EVALUACIÓN
FINAL
HORARIO:
Lunes (20:45-22:15pm)
CURSO:
Marketing
PROFESOR:
García Baltazar, Christian
INTEGRANTES:
-Carhuapoma Fracchia, Yanira
-Morales Manrique, Valery
-Reyes Hidalgo, Sharly
-Yupanqui Bendezú, Jackeline
- Sinche Quispe, Yonathan
BREVE HISTORIA
La historia del chocolate Sublime toma inicio con la sucesión heredada por el
hijo del fundador de la famosa marca de helados D’Onofrio (1928), Antonio
D’Onofrio, quien había notado que el negocio podía continuar produciendo
ganancias todo el año más que en la estación del verano, sin embargo, optó
por ampliar los productos de la marca, adquiriendo la primera fábrica de
chocolate de D’Onofrio.
MISIÓN:
La misión compartida de Sublime con Nestlé, al igual que con todas sus
marcas es liderar el mercado de alimentos a través de sus diferentes
productos. Asimismo, de convertirse en el socio que inspire el crecimiento
además brindar como valores agregados, la calidad, sabor, placer e innovación
que ofrece.
VISIÓN:
Análisis pestel.
Factores políticos. Factores económicos. Factores sociales.
La inestabilidad La inestabilidad del tipo Está dirigido para niños,
política actual en el de cambio(dólar). adultos y ancianos,
país y la corrupción El alza de precios de asimismo a los niveles
afectan de manera las materias primas. a, b, y c.
externa a la La influencia del factor Por el precio accesible
empresa. político afecta la la población no se limita
Aplicar diversas estabilidad económica. para consumir el
políticas entorno a producto
la empresa.
TIPO DE MERCADO:
Nestlé Perú se encuentra en un mercado de oligopolio, ya que existen en dicho
sector una limitada cantidad de productores y muchos consumidores, por
ello tiene hasta el momento el 46% del mercado no significa que debe
sedimentar su proceso sino es que debe establecer nuevos estándares que
puedan generar un aumento de nivel de ventas con respecto al anterior
aplicando herramientas que sean beneficiosas tanto interno como
externamente. Toda empresa tiende a reaccionar ante el comportamiento de
sus competidores.
2. PROVEEDORES:
Nestlé busca constantemente el desarrollo sostenible en el campo, con
el objetivo de lograr sinergias con los proveedores. Siempre colabora
con las empresas o ya sean personas a través de capacitaciones,
visitas técnicas o transferencia tecnológica. Bajo la política que maneja
Nestlé no adquiere materia prima de organizaciones que generen o
promuevan la explotación, trabajo infantil, discriminación o las malas
prácticas ambientales. Nestlé también adquiere en el Perú muchos
otros productos. Por ejemplo, el café con el que se fabrica Nescafé
Tradición y Nescafé Kirma es 100% peruano, obtenido en la provincia
de Jaén, en Cajamarca, y en el valle de Chanchamayo, en Junín, dos
de las principales zonas productoras del país.
3. CLIENTES:
El segmento al que va dirigido es para niños, jóvenes, adultos y
ancianos del nivel socioeconómico A, B Y C. Por ejemplo, el mercado
de este producto son estudiantes de colegio y universitarios, para que
estos al consumir el producto se activen mientras están estudiando, así
como también en momentos de diversión, también está dirigida para
adultos, jóvenes profesionales, cuyas edades oscilan entre 18 y 25
años. En general considero que este mercado está conformado
principalmente por todos los sectores y todas las edades.
4. PRODUCTOS SUSTITUTOS: La algarroba se constituye como un
producto sustituto sano e ideal del chocolate, y por ende del mismo
Sublime. Los productos hechos de algarroba son adecuados para
aquellas personas que, por padecer, problemas de salud, no pueden
consumir chocolate por las calorías, pero quieren consumir un bien con
parecido sabor. Algunos productos que se producen en base de
algarrobo son: brownies, caramelos, café, jarabes, harina, etc.
5. RIVALIDAD DE LA INDUSTRIA:
Las que compiten con Sublime en el mercado son los chocolates
Cañonazo y Vicio de la empresa Costa también están Fochis, Wazu,
Winters y otros chocolates que no alcanzan el nivel de preferencia del
consumidor.
MARKETING MIX
1. PRODUCTO
2. PRECIO
3. PROMOCIÓN
Los principales puntos de venta del chocolate SUBLIME son las bodegas,
supermercados, estaciones de servicio, kioscos. Normalmente la ubicación del
producto dentro de estos puntos de venta está en una posición privilegiada, es
decir, en el caso de los supermercados, por ejemplo, se encuentran en el
centro de las góndolas o en las esquinas, siendo estos lugares más visibles
para el público. En las bodegas, se encuentran ubicadas en un estante
separado de los demás con el nombre de la marca, lo cual obliga a que en
estos establecimientos pongan los productos delante del resto, lo cual hace
que llame aún más la atención del consumidor, no solo de manera perceptual
sino con productos de calidad y de alta aceptación, generando un beneficio
bidireccional entre el consumidor y el lugar encargado de vender un producto
con alta rotación. Así pues, la estrategia de SUBLIME en cuanto a plaza debe
enfocarse en la ubicación en los centros de venta y la forma en que se exhiben
los productos, dado que el concepto es felicidad y la compra es no planificada e
impulsiva, responden mayormente a antojos, destacando pues la importancia
de llamar la atención de los consumidores en el punto de venta. Todo esto fue
confirmado en entrevistas: “porque son más sencillas de conseguir”. Que tiene
un sabor especial, diferente, que las encuentras en todas las tiendas y que son
de chocolate peruano.
PERFIL DEL CLIENTE
Diferentes
Banner de
sabores Promociones
publicidad
Videos
Innovar en sabores para presentación por campaña
Proveedores de materia publicitarios
nuevas presentaciones. del producto
prima con precios cómodos.
Activaciones de presentación
Tamaño y forma Sabor y aroma
CREADORES DE del producto
del producto a cacao
ALEGRÍA
Servicios
Precio accesible Interacción por
-Capacitación de Implementación de diversos merchandising
redes sociales
producción del puntos de ventas
cacao. Obsequio de Fácil de encontrar Degustaciones
Proveedor de Regalos por
ocasión
PRODUCTOS
insumos y Y sorteos
Visita a la planta
recursos.SERVICIOS
Inversión para
ENCAJE F en
Posicionada
T
de producción
nuevas Programas de capacitación en U
R el país
todo
producciones producción de cacao A S Escases de Puntos de ventas
(innovación). B materia prima (bodegas)
A A T
ALIVIADORES DE J
O
LR
FRUSTRACIONES EA
S Inestabilidad
GC Desempleo
política
I económica
D R
Acuerdos para un mejor Creación de empleos para E
L
IO
aumentar la producción NA Poca producción por el alza
funcionamiento de la economía
C SE precios en insumos
L S
I
E
N
T
E
CONCLUSIONES: