Está en la página 1de 8
ECOLOMBIA/, HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE Fabricante Ecolombia S.A. Direccién Via Bogoté ~Cota Calle 80 Km. 1.5 Entrada Parque La Florida Parque Industrial Terrapuerto Bodega 35, Cundinamarca, Colombia Teléfono de emergencia 3-+578766009 / +578764744 Email info@miecolombia.com Nombre del producto : ECOBLUE Sinénimos : Urea en solucién al 32.5% Componentes principales de lamezcla : Urea Componentes de riesgo No contiene impurezas que provoquen el riesgo. UN de mezcla + Producto clasificado como no peligroso. No aplica UN. Componentes | Nombre Quimico Numero CAS | Concentracién (%) ‘Agua Agua 7732-185 675 Urea Urea 57-13-6 325 No hay ningtin ingrediente que, bajo el conocimiento actual del proveedor y en las concentraciones aplicables, sea clasificado como de riesgo para la salud o el medio ambiente y por lo tanto deban ser reportados en esta seccién. El producto no presenta peligrosidad de acuerdo con la directiva 1999/45/CEE, En caso de requerir informacién més detallada relativa a los sintomas y efectos sobre la salud, consulte en la Seccién 11. Informacién toxicolégica Clasificacién NFPA 704 Salud: 1. Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0 Riesgo Especi HOIA DE SEGURIDAD ECOBLUE ECOLOMBIA. Versién: =5-2017 Pagina 1/7 FCOLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD / ECOBLUE Contacto con los ojos + En caso de contacto con los ojos, lavar con agua clara_por 15 minutos. Buscar atencién medica si se produce irritacién ocular. Inhalacién :Sies inhalado, trasladar al afectado al aire libre. Busque atencién médica sise presentan sintomas. Contacto con la piel : Lavar con agua y jabén. Ingestion : Sila ingesta es de grandes cantidades, no produzca el vémito y busque atencién medica inmediatamente. Proteccién del personal : No se debe ejecutar ninguna actividad que presente de primeros auxilios riesgo para personal no capacitado. ios de extincién Medios de extincién +: Usar un agente de extincién adecuado para el incendio adecuados circundante. Medios de extincién no inguno identificado. adecuado Peligros especificos no adecuados derivados de la sustancia o la mezcla, Peligros derivados de la + En recipientes cerrados puede aumentar la presién sustancia o mezcla por causa del calentamiento o conflagraci6n. Productos de descomposicién —_: Subproductos de la descomposici6n: térmica peligrosos amoniaco Didxido de carbono Monéxido de carbono Oxido de nitrégeno No ingresar al area de la conflagracién, sin los elementos de proteccién personal. En caso de inhalacién de subproductos en descomposicién en un incendio, los sintomas aparecen posteriormente. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendio Bomberos En caso de incendio, aislar répidamente la zona, evacuando a todas las personas de las proximidades del lugar del incidente. a HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE ECOLOMBIA. Versién: 2 Fecha: 2~5 - 2017 gina 2/7 FCOLOMBIA 6 HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE Equipo de proteccién especial Peligro de fuego y explosion + Los bomberos deben portar equipo de proteccién adecuado con respirador auténomo con mascara facial completa, : No se considera un riesgo significativo de incendio. La expansién 0 la descomposicién por calentamiento pueden dar lugar a la rotura violenta de los contenedores. El producto se descompone por calentamiento y puede dar lugar a humos tdxicos, conteniendo amoniaco y NOx. Puede desprender humos picantes y corrosivos. Precauciones personales Precauciones ambientales Limpieza de éreas pequefias Control de derrames en areas : No debe realizarse accién alguna que suponga un riesgo Personal o sin una formacién adecuada. Evacuar los alrededores. Mantener alejado al personal innecesario y sin proteccién de entrar. No tocar ni caminar sobre el material derramado. Evitar la inhalacién del vapor o neblin. Proporcionar tuna ventilacién adecuada. Use aparato de