Está en la página 1de 1

Reconocimiento de lípidos

Se puede detectar la presencia de un Lípido por la facilidad de su insolubilidad en agua. Como


en los experimentos hechos en clase. También se puede detectar si un lípido es saponificable,
mediante la reacción de saponificación, o formación de jabón. Los ésteres de ácidos grasos
sufren hidrólisis en presencia de un álcali.

Revisar dos videos y resumir (según los parámetros indicados: bioseguridad,


seguridad, procedimiento y conclusiones)

Bueno, el video cuenta con una buena bioseguridad en ambos participantes (como los guantes, lentes,
bata, toca) y están trabajando en un ambiente limpio de laboratorio, cuentan también con los
materiales con la cual se realizará el experimento.

Experimento 1:

Materiales: son el agua destilada, ácido laurico, aceite de cocina, y cloroformo.

Son 4 tubos enumerados, se echará 1mililitro de ácido laurico al tubo 1 y3. Luego al tubo 2 y 4 se lee
echara aceite de cocina. Ahora al tubo 1 y 2 se le echara agua, y al tubo 3 y 4 se le echara cloroformo,
agitamos los tubos de ensayo y podemos obseva que el tubo 1 y 2 en presencia de agua , no se
sobulisan, estos forman micelas o se quedan en la superficie por su densidad, ahora en el tubo de
ensayo n° 3 y 4 esta uniforme teniendo una sola face en la sobulisacion total.

Experimento 2: reacción de saponificación

Materiales: aceite de cocina, hidróxido de sodio y baño amarilla, papel de aluminio

Al tubo de ensayo se le echara 3mililitros de aceite de cocina y 2 mililitros de hidróxido de sodio, se


agita el tubo de ensayo y se cubre con un papel aluminio y se lleva por 20munitos a baño amarilla.

El hidróxido de sodio raciona con las grasas descomponiéndolas en glicerinas o ácidos grasos.

Ya pasado los 20 minutos podemos observar la formación de 3 faces, en la fase inferior se observa un
exceso de hidróxido de sodio y glicerinas formadas, la fase intermedia es el producto de la
saponificación y en la parte superior observamos el exceso de aceites o grasas.

También podría gustarte