-interferencia con terceros, etc.) para la aprobacion respectiva. METODO DE EJECUCION: Para la construccin de los accesos se deberé considerar maquinaria pesada (retroexcavadora o similar) la cual seré evaluada y aprobada por el Supervisor. De ser necesaria, el Contratista podrd transportar material de cantera para conformar la capa de rodadura, (lastado e=0.20 m. incluido el transporte), debiendo contar con la aprobacién de la Supervision. Una vez abierta la trocha, rige lo indicado para el mejoramiento de caminos existentes, descrita anteriormente. ‘CONTROL DE CALIDA\ El supervisor deberd controlar que se respete el ancho del acceso, ya que no debe exceder del maximo sefialado para evitar la destruccién innecesaria de suelo y cobertura vegetal. Ademds, debe verificar que el camino sea adecuado para el facil acceso y transito de la maquinaria METODO DE MEDICION El método de medicién sera por kilémetro (km.) construido, compactado y aprobado por el Supervisor. UNIDAD DE MEDIDA: kilémetro (km) FORMA DE PAGO: El pago se efectuard por kilémetro o fraccién de acceso construido, de la manera descrita anteriormente y aprobada por el Supervisor. EI precio a reconocer sera el indicado en el contrato para la partida que corresponda: Acceso a cantera, botaderos, zona de proceso y fuentes de agua; siendo este precio y pago la compensacién total por toda mano de obra, beneficios sociales, equipos, materiales (lastrado e= 0.20 m) satisfaccién del Supervisor. / oe Los costos de adquisicién, obtencién de permisos y derechos de explotacién 0 alguiléR de fuentes de materiales y canteras, obtencién de permisos ambientales explotacidn de los suelos y agregados; serén reconocidos por la minera de acuel trato directo efectuado con los duefios de las canteras. \ ) f -MP.PL-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS. esas ‘AYABACA. PIURA ‘OERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO {CASTILLO COLONNA ; idee DESCRIPCION: ge ore eartida caresponde ata remaci6n de cerasartesanales compuests par alarbre a de pag y palos de madera, Sst METODO DE EJECUCION: ° Se procederé a remover los cercos con herramientas manuales y a su recolocacién. Estos cercos estén compuestos de alambres, postes de madera y grapas o fogo para cerco de pitas. CONTROL DE CALIDAI Se verificaré que se el nen adecuadamente y que no queden en la via. METODO DE MEDICION: Se mediré por METRO LINEAL (M). UNIDAD DE MEDIDA: Metro lineal (M) FORMA DE PAGO: . Las cantidades aprobadas y medidas por metro lineal serdn pagadas al precio de Contrato. El pago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién Técnica, o cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabaj 01.02.04 REPOSICION DE CERCOS RUSTICOS: DESCRIPCION: Esta partida corresponde ala reposicién de los cercos riisticos existentes, con pequefios postes de eucalipto y alambre de piias, en condiciones similares o mejores a las encontradas. METODO DE EJECUCION: _ Se procederé a reponer los cercos con herramientas manuales y @ su recolocasiGni Estos cercos estan compuestos de alambres, postes de madera y grapas cerco de pias. CONTROL DE CALIDAD: Se verificaré que se repongan adecuadamente en los lugares pre existentes. METODO DE MEDICION: ‘Se medira por METRO LINEAL (M). ~> Metro lineal (N) 2 SAE eae | ys - CONSORCIO it REGUPERACION DE CAMINO VEGINAL EN PI-T42 (EMP.PLTOB) LAGUNAS -ALTO LAGUNAS - LUCUMIAb Alf Ballads ese YRRRS: NUE PROGRESD- TAPUL-EMP.PLTL7 (MENCO) DEL DSTRTO DELAGUNAS- PROMS SATHTELED. hades fe ‘AYABACA. PIURA JGFE DE PROYECTO ‘GERENCI SUB REGIONAL LUCIANO CCASTILLLO COLONNA, [GOBIERNO REGIONAL _DE PIURA FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por metro lineal serén pagadas al precio de Contrato. El pago constituird compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificaci Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. ht INGEMIERO cI (01.01.04 MOVILIZACION DE CAMPAMENTO, MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS: 01.03.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS ¥ MAQUINARIA: DESCRIPCION: Esta partida comprende las acclones necesarias para suministrar, reunir y transportar los elementos necesarios de su organizacién al lugar de la obra, incluyendo personal, equipo mecanico pesado, materiales, herramientas y en general todo lo necesario para instalar y empezar los trabajos. Esta partida incluye el costo de desmovilizacién al finalizar los trabajos debiendo retirarse del lugar de la obra los elementos aportados y transportados, METODO DE EJECUCION: Esta partida consiste en el traslado de equipos (transportables y auto transportables) y accesorios para la ejecucién de las obras desde su origen y su respectivo retorno. La movilizacién incluye la carga, transporte, descarga, manipuleo, operadores, permisos y seguros requeridos. El traslado del equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama baja, mientras, que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando el equipo livino no autopropulsado como herramientas, martillos neumticos, vibradores, etc ElContratista antes de transportar el equipo mecénico ofertado al sitio de la obra deberd someterlo a inspeccién de la entidad contratante de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato. Este equipo serd revisado por el Supervisor en Ia obra, y de no encontrarlo satisfactorio en cuanto a su condici6n y operatividad deberd rechazarlo, en cuyo caso el Contratista deberd reemplazarlo por otro similar en buenas condiciones de operacién. El rechazo del equipo no genera ningun derecho a reclamo y pago por parte del Contratista. Si el Contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado, éste no seré valorizado por el Supervisor. JM Pray EI Contratista no podré retirar de la obra ningun equipo sin autorizaci ect dai) Supervisor. CONTROL DE CALIDAD: + Comprobar el estado y funcionamiento del ea «Venta efceneay seguridad de los procedimientosaplcados porel contrast. + Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. | / L. ei ‘cl. 107032 Ka METODO DE MEDICION: (Eb ~ RONSORCIO TAPUL REGUPERAGON DE OXANO VEORAL ENVIR ENP. PETOB) CAGITAS- ALTOLAGUNAS LAM Ae Ble $upo36- NUEVO PROGRESD-TAPUL-EMP--TLT (MENCO) DEL DISTATODE LAGUNAS-| TRNTE LEGAL n Franeisce Fan Hests ‘AYABACA- PIURA “JEFEDE PROYECTO GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CCASTILLLO COLONNA | costeRNo REGIONAL DE PURA ‘Se mediré por Unidad (Und). 4 FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por unidad (Und) serén pagadas al precio Contrato. El pago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en.esta Especificacién Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. Los trabajos a que se refiere la presente partida serdn pagados con cargo a la partida "MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO", pagando el 50% al inicio y 50% al final de la obra, previa verificacién de la movilizacién y desmovilizacin de eq correspondiente. 