respiracién apropiado cuando la ventilacién es inadecuada. Use equipo protector personal adecuado (vea seccién 8). : Controlar que el producto no llegue a los desagiles. : Detener la fuga si no representa riesgo de peligro, retirar los envases involucrados, lave con agua evitando que esta ingrese a los desagties. Elimine los residuos con una compafiia especializada en residuos. Evitar que el producto derramado ingrese a los alcantarillados, retirar los envvases del érea, lavar con abundante agua y dirigir los vertidos a una planta de tratamiento. Proceder y detener los derrames con material adsorbente como arena, tierra, vermiculita o tierra de diatomeas, proceder a empacarlo para su respectiva eliminacién de acuerdo con la legislacién vigente de cada regién. El producto derramado no se puede usar como ECOBLUE. Seep eieerepeeereeseeese soo eee genie eee HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE ECOLOMBIA. Versién: 2 Fecha: 2-5-2017 Pagina 3/7 HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE Manejo : Use equipo protector personal adecuado. Se debe prohibir la ingesta de alimentos en éreas donde se manipule este producto. El personal que trabaja con este producto debe tener buenas practicas de limpieza. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ‘ropa. Evite inhalar vapores y niebla. Use equipo de respiracién apropiado cuando la ventilacién es inadecuada. Conserve el producto en el envase original, manteniéndolo bien tapado. Almacenamiento :Almacénese en lugares bien ventilados y separados de materiales incompatibles con un rango de temperatura de -5 a 36°C. (Ver seccién 10). Mantener las unidades contenedoras bien cerradas hasta y después de su disposicién. No almacenar en contenedores sin etiquetar. Utilicese un envase de seguridad. Almacenar en los contenedores/depésitos adecuados (de acero inoxidable, polietileno, polipropileno, entre otros). Mantener siempre limpia a zona de almacenamiento. Aimacenar en éreas 0 edificios frescos, secos y bien ventilados. Almacenar fuera del contacto con materiales incompatibles y alimentos. Proteger los contenedores contra dafios fisicos y comprobar regularmente que no tienen fugas 0 ECOCLOMBIA derrames. Controles de exposicién Ingrediente Limites de exposicion Urea CELTWA 10 mg /m?* Agua No establecidos por NOHSC 0 ACGIH Para el caso de que el personal que mar laboral diaria, seria ula el producto inhalara 100 mg/m? atreves de la actividad ignificante en comparaci6n con el de 30 gr/dia normal de la tasa de excrecién. Para el producto ECOBLUE solucién de urea al 32.5% no tiene asignado limite de exposicién. Proteccién personal Ojos + Usar gafas para productos quimicos ajustables al rostro. El personal de recursos humanos debe cerciorarse de que ningtin empleado que manipule este producto use lentes de contacto blandos. Manos y pies El contacto prolongado y reiterado, asi como la inmersién, requiere del uso de prendas de proteccién adecuados. HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE ECOLOMBIA. Versién: 2 Fecha: '=5-2017 HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE ECOLOMBIA Controles de la exposicién del medio ambiente Ver seccién No. 6 Medidas de liberacién accidental. Los controles de ingenieria y sistemas de seguridad en el trabajo se deben usar con preferencia al EPP para reducir el riesgo de exposicién. Las recomendaciones arriba citadas para EPP solamente pretenden ser una gula para la manipulacién del producto especificado en esta hoja de seguridad. Es responsabilidad de! usuario final hacer una evaluacién de riesgos completa para determinar la Idoneidad de todos los EPP bajo las circunstancias particulares de utilizacién. Informacién general © Estado Liquido © Aspecto + Incoloro © Olor ‘Sin olor 0 con ligero olor a amoniaco por efecto de temperatura Informacién importante en relaci6n con la salud, la seguridad y el medio ambiente © Densidad a 20°C 1,09 Gr/CC. + Solubilidad en agua :100% © Temperatura