Está en la página 1de 2

ADELANTE DEL SEPARADOR

Los Otomíes

(2500 a.C - Actualidad)

Definición:

Los otomíes son un pueblo indígena mexicano que, debido a la convivencia en las mismas
regiones a lo largo de los siglos, comparte rasgos de cultura material con los nahuas.

Sucesos importantes durante su historia:

Casi nunca se mencionan los otomíes como protagonistas de la historia mesoamericana


prehispánica, quizá porque la complejidad étnica del centro de México en esa época no
permite distinguir las contribuciones de los antiguos otomíes de aquellas producidas por sus
vecinos.

● Pueblos otomíes en la época prehispánica

Es muy posible que los ancestros de los otomíes hayan ocupado el centro de México desde
hace por lo menos cinco milenios, el florecimiento de las primeras urbes mesoamericanas.

● Conquista

Entraron en la historia de la conquista de méxico cuando los españoles llegaron a la región


dominada por los tlaxcaltecas

● Época colonial

Fueron cristianizados en los años siguientes a la Conquista de Tenochtitlán, entre los años
de 1530 a 1541.

● Siglos XIX y XX

Las reformas liberales de los gobiernos de Valentín Gómez Farías y Benito Juárez ocasionaron
la pérdida de la personalidad jurídica que habían tenido las comunidades indígenas durante la
Colonia.

PARTE TRASERA DEL SEPARADOR

Danza:

El Chimare cu, El solterito y La polca son las melodías más populares de esta danza
tradicional. Su vestuario simboliza las creencias que tiene la población otomí.
Arquitectura:

Elementos como grandes escalinatas, taludes y plazas.

Escultura:

La escultura del gran guerrero “Botzanga” o lagartija negra, se localiza en la entrada del
centro ceremonial, este caudillo otomí combatió contra los mexicas

Otros:

Los tenangos son cosidos en manta, lino, seda o algodón cuyo color puede variar, siendo el
blanco el más común, el café y hasta el negro. Hilos de algodón y de diversos colores, como
el azul, amarillo, café, verde, rojo, gris, entremezclándolos en las diversas figuras o
representaciones

También podría gustarte