01.04 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO: 01.04.01 TOPOGRAFIA GEOREFERENCIACION OBIETIVO El objetivo del presente item es el levantamiento topogréfico de la obra, tanto a nivel de trazo y replanteo, como de trazo y nivelacién permanente en sus diferentes etapas ypartidas considerando todos los elementos de curvas, peralte, bombeo, gradientes, rellenos, para las explanaciones y pavimentos asi como pendientes y relieves del terreno para las obras de drenaje. DESCRIPCION Baséndose en los planos y levantamientos topograficos del Proyecto, sus referencias y BMs, el Ejecutor de la Obra procederd al replanteo general de la obra, en el que se efectuaran los ajustes necesarios alas condiciones reales encontradas en el terreno. El ejecutor sera responsable del replanteo topografico que serd revisado y aprobado por el supervisor, asi como del cuidado y resguardo de los puntos fisicos, estacas y monumentacién instalada durante el proceso del levantamiento del proceso constructiv, la partida incluye el control topografico permanente. Para los trabajos @ realizar dentro de esta seccion el ejecutor deberd propo! replanteo, estacado, referenciacién, momumentacién, célculo y registro de datos|p el control de las obras. El personal, equipo y materiales deberén cumplir con los siguientes requisitos: Personal: Se implementarén cuadrillas de topografia, en nimero suficiente para tener tn flujo ordenado de operaciones que permitan la ejecucién de las obras de acuerdo alos programas y cronogramas. El personal deberé estar suficientemente tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el tempo ) establecido. La cuadirilla estaré bajo responsabilidad del Ingeniero Residente. | ~~ TREGUPERACION DE CAVINO VECINAL EN P-T22 (EMP.PL7OB) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCUM Balladaras sagiRtMBQAG: NUEVO PROGRESO -TAPUL -EMP.PL- (MEICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - RRTANTE LEGAL acca [AYABACA- PIURA ‘CP. 107032 JEFE DE PROYECTO cenaicn 0 ona EAN 00283 CASTLLLOCOLOMNA INSTRUCCIO! DE PIURA. Equipo: Se deberd implementar el equipo de topografia necesario; capaz de trabajar) dentro de los rangos de tolerancia especificado, asi mismo se debera proveer el equipo de soporte para el calculo, procesamiento y_ ‘dibujo. 3 Materiales: Se provera suficiente material adecuado para la monumentacién, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacas deben tener area suficiente que permita anotar marcas legibles. METODO DE EECUCION Antes del inicio de los trabajos se deberé coordinar con el supervisor sobra la ubicaci6n de los puntos de control, el sisteria de campo a emplear, la monumentacion, sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el resguardo que se implementara en cada caso. Los trabajos de topografia y de control estaran concordantes con las tolerancias que se dan en la Tabla N° 01. TaTarancia’ para Wrabayor de Tevantamiventon Copogratcon veep dee ‘Tobla 1. TOLERANCIA PARA TRABAJOS DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS, REPLANTEOS Y ES ‘CONSTRUCCION DE CARRETERAS Los formatos a utilizar serén previamente aprobados por el supervisor y toda la informacién de campo, su procesamiento y documentos de soporte serin de propiedad del MTC una vez completados los trabajos. Los trabajos en cualquier etapa seran iniciados solo cuando se cuente con la aprobacién i-~t"* la supervisién. 1 ) Ar ‘cualquier trabajo topogréfico y de control que no cumpla con las tolerancias rechazado. La aceptacién del estacado por el supervisor no releva al e ECUPERAGION DE CAMINO VECINAL EN P-7£2 (EMP.PTOB) [AGUNAS - ALTO LAGUNAS LUGUMAR ia Ealiaderss sc ag NUEVO PAOGRESO-TAPUL-EMP.P+ 71 (MENGO) DEL DISTRITO DE LAGOS PROVEEIRESTTE CIP. i 107032 a PURE SORE DE PROYECTO CGERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CCASTILLLO COLONNA, responsabilidad de corregir probables errores que puedan ser déscubiertos durante el trabajo y de asumir sus costos asociados. Requerimientos para los trabajos Los trabajos de Topografia y Georeferenciacién comprenden los siguientes aspectos: Puntos de Control- Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras deben ser reubicados en areas que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. Se deberén establecer la posicién debidamente referenciado para los puntos reubicados antes que los puntos iniciales sean disturbados. Seccidn.- Las secciones transversales del terreno natural deberan ser referidas al eje de la ‘carretera, el espaciamiento entre secciones no deberé ser mayor de 20 m. en tramos en ‘tangente y de 10 m. en tramos de curvas. En caso de quiebres en la topografia se tomaran secciones adicionales en los puntos de quiebre o por lo menos cada Sm. 58 tomaran puntos de la seccién transversal con la suficiente extension para que puedan entrar los taludes de corte y relleno hasta los limites que indique el supervisor. Les secciones ademas deben extenderse lo suficiente para evidenciar la presencia de edificaciones, cultivos, linea férrea, canales, etc,; que por estar cercanas al trazo de ta via podrian ser afectadas por las obras de carretera, asi como por el desagie de las Alcantarilas, Todas las dimensiones de la seccién transversal serén reducidas al horizonte desde el eje de la via. Estacas de Talud y Referencias.- Se deberdn establecer estacas de talud de corte y relleno ton los bordes de cada seccién transversal. Las estacas de talud establecen en el campo el punto de interseccin de los taludes de la secci6n transversal de disefio de la carretera con Ia traza del terreno natural. Las estacas de talud deben ser ubicadas fuera de los limits la limpieza de! terreno y en dichas estacas se inscribirén las referencias de cad informacién del talud a construir conjuntamente con los datos de medicién. Limites de Limpieza y Roce.- Los limites para los trabajos de limpieza y roc establecidos en ambos lados de la linea del eje en cada seccién de la carretera, Restablecimiento de la linea del eje.-La linea del eje serd restablecido a partir de los puntos de control. El espaciamiento entre los puntos del eje no deben exceder de 20 m. en tangente y 10m. en curvas. El estacado debe ser restablecido cuantas veces sea necesario para la ejecucién de cada etapa de la obra, para lo cual se deben resguardar los puntos de referencia 7] > leementos ¢ Denaie« Los elementos de drenaie deberén ser estacados para fjarlos 248s s/f Sk condiciones de! terreno. fect REGUPERACION DE CAMINO VECINAL EN PI-742 (EMP.PI-708) LAGUNAS - ALTO | [LAGUNAS - LUX isc ENEAG” NUEVO PROGRESD-TAPUL-EMP-PLTA (EGO) DEL DISTRITO De LAGUNAS PA a Fesneacs NEYO GIP, N* 107032 ‘AYABAGH FIURA {BEE DEPROYECTO GERENGIA SU CASTELL COLOMA CONSORCIO TAPUL Sigs Se deberd considerar lo siguiente: E Relevariento del perfil del terreno alo largo del ele dela estructura de drenaje.que SiG 8 permita apreciar el terreno natural, la linea de flujo, la secci6n de la carretera y el element - de drenaje, Localize estructura, de los puntos de ubicacién de los elementos de ingreso y salida de la Determinar y definir los puntos que sean necesarios para determinar la longitud de los elementos de drenaje y del tratamiento de sus ingresos y salidas. Monumentacién.- Todos los hitosy monumentacién permanente que se coloquen durante la ejecucién de la via deberdn ser materia de levantamiento topografico y referenciacién. Trabajos topogréficos intermedios.- Todos los trabajos de replanteo, reposicién de puntos de control y estacas referenciadas, colocacién de plantillas, registro de datos y calculos neceserios que se ejecuten durante el paso de una fase a otra de los trabajos constructivos deben ser ejecutados en forma constante que permitan la ejecucién de las obras, la medicin y verificacién de cantidades de obra, en cualquier momento. Aceptacién de los trabajos Los trabajos de replanteo, levantamiento topogréfico y todo lo indicado en esta ‘especificacién serén evaluados y aceptados segiin lo siguiente: Inspeccién visual que seré un aspecto para la aceptacién de los trabajos de acuerdo a la buena préctica, experiencia del supervisor y esténdares. Conformidad con las mediciones de control que se ejecuten en los trabajos, cuyos resultados deberén cumplir dentro de las tolerancias y limites establecidos. METODO DE MEDICION: Se mediré por KILOMETRO (km). UNIDAD DE MEDIDA: ilémetro (km) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por kilometro serén pagadas al precio de Contrato. E 1pago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. REOUPERAGION DE CAMINO VEGINAL EN P72 (EMP.P;-TOB) LAGUNAS -ALTO LAGUNASLUCURMGwaantrBalsaret