Está en la página 1de 6
Sociedad en comandita simple CAPITULO CCUM ULULLULULULLULULLLLULULLU LALLA titties yt —s q" a ¥ “ttl Objetivo general Que el alumno aprenda el aspecto legal y contable de la sociedad en comandita simple. Objetivos especificos Al terminar este capitulo, el alumno sera capaz de: » Distinguir a la sociedad en comandita simple del resto de las sociedades mercantiles. » Manejar las cuentas peculiares del capital social. » Registrar el asiento de apertura cuando las aportaciones son inmediatas. » Registrar el asiento de apertura cuando las aportaciones son mediatas. » Registrar correctamente el capital social autorizado. esentar en forma correcta el capital contable dentro del balance general. . CSCdileauyv CUll Udll 102, CAPITULO Sociedad en comandita simple APITULO? Socieda ta si w \ Aspecto legal s Mercantiles (LGSM) dice: articulo 51 de la Ley General de $ des Mercantiles (( n simple ‘ste bajo una razon social y se compone de uy | S comand simple es kt que existe bajo una raz6n sock emp 0 0 vat ws omandtados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, i a cios comanditad 7 ° aon soci, y de uno o vaios comancitarios que dinicamente estin obligados al pago do yy, gaciones soca aportaciones En arelo 32 de deh ley s¢ aclara que fa razn social se formard con | tino o mas comanditados seguidos de las palabras “y compaiiia’ en ella no figuren tos de todos. A la razon en Comandit: los nombres de W otros equivalentes, cuando Social se agregaran siempre las palabras “Sociedad "0 sus sigs S. en C. Es conveniente destacar que cualquier socio comanditario abstone lene a a sociedad que permita que su nombre aparezca en la razon social, quedari eas eiPonstbilidad de los comanditados (articulo 53). En esta misma responsabilidad incurririn los comanditarios cuando se omita siglas. {a expresion “Sociedad en Comandita” o sis Aspecto contable Las cuentas peculares de este tipo d diversos con le sociedad eeptos del capital soc ee eso sirven para registrar apropiadamente is * Capital sociat Comanditado, ‘pial social comanditatg anditado” y sea : le constitucion dg et Comanditario” se acreditarin del imp" Uamin U8 previog og OPA, ash Como de todos los aumen™ Mons queso haga ERIS de og requisitos legales ae MeApItal social, después de eubit os 0" Cargan dey APItal goes ee 1 ue estapy PHA Social gue: ee ote estaba Suseri abona ene esas cuema blezcaIa eserit LO y se abonan eeleene e 0 Ode cpt CXhibig SOCial o acuerde la asamble’ entg OMS Pendientes de cubrit. At dos casos: in on “spent! latin degen }88 Socios suscriben y exhib’ fe modo: Sw go ones se, low, Fi go . 4 del capital al suse S deci ri SoC Aue no ge sna dee dlatia agi, °° S€ exhiben en la feck ‘i as EScdileauy Cull Udlll Socios comanditactos Socios comanditarios Capit Capital social comanditario fal social comanditado Por el capital social suscrito, Posteriormente, Bancos Socios comanditados Socios comanditarios Sila sociedad en comandita abrir kas cuentas dle orden que indicars crito y del exhibido, EJEMPLOT, ’ Martinez Gallardo y Cia., S. en siguientes datos: 1. Capital autorizado 2. Capital suscrito por socio 3. Cantal suserto por socios comanditarios L comandilados 1 ‘ Icberin cubrir los socios comanditarios por - Los socios comanditarios exhiben s6lo len fl Os asientos quedarian regi -1- Emision de partes sociales Capital autorizacio Por. °9¢€1 monto del capital autorizado & *Pital autorizady Capital soci ital social comanditado Sy Pilal social comanditario Por leapita social suscrte un el importe del ea 2S. de C. ¥, se constituye el Id & Los si comanditados exhiben maquinaria : Los socios comanditarios exhiben 50% en efectivo de st . Posteriormente a su constitucién se deereta unit nueva ex! trados en el libro contable de | Aspocto contable 103 Senne Senn Semen Sonn ando se hacen las exhibiciones, el siento quedaria de la siguiente manera: Sonne Semnen ene ple se constituye como de capital variable, se tendrian que pital so al autorizado, ademiis del sus- le marzo de acuerdo con los $2,000 000.00 400 000.00 100,000.00 400 000.00 capital suscrito 550 000.00 hibicin que sn ioom 300 000.00 1a siguiente forma: $2000 000.00 $2000 000.00 1 900 000.00 $400 000.00 4 100.000.00 Escaneado con CamS 104 “@ CAPITULO 9 Sociedad en comandita simple ~2a- Socios comanditados Se Socios comanditarios See Emision de partes sociales $1 500 000.9) Por el compromiso a cargo de los socios comanditados y comanditarios segiin escritura constitutiva Maquinaria y equipo $400 000.00 Bancos 550 000.00 Socios comanditados $400 000.99 Socios comanditarios 50.0000 Por las aportaciones de los socios Exhibiciones decretadas $400 000.00 Socios comanditarios $400 00000 Para registrar el importe de la segunda exhibicién decretada a los socios comanditarios. Bancos $300 000.00 Exhibiciones decretadas sao cnn Por la exhibicién en efectivo. Las cuentas después de estos movimientos quedan dentro del balance como se ve en !2f* OL, Genco GH mecucEin ieltelleWlleersle Tasco activo CAPITAL got Circulante Capital social comanditado s Bancos $850 000.00 Capital social comanditario $1 100 000.00 oot! Exhibiciones decretadas 100.000.00 (-) Socios comanditarios 150,000.00 “ Fijo ‘ Maquinaria y equipo 400 000.00 108 ‘ $1 350 000.00 é e CUENTAS DE ORDEN 4 Emisién de partes sociales $500 000,00 Capital autorizado Figura 9. a 7 . Sura.9-1 Cuentas y balance general de una sociedad en comandita simple. LS Escaneado con CamS Resumen ss 495, Como se puede observar en la misma figura, las cuentas de orde capital que no ha sido suscrito por la sociedad la cuenta de “sox «am del capital suserito. del cual no se ha decretado atin su exhibicidn,y hcneoes oe “exhibicio porte das” representa el saldo pendiente de cubrir en efectivo de la segunda exhibicion decretads : decrtfgo a los Socios comanditarios. ‘ con hora bien, sise supone que al final del primer ejercicio contable la sociedad hubiora obteni- do ldades por $50 000.00, como conseeuencia de un incremento en , ; el activo, y se decretara su arto después de la ereaci6n de la reserva legal, los asientos quedatian como sigue: wpa Fepresentan el importe del “omanditarios” constituye el im- Diversas cuentas de activo bancos Utiided del ejercicio $50.000.00 '$50 000.00 Utiidad obtenida en el ejercicio. Uilidad del ejercicio $2500.00 Reserva legal 250000 Por elimporte de 5% de las utilidades para la creacién dela reserva legal. 3 Uslidad del ejacicio $47 500.00 Uslidad por pagar $47 500,00 Socio comanditado $1407400 Socio comanditario 33 42600 Aplicacién de las utilidades que les corresponden de acuerdo a su aportacién. En la pr Hombre, domi i fi Fl er “an SU tica debe llevarse un auxiliar para cada socio, de tal manera que se conozc: | lomicili, etc,, asi como las exhibiciones pendientes de cubrir a la sociedad. | Elartculo 57 de la LGSM a la letra dice: a ). Los | smtaplcabes ala sociedad en comand los articuos del 30 al 38, del 4 al 4 y de 46 al 50. Lo | | a ; " culos 26, 29, 49, 945 solo se aplicardn con referencia a los socios comanditados. Wesumen Se an Ig at yone de Wg ue M8 Sociedad en comandita simple existe bajo una razén social, 8° compen Bina soe Ue TeSponden de manera subsidiatia, ilimitada y solidariamen ee de aus “otaciongs. 2 9€ U0 0 Varios comanditarios que tinicamente estan obligados al pag *Scuentas para n ital sistrar los diversos conceptos de capital social son: * Socios | Social comand mandi ntado Y capital social comanditario, : Sy socios comanditarios, Escaneado con CamS toe x” CAPITULO Sociedad on comandita simple existir en el momento de apertura son: (as, an mediatas. _fiddidddidddddsddtdtsddditddidddditiétdidiidtiennyy, Ly. PREGUNTAS DE REPASO “\ = Define a la sociedad en comandita simple. Puntualiza Ins clases de socios que componen a la S. en C. Indica las cuentas peculiares de este tipo de sociedades. {Como puede ser el capital de una S. en C.? ‘De qué naturaleza son y cbmo se presentan en el balance las cuentas de “emision de _ partes sociales” y “capital autorizado”? {De qué manera responden los socios comanditados frente a terceros? {Dénde se presentan las cuentas de “socios comanditarios” y “socios comanditados”? 8. En caso de disolucién con pérdidas, gcdmo es la responsabilidad de los socios coman. ditados? 9. Desde el punto de vista contable, ;de qué naturaleza es la cuenta de “exhibiciones de- cretadas”? 10. gEn qué parte del balance se muestra la cuenta de “exhibiciones decretadas”? peers se PRO BLEMAS = Resuelve los siguientes problemas: |. La sociedad Torres, Ferro y Cia., S. en C., se constituyé , ., S.en C., se constituyé el 8 de mayo de 20X1, con uneetit fijo de $1 000 000.00, de los cuales se exhibe 30% en maquinaria por los socios comands ¥elrssio slo muestra 50% en eesti por los socios comanditaies i junio se decret6 una ibicis 5 . iin ee una nueva exhibicién por 25%, la cual posteriormente se cubs ge uboniendo que al final del ao Ia sociedad tuvo una utilidad de $300 000.00 prow Hance sme eesas cuentas de activo, registra los asientos en cari y Be ak lad Torres, Ferro y Cia 1. El grupo Futurama, 8,en C. S. de C. V., se const aoe be autorizado de$15 000 000.0, de los cule log sean ye marz0 de 200% 8 it . de los cuales los socios comanditados suscribieron $6000 y los comanditarios $1 400 los socios co! 8 ¢ 100.00, a i : exhibieron 50% en efectivo y el rest En la fecha de la constitucién, | ios ¢ oe exhibieron sélo 50’ 4 50%. Posteriormente y de acuerd as Fi rasen mH" Se pide: Registrar las operaciones di presentar el balance, iesde la constitucién de f «ge la sociedad hasta el 30 de junio escaneauy con vais

También podría gustarte