Está en la página 1de 2

El cableado horizontal es la parte de sistema de cableado estructurado que se extiende desde el

área de trabajo hasta el armario del cuarto de telecomunicaciones (TC).

El término "horizontal" se emplea debido a que el cable en esta parte del cableado se instala
horizontalmente a lo largo del piso o techo falso, pudiendo discurrir por planos verticales, como
son las paredes, en ciertos tramos.

Cableado horizontal o "de planta" Todos los cables se concentran en el denominado armario de
transferencia de planta o armario de telecomunicaciones. Es un marco en el que se realizan las
conexiones eléctricas (o "empalmes") de unos cables con otros. En algunos casos, dependiendo
del diseño que requiera la red, podría ser un detalle de comunicaciones activo o pasivo, es decir,
un concentrador o una transferencia. En cualquier caso, este armario concentra todos los cables
procedentes de la misma planta. Este subsistema acomoda el conjunto de enfoques de
transmisión (cables, fibras, coaxiales, etc.) que conectan los puntos de distribución de la planta
con el conector o conectores de la estación de trabajo. Este es uno de los componentes más
esenciales en el diseño debido al formato de los puntos de relación dentro de la planta, que ahora
no se parece en lo más mínimo a una comunidad tradicional

Cuarto principal de equipos y de entrada de servicios El cableado vertical termina en una


habitación en la que, de hecho, se concentran todos los cables del edificio. Se puede decir que es
el lugar donde están los dispositivos de la organización y los diversos equipos de comunicación de
medios, junto con entradas, firewalls, cen[1]tralitas telefónicas, TV por cable coaxial o satélite para
recibir TV por PC, etc., así como el propio Centro de Procesamiento de Datos .

Este componente del cableado estructurado constituye el punto de interconexión de la red local
privada del edificio y los servicios de telecomunicaciones de empresas suministradoras externas,
siendo el centro de la red de voz y datos.

Está constituido como una sala de telecomunicaciones que puede albergar el marco de
distribución, servidores de red, routers, switches, PBX telefónico, protección secundaria de
voltaje, receptores satelitales, moduladores y equipos de Internet de alta velocidad, entre otros.

Un elemento importante de este componente será el nodo central de distribución a cada uno de
los cuartos de telecomunicaciones, es decir, el switch o hub que dará servicio de datos a cada uno
de los switch intermedios de la red. Dicho elemento estará montado contra una pared con una
consola con bisagra, un armario para alojar el equipamiento completo, o un bastidor de
distribución.
El cableado horizontal esta encargado de organizar el conjunto de conexiones que
conectan una área de trabajo hasta el cuarto de equipos; donde este forma la conexión
horizontal de un piso y pueden ser utilizados por diferentes tipos de cable (utp,sctp o
fibra óptica) de acuerdo a la necesidad de instalación requerida.[1]

También podría gustarte