Potencia en Z CANUTA

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Potencia: es multiplicar varias veces el mismo número por sí

mismo. El número que multiplicamos se llama base, y el exponente


es el número de veces que se multiplica.
Por ejemplo, 2 · 2 · 2 · 2 · 2= 25 = 32. Aquí, la base es 2, el
exponente 5 y el resultado, 32.

Potenciación
Es una expresión matemática que incluye dos términos
denominados: base a y exponente n.
Cuando el exponente es un número natural, equivale a
multiplicar un número por sí mismo varias veces: el exponente
determina la cantidad de veces.

Por ejemplo:

Propiedades de la potenciación
a) Potencia de exponente 0
Un número (distinto de 0) elevado al exponente 0 da como
resultado la unidad (1), puesto que:
b) Potencia de exponente 1
Toda potencia de exponente 1 es igual a la base:

Ejemplo:

C) Potencia de exponente negativo


Un número elevado a un exponente negativo, es igual al inverso de
la misma expresión pero con exponente positivo:

d) Multiplicación de potencias de igual base


El producto de dos o más potencias de igual base es igual a la base
elevada a la suma de los correspondientes exponentes (la misma
base y se suman los exponentes):

Ejemplos:

e) División de potencias de igual base


La división de dos potencias de igual base es igual a la base elevada
a la resta de los exponentes respectivos:

f) Potencia de un producto
La potencia de un producto es igual al producto de los factores
elevados cada uno al exponente de dicha potencia. Es decir, una
potencia de base a.b y de exponente n, es igual al factor a elevado
a n, multiplicado por el factor b también elevado a n:

Ejemplo

g) Potencia de una potencia


La potencia de una potencia de base a es igual a la potencia de base
a y cuyo exponente es el producto de ambos exponentes (la misma
base y se multiplican los exponentes):

Ejemplo

También podría gustarte