Está en la página 1de 2

LIBROS.

 L'étude des représentations sociales/ El estudio de las


representaciones sociales.
 Groups and Individuals: Explanations in Social Psychology/ Grupos
e Individuos: Explicaciones en Psicología Social

APORTES DE DOISE A LA PSICOLOGÍA.


 Nivel intraindividual: Por tanto, la explicación se basará en el
comportamiento individual de la persona y en su experiencia como
individuo socializado.
 Nivel interindividual: Un ejemplo de un estudio que se posiciona en
este nivel son los fenómenos de toma de decisiones colectivas.
 Nivel posicional: Es el nivel natural de estudio de la influencia
social, los sentimientos de pertenencia y las posiciones tomadas a
través de las representaciones sociales.
 Nivel ideológico: El estudio de la circulación en una sociedad del
conocimiento colectivo, las representaciones sociales y su
estructuración se puede encontrar en este nivel, por ejemplo.

ENFOQUE SOCIODINAMICO
Proceso de anclaje: es el que permite incorporara lo extraño, lo que crea
problemas en una red de categorías y significaciones.
En consecuencia, de una parte, proporcionan a los individuos puntos de
referencia comunes. Pero, dentro del mismo movimiento, esos puntos de
referencia se convierten en implicaciones a propósito de las cuales se tejen
las divergencias individuales.
Es por eso que W. Doise (1991) enfatiza el rol que cumple la posición que
ocupan los individuos en la estructura social no solo en la construcción
sino, también, en el estudio de las RRSS como espacios de intercambio
simbólico. En efecto, según este autor, para comprender una representación
es necesario analizar las relaciones entre el sistema social y el universo
mental de los sujetos, influenciado por sus posiciones en ese sistema.
TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIO-COGNITIVO:
Por lo tanto, para que una confrontación sea fuente de progreso no se
requiere que el enfoque opuesto sea cognitivamente más avanzado que el
del sujeto; basta con que sea conflictivo (Doise y Mugny, 1991)

También podría gustarte