sHUAGASS- NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PLTT (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVINHESIBTANTELESAL a Friclas Fan Mes {AYABACA-PIURA fe 407082 nha be rooYEeTO igi ‘GERENCI SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLLO COLONNA 02 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD: “EB El presente item precisa normas generales que atafien a la seguridad laboral, que deberin 8 ser consideradas en todo el proceso de ‘ejecucién de la obra de pavimentacién. La previsién es un factor clave en todo el proceso de ejecucién de obras viales, en tanto ello permite un control en términos de la continuidad de las tareas, el cumplimlento de los plazos establecidos y el poder establecer medidas que cubran diversas contingencias que pueden surgiry que son factibles de ser predecibles y que pueden afectar ala masa laboral y por ende en los resultados del Proyecto. Es responsabilidad del Contratista: "= Garantizar que los lugares 0 ambientes de trabajo sean seguros y exentos de riesgos para el personal. «= Facllitar medios de proteccién a las personas que se encuentren en una obra o en las inmediaciones de ella afin de controlar los riesgos que puedan acarrear ésta. + Establecer criterios y pautas desde el punto de vista de la seguridad y condiciones de ‘trabajo en el desarrollo de los procesos, actividades, técnicas y operaciones que le son propios a la ejecucién de las obras viales. 2 «= Prevenir en la medida de lo posible los peligros que puedan suscitarse en el lugar de trabajo, organizar el trabajo teniendo en cuenta la seguridad de los trabajadores, utilizar materiales o productos apropiados desde el punto de vista de la seguridad, y emplear métodos de trabajo que protejan a los trabajadores. + Asegurarse que todos los trabajadores estén bien informados de los rlesgos relacionados con sus labores y medio ambiente de trabajo; para ello brindaré capacitacin adecuada y dispondré de medios audio visuales para la difusién. «+ Establecer un reglamento interno para el control de las transgresiones a las medidas de proteccién y seguridad labora ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ‘Antes de dar inicio 2 la ejecucion de la obra, el Contratista, por intermedio del Asistente-4E 0147 Seguridad, debe elaborar un Plan de Seguridad Laboral que contenga entre onyogt las ® siguiente: S hi) s ’ Identificacion desde el inicio de los trabajos, los factores y causas que ve yo originar accidentes. ve ee, 2 « Disposicién de medidas para reducir los factores y causas de riesgo de accident + Disefio de programas de seguridad laboral + Procedimientos de difusién entre el personal sobre las medidas de seguridad. Deben considerarse metodologias adecuadas a las caracteristicas socio-culturales del personal. Por ejemplo: Charlas, gréficos, videos. + Hacer de conocimiento general las medidas de proteccién ambiental, tales como las prohibiciones de usar barbasco 0 dinamita para pescar, cortar drboles para Pivendas, combustibles U otros espectfcos, caza de especies en extincién, compra ) de animales sitvestres, a lo largo de toda la zona que atraviesa la carreterg."— —" {> Ht pS | ii —GT i ETTEE TSAS 5 CG ESRC EN PPE TEMP OB) LAGURAS- ALTO LAGURAS VER Slr ing Bis Plasins " FREES: NUEVO PROGRESO TAPUL - EMP. 74 7 (MENCO) DEL. DISTRITO DE LAGUNAS: ARTHITE LEGAL, ‘AYABACA- PIURA hp. 107032 \S9FE DE PROYECTO REGIONAL LUcuNo CASTULLGCOLOMNA CONSORCIO TAPUL [[cosiERNO REGIONAL DE PIURA El plan de seguridad laboral sera presentado al Supervisor para el-s€guimiento respective ~s {3 9 de su ejecucién. Es responsabilidad evaluar, observar y elaborar las recomendaciones. & respectivas en forma oportuna; asi como por el cumplimiento de las recomendaciones : 3 dadas. Es responsabilidad del Contratista poner en ejecucion las recomendaciones~ dispuestas por el Supervisor. “ La inspeccién que realice el Supervisor, entre otros, tiene por finalidad: © Ubicar los focos potenciales de riesgo. * Identificar las particularidades sobre las que se desarrolla la obra * Detectar los problemas que existan en materia de seguridad en la obra y que podrian afectar a los trabajadores. * Hacer las recomendaciones necesarias para que el Contratista subsane las anomalias o carencias detectadas. © Realizar campatias educativas periédicas, empleando materiales de trabajo sobre normas elementales de higiene y comportamiento. * El proceso de Supervision consideraré entre otros lo siguiente: # Periodicidad de las inspecciones. * Observacién directa de la situacién laboral mediante visitas de campo. * Entrevistas con el personal en sus diferentes niveles. © Remisin de las comunicaciones al Contratista para formalizar las observaciones y |. recomendaciones que hubiera. * Seguimiento del cumplimiento del levantamiento de las observaciones y recomendaciones por parte del Contratista 02.01. EQUIPAMIENTO DE PROTECCION: El equipamiento de proteccién incluye varias sub partidas, las mismas que ha continuaci6n se especifican: EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: OPERARIO DESCRIPCION: Comprende todos los equipos de proteccién individual (EPI) que deben ser utilizados por {os operarios de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Ley de seguridad y salud en el trabajo. Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitaciér * Casco de seguridad + Lentes + Tapén reutilizable Respirador con doble filtro Guantes multiflex Polo de jersey mangalarga Cortaviento Chaleco retroftectivo Botines y botas de acuerdo al tipo de actividad (, TRERPERAEN DE CINO TEGRAL ET PTE PFO IGTRIS-ATOTIGTRTS- 1 ONS - NUEVO PROGRESO- TAPUL - EMP.PL717 (MENICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS Franelsoo Fan Fests “AYABACA- PIURA Ing. Hits ‘. N*407032 JERE DE PROYECTO [GOBIERNO REGIONAL_DE PIURA CGERENCIA SUB Genilociaea CONSORCIO TAPUL © Capotin METODO DE EJECUCION: En la presente partida se debe verificar que todos los equipos de proteccién individ cumplan con los controles de calidad necesaria para su operacién hasta concluir con todas” las operaciones a ejecutar. De no cumplir con los controles de calidad necesarios, se deben reemplazar por uno que si cumpla, CONTROL DE CALIDAD: El Contratista asume la responsabilidad de instruir al personal acerca de la utilizacién de las vestimentas y de los equipos de proteccién personal, asi como el exigir que se dé cumplimiento a ello. Y verificar la calidad y durabilidad de los equipos comprados. METODO DE MEDICION: Se mediré por CONJUNTO (CIT) correspondiente al conjunto de los implementos de protecci idual para cada trabajador. UNIDAD DE MEDIDA: CONJUNTO (CIT) EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: PEON DESCRIPCION: ‘Comprende todos los equipos de proteccién individual (EP!) que deben ser utilizados por los peones de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Ley de seguridad y salud en el trabajo, Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitacién: Casco de seguridad Lentes de lunas claras Tapén reutilizable Mascarillas descartables Guantes de jebe Pantalén jean con cinta reflectiva Polo mangalarga Cortaviento + Chaleco retroflectivo ‘+ Botines y botas de acuerdo al tipo de actividad \S8F8 DE PROYECTO © Capotin ' a. _) METODO DE EJECUCION: NSORCIO TAPUL ‘RECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN PI-71.2 (EMP.PI-708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS -. ‘Balladarcs RHEE NUEVO PrOGRESO- TAPUL - EMP.PI-717 (MEJICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - AGERTANTE LEGAL ARICA PPA = ‘GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA JOWAL_DE PIURA. En la presente partida se debe verificar que todos los equipos dé proteccién individual ~\ g ‘cumplan con los controles de calidad necesaria para su operacién hasta concluir con todas: & las operaciones@ ejecutar. De no cumplir con los controles de calidad necesarios, se Seven reemplazar por uno que si cumpla CONTROL DE CALIDAD: £lContratista asume la responsabilidad de instruiral personal acerca de la utlizacién de las vestimentas y de los equipos de proteccién personal, asi como el exigir que se dé cumplimiento a ello. Y verificar la calidad y durabilidad de los equipos comprados. METODO DE MEDICION: Se mediré por CONJUNTO (CIT) correspondiente al conjunto de los implementos de proteccién individual para cada trabajador. UNIDAD DE MEDIDA: CONJUNTO (CIT) . EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL ROTATORIO POR TRABAJADOR: DESCRIPCION: Comprende todos os equipos de protecciSn individual (EPI) que deben ser utilizados por el personal rotatorio, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Ley de seguridad y salud en el trabajo. Entre ellos se debe considerar, sin legar a ser una limitacién: © Lentes + Tapén reutilizable + Mascarillas descartables * Guantes de jebe © Pantalén jean con cinta reflectiva © Polo mangalarga * Botas de jebe con punta de acero = casco METODO DE EJECUCION: En la presente partida se debe verificar que todos los equipos de proteccién individual cumplan con los controles de calidad necesaria para su operacién hasta conclu con todas las operaciones a ejecutar. De no cumplir con los controles de calidad necesarios, se deben reemplazar por uno que si cumpla. CONTROL DE CALIDAD: El ontratista asume la responsabilidad de instruir al personal acerca de la utiizacién de las“ Icumplimiento a ello. ¥ verificar la calidad y durabilidad de los equipos comprades: ff Le {Ops y de los equipos de proteccién personal, asi como el exigir que-se.dé ,/ A> i a a SS = SAGAS NUEVO PROGRESO- APL -EP.+747(MENCO) DEL DISTRITO OE LAGUNAS- PROVED SS incised Fun Fede “AYABACA. PIURA if op. 107032 {BFE NE PROYECTO Pilia Satie.) consorcorwrn |, 003458 INSTROCETGN ‘GASTLLLOCOLONNA |} “ipe METODO DE MEDIO i Se medira por CONJUNTO (CIT) correspondiente al conjunto de los implementos de 3 proteccién individual para cada trabajador. Si METODO DE MEDICION: ‘Se mediré por CONIUNTO (CIT) correspondiente al conjunto de los implementos de proteccién individual para cada trabajador. UNIDAD DE MEDIDA: CONJUNTO (CIT) EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: PERSONAL DE DESVIO DE TRANSITO DESCRIPCION: Comprende todos los equipos de proteccién individual (EP!) que deben ser utlizados por el personal rotatorio, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Ley de seguridad y salud en el trabajo. Entre ellos se debe considera, sin legar a ser una limitacién: * Casco . Lentes de lunas claras, Tapon reutiizable Mascarillas descartables Guantes de jebe Pantalén jean con cinta reflectiva Polo mangalarga Cortaviento Chaleco reflective Capotin Botas de jebe con punta de acero METODO DE EJECUCION: En la presente partida se debe verificar que todos los equipos de proteccién ii ‘cumplan con los controles de calidad necesaria para su operacién hasta concluir con todas las operaciones a ejecutar. De no cumplir con los controles de calidad necesarios, se deben. reemplazar por uno que si cumpla. CONTROL DE CALIDAD: El Contratista asume la responsabilidad de instruir al personal acerca de la utilizacién de las. vestimentas y de los equipos de proteccién personal, asi como el exigir que se dé cumplimiento a ello. ¥ verificar la calidad y durabilidad de los equipos comprados. f- METODO DE MEDICION: \ * fe mediré por CONIUNTO (CIT) correspondiente al conjunto de los implementos.de f Gi rinse tial aca siete Z 6b clo TAPUL “RECUPERACION DE CAMINO VEGINAL EN PI-712 (EMP PL708) [AGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCKBwAaueGeraEalladar0s lag AYABACA- PIURA CHP. 107002 “SFE DE PROYECTO “unexs= NUEVO PROGRESO- TAPUL -EMP>P-747 (MENCO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVIMCEASSETTE LEC. isles Hats z | — L RECUPERAGION DE CAMINO VECINAL EN PI-72 (EMP P-708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS L ici GERENCA sua REGIONAL LUCIANO STILLLO COLONNA A casmuocoro NAL_DEPURA_ UNIDAD DE MEDIDA: CONJUNTO (CIT) 02.02 PROGRAMA DE SALUD: El programa de salud incluye varias sub partidas, las mismas que ha continuacion se especifican: EXAMEN MEDICO: DESCRIPCION: Esta partida incluye la realizaci6n de un examen médico, con la finalidad de proteger y promover la seguridad y salud de los trabajadores, asi como generar ambientes de trabajo saludables que incluyan aspectos fisicos, psicosociales y organizacional de trabajo; y servicios de salud ocupacional adecuados para los trabajadores. se deben practicar eximenes médicos antes, durante y al término de la relacién laboral alos trabajadores, acordes con los riesgos a los que estén expuestos en sus labores, 2 ‘cargo del empleador. Estos exdmenes incluyen: # Evaluacién médica ocupacional: ‘Anamnesis y examen fisico Presién arterial Peso Talla IMC Examen de piel y faneras Cavidad oral y faringe Otoscopia ‘Auscultacién y palpacién por sistemas Examen aparato locomotor y extremidades Evaluacién fisica especializada: Funcién ventibular del vill Par (Nistagmo espontaneo, de posicién y agitacidn cefélica, Romberg, postulografia: estatica y dindmica) ‘© Evaluaci6n musculo esquelética (osteomioat 00000000000 lar) ¢ Exémenes complementarios especificos: © Visiometria ocupacional: = Evaluacién oftalmolégica general = Agudeza visual = Campo visual + Test. Esteropsis = Test de colores , ~ + Test Schirmer - / ‘0 Radiografia torax (P.A) Te / © Espirometria wg LEH [ Sy Batiadares “He NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PL-717 (MENCO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS {ATANTE LEGAL, "AYABACA- PIURA CoP. w* 107082 \seFe DEPROYECTO CGERENCIA SUB ‘REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLLOCOLONNA ‘© Audiometria ocupacional 4 © Test de fobias © Electrocardiograma © Prueba de esfuerzo © Examen psicolégico ocupacional: © Area cognitiva - inteligencia © Area afectiva ~ emocional © Prueba de aptitud al puesto de trabajo © Exdmenes complementario generales: ‘0 Hemograma —Hemoglobina ‘© Bioquimica sanguinea: = Hemograma completo = Grupo y factor RH "= Glicemia = Colesterol = Triglicéridos © Examen completo de orina: = Drogas (Marihuana, cocaina) IMETODO DE EJECUCION: En la presente partida se debe realizar los exdmenes mencionados en la descripcién para verificar y/o descartar personal a trabajar, antes de comenzar a realizar las diferentes operaciones y actividades dentro de la ejecucién de la obra. De no cumplir con los examenes realizados, el personal no podré realizar dichas operaciones, CONTROL DE CALIDAD: Se debe verificar que estos exémenes sean realizados en los centros autorizados. METODO DE MEDICION La presente partida se med por UNIDAD (Und). UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (Und). