Está en la página 1de 35
Clases de ES DISCIPUL Direcotin de Educaciin Cristiana Nacional UNIDAD II. “FAMILIA CRISTIANA” Indice LECCION 1.- AMARGURA I. LECCION 2.- AMARGURA II, LECCION 3.- CRISTIANOS APTOS. 69 LECCION 4.- EL TEMOR 1. LECCION 5.- EL TEMOR 11. LECCION 6.- VIRTUDES DE UN BUEN CRISTIANO I. ....scccsssssssesssecssecsseessnsssssssses 74 LECCION 7.- VIRTUDES DE UN BUEN CRISTIANO Il. 76 LECCION 8.- ENTENDIENDO MIS PROPIOS ERRORES. 7 LECCION 9.- LA DEPRESION.. 79 LECCION 10.- LA NECESIDAD DE DISCIPLINARNOS. 81 LECCION 11.- SUPERANDO EL DESANIMO.., LECCION 12.- EL CAMINAR DE UN CREYENTE I, LECCION 13.- EL CAMINAR DE UN CREYENTE I... LECCION 14.- ANTES Y DESPUES DEL MATRIMONIO.... LECCION 15.- RECUPERANDO EL PRIMER AMOR. LECCION 16.- EL CRISTIANO ¥ LAS DEUDAS LECCION 17.- LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DE DIOS. Gita de Cseucla Deminieal 19°. “Cabeoiein Ae PAG Direcuidin de Cbueaesi 9» Crastiana Nasional | 65 | LECCION 02. MARGURA UN DANO MORTAL. LECTURA BIBLICA: EFESIOS 4:29-32. TEXTO AUREO: Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raiz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados. Hebreos 12:15. ‘OBJETIVO: Reconocer y aprender que la amargura nos dafia el Corazén y nuestra propia alma. INTRODUCCION: Un dia dos Cristianos iban caminando por el campo. Iban camino a otro pueblo para ayudar a traer la cosecha. Mientras caminaban, esplaron a una mujer que estaba sentada en Ia orilla del rio. Ella estaba enojada porque no habia un puente, y ella no podia cruzar al otro lado. El primer Cristiano ofrecié amablemente, "Si quieres te podemos cargar hasta el otro lado del rio" "Gracias" contest ella, aceptando su ayuda. Asi que los dos hombres juntaron sus manos, la levantaron entre los dos y la cargaron hasta el otro lado del rio. Cuando llegaron al otro lado, la bajaron y ella siguio su camino. Después de que los cristianos caminaron otro tramo, el segundo cristiano empez6 a quejarse. “Mira mi ropa," dijo, “Esta toda sucia por haber cruzado a esa mujer por el rio. Y mi espalda todavia me duele por haberla cargado. Siento que se me esta acalambrando." El primer cristiano simplemente sonrié y asintié con su cabeza. Un poco més adelante, el segundo se quejé otra vez, "Mi espaida me duele tanto, y todo es Porque tuvimos que cargar a esa mujer para cruzar el rio” No puedo seguir adelante por el dolor." El primer cristiano miré a su compafiero, que ya estaba tirado en el suelo quejandose y le dijo "éTe has preguntado por qué yo no me estoy quejando?” espalda te duele porque todavia estas cargando a la mujer. Pero yo ya la bajé varios metros atras. "As{ es como somos muchos de nosotros cuando tratamos con nuestras familias”. Somos como el segundo cristiano que no lo puede dejar ir. Queremos hacerles saber el dolor, la amargura, el desprecio, que todavia sentimos por algo que ellos hicieron en el pasado. Cada vez que podemos se los tratamos de recordar. — Dr. Anthony T. Evans. La palabra amargura significa: Gusto amargo; Aflicci6n 0 disgusto. 1.- LA AMARGURA DEL CORAZON. Exodo 15:22-23. Pasaron el mar rojo, salieron al desierto anduvieron tres dias sin hallar agua, y Ilegaron a Mara y no pudieron beber las aguas, porque eran amargas. éQué amarga nuestro corazén? 1. Lo que a veces anhelamos. 2. Lo que deseamos, una carrera universitaria, etc. 3. Lo que esperamos, de otros 0 de alguien. Nos sentimos por eso defraudado y el resultado es, la amargura de corazon. Tenemos aue auitarla, arrancarla, sacarla, expulsarla. Grin de Cencla Damivioal O°. Edicion Ai | 66 | hivvceiiin de Cdueacin Cristiana Nacenal I- QUITANDO LA AMARGURA DEL CORAZON. &cémo? 1 Reconozcamos que el unico Sanador de nuestra Amargura es Dios. Solamente el Sefior es el tinico que puede sanar la amargura de nuestra vida, solamente su presencia puede sanar el mas amargado corazén. Ex. 15:25 ¥Moisés elamé a Jehovd, y Jehové le mostré un arbol; y lo echd en las aguas, y las aguas se endulzaron. All les dio estatutos y ordenanzas, y alli los probé; I'v. 15:26 y dijo: Si oyeres atentamente la vor de Jehové tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oido a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipeios te enviaré a ti; porque yo soy Jehovd tu sanador. 2.- Reconozcamos que nuestra amargura no solo nos afecta a nosotros (hebreos 12:15) * Como esta nuestro trato a la familia. + Como esta nuestro trato 2 nuestro cényuge * Como esta nuestro trato al compafiero de trabajo 0 a nuestro subalterno si somos jefes 0 propietarios = Como est el trato al vecino 3.- Reconozcamos que el problema no esta en los demés sino en nosotros. Mat.i2:34 iGeneracin de viboras! OBJETIVO: Aprender a caminar como buenos Cristianos. INTRODUCION: Estos dos bosquejos (caminar de un creyente) que estamos estudiando, es con el fin de que como cristianos aprendamos a caminar y caminar bien. Ya que hay Cristianos que no pueden todavia caminar, hay algunos tienen afios de decirse que son Cristianos, a usted de esta condicién les escribo, aprenda a crecer y caminar en las cosas del Sefior, - UN CAMINO ESTABLE. Efesios 421-7 Ef.4:1 Yo pues, preso en el Senor, os ruego que andéis como es digno de la vocacin ‘con que fuisteis llamados, Ef.4:2 con toda humildad y mansedumbre, soportindoos con paciencia los unos a los otros en amor. Dios nos ha escogido para ser los representantes de Cristo en la tierra. A la luz de esta verdad, Pablo nos desafia a tener vidas dignas al llamado que hemos recibido, ol maravilloso privilegio de ser llamados propiedad de Cristo. Esto incluye ser humilde, gentil, paciente, comprensivo y pacificador. La gente observa su vida.

También podría gustarte