de auto ignicion =: N/A Punto de congelacién © pH © Limites de explosividad * Riesgo por incompatibilidad la solucién de urea no contaminada no supone un riesgo de explosién. Sin embargo, por contaminacién puede formar soluciones explosivas con dcidos fuertes 0 nitratos. + Propiedades oxidantes : Ninguna La solucién de urea al 32.5% es estable en condiciones normales de uso, manejo y almacenamiento. Condiciones a evitar © Temperaturas elevadas, se forman vapores de amoniaco y anhidrido carbénico debido ala descomposicién (hidrolisis) de la urea * Noalmacenar el producto por debajo de 11°C (punto de cristalizacién) Materiales a evitar © Acidos, dlcalis, nitritos, nitratos, hipocloritos y oxidantes fuertes Las soluciones de urea reaccionan con el hipoclorito de calcio y sodio, formando tricloruro de nitrégeno que es explosivo de forma instanténea en el aire © Fuerte reaccién en el aire ee HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE ECOLOMBIA. Versi6n: 2 Fecha: 2-5 - 2017 Pagina 5/7 COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD oes ECOBLUE Para la salud humana El producto tiene baja toxicidad y no se considera que pueda tener efectos daftinos para la salud. Efectos a largo plazo No son conocidos efectos adversos. La urea es una sustancia que se produce en el cuerpo humano ‘como consecuencia del metabolismo de las proteinas y se elimina con la orina. Incendios y calentamientos Por efecto del calor las soluciones de urea se descomponen dando lugar al desprendimiento de ‘amoniaco. Por altas temperaturas se desprenden vapores y humos téxicos cargados de amoniaco y éxidos de nitrégeno. Datos toxicolégicos Para soluciones de urea al 32.5% en agua, no se especifican datos, para urea * UREA. LD50 (Oral, ratas): >2000 ppm * Baja toxicidad a la vida acuatica + Blodegradabilidad 10.9 ppm en 1 hora a 20 '* Potencial de Bioacumulacion: Bajo * Otros efectos nocivos: No hay informacién Informacién sobre eliminacién (persistencia y degradabildad): Otra informacién: El producto es biodegradable. Efectos eco téxicos: Toxicidad acuatica: 57-13-6 Urea, segtin 1272/2008/CE: No se clasificard como peligroso para el medio ambiente acustico. General ‘Ante el menor riesgo de que el producto este contaminado. NO USARLO COMO ECOBLUE. Consultar con el fabricante sobre el reciclaje o de utilizarlo como en el sector agricola, Los residuos resultantes de derrames deben ser tratados como residuos peligrosos y su disposicién se debe hacer de acuerdo las leyes ambientales locales. SE HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE ECOLOMBIA. Versién: 7 ECOLOMBIA/;, HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE Clasificacién ONU Las soluciones de urea no estan clasificadas como mercancia peligrosa para el transporte por carretera (ADR), ferrocarril (RID) u maritimo (IMDG). Reactividad Clasificaci6n NFPA 704 Salud Inflamabilidad ‘ALK/ COR Peligro Especifico ‘Simbolos de riesgo EN/A Frases de riesgo V/A Frases de seguridad : $2 Mantener fuera del alcance de los nifios S13 Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos Limites de exposicién lo hay limites oficiales especificados Formacién adecuada paralos _: Formacién obligatoria en materiales de prevencién de riesgos trabajadores laborales. Cléusula de exencién de responsabilidad Estos datos estan basados en nuestro conocimiento. Sin embargo, no constituyen una garantia para ningtin producto y no se puede establecer una relacién contractual. La informacién contenida en esta Hoja de Seguridad se da de buena fe y creyendo en su exactitud, en base al conocimiento que se dispone sobre el producto en el momento de su publicacién. No implica la aceptacin de ningiin compromiso ni responsabilidad legal por parte de la Compafifa por las consecuencias de su utilizacién o su mala utilizacién en cualesquiera circunstancias particulares. Se HOJA DE SEGURIDAD ECOBLUE ECOLOMBIA. Versién: 2 Fecha: 2-5 - 2017 Pagina 7/7

También podría gustarte