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Conjunto serén pagadas al precio de Contrato. El ppago constituirs compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. MONITOREOS OCUPACIONALES (FISICOS, QUIMICOS, ERGONOMICOS, PSICOSOCIALES, ETC) DESCRIPCION: 1S» Iksta partida analiza: ‘ip. n° 107032 "REGUPERAGION DE CAMINO VEGINAL EW P-742 [EMP P.70B) [AGUNAS ALTO LAGUNAS -LUCUAgweAButyBatindres PE: NUEVO PROGRESO=APUL~EMEPL.P17(MENCO) DEL DISTRITO DE LAGUNA: PROVRSAETTE3DA. “AYABAGA- PIURA SFE DE PROYECTO CGERENCA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLLOCOLONNA agentes fisicos, quimicos, biolégicos, ergonémicos y psicosociales concurrentes en: el centro de trabajo no generen dafios en Ia salud de los trabajadores. : ‘* Evaluacién de factores de riesgo para la procreacién: en las evaluaciones del plst\~ integral de prevencién de riesgos, se tiene en cuenta los factores de riesgo que puedan incidir en las funciones de procreacién de los trabajadores; en particular, por la exposicién a los agentes fisicos, quimicos, biolégicos, ergonémicos y psicosociales, con el fin de adoptar las medidas preventivas necesarias, Los registros obligatorios del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo son: = Registro del monitoreo de agentes fisicos, quimicos, biolégicos, psicosociale s y factores de riesgo disergonémicos. METODO DE EJECUCION: Se procederé a conocer los niveles de exposicién para compararlos con los limites maximos permisibles y de esta forma tomar acciones de control ocupacionales en caso se evidencie sobreexposicion. Equipos y métodos de monitore oer Equipo: Mutiparametro, |Medicisn de la percepcién de _| Metodologia de la ACGIH (Conferencia temperatura del trabajador. Americana Gubernamental de Higienistas Industriales) Tuminacion: Equipo: Luxomeiro o Multiparamet Medicién con tres tipos de Metodologia: SO 8995; 2002/ CIE iluminacién: Natural, fuorescente y|S008:2001 sodio. |Dosimetria de Particulas Equipo: Bombas de succin, calbrades |Respirables: Evaluacion dei _|para cada mecicién con rotametro de | material particulado percibido por _|campo. Jos trabajadores. Metadologia NIOSH 0600. ‘Sonometria: Evaluacién de Fuido |Equipo: Sonémetio,, para las calbraciones ambiental len campo se utiliza el calibrador acistico ICAL 100. - 1996-1:2003. CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad estaré referido a los informes de monitoreo, los cuales deben contener: 1. Resultados de las medicines 2. Relacidn de agentes o factores medidos J. 3. Limite permisible del agente monitoreado “SW. Metodotogia empleada Ai 5.Tamaiio de muestra (| “RECUPERAGION DE CAMINO VECINAL EN PI-7-12 (EMP.PL.708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCLMAbueAfier Baliadares «(sgatltn@A: MIEVO PROGRESO TAPLL-EMP-PL.747(HEICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROMS TST LES ineses Fan ee "AYABACH- PIURA uP. 107032 SFE DE PROYECTO GERENC Sua REGIONAL LUCIANO CCASTILLLO COLONNA [GOBIERNO REGIONAL _DEPURA ip. n° 107032 "RECUPERAGION DE CAMINO VECINAL EN PI-72 (EMP.PIL708) LAGUNAS -ALTO LAGUNAS -L sazitiieye: NUEVO PROGRESO - TAPLL-EMP.P47:7 (MENCO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PRO 4 6. Relaci6n de instrumentos utilizados AEB 7. Conclusiones y Recomendaciones 8. Copia del certficado de calibracién de los instrumentos de monitoreo, de ser el aed 3 METODO DE MEDICION: ~ La presente partida se mediré por UNIDAD (Und). UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (Und). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por unidad serén pagadas al precio de Contrato. El pago constituird compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. FORMACION DE LOS COMITES DE SST Y SUB COMITES DE SST EN OBRA DESCRIPCION: : E| Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objetivos promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa nacional, favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el desarrollo del empleador. El Comité o el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo desarrolian sus funciones con sujecién a lo sefialado en la Ley N° 29783 y en su correspondiente Reglamento, no estén facultados a realizar actividades con fines distintos a la prevencién y proteccién de la seguridad y salud. Son funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: a) Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo qu rnecesarios para el cumplimiento de sus funciones, asi como los proceden| actividad del servicio de seguridad y salud en el trabajo. b) Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador. «) Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. 4d) Conocer y aprobar la Programacién Anual del Servicio de Seguridad y Salut Trabajo. e) Participar en la elaboracién, aprobacién, puesta en practica y evaluacion de las politicas, planes y programas de promocién de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevencién de accidentes y enfermedades ocupacionales. {) Aprobar el plan anual de capacitacién de los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo. g) Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada formacién, Instruccién y orientacién sobre prevencién de riesgos. hy) Vigilar el cuplimiento de la legislacién, las normas internas y las especificaciones = ‘técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; asi // como, el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. P "AYABACA- PIURA JERE DE PROYECTO GERENCA SUB ‘REGIONAL LUCIANO CCASTILLLO COLONNA 1) Asegurar que los trabajadores conozcan los reglarhentos, instrucciones, 1 8B especficaiones téenicas de trabalo, aisos y demés materiales eseritos o gréficos i relativos a la prevencién de los riesgos en el lugar de trabajo. : i 2 }) Promover el compromiso, la colaboracién y la participacién activa de todos 16, j trabajadores en Ia prevencidn de los riesgos del trabajo, mediante la comunicacién ceficaz, la participacién de los trabajadores en la solucién de los problemas de seguridad, la induccién, la capacitaci6n, el entrenamiento, concursos, simulacros, entre otros. i) Realizar inspecciones periédicas en las éreas administrativas, areas operativas, instataciones, maquinaria y equipos, afin de reforzar la gestién preventiva. 1) Considerar las circunstancias ¢ investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, ‘emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repeticidn de éstos. m) Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la repeticin de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales. rn) Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su eficiencia. 0) Analizar y emitir informes de las estadisticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y evaluacién deben ser constantemente actualizados por la unidad organica de seguridad y salud en el trabajo del empleador. ) Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios. q) Supervisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo y Ia asistencia y asesoramiento al empleador y al trabajador. +) Reportar a la maxima autoridad del empleador la siguiente informacién: 1-4) El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata. 1.2) La investigacién de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los diez (10) dia de ocurrido. 13) Las estadisticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ‘ocupacionales. 1-4) Las actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. s) Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos. 1) Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el av objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraor« analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias METODO DE EJECUCION: El nimero de personas que componen el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es definido por acuerdo de partes no pudiendo ser menor de cuatro (4) ni mayor de doce (12) miembros. Entre otros criterios, se podra considerar el nivel de riesgo y el numero de trabajadores. A falta de acuerdo, el numero de miembros del Comité no es menor de seis (6) en los empleadores con mas de cien (100) trabajadores, agregandose al menos _)-~ a dos (2) miembros por cada cien (100) trabajadores adicionales, hasta un Aas de Jr. ) doce (12) miembros. "DE CAMINO VECINAL EN PTLD (EMP PI.708) LAGUNAS -ALTO LAGUNAS - LUCUiwagueGier Balacares "NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PL717 (MEIICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVIRERASBETANTE LEGAL. ‘Tag, Bjtti Franciaco Pan Pests “AYABACA- PIURA ‘IP. Nt 107632, GERENCA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTLLLO COLONNA [GOBIERNO REGIONAL_DE PURA contar con un Supervisor 0 Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo, en funcién al numero de trabajadores. s Para ser integrante del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo 0 Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo se requiere: a) Ser trabajador del empleador. b) Tener dieciocho (18) afios de edad como minimo. ¢) De preferencia, tener capacitacién en temas de seguridad y salud en el trabajo 0 laborar en puestos que permitan tener conocimiento 0 informacion sobre riesgos laborales. CONTROL DE CALIDAD: El empleador debe asegurar, cuando corresponda, el establecimiento y el funcionamiento efectivo de un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, el reconocimiento de los representantes de los trabajadores y facilitar su participacién. El empleador debe garantizar el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, METODO DE MEDICION: La presente partida se mediré por UNIDAD (Und). UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (Und). