com/c/econosublime
1. La globalización ...........................................................
2. Crecimiento y desarrollo económico...............................
3. Factores que influyen en el crecimiento..........................
4. Factores que impiden el desarrollo.................................
5. Consecuencias del crecimiento económico .....................
6. Los diferentes modelos de desarrollo .............................
7. El medioambiente ........................................................
REPASO TEMA 11
Indica qué tipo de integración económica hay en cada caso:
1. Globalización comercial.
Si vamos a un establecimiento, podemos comprar productos de
muchos países diferentes.
2. Globalización productiva.
Los bienes ya no son producidos de principio a fin en lugar
únicamente. Muchos productos tienen materias primas o
componentes procedentes de varios lugares del mundo.
3. Globalización financiera.
Gracias a internet, los ahorradores pueden acudir a otros países
para invertir o prestar su dinero y conseguir rentabilidad en el
extranjero.
4. Globalización cultural.
El gran desarrollo de los medios de comunicación y la publicidad ha
provocado que las diferencias culturales en el mundo se reduzcan.
Efectos positivos y negativos de la globalización
CONSUMIDORES BENEFICIADOS
Hay más variedad de productos y a
MAYOR DEPENDENCIA
precios más bajos. Las crisis se extienden rápido entre países.
CRECIMIENTO OTROS
DESARROLLO
ECONÓMICO FACTORES
Crecimiento económico
CRECIMIENTO ECONÓMICO. Hay crecimiento económico cuando hay un aumento de la
producción de manera sostenida en el tiempo. El principal indicador para medir el
crecimiento económico es el PIB.
Desarrollo económico
Desarrollo humano
Desarrollo sostenible
Vídeo explicativo. Crecimiento y desarrollo económico
Desarrollo económico
EL DESARROLLO ECONÓMICO implica que además de un aumento de la producción, se den
otros cambios que mejoren condiciones económicas, sociales, políticas y que aumenten la
calidad de vida de los ciudadanos. No es solo es crecimiento cuantitativo, sino que se
tienen en cuenta aspectos cualitativos que a veces son complicados de medir.
Aumento de capacidad de
producción
DESARROLLO
Calidad vida de los
ECONÓMICO
habitantes
Protección del
medioambiente
Mejora en salarios,
ahorros, sanidad, etc. 25
Vídeo explicativo. Crecimiento y desarrollo económico
Desarrollo humano
EL DESARROLLO HUMANO se entiende como la capacidad para desarrollar el máximo
potencial de las personas. Si una persona tiene salud (medida por la esperanza de vida),
riqueza (medida por el PIB) y está formada intelectualmente, tendrá más posibilidades para
desarrollarse.
Aumento
en capital
físico
Mejora en
Progreso
el capital
tecnológico
humano
PRODUCTIVIDAD
Vídeo explicativo. Factores que influyen en el crecimiento.
Aumento en capital físico El capital físico son todas las máquinas y
herramientas que permiten a un trabajador
producir más. El Estado puede contribuir al
capital físico invirtiendo en infraestructuras
como carreteras, vías de tren etc.
EL ALUMNO Y LA ECONOMÍA
EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE NOELIA
Noelia estaba obsesionada en hacer los trabajos de economía en menos tiempo, ya que decía
que se le iban tardes y tardes y no conseguía gran resultado.
Después de estudiar el tema de la productividad lo tuvo claro. Noelia empezó a hacer los
trabajos en el ordenador de su padre, lo que le permitía ir mucho más rápido que haciéndolos
a mano. A continuación, instaló varios programas informáticos que le ayudarán a mejorar el
aspecto de sus trabajos. Por último, prestó más atención en clase, escuchando las sabias
palabras de su profesora.
32
4.FACTORES QUE IMPIDEN EL DESARROLLO
Fuerte intervención en algunos mercados en los que no sería
necesario, ya que son perfectamente competitivos. No surgen
1. ESCASA muchas empresas que podrían ser rentables si hubiera libre
LIBERTAD EN mercado.
ALGUNOS El sistema financiero también suele presentar mucha intervención,
por lo que los ahorradores tienen dificultades para obtener una
MERCADOS
rentabilidad.
35
Vídeo explicativo. Factores que impiden el desarrollo
El circulo vicioso de la pobreza
Si tenemos pocos ingresos no hay ahorro. Sin ahorro no hay inversión, al no
invertir, la productividad siendo baja, y como la productividad es baja, la
renta de estos países sigue siendo baja, por lo que no pueden ahorrar.
Bajos ingresos
Baja Poca
productividad inversión
Más
riqueza
Más
producción Más calidad
de vida
Más
empleo
Vídeo explicativo. Efectos del crecimiento en calidad de vida, medioambiente y distribución riqueza.
Efectos en medioambiente
Cambio climático
Grandes
Reducción capa
problemas en el ozono y pérdida de
medio ambiente biodiversidad
Generación
Residuos
Vídeo explicativo. Efectos del crecimiento en calidad de vida, medioambiente y distribución riqueza.
Efectos en la distribución de la riqueza
43
Vídeo explicativo. Modelos de desarrollo
Sudeste Asiático
Desde 1970, países como China, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong o Taiwan han
conseguido un desarrollo sin precedentes.
Aumentar Aumentar la
Por su elevada
capital físico productividad
tasa de ahorro
Mejorar la
educación Mejor capital
humano
Elevadas tasas de
inflación
Gran cantidad de
conflictos en estos
países
Inadecuada situación
geográfica
Enfermedades
endémicas
Proveedor de recursos.
El medioambiente nos proporciona una gran cantidad de
materias primas imprescindibles para la producción y para
el consumo directo.
Receptor de residuos.
El medioambiente puede absorber gran cantidad de residuos
que genera la producción y el consumo, pero hasta cierto límite.
Pérdida de
La diversidad es vital para la alimentación y
diversidad biológica
las medicinas.
Generación de La acumulación de basura provoca daños
residuos para la salud de los seres humanos.
El desarrollo sostenible es aquel que permite satisfacer las necesidades de las generaciones
presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
Acontecimientos importantes:
Los países más desarrollados se
Protocolo de Kioto comprometían a reducir las
(1997) emisiones de dióxido de carbono
desde 2005.
Empresas
Empiezan a sustituir las fuentes de energía que emiten carbono
y son más contaminantes (como carbón, gas y petróleo) por
otras más limpias como la eólica o la solar.
Familias
Deben concienciarse de la necesidad de reciclar, reutilizar y
reducir (regla de las tres erres).
Estado
Debe diseñar una política ambiental adecuada a través de:
1. El desarrollo económico: 2. Algunos problemas que tienen 3. Uno de los efectos del
a)Supone aumentar la los países para desarrollarse crecimiento económico es:
producción de bienes a toda costa son: a) Empeora la calidad de vida
b) Se mide a través del PIB a) Los precios no suben b) La renta se distribuye de
c)Suponen mejoras económicas, b)Los ciudadanos tienen manera desigual.
sociales, culturales y de calidad de problemas para ahorrar c)Puede perjudicar al
vida medioambiente
c) Hay pocos habitantes
d) b y c son correctas
d) Ninguna es correcta d) Todas son correctas