Está en la página 1de 3

Jarabe de aloe vera

INTRODUCCION
El Aloe vera, es una planta con alrededor de 360 especies diferentes, pertenece a
la familia de las asfodeláceas o liláceas, con hojas perennes en forma de roseta;
su tamaño puede alcanzar desde unos cuantos centímetros hasta los 50 cm. Las
primeras referencias del Aloe vera se encuentran en los Papiros y existen
numerosos documentos históricos de los egipcios, griegos, romanos, algaréanos,
árabes, tunecinos, indios y chinos, entre otros, que hablan de su empleo para uso
medicinal y cosmético.

En la actualidad, diversas industrias se han orientado hacia la obtención del jarabe


en diferentes presentaciones; este mercado ha ido evolucionando
significativamente durante los últimos años y mantiene una proyección de
crecimiento no menor a 12% interanual, estimándose un mercado global de 65
millones de dólares en productos primarios (plántulas, hojas y jarabes) y más de
200 mil millones de dólares en productos como champús, jarabes, bebidas y
medicamentos.

CAPITULO 1 PLANTEAMENTO DE PROBLEMA

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Se conocen las propiedades medicinales del jarabe de aloe vera como planta
medicinal y sus beneficios para el cuidado de la salud?

JUSTIFICACION

En la actualidad el uso de plantas medicinales se ha considerado como una


opción alternativa para el tratamiento en diversos problemas de salud debido a la
accesibilidad que poseen. Bolivia cuenta con una amplia variedad de plantas
catalogadas como medicinales, dentro de las cuales se encuentra la sábila es por
ello 2 que surge la importancia del cultivo y aprovechamiento de los beneficios
medicinales que se obtienen de ella. Al realizar esta investigación se obtendrán
datos que permitirán elaborar un jarabe de la sábila con beneficios curativos que
ayudarán a las personas.

OBJETIVOS

GENERAL

-Dar a conocer nuestro producto hecho a base de la aloe vera, atraves de


pequeñas muestras para lograr su comercialización.

-elaborar un jarabe con la planta medicinal de aloe vera para la tos

ESPECIFICO

-lograr que las personas se atrevan a utilizar el jarabe para que observen los
grandes beneficios que este ofrece

-obtener buenas ganancias para conseguir una alta producción de este jarabe y
asi poder ubicar diferentes puntos en distintos lugares

- determinar los beneficios del jarabe de aloe vera

-conocer las propiedades curativas presentes en el aloe vera

PLANTEAMENTO DE HIPOTESIS

Después de realizar toda nuestra investigación llegamos a la siguiente conclusión


para preparar los productos a base de sábila hay que tener en cuenta las
sustancias que utilizaremos para obtener excelentes resultados al probar el
producto no se puede observar los resultados si utilizamos poco tiempo para
realizar la experimentación la sábila en nuestro jarabe veremos si se demostró que
fue efectivo al hacer la prueba.

CAPITULO 2 MARCO TEORICO

AREA DE ESTUDIO

Este proyecto lo hicimos a base de la aloe vera para poder ayudar a las personas
que sufren de tos ya sea en niños o adultos, este jarabe que realizamos puede ser
que sea efectivo
DESARROLLO DEL MARCO TEORICO

El jarabe de aloe vera es una preparación acuosa, límpida y de elevada


viscosidad, que contienen un azúcar, generalmente sacarosa, en concentración
similar a la de saturación. El azúcar ejerce una acción conservante, edulcorante y
viscosante. La alta concentración de azúcar le confiere al jarabe una elevada
presión osmótica que impide el desarrollo fúngico y bacteriano. La mayoría de los
jarabes se formulan con una concentración de azúcar cercana, pero inferior a la de
saturación, y se añaden agentes conservantes que previenen la proliferación de
microorganismos y aseguran su estabilidad durante el período de almacenamiento
y utilización. Dentro de los componentes de los jarabes están: azucares, agua,
conservantes, codisolventes, saborizantes, colorantes.La tos es un reflejo
defensivo encaminado a eliminar cuerpos extraños de las vías respiratorias, como
secreciones, mucosidades, pus, sangre, o simplemente objetos o líquidos
procedentes del exterior; esta es la llamada tos productiva. La tos seca no
productiva, es de carácter irritativo o espasmódico, acompañada de sensación de
picor o escozor en la garganta o vías respiratorias altas. El fitofármaco es un
medicamento extraído de una planta medicinal. El termino proviene del griego
phytos = planta y pharmakon = remedio. Aunque el extracto obtenido de una
especie vegetal se compone de toda una serie de principios activos, este es
considerado como un solo fármaco, ya que su efecto radica en la acción
combinada de sus componentes.

También podría gustarte