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serdn pagadas al precio de Contrato. E1 ppago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar8t trabajo. 02.03 ATENCION DE CONTINGENCIAS: El Residente deberd adoptar dispo: Primaria de Salud en el centro de labores u obras, el cual debe estar instalado en lugar de fécil acceso, convenientemente equipado y a cargo de un personal especializado calificado. Deberd asi mismo coordinar con el Centro de Salud mas cercano que hubiere, al cual brindaré la informacién del grupo poblacional a cargo de la obra. Para ello estableceré una ficha de registro por cada trabajador la cual debe consignar todas las referencias y antecedentes de salud y ser producto de una verificacién previa de las condiciones de salud del trabajador. 7 \ / [> EI Residente garantizard la disponibilidad de medios adecuados y de er 1 eon, A (© formacién apropiada para prestar los primeros auxlios. En la organizac6yicde lax | "RECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN PLTE2 (EMP. PLTOB) LAGUNAS ALTO LAGUNAS LUCA Eaidares = {uA @AB* NUEVO PROGRESO - TAPUL - EMP.PL727 (MENICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVE BEWNTEL=SN. Ct al AYABACA- PIURA or. 207032 JGFE DE PROYECTO ‘GERENGH SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLLO COLONNA z 2 equipos de trabajo de obra debe procurarse que por lo menos‘uno de los integrates pee tenga capacitacién o conocimientos de Primeros Auxilios. x ' is 2 En las obras deberd haber siempre una enfermeria con equipo de salvamento y 6 reanimacidn con inclusién de camillas y en mayor exigencia en el caso de actividades de alto riesgo, como la de explosivos, por ejemplo. En periodos largos de ejecucién de Obras el Residente Cada vez que se introduzca el uso de nuevos productos, maquinarias, métodos de trabajo debe informarse y capacitarse a los trabajadores en lo que concierne a las, ‘consecuencias para la salud y su seguridad personal. En todas las dreas de trabajo, vehiculos de transporte, plantas de asfalto y trituracién, maquinas méviles, se deberd contar con botiquines de primeros auxilios, los cuales deberén contar con proteccién contra el polvo, la humedad o cualquier agente de contaminacién. Los botiquines deben contar con instrucciones claras y sencillas sobre la utilizacién de su contenido. Debe 2 su vez comprobarse su contenido a intervalos regulares para verificar su vigencia y reponer las existencias. Hay que tener especial atencién en las diversas regiones climaticas de nuestro pais a los. efectos que ello puede producir en la salud de las personas. Deben tomarse medidas preventivas contra el estrés térmico, el frio 0 la humedad suministrando equipos de proteccién, cursos de formacién para que se puedan detectar con rapidez los sintomas de tales trastomnos y vigilancia médica periédica. En relacién al calor las medidas preventivas deben incluir el descanso en lugares frescos y la disponibilidad de agua potable en cantidad suficiente. Debe contarse con un Plan de Emergencia en la obra, con la finalidad de prevenir a los trabajadores frente a situaciones de desastre natural, tales como huaycos, inundaciones, terremotos y otros. Se debe contar con equipos adecuados de comunicacién, stock de viveres, medicinas, materiales, insumos y equipos de evacuacién. El plan de emergencia, ejecucién y control debe estar a cargo de un comité conformado por miembros representativos de los diferentes niveles de labor. EQUIPOS CONTRA INCENDIOS: DESCRIPCION: Esta partida incluye los equipos minimos necesarios para proteger al pe instalaciones en caso de incendios. Los elementos necesarios son: ‘* Respirador con doble filtro © Guantes multifiex © Extintor de polvo quimico seco ‘Ademds, esta incluido en la partida el alquiler de vehiculos para transportar al personal F =a pr ease de esta emergenc wie METODO DE EJECUCION: "RECUPERAGION DE CAMINO VECINAL EW PTZ (ENP P1708) IAGUNAS ALTO LAGUNAS -LUCIaMAGseaReer Baladsres "HPS: NUEVO PROGRESO-TAPUL-EVP.P1717 (MENCO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVIRGAREA LE. “AYABAGA-PIURA om. 107032 JRE DE PROVECTO ‘GERENCI SUB REGONALLUCUND CASTULLECOLONNA &. 48 a NSTRUCCH [GOBIERNO REGIONAL DE PIURA cna presente partda se debe vericar que todos os equipos cchiraincendios cumpian |B 8 com los contol de calidad necesaria para su operaion hasta conc con toda 5 ‘operaciones a ejecutar. De no cumplir con los controles de calidad necesarios, se deben 8 reemplazar por uno que si cumpla. oS CONTROL DE CALIDAD: # Todos los equipos contra incendios deberan ser mantenidos en lugares asignados yzonas debidamente sefializadas, listos para ser usados. # Todas las instalaciones estardn provistas de suficientes equipos para la extincién de incendios que se adapten a los riesgos particulares que estos presentan; las personas entrenadas en el uso correcto de este equipo se encontrarén presentes durante todos los periodos normales de trabajo. # Todo extintor sera inspeccionado mensualmente. Los extintores serdn cargados @ los 12 meses o inmediatamente después que haya sido utilizado y serén sometidos a prueba hidrostatica cada 5 afios de acuerdo a las normas INDECOPI. METODO DE MEDICION i La partida de equipos contra incendio se mediré por unidad de equipo comprado. UNIDAD DE MEDIDA: CONJUNTO (cit) FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serdn pagadas al precio de Contrato. El ago constituirs compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. EQUIPOS Y KIT DE PRIMEROS AUXILIOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO DESCRIPCION: —— Comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento necesptig? Bata atender un accidente de trabajo con dafios personales y/o materiales, produto de: ausencia 0 implementacién incorrecta de alguna medida de control de riesg| Estos accidentes podrian tener impactos ambientales negativos. Se debe considerar, sin llegar a limitarse: Botiquines, tépicos de primero ‘camillas, vehiculo para transporte de heridos (ambulancias), equipos de extine! fuego (extintores, mantas ignifugas, cilindros con arena) y trapos absorbentes (derrames de productos quimicos). La institucién abasteceré de manera tal que haya siempre un stock permanente de los siguientes medicamentos y materiales en el botiquin: Bicarbonato de sodio Guantes descartables de polietileno 1 Apésitos autoadhesivos Gasas esterilizadas Curitas -REGIPERACION DE CAMINO VEGINAL EN PLTE2 (EMP PI-708) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCLAWAQuectse Baladafos NUEVO PROGRESO -TAPLL - EMP.PI-717 (MENICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVIRERASBETAH5 LEGA. ran Fates "AVABACA- PIURA [capt s07032 003447 GEREN SUB REGIONAL LUGIANO ‘CASTILLLO COLONNA + Panadol efervescente 2 ieee «Fresco de yodo povidoma 120 ml solucién antiséptico yee + Frasco de agua oxigenada mediano 120 ml : g + Frasco de alcohol mediano 250 ml S # Rollo de esparadrapo 5:cm X 4,50 m © Rollos de venda eléstica de 3 pulg. XS yardas + Rollos de venda eléstica de 4 pulg. XS yardas + Paquete de algodén x 100 g © Blister de aspirinas ‘* Tubolatex para ligaduras * Venda triangular « Paletas baja lengua (para entablillado de dedos) «+ Frasco de solucién de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 | (para lavado de heridas) + Paquetes de gasa tipo jelonet (para quemaduras) + Frascos de colirio de 10 ml + Jabén antiséptico + Algodén i + Termémetro + Cinta adhesiva multiusos + Tijera punta roma *Pinza + Camilla metalica tipo canasta de rescate METODO DE EJECUCION: En la presente partida se debe verificar que todos los equipos cumplan con los controles de calidad necesaria para su operacién hasta concluir con todas las operaciones a ejecutar. De no cumplir con los controles de calidad necesarios, se deben reemplazar por uno que si cumpla. ‘CONTROL DE CALIDAD: © Verificar que se cuente con todos los implementos necesarios para enfrentar una emergencia. © Verificar la calidad y durabilidad de los implementos usados. METODO DE MEDICION ‘Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UND). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas Unidad serén pagadas al precio de Contrato. El ppago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién 4 Téeniea, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar ~~ ‘f- eo - 1 cf \ (02.04 PREVENCION Y CONTROL DE RIESGOS LABORALES: J, si Pu / —aecupERAGION DE CAMINO VEGINAL EN PETE (ENP PI,70B) LAGUNAS -ALTO LAGUNAS - si ELIAGAS” NUEVO PROGRESO- TAPUL - EMP.PL-717 (MENNCO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS- apevarsteas. fin Frielaco an Fees “AYABACA. PIURA cit 407082 CGERENCA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLLOCOLONNA [GOBIERNO REGIONAL_DE PURA CARTILLAS, FOLLETOS, SENIALES, PLANOS DE SEGURIDAD DESCRIPCION: S Esta partida comprende los elementos necesarios para la informacion de seguridad en obra contra riesgos laborales, tales como derrumbes, explosiones, abismos, etc, Ot ot METODO DE EJECUCION El objetivo de las seffales de seguridad ser, el hacer conocer, con la mayor rapidez posible, la posibilidad de accidentes y el tipo de accidentes y también la existencia de circunstancias particulares. Incluye, la sefializacién con apoyo de planos de seguridad y otros documentos, para a sefializar todas les areas y zonas de seguridad. ‘También, cuenta con cartillas y folletos para el personal, en las cuales se detallan las normas y puntos claves del plan de seguridad de la obra. ‘CONTROL DE CALIDAD: EI supervisor debe asegurar que la sefializacién sea clara y visible para todo el personal. Y que este ubicada correctamente. METODO DE MEDICION ‘Se medira por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UND). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas Unidad seran pagadas al precio de Contrato. El pago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacién ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. EJECUCION DE SIMULACROS: DESCRIPCION: My Esta partida se refiere ala ejecuci6n de simulacros frente a emergencias en la Pega |e testo se seleccionardn brigadas para cada tipo de situacién. Dichas brigadas NékeFén realizar simulacros, por lo menos, tres veces al afi. METODO DE EJECUCION: Los simulacros se realizaran con los siguientes fines: © Detectar errores u omisiones tanto en el contenido del Plan como en las ‘ctuaciones a realizar para su puesta en préctica. ‘© Crear hébito en los ocupantes de evacuar Ia edificacion en situacién de peligro. an Prueba de idoneidad y suficiencia de equipos y medios de comunicacion, sefializacién, luces de emergencia. + 7 FEGUPERAGION DE CAMINO VEGINAL EN PLT (EMP PI-708) [AGUNAS ALTO LAGUNAS -LUCUBAAa ce Balladares aun NUEVO 'PROGRESO- TAPUL-EMP.PL747 (MEIICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVINEDEBEVNTE LES Tia ‘AYABACA- PIURA Pa ‘GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLO COLONNA \OREGIONAL_DE PURA ‘« Estimacion de tiempos de evacuacién, de intervencién dé equipos propios y de Xi intervencién de ayudas externas. x CAP A596 INGENIERO CONTROL DE CALIDAD: ‘® El supervisor debe corroborar que se formen las brigadas correspondientes para cada tipo de desastre. Ademés, de cerciorarse de su capacitacion. © Verificar que se realicen los simulacros tres veces al afio, con la debida organizacion. METODO DE MEDICION Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UND). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas Unidad serén pagadas al precio de Contrato. El ago constituira compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. 02.05 PROGRAMA DE FORMACION DE GRUPOS Y CAPACITACIONES: CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD: DESCRIPCION: Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilizacién desarrolladas para el personal de obra. Entre ellas debe considerarse, sin llegar a limitarse: Las charlas de induccién para el personal nuevo, las chatlas de sensibilizacién, las charlas de instruccién, la capacitacion para la cuadrilla de emergencias, etc. METODO DE EJECUCION La siguiente partia se realizaré al comienzo dela obra para la capacitacién del personalde—- obra. is ) CONTROL DE CALIDAD: oe «© Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicados por el Contratiste; © Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. sp i © Verificar la calidad y durabilidad de los implementos usados. METODO DE MEDICION Se medira por UNIDAD (UND). fc UMIDAD DE MEDIDA: \ 5 >) UNIDAD (UND). UL || ~7EGIPERIGTON DE CANIINO VEDINAL EN PETIA (EMP PL-70B)LAGUNAS-ALTO LAGURAS -LUCUBMAGuatcrEaladares se sGRERRER Nobo Proones0- AP eu. 7 MEIC DE DSTO DE LANA PREREETT ales A AYABAC PUA OF. 107032 {SRE DE PROYECTO REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLO COLONNA FORMA DE PAGO: g Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serén pagadas al precio de Contrato, EI. page consttuirs compensacién total por los trabajos prescrtos en esta Especificacig a ‘Tecnica, lo eval incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar trabajo. CURSO DE CAPACITACION PARA LOS BRIGADISTAS ‘se impartiréa los brigadistas, oportuna y apropiadamente, capacitacién y entrenamiento ten Seguridad y Salud en el centro y puesto de trabajo o funci6n especifica METODO DE EJECUCION La capacitacién se realizara: «Al momento de su contratacién, cualquiera que fuera su modalidad o duracion. + Durante el desempefio de su labor. « Cuando se produzcan cambios en la funcién y/o puesto de trabajo v/oen la tecnologia. CONTROL DE CALIDAD: ‘ « Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicados por el Contratista ‘8 Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. © Verificar a calidad y durabilidad de los implementos usados. METODO DE MEDICION Se medird por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UND). FORMA DE PAGO: tas cantidades aprobadas y medidas por Unidad serén pagadas al precio de Contrato. él pago constituirs compensacién total por los trabajos prescrtos en esta Especificacion Féenica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realiza trabajo. 02.06 PROGRAMA DE SEfALIZACION: ‘SENALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD: DESCRIPCION: Comprende, sin llegar a limitarse, las sefiales de advertencia, de prohibicién, de jnformacién, de obligacion, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos aauellos carteles utilizados para rotular areas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personal de obra y pablico en general sobre los riesgos especifcos de las distintas éreas de trabajo, instaladas dentro dela obra y en las areas perimetrales. Luces / ‘estroboscépicas, alarmas audibles, asi como carteles de promocién de le seguridad yla// conservacién del ambiente, et (ec gel "7D (EMP.P-708) LAGUNAS -ALTO LAGUNAS EMP.P-TA7 (MENCO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS- TRNTE LEGAL ‘AYABACA- PIURA CGERENGIA SUB REGIONAL LUCIANO ‘CASTILLO COLONNA DE PIURA ywero00 oe BecUCON : Para la ejecucién de la partida de sefializacin temporal de seguridad se deberén ini a las sefializaciones vigentes por interferencia de vias pubblicas debido a ejecucion 6S obras. & Se debe cumplir con los siguientes esténdares de sefializacién, dados por el reglamento Interno de Seguridad y Salud en e! Trabajo: «Se debe sefalizar con pintura amarilla para el transito de personal en aquellas zonas donde hay movimiento de vehiculos. «Toda area de trabajo, en caso de oficinas, instalaciones deben presenter sefializaciones de “zona segura’, “prohibido fumar” y sefializaciones preventivas de riesgos significativos en el rea 0 por la actividad que realizan. «La sefializacién de las oficinas, que debe ser observada por todo el personal, deberd estar acorde a la normatividad vigente. ‘Aplicacién de los colores y simbolos en las Sefiales de Seguridad: «Las sefiales de prohibicidn serén de color de fondo blanco, la corona circular y la barra transversal sera roja; el simbolo de seguridad seré negro y se ubicara al centro y no se superpondré a la barra transversal, el color rojo cubrird como minimo el 35% del drea de la sefial. f «Las sefiales de advertencia tendran un color de fondo amarillo, la banda triangular serd negra, el simbolo de seguridad seré negro y estaré ubicado en el centro; el color amarillo cubriré como minimo el 50% de area de la sefial. «Las sefiales de obligatoriedad tendran un color de fondo azul, la banda circular seré blanca, el simbolo de seguridad seré blanco y estara ubicado en el centro; el color azul cubrird como minimo el 50% del area de la sefial. «Las seffales informativas se ubicardn en equipos de seguridad en general, rutas de escape, etc. Las formas de las sefiales informativas serén cuadradas 0 rectangulares, segiin convengan a la ubicacién del simbolo de seguridad o el texto, el simbolo de seguridad serd blanco y el color de fondo seré verde; el color verde cubriré como minimo el 50% del érea de la sefal Se debe tener en cuenta que esta seffalizacién es temporal, es decir, durante el tiempo de ejecucién de la obra. CONTROL DE CALIDAD: @ Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicades porvel Contratista. © Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. ‘© Verificar la calidad y durabilidad de los implementos usados. MeTODO DE MEDICION Se mediré por CONJUNTO (CIT), Io cual corresponde al conjunto de implementos necesarios para la partida. ft \ ~S)untpan de MEDIDA: \ / " consunTo (cm) a | AL ef RECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN P-742 (EMP.PI.708) |LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - L sr alladares stots NUEVO ProGREsO- TAPUL - EMP.PL-TL7 (MENCO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS- A ARTANTE LEGA, anctaeo | ae "AYABACA- PIURA 1 oie. so7a32 \J2PE DE PROYECTO [GOBIERNO REGIONAL CGERENCA SUB REGIONAL LUCIANO CCASTILLLO COLONKA DE PIURA FORMA DE PAGO: a Las cantidades aprobadas y medidas por Conjunto serén pagadas al precio de Contrato. El pago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta Especificacion ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizaT~ el trabajo. CONO DE FIBRA DE VIDRIO FOSFORESCENTE: vp. 107032 (/ TTRECUPERAGION DE CAMINO VECINAL EN P-712 (EMP.PI 708). fs “HURPS: NUEVO PROGRESO- TAPUL - EMPPL717 (MENCO) DEL ‘DISTRITO DE LAGUNAS - PROVREGEEDETNTE LEGAL a Feiociaeo ANA DESCRIPCION: Comprende el uso de conos de fibra de vidrio fosforescente con fines de seftalizacion provisional. Servirén para formar filas que guien o delimiten las éreas transitables. METODO DE EJECUCION: En la presente partida se debe verificar que todos los conos cumplan con los controles de calidad necesaria para su operacién hasta concluir con todas las operaciones a ejecutar. De no cumplir con los controles de calidad necesarios, se deben reemplazar por equipos que sicumplan con los controles de calidad. CONTROL DE CALIDAD: Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicados por el Contratista. Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. © Verificar la calidad y durabilidad de los implementos usados. METODO DE MEDICION: Se mediré por UNIDAD (UND). UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UND). FORMA DE PAGO: Las cantidades aprobadas y medidas por Unidad serén pagadas al precio de Contrato. El ago constituiré compensacion total por los trabajos prescritos en esta Especificacién ‘Técnica, lo cual incluye Mano de Obra, Herramientas, Materiales y Equipos para realizar el trabajo. ‘AYABAGA- PIURA JERE DE PROYECTO 'TAGUNAS -ALTO LAGUNAS - LUCUBAARucRerar Baliares |GOBIERNO REGIONAL_DE PRA ‘GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA | 03 MOVIMIENTO DE TIERRAS: 2 03.01 EXCAVACION EN EXPLANACIONES EN ROCA FIA DESCRIPCION: Comprende la excavacién de masas de rocas mediana o fuertemente litficadas que, debido a su cementacién y consolidacién, requieren el empleo sistemético de explosivos. Comprende, también, la excavacién de bloques con volumen individual mayor de un metro cibico (1 m3), procedentes de macizos alterados o de masas transportadas 0 acumuladas por accion natural, que para su fragmentacién requieran el uso de explosivos. MATERIALES MATERIALES: De acuerdo al EG 2013 Los materiales provenientes de excavacién para la explanacién se utilizarn, si retinen las cualidades exigidas, en la construccidn de las obras de acuerdo on los usos fijados en el Proyecto o determinados por el Supervisor. El Contratista no podré desechar materiales ni retirarias para fines distintos a los del contrato, sin la autorizacién previa del Supervisor. Los materiales provenientes de la excavacidn que presenten buenas caracteristicas para Uso en la construccién de la via, seran reservados para utilizarlos posteriormente. Los materiales de excavacién que no sean utilizables serdn eliminados como materiales excedentes y colocados en los Depésitos de Materiales Excedentes (DME). Los materiales excedentes serén transportados humedecidos y cubiertos con lona para evitar la emision de polvo y derrames. EI depésito temporal de los materiales no deberd interrumpir vias o zonas de acceso peatonal y vehicular. Los materiales adicionales que se requieran para las obras, se extraerén de las zonas de préstamo aprobadas por el Supervisor y deberan cumplir con las caracteristicas——— establecidas en las especificaciones correspondientes. ETODO DE EJECUCION 4. Excavacién: 4 [Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobacién, por parte del Supervisor; de los trabajos de topografia, desbroce, limpieza y demoliciones, asf como los de remocién de especies vegetales, cercas de alambre y de instalaciones de servicios que interfieran con los trabajos a ejecutar. Las obras de excavacién deberdn avanzar en forma coordinada con las de drenaje del Proyecto, tales como alcantarillas, desagies, alivios de cunetas y construccién de filtros. Ademés, se debe garantizar el correcto funcionamiento del drenaje y controlar fendmenos de erosién e inestabilidad. La secuencia de todas las operaciones de excavacién debe ser tal, que psegure la utilizacin de todos los materiales aptos y necesarios para la secre de las obras sefialadas en los planos del Proyecto o indicadas por el Supervis FosORCIO TAPUL TRECUPERACION DE CAMINO VECINAL EN PL-T12 (EMP.P-TOS) LAGUNAS - ALTO LAGUNAS - LUCUMAKu SRNR Baladsres ‘AYABAGA- PIURA FRRRBAS- NUEVO PROGRESO -TAPUL -EMP.P747(MElICO) DEL DISTRITO DE LAGUNAS ‘PROVINGRESRSTANTE LEGAL. IP. We 107082 JEFE DE PROYECTO

También podría gustarte